Chuletas y apuntes de Lengua y literatura

Ordenar por
Materia
Nivel

Poesia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,94 KB

Poesia = Creacion
1-Caracteristicas:
-Posee un lenguaje caracteristico o lenguaje Poetico: Busca maneras cara crear nuevos tipos de expresiones
-Su lenguaje presenta multiples significaciones y posibilidades de interpretación
-Expresa emociones y semtimientos intimos del Hablante lirico
-Presenta una mezcla de realidades entre el mundo exterior y el mundo interno del poeta

2-Poesia Verbal: Poesia que limita su uso al significado de las palabras y su estructura para darle mayor significado (<- a ->)
-Versos Metricos: Estan Sujetos a algunas reglas, como nº de silabas, rima y su ritmo
-Versos Libres: No tienen condiciones, son libres

-Rima: Algo que provoca semejanzan en los versos, estos pueden ser consonantes (tanto vocal y consonante), y rima asonante
... Continuar leyendo "Poesia" »

Los hombres ke secuestraban a los burros

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 9,12 KB

Los hombres que secuestraban a los burros

Un verano, como todos los otros veranos, el señor Finchberry- White, y su  familia llegaron a la isla de Melisa. El pueblo donde cada verano pasaban sus vacaciones en familia, donde todos sus habitantes apreciaban querian mucho a esta familia. Era una familia inglesa, formada por dos niños y, el señor y la señora Finchberry- White, también vivia alli la señora que ayudaba en el trabajo de la casa. Todo el pueblo estaba muy contento de su llegada les ofreció de todo frutas, verduras, flores etc. Cuando la familia ya estaba instalada, Amanda y David fueron a juagar con  Yani como siempre solian hacer.Pero en esta ocasión le iban a ayudar con su problema. El problema era que el alcalde

... Continuar leyendo "Los hombres ke secuestraban a los burros" »

Comunicación oral y escrita

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,72 KB

Comunicación oral y escrita/situacion comunivativa:importancia k adkieren los elementos extralinguisticos los menomenos prosodicos la entonaicon y los codigos no verbales como gestos etc.en la comunicación escrita son los signos d interrogacion y admiracion por medios tipograficos subrayado o mediante explicacion verbal.Permanencia redundancia e interrogacion:los mensajes orales son comentarios y efimeros,el mensaje oral es mas redundante x las repeticiones.pero la lengua oral es frecuente el intercambio d mensajes con interrupciones,solapamientos etc.comunicación oral:con los demas nos permite realizar las acciones necesarias de la vida cotidiana ,formarnos como personas e integrarnos en la vida social.Reglas conversacionales:la cooperacion... Continuar leyendo "Comunicación oral y escrita" »

Personajes Celestina

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,49 KB

Personajes de la Celestina:
En la obra hay dos grupos de pers. con intereses distintos:el de los señores y el de los criados.El mundo de los señores esta constituido x
nuevos ricos que imitan a la nobleza cuyos representantes son : Calisto
y Pleberio,parece que viven movidos por sentimientos idealistas y principios entorno al amor,honra y dignidad.
El otro grupos formado x Celestina,Sempronio,Pármeno y las prostitutas Elicia y Areúsa cuales muestran sentimienotos materialistas y mezquinos.
Pero en realidad los dos grupos se muestran egoístas y insolidarios, se caracterizan x el individualismo.Es en este sentimiento dnde se apunta
claramente una mentalidad renascentista.
Calisto:es descrito como un joven y aunque parezca un amante cortesano
... Continuar leyendo "Personajes Celestina" »

Valoración Crítica Cartas Marruecas

Enviado por Anónimo y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,38 KB

Valoración CartasMarruecas

 

La obra leídadel siglo XVIII, Cartas Marruecas, pertenece al autor Ilustrado JoséCadalso, uno de los más importantes escritores españoles de la historialiteraria nacional. La corriente Ilustrada tenía como principio fundamental larazón como método de conocimiento.

