Chuletas y apuntes de Lengua y literatura

Ordenar por
Materia
Nivel

El señor del cero

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 5,16 KB

Personajes:José Ben Alvar: Es un chico mozárabe de 18 años. Físicamente es moreno con el pelo oscuro y rizado, tiene los ojos negros, es alto, delgado, guapo, inteligente, cortes, educado…etc.

Lo que mas resalta es su gran capacidad para el cálculo matemático.

Emma: Es una chica cristiana. Físicamente tiene el pelo rizado y de color cobre, sus ojos son verdes, y tiene algunas pecas. Ha tenido una infancia mala. Es simpática y extrovertida.

Abad Arnulf: Es un hombre muy bueno que ayuda mucho. Físicamente es de mediana estatura, formido y con las manos anchas y fuertes.

Lugar:Ocurre en el Reino de los Francos, Reinos Musulmanes, Barcelona, Girona, Osona, Berga, Besalú, Vallespir, Empúres, Rosselló, Conflint,Cerdenya, Urgell, Pallars,

... Continuar leyendo "El señor del cero" »

La narrativa idealista, de caballerías, pastoril, realista y picaresca

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 5,8 KB

La narrativa idealista nos enseña un mundo idealizado, poblado de personajes fantásticos y arquetípicos, con argumentos inverosímiles -La novela de caballerías: origen en la época medieval, pero en el S. XVI fue cuando tuvo más popularidad debido a la difusión de la imprenta. -Tirante el Blanco de Joanot Martorell, según cervantes el mejor libro del mundo por su estilo; elogia del mismo la ausencia de episodios fantásticos -Amadis de Gaula de Garci Rodríguez. Es la novela de caballerías española por excelencia. Se caracteriza por la presencia de elementos fantásticos como didácticos, siempre orientados hacia la defensa... Continuar leyendo "La narrativa idealista, de caballerías, pastoril, realista y picaresca" »

Don quijote vicens vives

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 13,02 KB

Todo empieza cuando un noble comienza a leer libros de caballería, se entusiasma y quiere convertirse en caballero andante y ser rescatador de doncellas con muchas aventuras, pero tenía que conseguir un nombre digno de caballero y se puso a pensar y llegó a la conclusión de ponerle a su caballo el nombre de: Rocinante, y a él el nombre de: Don Quijote de la mancha, y por supuesto solo faltaba su reina, que se llamaría Dulcinea del toboso.

Después de tener ya su nombre salió para tener muchas aventuras, como derrotar a muchos gigantes, rescatar doncellas y conquistar reinos. Se dio cuenta de que necesitaba un escudero, y lo consiguió, su nombre era Sancho Panza, y se preparó para salir en la madrugada con él. Cuando vuelve a su casa

... Continuar leyendo "Don quijote vicens vives" »

Intencion y conclusion

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,84 KB

   INTENCIÓ N DEL AUTOR
La intención de Lorca era enseñar a los lectores o más bien al público que miraba sus obras teatrales, la
sociedad y el papel de la mujer en esa época. Como se ha podido ver en esta obra hay mucha diferencia de
cómo eran tratadas las mujeres hace unos años de como son tratadas ahora.
Antiguamente las mujeres eran las esclavas de sus maridos, no podían decidir por ellas mismas y no tenían
demasiadas libertades, ellas solo hacían lo que el marido les ordenaba. Se tenían que cuidar de la casa y de los
hijos pero no podían trabajar fuera de casa ni ir a ningún sin los maridos, era una sociedad machista donde las
mujeres siempre eran inferiores a los hombres, ellas tenían que aguantarles a ellos sin poder rechistar
... Continuar leyendo "Intencion y conclusion" »

Examen de libro de lengua

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 6,38 KB

EL MISTERIO VELAZQUEZ

Tema El libro trata de un niño abandonado para que se busque la vida.- 

ESTRUCTURA División en partes: El libro, como es habitual, se divide en tres partes: planteamiento, nudo y desenlace. El planteamiento se podría decir que son los primeros capítulos, cuando se plantea la situación. Desde que comienza el libro hasta que Nicolás se adapta a la vida. El nudo es probablemente la parte más duradera del libro. Además, se puede destacar que hay muchos nudos (su conflicto con el Conde de Aguilar, su charla con Nerval para el desarrollo del cuadro, la muerte de Velázquez, etc). Finalmente, el desenlace del libro es cuando se aclaran los problemas, la tercera parte del libro. El desenlace es desde cuando Velázquez cae... Continuar leyendo "Examen de libro de lengua" »

Publicidad y generos literarios

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,52 KB

Publicidad: es una actividad económica a través de la cual  se difunden mensajes que dan a conocer productos, servicios e ideas, con el fin de convencer a los receptores e incitarlos al consumo.

