Chuletas y apuntes de Lengua y literatura

Ordenar por
Materia
Nivel

El realismo mágico en La casa de los Espíritus

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 17,79 KB

Simbolismo de la casa

Tiene mayor relevancia porque las luchas y relaciones más importantes ocurren ahi. Es un símbolo de la misma nación como La casa de cien años de soledad, de García Márquez o La casa de la laguna, de Rosario Ferre. Todo tipo de relación social que existe en la nación ya la podemos encontrar en la misma casa, así como los cambios sociales.

Esteban Trueba concibe su casa como un símbolo de poder y de distinción de clase mientras que Calra deshace todo añadiendo más habitaciones en la parte de atrás según sus necesidade; presupone ir ganando terreno a lo social..., logors sociales para la mujer. La creatividad y el instinto femenino van destruyendo los cimientos del equilibrio racional masculino al mismo tiempo... Continuar leyendo "El realismo mágico en La casa de los Espíritus" »

Textos administrativos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB

Los textos administrativos son aquellos que permiten o facilitan la comunicación entre la Administración y los ciudadanos.Ej:circular,instancia,decreto. Predominan la función referencial: informar(circular)y la función directiva:solicitar una acción o conducta por parte del destintario(instancia).Clases de textos jurídicos-administrativos: emisor administración; destinatario-ciudadano(circular,ley)o administración; emisor: ciudadano; destinatario-admniistración(solicitud,denunci)o ciudadano(contrato). TEXTOS INFORMATIVOS:la administración da a conocer a los ciudadanos un hecho de interés o particular, con destinatario colectivo(comunicados)con destinatario individual(circulares).TEXTOS RESOLUTIVOS:aquellos en los que la administracion... Continuar leyendo "Textos administrativos" »

Descomposición de las palabras y análisis sintactico de oraciones compuestas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,14 KB

DESCOMPOSICIÓN DE LAS PALABRAS:

1. Lexema: parte de la palabra que tiene significado.

2. Morfema: parte que tiene significado gramatical. Pueden ser:

 2.1: Libre o independiente: no necesitan asociarse con el lexema pare formar palabras y son: determinantes, preposiciones y conjunciones.

 2.2: Trabados o dependientes: necesitan asociarse para formar la palabra; pueden ser:

  A)-Prefijos (delante), Sufijos (detrás), Interfijos (medio)

  B) Desinencias: dan cuenta del género y el número de nombre y adjetivos, y de persona, número, tiempo y modo en verbos.



ORACION COORDINADA: (no se incluye el nexo) (1ª Or. Coord. ../2ª Or. Coord. ..)

 -Copulativas: y, e, ni

 -Disyuntivas: o, u, o bien.

 -Adversativas: mas, pero, aunque, sin embargo, sino... Continuar leyendo "Descomposición de las palabras y análisis sintactico de oraciones compuestas" »

La muerte en luces de bohemia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,91 KB

LA MUERTE

El tema de la muerte es recurrente en toda la obra y sirve como eje que la vertebra. Luces de bohemia empieza con una alusión de Max a la muerte como solución a las penalidades que se le presentan y él ironiza: "Con cuatro perras de carbón hariamos el viaje eterno". Y en la escena final aparecen unos titulares de un periódico: "El tufo de un brasero. Dos señoras asfixiadas", que remiten a la esposa y la hija de Max. Es el tema que, por tanto, da unidad a la obra y crea esa estructura circular entre el preludio del principio y el trágico final. Este tema se personifica sobre todo en la trayectoria de Max Estrella. Tras haber tenido que renunciar a sus ilusiones, queda degradado como persona y como artista y únicamente ve la... Continuar leyendo "La muerte en luces de bohemia" »

Resumen barraca

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 7,61 KB

RESUMEN

El principal elemento de esta obra, el cual también le da nombre, es una barraca, a partir de la cual se crea esta historia.

Sobrevivir en la huerta Valencia era difícil, se tenían que trabajar tierras para mantener a las familias a flote, que muchas veces no pertenecían ni a quien las trabajaba puesto que estos no tenían presupuesto para permitírselas, por lo cual tenían que pagarles a los propietarios unos arriendos para poder utilizarlas, cosa que salía mas económica y si que se la podían permitir. En el capitulo dos, en un flashback cuanta como Barret, tío del protagonista, trabajaba en unas tierras de D.Salvador, al cual no pudo pagar lo acordado y este último le prohibe trabajar en su propiedad y debido a esto Barret... Continuar leyendo "Resumen barraca" »

Tipos de literatura culta y popular

Enviado por Claudia y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 7,93 KB

La literatura como un acto de comunicación

Leer una obra literaria también constituye un acto de comunicación, donde se encuentran presente los siguientes elementos.