En su obra, sepuede apreciar un análisis crítico y constructivo de los problemas de la Españadel siglo XVIII. Aunque su intención es de hacer una crítica objetiva, no puedeevitar mostrar cierta subjetividad como uno de los prerrománticos que sería después. La obra, escrita en formaepistolar para darle una mayor cercanía al relato, tiene como protagonistas,por un lado a dos extranjeros: Gazel, que viaja a España y relata suscostumbres dando... Continuar leyendo "Valoración Crítica Cartas Marruecas" »

Acentuacion

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,55 KB

Agudas: Se acentúan en la última sílaba: sofá, baúl, reloj. llevan acento ortográfico las palabras agudas que terminan en vocal, en n, en s
Llanas Se acentúan en la penúltima sílaba: pesa, ramo, bosque. al reves agudas
Esdrújulas: Se acentúan en la antepenúltima sílaba: pájaro, bárbaro, murciélago.
Sobresdrújulas: Se acentúan en la sílaba anterior a la antepenúltima.diariamente, desgraciadamente, cuéntamelas, siguiéramoslo.
Diptongos =Las palabras con diptongo sólo llevan tilde si se encuentran dentro de alguno de los casos de las reglas generales. Dentro del diptongo, en el caso de llevarla, la tilde se coloca:Vocal abierta (a, e o) + vocal cerrada (i, u): siempre se coloca sobre la vocal abierta (por ser la tónica),
... Continuar leyendo "Acentuacion" »

Vanguardias

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 5,03 KB

 Las vanguardias.
La palabra
vanguardia designa un conjunto de movimientos artísticos y literarios que se desarollaron en Europa y América durante el primer tercio del siglo XX .El denominador común de las vanguardias es la ruptura no solo con la literatura y el arte anterior, sino con toda la tradición estética occidental. Las vanguardias surgieron en un clima de malestar ante el presente en todos los órdenes (político, social, económico, artístico ... ), que se agudizó tras las atrocidades de la primera Guerra Mundial.Aunque los distintos movimientos de vanguardia presentan rasgos espe­cíficos, comparten algunas características:
Antirrealismo. Como consecuencia de su desacuerdo con la realidad, los autores de
... Continuar leyendo "Vanguardias" »

Elementos de la comunicación. Variedades de la Lengua

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,28 KB

Elementos de la comunicación: Emisor: es quien produce el mensaje.
Receptor: es el destinatario del mensaje.
Mensaje: Es lo que se comunica, el contenido de la información.
Código: las imágenes y las palabras organizadasen frases con sentido que forman el mensaje.
Canal: es el medio fisico por el que circula el mensaje.
Contexto: Es el conjunto de circustancias en que se produce en el mensaje, el lugar,tiempo,etc.
Lengua y dialecto:

Lengua: Es el sistema de comunicación y expresión verbal de una comunidad de hablantes . Se caracteriza por ser vehículo de una cultura diferenciada y por tener unas normas.
Dialecto: Es una variante reginonal de una lengua con unos límites geográficos más o menos precisos.

La variedad plurilingue de Europa:
... Continuar leyendo "Elementos de la comunicación. Variedades de la Lengua" »

Lenguaje cotidiano

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 1,43 KB

caracteristicas del naturalismo.

el determinismo biologico y social: el hombre no es libre. su comportamiento esta marcado por la herencia biologiuca y por las circusntancias sociales en las qe nace y se desarrolla.

el metodo experimenta- el novelista lo mismo que el naturalista o el cientifico esperimenta con sus personajes, es decir que los coloca en situaciones en las qe pueda definirse su personalidad y su scomportamiento y verificar sis reacciones por la influencia de la herencia bioligica y las circunstancias sociales!

Romanticismo caracteristicas.

politicas- coincide con la sustitucion de las monmarquias absolistas por la monarquias constitucionales.lo que lleva consigo la defensa de las libertades, se asocia con el politico liberal. la... Continuar leyendo "Lenguaje cotidiano" »

Generacion del 98

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,65 KB

LA GENERACION DEL 98

Surgió como consecuencia de la situación histórica. Un grupo de intelectuales integra esta generación preocupados por la realidad española y su decadencia.

- comparación entre el pasado glorioso y el presente decadente, analizan las causas.
- Se inspiran en los clásicos españoles. Admiran a Cervantes, Fray Luis y Quevedo.
- Existencialismo, angustia la muerte, hay dudas ante la fe.
- Utilizan palabras arcaicas propias de actividades de campo.
- Lenguaje elaborado pero sobrio.
- Pesimismo, les duele España, adoptan una postura critica.
- Subjetividad.
- Amor por castilla y las tierras de España
- La historia tema muy tratado, interesa la intrahistoria, vida de las gentes, no los grandes hechos.
- La novela y ensayo
... Continuar leyendo "Generacion del 98" »