Chuletas y apuntes de Lengua y literatura

Ordenar por
Materia
Nivel

El panel

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 5,56 KB

1El panel:consiste en la reunion de varias personas que exponen sus ideas delante de un auditorio,de manera informal,resaltando puntos de vista diferentes pero sin actitud polémica.Participantes:-Expertos:especialistas en el tema a tratar.-Moderador:persona q dirije,presenta,organiza..-Secretario/a:anota y resume los aportes del panel.*La comunicacion:Canal:medio x dond se transmite el mensaje(aire)-Emisor:quien da el mensaje-Receptor:Recibe.el.mensaje-Mensaje:.-Código:(verbal.o.no.verbal)(lengua.española)-Contexto:Situaciones.dl.mensaje(lugar.o.momento).2Realizacion.del..panel:PREPARACION·Elgrupo:elige,el.tema,selecciona.los.participantes.y.el.moderador,explica el tema,aclara las posibles dudas y reune el.material necesario.·El moderador:

... Continuar leyendo "El panel" »

El diario rojo de carlota

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,82 KB

Es un libro de género literario narrativo dirigido a un público juvenil. Carlota es una chica que está en plena adolescencia y que, por tanto, tiene muchas dudas acerca de la sexualidad, así que decide escribir un diario rojo donde plasmar todas sus dudas, resolverlas, y contar sus experiencias personales, que por ahora son escasas .Un día, en clase de tutoría empezaron a tratar este tema, y eso le va perfecto para saber más sobre el tema. Tras darse cuenta de que tanto ella como sus otros compañeros de clase son unos ignorantes en lo que a este tema se refiere, por lo que decide empezar con su investigación del asunto. Pero no estará sola; para esta vez contara con la ayuda y presencia de un chico. Un chico de más o menos su misma

... Continuar leyendo "El diario rojo de carlota" »

La narrativa española desde la década de los 70 hasta la actualidad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,54 KB

LA NOVELA A PARTIR DE 1975

Tras la muerte de Franco y la llegada de la democracia, la vida cambia en nuestro país, dejamos de ser un estado aislado y arcaico y pasa a ser un estado moderno. En este contexto, la novela española de la época prosigue su evolución sin que influyan los acontecimientos políticos, de modo que se abandona la experimentación y se retoma el relato tradicional.
Autores de posguerra: Camilo José Cela, Miguel Delibes...
Novelistas de los 60, 70, y 80: Juan Marsé, Lourdes Ortiz…
Escritores de última promoción: José Ángel Mañas, Juan Manuel de Prada…

CARACTERISTICAS DE LA NOVELA A PARTIR DE 1975

El cansancio ante los excesos de la experimentación y la vuelta al relato tradicional desde una óptica irónica y
... Continuar leyendo "La narrativa española desde la década de los 70 hasta la actualidad" »

Comentario de texto de la Égloga I de Garcilaso de la Vega

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 44,03 KB

Comentario de texto de la Égloga I de Garcilaso de la Vega

Localización

·  ¿Qué época y tipo de literatura representa Garcilaso?

La literatura de Garcilaso es renacentista, del siglo XVI y como muchos literarios en el renacimiento escriben a su amada de una manera indirecta.

·  ¿Qué es una égloga? ¿Es un género típico del renacimiento? ¿Por qué?

Una égloga es una composición en la que generalmente figuran diálogos entre pastores en un ambiente campestre y en la cual los personajes y los paisajes aparecen muy idealizados. Garcilaso de la Vega fue el primero en cultivar este género literario.

La égloga es un género típico del renacimiento porque la poesía de Garcilaso es representativa de la lírica culta renacentista. También

... Continuar leyendo "Comentario de texto de la Égloga I de Garcilaso de la Vega" »

El mañana efimero.

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,99 KB

El poema “El mañana efímero” es uno de los poemas más conocidos de Antonio Machado y se encuentra incluido dentro de una de sus obras más representativas: Campos de Castilla. Machado fue uno de los autores más influyentes en la España del siglo XX. Este autor sevillano comienza en la línea del Modernismo simbolista con obras como “Soledades, galerías y otros poemas”, en los que trata temas tales como el paso del tiempo, la melancolía, Dios y la muerte. Estos temas, unidos al de la muerte de su mujer, el tema de Castilla como representación de España y el ser de los españoles, son los contenidos en la obra “Campos de Castilla”, en la que Machado se acerca al simbolismo y realismo, muy del gusto de la Generación del 98.... Continuar leyendo "El mañana efimero." »

Que consecuencias tiene la perdida de la inocencia en la vida de lazaro

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 1,13 KB

Fray Luis de León


-La vida en el campo, a través del tópico literario beatus ille.
La música, que inspira la Oda a Francisco Salinas.Propone una actitud estoica ante la vida.

