Chuletas y apuntes de Lengua y literatura

Ordenar por
Materia
Nivel

Elementos caracterizadores del teatro

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,49 KB

El género dramático:


presenta de manera directa, uno o varios conflictos a través de uno o varios personajes que desarrollan la acción sobre la escena gracias al dialogo. Las obras están concebidas para ser reprentadas.

Carácterísticas:


-Deben contar una historia en un tiempo limitado

-El argumento debe captar la atención del público durante toda la obra establecimiento un momento culminante o clímax

-el teatro es una mezcla de recursos lingüisticos y espectaculares.

-Aunque una obra de teatro se puede leer, los personajes están hechos para ser reprentados.

-la acción se determina por el dialogo por el que se establece el conflicto central de la obra.

-el autor está oculto detrás del argumento y los personajes. Aparecen acotaciones.... Continuar leyendo "Elementos caracterizadores del teatro" »

Principales expresiones literarias de la Edad Media

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,42 KB

1. MARCO HISTÓRICO:1.1.Alta Edad Media (siglos V al XIII)

  • Se introducen en la península los pueblos visigodos, de cuyo legado destacan Las Etimologías, San Isidoro.
  • A partir del año 711, se abre otro periodo cultural con la llegada de la civilización musulmana, q desarrolla en Al-Ándalus. Durante este periodo conviven tres culturas ( la cristiana, la hebrea y la musulmana).
  • En la Edad Media se nos muestra una sociedad cristiana, caracterizada por su geocentrismo, la vida gira en torno a Dios.
  • Estamentos fundamentales del régimen:

Vasallos. Muestra predilección por los cantares de gesta.

  • El clero, los únicos letrados. Será el impulsor de la primera escuela 

      consciente de creación literaria en nuestras letras, el mester de clerecía.... Continuar leyendo "Principales expresiones literarias de la Edad Media" »

Poema de 4 estrofas y 4 versos que tengan figuras literarias

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,71 KB


1. Se trata de un poema de Antonio Machado, autor sevillano nacido en 1875. Su infancia transcurríó en la capital andaluza, de la que siempre recordará algunos elementos procedentes de su casa natal: el patio, la fuente, el limonero….Pertenecía a una familia de clase media, culta y de pensamiento liberal. Fue firme partidaro de la república lo que hizo que en la Guerra Civil se fuera a Francia donde murió en 1939. Sabemos que pertenece a Machado ya que no importa tanto la forma, la musicalidad, la buena rima sino se cuenta nada íntimo y personal, también nos ayuda a saber que estamos ante este poeta la presencia de verbos ya que para él su presencia es la mas importante porque  expreso lo que el considera esencial; el tiempo.

... Continuar leyendo "Poema de 4 estrofas y 4 versos que tengan figuras literarias" »

Núcleos narrativos de un cuento

Enviado por elias y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,26 KB

MODO DE EMPLEO DE LOS TEXTOS NARRATIVOS

Primero se tiene que conocer todos los tipos de textos narrativos, para poder conocer su modo de empleo.

  1. Narración literaria: (cuento y novela)


    el narrador cuenta una historia de ficción (irreal). El autor utiliza un lenguaje elaborado: un lenguaje lietrario.

La narración literaria sigue un esquema:

  • Marco narrativo.
  • Situación inicial.
  • Acción.
  • Situación final.
    1. Cuento:


      relato breve con pocos personajes. Ej.

EL PATITO FEO


Como cada verano, a la señora Pata le dio por empollar y todas sus amigas del corral estaban deseosas de ver a sus patitos, que siempre eran los más guapos de todos.

Llegó el día en que los patitos comenzaron a abrir los huevos poco a poco y todos se congregaron ante el nido para verles por

... Continuar leyendo "Núcleos narrativos de un cuento" »

Características de la novela experimental

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 12,36 KB

La novela del exilio: carácterísticas, autores y obras principales


Una buena parte de los novelistas que habían empezado a publicar sus primeras novelas en España durante los años 30 tuvieron que dejar el país al finalizar la guerra y continuar su producción fuera de España.
manifiestan en sus novelas la angustia de la separación y vuelven una y otra vez sobre el tema de España.Se diferencian las siguientes líneas temáticas:

-Rememoración del pasado

El recuerdo del pasado se utiliza como una vía para comprender las raíces históricas de los acontecimientos vividos durante la guerra.

