Chuletas y apuntes de Lengua y literatura

Ordenar por
Materia
Nivel

Castellano jose

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,79 KB

De que trata difunto yo: Esta historia trata de un hombre al cual su "Alter Ego", es decir su "Otro Yo" lo engaña. Lo que el autor quiere plasmar es que, así nosotros tengamos nuestro lado negativo, no hay que demostarlo o tal vez si, pero saberlo enfrentar. Andrés Erre fue una victima del engaño de su Alter Ego, el cual era muy diferente a lo que es la realidad él era, era negativo, malvado, tanto así que llegó hasta el punto de que Andrés se suicidara. El personaje principal era una persona trabajadora, quería mucho a su familia, en este caso, a su esposa, ya que no tenía hijos. Ella se preocupaba por él, el cambio que se le notaba, pero esto era producto se su Alter Ego, él no le quería decir nada a ella con relación a esto

... Continuar leyendo "Castellano jose" »

El reo de muerte espronceda comentario de texto

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 8,51 KB


T9-El Romanticismo (1ª mitad del s. XIX)


Género lírico-

José de Espronceda


-

Vida

Nacíó en 1808 en Badajoz. Estudió desde 1821. Recibíó una educación de inspiración ilustrada es neoclásica. Pronto mostró interés por la política y la literatura. En 1821 es condenado a reclusión en un convento por conspirar contra el absolutismo de Fernando VII. En 1827 se marcha de España. En esta época inició sus relaciones amorosas con Teresa mancha y persevera en sus actividades políticas. En 1833, cuando vuelve a Madrid, se produce el triunfo del Romanticismo. Espronceda abandera un Romanticismo de carácter liberal exaltado. La personalidad de Espronceda es prototípica del Romanticismo pasional, idealista, rebelde. Para unos, se trata del... Continuar leyendo "El reo de muerte espronceda comentario de texto" »

Catellano La chicas de Alambre

Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 15,55 KB

2.- Argumento:

Haz un resumen del argumento general del libro (20-25 líneas aproximadamente).

Jon es periodista en la editorial de una revista y su madre, que es la directora, le pide que redacte un nuevo artículo sobre las Wire-girls, tres modelos (Vania, Jess y Cyrille) que habían sido muy famosas hacía diez años, aunque dos de ellas, Jess y Cyrille, ya habían muerto, y Vania había desaparecido.

Jon empieza a buscar información sobre ellas y a visitar a las personas más cercanas a ellas, ya que a parte de hacer un reportaje se trataba de saber dónde estaba Vania o si estaba muerta. Entrevistó la tía de Vania, los novios de Vania y su marido, los novios de Jess, los padres de Jess y su hermana, a las personas que las llevaron al éxito…

Durante... Continuar leyendo "Catellano La chicas de Alambre" »

Egloga 2 garcilaso de la vega resumen

Enviado por Rapujulito y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,75 KB

Garcilaso de la Vega, como poeta y como hombre, se puede considerar el prototipo del cortesano: galante, buen conversador, humanista, músico, poeta y soldado.

Temas:

La concepción petrarquista del amor, se trata según la traducción de un amor imposible inpiado por su amada.
Cuando Garcilaso describe a la mujer amada siempre representarla el ideal petrarquista

La naturaleza idealizada, refinada y armónica. Undeseo de evasion de la vida cortesana y afán de descanso y paz conducen la descripción de prados frescos, ríos de agua cristalinas

La mitología. Garcilaso recrea los mitos en los que conjuga el amor, la desesperanza y la muerte. Estos mitos le sirven como disfraz de sus propios sentimientos.

Estilo:

La obra poética de Garcilaso de la... Continuar leyendo "Egloga 2 garcilaso de la vega resumen" »

Resumen del libro el conde Lucanor por capítulos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 5,22 KB

Juan ruiza arcipreste de hita:


Nada sabemos de la vida de Juan Ruiz; sólo conservamos la única obra, el Libro del buen amor.
No se sabe la fecha y el lugar exacto tanto de su nacimiento como de su muerte. Del retrato de Juan Ruiz que hace Trotaconventos en la obra (alrededor 1485-1489, se desprende que tenía sentido del humor y un espíritu alegre y vitalista.