Lazarillo de Tormes

-Es una autobiografía fingida, en la que Lázaro cuenta, en primera persona, la historia de su vida.Se presenta escrita bajo la forma de una carta que el protagonista dirige a una tal “Vuestra Merced”.Lázaro se remonta a su vida pasada y las vicisitudes que padeció para justificar su actual situación de deshonor.Se compone de un prólogo y siete tratados.

EL PÍCARO

Es hijo de padres sin honra.Sus comportamientos están motivados por el hambre y el deseo de medrar o ascender socialmente.Se ve obligado a defenderse en un mundo adverso en el que
... Continuar leyendo "Que consecuencias tiene la perdida de la inocencia en la vida de lazaro" »

Argumentación, estructura clases....

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 7,69 KB

.La argumentación

Modo de discurso que consiste en defender una idea aportando razones que la justifiquen con el fin de persuadir al destinatario de su validez. Tres elementos: cuerpo, tema de la argumentación. Tesis, opinión del argumentador respecto al tema del que se trata. Argumentos o razones que apoyan la tesis.

.Estructura de los textos argumentativos:

Introducción. Se presenta el tema y se intenta captar la información del receptor.

Exposición. Se explica la información fundamental y se expone la tesis.

Argumentación. Se presentan los argumentos con los que se defiende la tesis.

Conclusión. Se cierra el texto con el resumen de los aspectos más relevantes de la argumentación.

.Los argumentos.

Pueden clasificarse según su función

... Continuar leyendo "Argumentación, estructura clases...." »

Resumen camino de perfección

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 6,38 KB

Resumen libro:

Fernando Osorio fue un niño prodigio; marcado desde niño por el desamor de sus padres; criado en un colegio religioso; inteligente sin propósito; en constante búsqueda de un elevado ideal espiritual y de su objetivo en el mundo. El título de la novela sugiere, más que una expresión semántica, una acción. Daba la impresión de que mientras fuera creciendo, esa inteligencia suya se desarrollaría hasta cristalizar en la mente de un ciudadano modelo, que no podría sino contribuir al engrandecimiento de la España del nuevo siglo XX. Sin embargo, algo sucedió: una oscura revelación que tenía que ver con algún acontecimiento familiar, pues aquella inteligencia se va precipitando en el desconcierto y en una obsesión un

... Continuar leyendo "Resumen camino de perfección" »

Ganancia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 83,13 KB

NIC 33 Ganancias por acción

1. ¿Qué es una acción ordinaria? Es un instrumento de patrimonio neto que está subordinado a todas las demás clases de instrumentos de patrimonio neto.

2. ¿Qué es una acción ordinaria potencial? instrumento financiero u otro contrato que pueda dar derecho a su tenedor a recibir  acciones ordinarias.

3. ¿Qué es una acción ordinaria de emisión condicionada? Son acciones ordinarias que se emiten a cambio de un desembolso en  efectivo pequeño o nulo o de otra aportación, siempre y cuando se satisfagan las condiciones predeterminadas en un acuerdo condicionado de emisión de acciones. NIC 34

4. ¿Qué es un periodo intermedio? Es todo periodo contable menor a un periodo anual

5. ¿Qué se entiende por Información

... Continuar leyendo "Ganancia" »

Comentario texto 2

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,78 KB

El Gelat Rosa. Merce Rodoreda 1908-1983.Considera l'escriptora de la llengua catalana contemporanea + influient.Posseix traduccions a 4o idiomes.Destaca especialment en la novel.la."Escribo para gustarme a mi misma". Aquest text titulat ‘‘el gelat rosa’’  està escrit per Mercé Rodoreda, naixcuda a  un poble de Barcelona a 1908, filla única d’un matrimoni de classe mitjana. Només va acudir a l’escola tres anys, cosa per la qual la seua educació va anar a càrrec del seu avi, el qual li va inculcar l’afició per la literatura catalana del S. XIX, sobretot per Verdaguer, Querol i Llorente. La seua formació literària fou adquirida amb la literatura de quiosc, amb traduccions de converses que escoltava i més tard amb la literatura

... Continuar leyendo "Comentario texto 2" »