Chuletas y apuntes de Lengua y literatura

Ordenar por
Materia
Nivel

Poblaciones Humanas 1

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 6,78 KB

Poblaciones Humanas

La población humana se ha distribuido de manera desigual en la Tierra, debido a la presencia de factores abióticos, como el clima, la topografía, la calidad de los suelos, los recursos hídricos, etc. Estos factores son esenciales para la agricultura, la ganadera y la pesca, actividades que constituyen la base de nuestra alimentación. Por consiguiente, hay menos humanos en los polos que en las regiones templadas o tropicales y, en general, encontramos más personas en los valles que en las montañas. Además, hay factores sociales, que comprenden aspectos económicos y políticos. Desde el punto de vista económico, las poblaciones humanas se concentran en los sitios de gran actividad agrícola, ganadera, industrial
... Continuar leyendo "Poblaciones Humanas 1" »

Tristan e iseo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,03 KB

Tristán: Hijo de Rivalin rey de Leonis y Blanca Flor, y sobrino de Marcos rey de Cornualla.
Desde joven, fue luchador y aventurero, que se marcho del monasterio donde fue criado, para hacerse un hombre respetado y reconocido, lo que le lleva a arriesgar su vida para luchar contra Morholt, que ante tal injusto cobro quería hacer, quiso combatirlo a pesar de estar en injusta inferioridad, resultando vencedor y obteniendo la grandeza que tanto ansiaba. Aunque demasiado vanidoso y confiado por haber vuelto a Irlanda, sabiendo que querían su cabeza en bandeja, para buscar a Iseo la brunda, y derrotar al dragón que asolaba sus tierras.
Lo que en muchas circunstancias le salvo, fue la facilidad de palabra que gozoso utilizaba para confundir a quien
... Continuar leyendo "Tristan e iseo" »

2 y 10Gramatica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,23 KB

Unidades lingüísticas Se estructuran en niveles: Fónico son los fonemas y sonidos. Las oraciones están compuestas por una sucesión de fonemas o de sonidos que van constituyendo cada una de las palabras. El fonema es la unidad mínima de la lengua, se trata de una unidad carente de significado, pero con unos rasgos distintivos Hay dos tipos vocálicos y consonánticos. El morfosintáctico engloba dos niveles: la morfología q estudia la forma de las unidades dotadas de significado y la sintaxis q estudia la combinación de las unidades lingüísticas entre si. Las palabras se combinan formando sintagmas y oraciones. El léxico semántico q estudia todos los fenómenos relacionados con el ámbito del significado del signo lingüístico.... Continuar leyendo "2 y 10Gramatica" »

Neruda y recursos literarios

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 1,9 KB

El poeta y escritor Pablo Neruda, nació en Parral (Chile) el 12 de julio de 1904 y murió en Santiago de Chile el 23 de septiembre de 1973. Este gran poeta chileno, fue llamado Ricardo Eliezer Neftalí Reyes Basoalto, y era hijo de un obrero ferroviario, y de una maestra de escuela, que lo dejó huérfano tan sólo un mes después de su nacimiento. Solicitado legalmente, su nombre fue cambiado en el año 1946, por el de Pablo Neruda, pero ya había comenzado a usarlo en 1920, en homenaje al poeta checo Jan Neruda. Aliteracion: repeticion dl mismo sonido en 2 o + palabras Anafora: repeticion d 1 o + palabras al principio o al final (epífora) en periodos sucesivos Encabalgamiento: se trata de una unidad sintáctica que no acaba al final... Continuar leyendo "Neruda y recursos literarios" »

Fogasa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB

PROTECCION DEL SALARIO: El Fondo de Garantia Salarial:
la efectividad de la garantías depende de la solvencia empresarial. Para evitar el impago de los salarios y de las indemnizaciones poe extinción de contratos en los casos de insolvencia empresarial, se ha stablecido el Fondo de Garantia Salarial.
El FOGASA es un organismo autónomo dependiente del Ministerio de Trabajo y asuntos sociales, con personalidad jurídica y capacidad de obrar para el cumplimiento de sus fines, que se financia con las aportaciones efectuadas por los empresarios por todos los trabajadores que tengan a su servicio , cuya cuantía será la resultante de aplicar el tipo correspondiente a las bases de cotización para accidentes de trabajo y enfermedades profesionales,
... Continuar leyendo "Fogasa" »

Campos semánticos y léxico en Los Santos Inocentes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,79 KB