Estructura

Dos versiones: la primera, de 1330, contiene lo que en realidad es el cuerpo de la obra y la segunda de 1343 es la completa. La obra es un tratado sobre el amor. Se compone de 1728 estrofas heterogéneas, repartidas de la siguiente manera: • Una narración autobiográfica ficticia, de contenido erótico y moral. • Una colección de 32 fabulas y ejemplos de origen latino,
... Continuar leyendo "Resumen del libro el conde Lucanor por capítulos" »

La literatura como fenómeno comunicativo y estético

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,83 KB

TEMA 11:



Definición de literatura:Es la creación artística espresada en palabras, aun cuando nose hayan escrito, sino propagado en boca en boca.
Literatura como fenómeno estético,comunicativo y social.
-Como fenómeno estético:
Responde a un acto de creación artística que tiene como vehiculo de expresión la lengua.-Como fenómeno comunicativo:
Las obras literarias son la expresión de una actitud personal ante el mundo,toda obra literaria debe de entenderse como un acto de comunicación entre los seres humanos:1-Emisor:Esta ausente en el momento de la recepción.2-Receptor:El acto comunicativo se produce cuando accede a la obra y la lee.-Como fenómeno social:
El autor que crea una obra literaria se sitúa en un momento determinado y en
... Continuar leyendo "La literatura como fenómeno comunicativo y estético" »

La colmena resumen por capítulos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,28 KB

La colmena es una novela de Camilo José Cela, editada en Buenos Aires en 1951. No pudo publicarla en España hasta 1963, debido a la censura de la época ya que en la novela hay bastantes alusiones al sexo y al ambiente homosexual y carcelario de la época.La obra gira en torno a una sociedad involucrada en plena dictadura franquista , es una sociedad con sucesivas complicaciones y represalias , es una sociedad amedrantada y supeditada al Estado . En las grandes ciudades predomina la miseria, la corrupción moral y el sinsentido de una vida que carece de futuro y de felicidad Todas las innovaciones que Cela introduce en "La colmena" serán aprovechadas por los novelistas de la Generación del 50, y esa es la razón que convierte a esta novela
... Continuar leyendo "La colmena resumen por capítulos" »

Pedro García cabrera un dia habrá una isla

Enviado por alejandro y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 6,41 KB

Un día habrá una isla es uno de los textos fundamentales del poeta Pedro GARCÍA CABRERA
(Vallehermoso, La Gomera, 1905 Santa Cruz de Tenerife, 1981), incluído en su libro Las islas en que
vivo
(ed. Nuestro Arte, 1971). La fecha de composición del poema es 1964 y está dedicado a su sobrina
María de los Ángeles García Soto. El texto se integra en la segunda etapa de la obra lírica de García
Cabrera, coincidiendo con la posguerra; un periodo caracterizado por la ausencia de libertad impuesta
por el régimen dictatorial de Francisco Franco (Ferrol, Galicia, 1892 Madrid, 1975). Esta segunda etapa
de la obra del poeta canario se caracteriza por la asimilación sui generis de los postulados de la poesía
social, en boga en todo el país desde... Continuar leyendo "Pedro García cabrera un dia habrá una isla" »

Que son noms concrets i noms abstractes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,14 KB

El substantiu i l'adjectiu



El substantiu, o nom, és una categoria gramatical que serveix per anomenar els elements de la realitat: persones, animals, objectes, sentiments...

Els substantius, segons el seu significat, es classifiquen en:




· Comuns o propis


El nom comú designa una classe d'elements: got, nen, taula. Els noms comuns s'escriuen en minúscula



El nom propi, en canvi, designa un element únic i particular entre els del seu grup: Júlia, Pirineu, Mataró... Els noms propis s'escriuen en majúscula.

· Abstractes o concrets


El nom concret designa un element de la realitat que podem percebre amb els sentits: arbre,llibre, muntanya..



El nom abstracte, en canvi, és un concepte que no es pot percebre amb els sentits: bellesa, intel·ligència,

... Continuar leyendo "Que son noms concrets i noms abstractes" »

Tema principal y secundario de la nona

Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,72 KB

La Nona:


Es la matriarca de esta familia, controla a todos los integrantes de esta debido a su carácter y sus continuas necesidades de alimento, las que mantienen a la familia entera siempre en alerta y con una continua, y cada vez peor, crisis económica. Es un personaje de carácter fuerte y salud impecable, con un apetito insaciable. Como personaje principal de esta obra, crea, en los espectadores, distintas emociones tales como la rabia, la impotencia, etc. Y todo debido a que esta señora de edad avanzada es imposible de matar y esta siempre sale con las suyas, también es capaz de crear risa entre el público gracias a su relación con su nieto, el chicho, que a toda costa trataba de “eliminarla”.


Chicho


Hijo de doña María y, por
... Continuar leyendo "Tema principal y secundario de la nona" »