-Emisor: el autor de la obra

-Mensaje : la obra en sí

-Receptor: los lectores de la obra

-Referente: corresponde al tema del que trata la obra. Comprende todos los elementos internos de la obra que nos permiten darle sentido. (el tema de la obra, el conflicto, las acciones y el mundo ficticio.

-Contexto: corresponde al lugar y a al tiempo en que se percibe el mensaje. Comprende todos los elementos externos que permiten darle sentido. ( La sociedad, el mundo real)

-Canal: es el medio físico a través del cual se desplaza el mensaje. ( Libro, periódico, grabación, disco  etc.)

-... Continuar leyendo "Tipos de literatura culta y popular" »

Luces de bohemia, literatura

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 6,04 KB

Características del Esperpento y su reflejo en "Luces de Bohemia"

El esperpento es una deformación grotesca de una realidad que no puede ser reflejada con racionalidad. Es a la vez una tragedia y farsa. Se mezcla lo cómico, lo patético y lo horripilante para dar una grotesca muerte de dolor. Alonso Zamora enumera los rasgos característicos del género: -La parodia artística. -Lo grotesco como forma de expresión. -La deformación sistemática de la realidad. -Código doble, dos significados del esperpento, burla y caricatura de la realidad, y significado profundo, cargado de crítica, lección moral. -Contrastes violentos. Todos estos rasgos se consiguen a través de: la presentación del extraordinario como normal y verosímil. El valor

... Continuar leyendo "Luces de bohemia, literatura" »

El cementerio de los ingleses

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,41 KB

Pablo es un chaval de 13 años. No tiene amistades por que es muy tímido.

Cuando le dan las vacaciones de verano se queda en su residencia, solo y aburrido por no poseer ni un colega. luego decide ir al monte Urgull a leer libros ya que en su residencia se sentía muy observado por sus padres. ahí fue adonde conoció a Virginia que estaba llorando frente a la lapida de un antepasado.

posteriormente de conocerse un poco mejor decidieron ir a la biblioteca a averiguar información sobre su antepasado. Ya en la biblioteca y luego de haber leído todo el libro, descubrieron que faltaban las primeras paginas del libro. Para hallar esas paginas que faltaban tuvieron que entrar a escondidas por la oscuridad. Buscaron en el cajón de la mesa de despacho... Continuar leyendo "El cementerio de los ingleses" »

Racionalismo continental

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 19,85 KB

Tema 10: FILOSOFÍA EMPIRISTA

La respuesta empirista

Por empirismo entendemos la corriente filosófica que se desarrolló en los siglos XVII y XVIII en las islas Británicas. Se caracterizó básicamente por defender que, en el proceso de conocimiento, la razón no es omnipotente. Para los empiristas la razón estaba supeditada y limitada por los datos sensoriales.

Hay que señalar como precedentes remarcables: Guillermo de Ockham que establece el recurso a la experiencia como procedimiento indispensable en cualquier investigación, y Francis Bacon. Características Comunes:

  • Supremacía de la experiencia. La experiencia es la fuente fundamental de conocimiento. Pasa a ser el criterio para establecer la verdad y el límite hasta el que puede acceder
... Continuar leyendo "Racionalismo continental" »

Caracteristicas del cantar de Mío Cid

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,89 KB

Carac.del Cantar de Mío Cid:1Realismo 2Dinamismo(rapida enumeracion de lugares y sucesos,utilizando gran variedad de tiempos verbales) 3Valoración de juglar:El juglar esta de parte del Cid 4Métrica irregular y Rima asonante: tiradas de versos irregulares sin cesura qe los divide en emistiquios 5 Sencillez de recursos estilísticos:predominan figuras literarias de repetición y plasticidad(presentan las acciones y los hechos resaltando lo percibido por los sentidos) 6Epítetos Épicos:Adj. caracterizadores,empleados para resaltar las caracteristicas del héroe 7Pleonasmo: elementos no necesarios qe se utilizan para añadir expresividad al texto 8Apelaciones al público: para mantener la atención del lector o espectador 9Uso de la partícula

... Continuar leyendo "Caracteristicas del cantar de Mío Cid" »