EL TERRENO
-Arroyo
-Canchos
-Campo
-Campero
-Cerro
-Charca
-Dehesa
-Encinar
-Estribación
-Guijo
-Jaral
-Llano
-Ladera
-Macizo
-Moheda
-Monte
-Revolcadero
-Sierra
-Somero
-Surco
-Talud
-Túmulo
-Vaguada
-Vereda
LA FAUNA
Animales
-Águila -Alimaña
-Aguilucho -Caballo
-Arrendajo -Cabrito
-Azulón -Carpa
-Búho -Gato
-Paloma bravía -Galápago
-Cárabo -Merino
-Corneja -Mosquito
-Codorniz -Polilla
-Estornino -Venado
-Ganga -Yegua
-Gorrión -Zorra
-Grajeta
-Grajillo
-Milano
-Moscón
-Pavo real
-Perdiz
-Picaza
-Pinzón
-Pitorra
-Rabilargo
-Ratera
-Torcaz
-Tórtola
-Urraca
-Zorzal
LA VEGETACIÓN
Arbustos
-Barda
-Follaje
-Jara
-Madroño
-Maleza
-Piorno
Matas
-
Chaparro
-Gatuñas
-Geranios
-Hierba
-Rastrojos
-Retuños
-Tamujo
-Tomillo
-Torvisca
Árboles
-
Alcornoque
-Almendral
-Copa
-Carrasco
-Encina
-Emparrado
-Hoja
-Rama
-Sauce
-
... Continuar leyendo "Campos semánticos y léxico en Los Santos Inocentes" »

Tema13

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,67 KB

TEMA 13

El uso literario de la lengua

La lengua ed las obras literarias , en sencia , no es distinta de la que habitualmente se usa , en la literatura el escritor suele aprovechar las posibilidades expresivas del lenguaje con mayor frecuencia e intensidad , pues pretende crear una obra artistica .

Rasgos caracteristicos de la lengua literaria

En el amplio conjunto de obras que forman la literatura , como puede suponerse encontramos estilos muy diferentes .

El desvio de la norma : se refiere a las formas de expresion que se apartan de lo comun , uso e la lengua que se alejan de lo habitual

Un orden de las palabras de una frase muy alejado del usual (hiperbaton)

Repeticiones de sonidos que imitan o se asocian con el significado de la frase o expresion

... Continuar leyendo "Tema13" »

Semiología

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,83 KB

FUNCIONES DEL LENGUAJE: hoy día se considera a Jakobson el que mejor ha explicado las funciones del lenguaje. Estas funciones no se dan de manera aisladas. Podemos definir 7 funciones:
- Función expresiva o emotiva: relacionada con el factor emisor, depende de su estado anímico.
- Función conativa, apelativa, receptiva: relacionada con el factor receptor o auditor. El emisor llama la antención del receptor para que atienda (monólogos).
- Función denotativa, representativa: relacionada con el factor referente o contexto, afecta al emisor y al receptor, ya que si no utilizan el mismo contexto la comunicación no se da ("mundo de los toros").
- Función fática o de contacto: relacionada con el factor canal, también afecta al emisor y al receptor,
... Continuar leyendo "Semiología" »

Catalan Verbos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,19 KB

Verbo: és la categoria gramatical que ens informa del que fa el subjecte; acompleix la funció de nucli del predicat de l'oració. Els verbs expressen una acció o un estat.
Conte: és una narració generalment breu que relata uns fets ficticis amb l'intenciód'entretenir, moralitzar...
Novel·la: és una narració en prosa de llargada extensa en què s'expliquen uns fets que poden ser reaals o ficticis.
L'habilitació consisteix a canviar la categoria gramatical d'un mot que pren un significat nou sense canviar de forma.
La parasíntesis: consisteix a afegir a un lexema un prefix i un sufix, de manera que sense un d'ells la paraula és inexsistent en la llengua.
La composició: consisteix en forma paraules noves a partir de la combinació de dos
... Continuar leyendo "Catalan Verbos" »

Gonzalo de Berceo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,08 KB

1) ORDEN:
Bimembración: verso en dos partes , estructura equivalente, las palabras de cada parte deben pertenecer a la misma categoría gramatical y deben estar colocadas en el mismo orden.
Hipérbaton:alterar el orden lógico de la oración.
2) FIGURAS DE REPETICIÓN:
Aliteración: repetición de uno o más sonidos en un verso, con el fin de imitar un sonido y transmitir una sensación.
Anadiplosis : repetición de la última palabra de un verso al principio del verso siguiente.
Anáfora: Consiste en la repetición de una palabra al principio de cada verso o frase.
Concatenación: A nadiplosis continuada.
Epanadiplosis: empezar y terminar un verso con la misma palabra.
Epífora: repetición de una palabra o expresión al final de varios versos.
... Continuar leyendo "Gonzalo de Berceo" »