Chuletas y apuntes de Lengua y literatura

Ordenar por
Materia
Nivel

Caracteristicas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 1,89 KB

temas

Modernismo : vision amplia del mundo a traves de distintas latitudes.

Criollismo:aspira a tratar lo vnzlano cn lo vnzlano.

ambiente

Modernismo:la novela prefiere ubicar sus personajes en ambientes refinados y cn ligeras variantes.

criollismo:se localizan en determinada region cn sus costumbres creencias,trabajo y forma de vida.

Personajes

Modernismo:Presentan una conducta enfermiza y actuan "cn su desencanto del mundo y un fastidio a vivir"

criollismo:son seres sencillos, sin complicaciones, identificados plenamente cn su mundo

Estilo y lengua

Modernismo:Estilo.Por la forma y ritmo de la frase. Lengua.Es refinado ya ke viene dado por las categorias de los personajes

criollismo:Estilo.Se va incorporar el habla local. Lengua.Hay dos tipos uno culto

... Continuar leyendo "Caracteristicas" »

Verbos predicativos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,78 KB

CLASES DE VERBOS PREDICATIVOS:
1.-TRANSITIVOS: Cuando necesitan la complementación de un C.D..Ej. Vendo melones.; traigo ciruelas, hago bromas...
-Dentro de los transitivos podemos distinguir:
-Siempre transitivos, como hacer, tener, dar, etc.
-Transitivos en la estructura profunda, aunque vayan sin C.D. Ej. comer, cantar.
-Con complemento interno, derivado del mismo significado verbal.Ej.vivir la vida; comer la comida,andar la andadura; correr una corrida.
Muchas veces, cuando se expresa el C.D. se modifica el significado.Así, vivir, en vivir la vida, no significa simplemente vivir, sino aprovecharse bien de ella.
- Causativos: cuando el sujeto no realiza la acción, sino que la ordena. Ej.Me he comprado una casa; me he cortado el pelo; me he
... Continuar leyendo "Verbos predicativos" »

La literatura romántica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 7,54 KB

LA LITERATURA ROMÁNTICA:
1:La exaltación de la libertad y de los sentimientos personales son aspectos fundamentales de la concepción romantica de la vida
3:Ese subjetivismo será la nueva perspectiva que domine la creacion y la libertad individual.
4:Los romanticos defendieron la primacía de los sentimientos sobre la razón.
7:El romántico piensa que ha tenido mala suerte por nacer en un mundo vulgar. De ahí sus intentos de evasión.
LA POESÍA ROMANTICA:
CARACTERÍSTICAS DE LA POESÍA ROMANTICA.
La poesía romantica especialmente la lírica conoció un desarollo espectacular durante la época romántica.
Los temas, los principales temas de la poesía romántica son:
El yo del poeta, su experiencia personal, sus sentimientos y estados de ánimo,
... Continuar leyendo "La literatura romántica" »

Argumentacion

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 10,55 KB

argumentacion:entregar razones, fundamentar una tesis o algo, argumentar consiste en emitir una opinion o tesis a traves de fundamentos o razones cn el objetivo de convencer al receptor, por lo tanto a arg. es una practica discursiva que trata de cnvercer al receptor tratando de lograr su adhesion y por ende utiliza la funcion apelativa del lenguaje, la arg. implica tratar un tema el cual se presta para la controbersia y deesta forma se puede adoptar una posicion a favor q seria la cnfirmacion de la tesis, o adoptar una pocision en contra. este proceso de argumentar posse las sgtes caracteristicas fundamentales: a)objeto:es decir un tema controvercial,el cual admita distintos puntos de vista, es un problema q tenga mas de una forma de solucion.... Continuar leyendo "Argumentacion" »

Tipos de muestreo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,39 KB

TIPOS DE MUESTREO
Azar simple: Hay que tener base de la muestra, el sorteo será con bolas y bombo y puede ser con remplazamiento o sin remplazamiento.
Azar sistemático: Hay que tener base de la muestra, se trata de elegir un número igual o inferior al coeficiente de elevación, la 1ª persona que tenga ese número es la seleccionada y para el resto se suma al Ce dicho número.
Muestreo estratificado: Tiene que haber base de la muestra y el universo no es homogéneo. Hay que estratificar la muestra.
Muestreo por cuotas: No hay base de la muestra el universo no es homogéneo, se reparten las encuestas con una ruta aleatoria.
Muestreo polietápico: cuando se quiere seleccionar una muestra de una ciudad grande; la ciudad se divide en barrios y de
... Continuar leyendo "Tipos de muestreo" »

