Métrica de la poesía barroca
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 10,09 KB
Tema 19
el culteranismo
- Su representante es Luis de Góngora, quien busca crear una lengua poética culta propia.
- tiene belleza formal , brillantez colorista y sensorial.
- una cuidada elaboración de la lengua y a la profusión de diversos recursos(metáforas atrevidas,vocablos..) ya que estaban presentes en la literatuta del siglo anterior.
el conceptismo
- representado especialmente por Francisco de Quevedo y por Baltasar Gracian.
- Tiende la concisión y a la densidad expresivas, y busca la agudeza y el ingenio. Utiliza elipsis, paradojas, juegos, antítesis, hipérboles y muchas figuras retóricas.
La poesía
la métrica: en el Barroco, la métrica y las estrofas italianas conviven con los versos y las formas líricas castellanas.
- pertenecen a la métrica