El anuncio: es un tipo de mensaje por medio del cual se intenta convencer al receptor de que compre y consuma algo.

Partes

  • Titulo: texto breve destacado
  • Eslogan. Frase corta con garra, fácil de recordar.
  • Texto: tiene una extensión mayor que el titular, cualidades del producto.

Recursos de la publicidad

  • Exagera las cualidades del producto y oculta sus carencias.
  • Añade a su verdadero valor el denominado valor añadido.
  • Refleja siempre un mundo ideal
  • En este mundo los personajes están simplificados, se han convertido en estereotipos, anciano bonachón, jóvenes
... Continuar leyendo "Publicidad y generos literarios" »

Ayuda para los modificadores del sujeto y predicado

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 66,56 KB

El Nucleo

El sustantivo principal del sujeto o el pronombre que lo reemplaza recibe el nombre de núcleo del sujeto (n). Dentro del sujeto de una oración hay otras palabras y construcciones que acompañan a los núcleos y se llaman modificadores:

Imagen 

Modificadores del sujeto
* El modificador directo (md) es el artículo o adjetivo que se une directamente al núcleo del sujeto y concuerda con él en género y número. Puede ubicarse antes o después del sustantivo, si es un adjetivo. Si es un artículo, se coloca siempre antes del núcleo.
* La aposición (ap) es la construcción que acompaña al núcleo y puede intercambiar de función con él ya que repite la idea del sujeto. Se coloca siempre entre comas ocupando el segundo lugar en el sujeto.... Continuar leyendo "Ayuda para los modificadores del sujeto y predicado" »

El inventor del juegos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 11 KB

1.  Cual es el titulo del libro?

     El Inventor de juegos

2. Cual fue el premio de consolación que se llevo el protagonista en el parque de atracciones?

Una revista de historietas en blanco y negro: las aventuras de Victor Jade

3. Quién le había enseñado todo lo que sabia sobre juegos?

Su abuelo, Nicolás Dragó

4.Cómo se Ilamaba el programa que el protagonista sintonizaba en el televisor?

El programa Se llamaba Lucha sin fin

5.Qué figura quería tatuarse Krebs?

Queria tatuarse una aguila con alas desplegadas

6.Cuàl era, según Naps, el punto mas peligroso del colegio?

El aula 627 del sexto piso

7.Qué ofreció Ivàn al anticuario a cambio del televisor?

Unas tazas de té chinas

8.Quéocurrió cuando alguien gritó "El televisor!"?

Todos a la

... Continuar leyendo "El inventor del juegos" »

Praia dos afogados

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en gallego con un tamaño de 7,51 KB

  O inspector Leo Caldas e o seu axudante Rafa Estévez investigan a morte de Xusto Castelo, o Rubio, un home que apareceu morto na praia de Panxón coas mans atadas cunha brida verde. Nun primeiro momento todo apunta a un suicidio, pero pronto descobren que foi un asasinato, xa que el só non podería terse atado a brida dese xeito, ademais, tiña un forte golpe na cabeza.

  Os veciños da vila viran saír o Rubio no seu barco o domingo, un feito raro porque os domingos os mariñeiros descansan xa que os luns non hai lonxa. Xusto Castelo xa non regresou e ó redor da súa morte circulan toda unha serie de supersticións, relacionadas coa morte do capitán Sousa hai uns doce anos.  A investigación de Leo Caldas segue 4 liñas, pero todas... Continuar leyendo "Praia dos afogados" »

Examen de lazarillo de tormes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 8,06 KB

Tratado Primero El primer tratado comienza con Lázaro de Tormes contando la historia de su infancia. Su sobrenombre proviene del lugar donde nació, que fue el río Tormes. A los ocho años, su padre, Tomé González, fue acusado de robo y obligado a servir a un caballero en contra de los moros. Durante esta expedición perdió su vida. Lázaro y su madre, Antona Pérez, se fueron a vivir a la ciudad donde ella le cocinaba a los estudiantes y le lavaba la ropa a los mozos de caballos del comendador de la Magdalena. Ella comenzó a tener relaciones con un mozo llamado Zaide, y Lázaro aceptó la relación entre ellos porque notó que él traía mejor comida a la casa. Luego, nació el hermano por parte de madre de Lázaro, pero la felicidad... Continuar leyendo "Examen de lazarillo de tormes" »