Pepita jimenez

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,5 KB

El género literario al que pertenece Pepita Jiménez es el género Epistolar .La é poca a la que pertenece Pepita Jiménez es a la de finales del siglo XIX, etapa en la que se desarrolla el realismo español. Etapa que tiene su origen en el ascenso del poder burgués, el realismo supuso una clara rotura con el romanticismo, dando de lado todas sus características y dedicándose solo a la representación de la realidad. La destinataria de la producción literaria de esta etapa era la clase media. Los escritores se desprendieron de los prejuicios ideológicos y empezaron a describir la realidad permitiéndose que lo hechos y personajes hablaran por ello, lo que la crítica ha llamado totalización.El tema que trata Papita Jiménez es el tema... Continuar leyendo "Pepita jimenez" »

Romanticismo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 5,01 KB

romanticismo
El movimiento romántico :El Romanticismo empezó a gestarse durante las últimas décadas del siglo XVIII (Prerromanticismo) y alcanzó su apogeo en la primera mitad del siglo XIX.
Se trataba de un movimiento cultural y político que rechazaba el frío racionalismo del siglo XVIII, reivindicaba los
sentimientos, los ideales, la fantasía, las emociones, etc. y su derecho a expresarlos con absoluta libertad. Ese nuevo ideal liberal dio lugar a dos tipos de Romanticismo:
- el Romanticismo tradicional
pretendía recuperar los valores que el racionalismo del siglo XVIII había desechado: la patria, la monarquía, la religión, la familia, etc.;
- el Romanticismo liberal creía en los derechos del individuo y en el progreso técnico,
... Continuar leyendo "Romanticismo" »

Miguel Mihura

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 1,86 KB

Miguel Mihura (dramaturgo,periodista y autor español)

Nació el 21 de julio de 1905 en Madrid (España). Su padre fue el actor, autor y empresario teatral Miguel Mihura Álvarez. Comenzó escribiendo en revistas humorísticas como La ametralladora. En 1941 funda La codorniz, revista de humor también, cuya dirección abandona en 1944. Colaboró en el guión de la película Bienvenido, Mr. Marshall, de Berlanga, una de las cintas clave de la cinematografía española. Además participó en obras de éxito como ¡Viva lo imposible! (1939), Ni pobre ni rico, sino todo lo contrario (1943) y El caso de la mujer asesinadita (1946). Como primera obra teatral aparece Tres sombreros de copa (1932), obra que no vio la luz hasta veinte años después
... Continuar leyendo "Miguel Mihura" »

Dramatica y lirica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,77 KB

LA LIRICA
La lirica es el género literario en el que predomina la expresión de los sentimientos del autor.
Caracteres más relevantes.
Subjetividad
Emotividad
Densidad
Brevedad
Reiteración expresiva
Perfección formal
Tono intimista en los temas universales
No hay prácticamente acción
Connotación
Coexisten las funciones lingüísticas: poética y emotiva. Se unen intensamente la expresión de los sentimientos y todo tipo de recursos extrañadores de la lengua.
Un extrañador de la lengua es cualquier tipo de recurso literario que produzca extrañeza en el receptor.
El autor del texto lirico es el Poeta, que interpreta el mundo con su sensibilidad e intenta transmitir sus sentimientos
Los RECEPTORES de la lirica suelen ser un público minoritario y a
... Continuar leyendo "Dramatica y lirica" »

Exogenos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 8,71 KB

Caracteristicas generales de los riesgos.El riesgo puede ser considerado como el producto de 3 factores:1-el valor de la zona afectada.Mide el nºde vidas humanas residentes en ella,el valor economico de las propiedades.2-La vulnerabilidad.Es la proporcion del valor que se puede perderse.3-La peligrosidad.Puede definirse como la probabilidad de que una determinada zona se vea afectada dentro de un cierto periodo de tiempo por un fenomeno geologico destructivo.El estudio de los riesgos geologicos naturales intentas conocer y controlar los procesos, estableces predicciones sobre los sucesos y prevenir las catásatrofes.Así se llega al concepto de factores de riesgo,que son los condicionantes que pueden facilitar o provocar un suceso catastrofico... Continuar leyendo "Exogenos" »