-Testimonio del presente

La novela se convierte en un instrumento para plasmar la realidad en la que se ve inmerso el escritor

-La España inventada

Ante... Continuar leyendo "Características de la novela experimental" »

Poesía pura características

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 7,91 KB

En torno a1914surge en España una nueva generación de intelectuales, formados en universidades y de claravocación europeístaque, influídos por el clima de las nuevas vanguardias europeas, reacciona contra el sentimentalismo en el arte y propone un nuevo concepto depoesía intelectual
. conocidos comonovecentistas o Generación del 14.
 A esta corriente de poesía nueva pertenece la "poesía pura" de Juan Ramón Jiménez, una poesía desnuda e intelectualizada. Otro nombre clave es el de Ramón Gómez de la Serna, introductor de las nuevas vanguardias en España con su traducción del manifiesto futurista de Marinetti y creador de sus famosasgreguerías. Son los primeros pasos hacia un Vanguardismo que tendráen torno a 1920 sus primeras

... Continuar leyendo "Poesía pura características" »

Narrador de conocimiento relativo ejemplos

Enviado por El_walvaro y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 7,44 KB

I. Verdadero y falso


Justifique los enunciados falsos (7 puntos).

1.- ____ Los movimientos de vanguardia literaria surgen a finales del Siglo XX, teniendo como uno de los grandes hitos la desilusión del paradigma racional luego de la primera Guerra Mundial. _________________________________________________________________________

2.- ____   La técnica narrativa que provoca una ruptura temporal en la narración hacia el futuro se llama analepsis._________________________________________________________________________         

3.- ____ El estilo indirecto el narrador deja que hablen los personajes se utiliza el recurso “dijo que”._________________________________________________________________________         

4.- ____... Continuar leyendo "Narrador de conocimiento relativo ejemplos" »

Características de la poesía trovadoresca

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 5,3 KB

LA NOVELA ARTURICA

La novela artúrica es un tipo de narración en verso que trataba sobre las leyendas del rey Arturo y los caballeros de la tabla redonda, Lanzarote (caballero francés hijo de rey) o la conquista del santo grial (el cáliz utilizado por Jesucristo en la última cena).

Los libros de caballerías

Las aventuras de los caballeros del rey Arturo fueron imitadas en España y dieron lugar a los libros de caballerías.

El libro de caballerías más importante es Amadís de Gaula, escrito por Garcí Rodríguez de Montalvo y publicado en 1508.

Amadís es un caballero heroico que busca aventuras en un mundo poblado por magos, damas hermosas. Desde su nacimiento tiene que afrontar duras pruebas hasta que consigue alcanzar el amor de Oriana.... Continuar leyendo "Características de la poesía trovadoresca" »

Características de la poesía culta

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,65 KB

Don Juan Manuel


Su obra mas importante fue El conde Lucanor,debido a ese libro salto su fama,la oba consta por:-51 cuentos,-un razonamiento y 100 proverbios,-80 proverbios mas,-tratado moral o doctrinal.

El conde Lucanor

El autor encuadra los relatos en un marco ficticio,este marco le sirve a don Juan Manuel para engarzar las diversas narraciones.

Estructura de los cuentos

1)El narrador presenta al conde Lucanor y a su consejero Patronio.2)Narración.3)Patronio da su consejo acorde con la enseñanza que desprende el cuento.

Fuentes y influencias

Tienen su fuente en los relatos árabes y orientales y en los libros de cuentos europeos de tradición cristiana,otros autores españoles se vieron influidos por el para crear algunas de sus obras.

Rasgos de

... Continuar leyendo "Características de la poesía culta" »

Tipos de poesía romántica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 5,05 KB

El Romanticismo es un movimiento cultural, artístico y literario que nace en Inglaterra y Alemania a finales del Siglo XVIII y se desarrolla en Europa en la primera mitad del Siglo XIX. Supone una reacción contra el Racionalismo de la Ilustración e implica una nueva forma de entender la realidad, en la que se deja de lado la razón y se da mayor importancia a los sentimientos, las pasiones y la fantasía.

LA LÍRICA ROMÁNTICA

En España la lírica ROMántica triunfa tardíamente, debido principalmente a las dificultades que el absolutismo puso a la difusión de las ideas liberales y de la cultura europea, y su duración es breve (unos veinte años). Sin embargo, puede hablarse de un Posromanticismo o de una segunda generación ROMántica:... Continuar leyendo "Tipos de poesía romántica" »