Chuletas y apuntes de Lengua y literatura

Ordenar por
Materia
Nivel

Simbolos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,52 KB

Los Símbolos: Llamamos símbolo a un elemento físico que alude a una experiencia psíquica interna(un sentimiento, un estado de ánimo..). Dentro de "La casa de Bernarda Alba", un mismo símbolo puede aludir a más de un campo nocional, (las flores).
El valor simbólico de los colores: oposición blanco/negro.
El blanco se utiliza para simbolizar la vida, la alegría, el amor y la libertad; el negro para acentuar la tristeza, el odio, la represión y la muerte. El verde: libertad, rebeldía.
Bernarda Alba: simboliza fuerza y blancura; temperamento y obsesión por las apariencias. Angustia: personaje triste y apagado. Magdalena: con tendencia al llanto. Adela: nobleza, ser franco, valiente, poco político.
El caballo: pasión sexual, deseo amoroso,
... Continuar leyendo "Simbolos" »

La comunicación escrita: los textos administrativos, jurídicos y científicos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,12 KB

La comunicación escrita: los textos administrativos, jurídicos y científicos
La comunicación entre las administraciones y los ciudadanos se produce por medio de unos textos (instancias, contratos...) que se denominan textos administrativos. Lo mismo ocurre en la relación entre el poder legislativo y judicial con los ciudadanos. Las leyes, su formulación, interpretación y aplicación dan lugar a un tipo de textos (decretos, sentencias, demandas) con formas fijas y definidas que se denominan textos jurídicos.
Los textos jurídicos y administrativos se distinguen por su distanciamiento y dificultad, lo que impide que cumplan realmente su función: ser vehículo de comunicación con los ciudadanos. Su lenguaje pretende ser objetivo, preciso,
... Continuar leyendo "La comunicación escrita: los textos administrativos, jurídicos y científicos" »

T.17 la prosa barroca

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 6,56 KB

La novela picaresca: fue fundada con el Lazarillo. Guzman de Alfarache:La vida de guzman alfarache por Mateo Aleman, se publico en 2 partes. Caracteristicas: se peresentan dos planos discursivos: l anarracion de la vida de un picaro y relfexiones morales; estos niveles obedecen a un porposito didactico. El guzman es una autobiografica en la que se seleccion episodios que determinan la evolucion del protagonista. Interpretacion de la obra: ejemplifica las creencias relgiosas del autor. el hombre cuenta con el libre albedrio, que a pesar del mal puede conseguir la salvacion. se insiste en temas como la honra y el dinero. Estilo: combina el estilo de las jergas y expresiones coloquiales con lo culto y la complejidad sintactica.

El buscon:calificada
... Continuar leyendo "T.17 la prosa barroca" »

El viaje definitivo - Juan Ramon Jimenez

Enviado por Anónimo y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,26 KB

Tema: La continuación de la vida en el mundo tras la muerte del autor. Estructura: El texto se organiza en tres partes: la primera comprende del primer verso al sexto y trata sobre el transcurso normal de la vida en el entorno donde transcurrirá la vida del autor una vez éste haya muerto; la segunda, que   corresponde desde el verso séptimo al décimo, el autor contempla el hecho de que morirán igualmente aquellos que le   amaron mientras que nacerán otros y su espíritu irá de un lad o  a otro,sin rumbo fijo,por su huerto, nostálgico; y la última parte, desde el verso once hasta el número catorce, donde J.R.J. sintetiza todo lo anterior reiterando que tras la muerte  lo  perderá todo y se quedará solo mientras que... Continuar leyendo "El viaje definitivo - Juan Ramon Jimenez" »

4ª parte preguntas agustin cronica de una muerte anunciada

Enviado por angimon y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 5,98 KB

Capítulo 4:

1.       Describe la autopsia, ¿quién la hace? La hace el cura Carmen Amador ¿Por qué? Porque el médico estaba ausente porque era el día de la visita el obispo ¿tenía algún interés real para la resolución judicial del crimen? No porque además él no quería hacer la autopsia. Atiende al lenguaje que pretende ser pericial, minucioso y preciso y a la vez. Dado a la literatura, con cierto humor negro. Explica todo correctamente, pero cuando encuentra la cadena de oro que se había tragado a los 4 años, así como cuando decir que tenía una hepatitis más curada y que por lo tanto tampoco le quedaba mucho tiempo de vida de todas formas…eso tiene un cierto humor negro.

2.       ¿de qué tienen miedo los hermanos... Continuar leyendo "4ª parte preguntas agustin cronica de una muerte anunciada" »

2º tema Lengua oral

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 6,45 KB

El significado del hablante, se ocupa d estudiar el significado linguistico, el sigificado d las palabras usadas en actos de comunicacion. El significado del lenguaje "significado del habalnnte", se caracteriza por ser intencional y depender de las circunstancias en q se produce el acto de la palabra. el significado del habalnte, se opone a la de significado convencional, el q comparte toda la comunidad d hablantes. este nivel de significado es estudiado por la semantica. problemas como la ambiguedad.Yo y otras expresiones similares dejan d referirse al mundo cuando se las saca del contexto: sin un punto de origen. El significado del habalnte quiere comunicar q tiene una aprte explicita y una aprte implicita, lo q no se dice pero tambien se... Continuar leyendo "2º tema Lengua oral" »

La bogeria

Enviado por Anónimo y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,99 KB

Novel.la realista publicada al 1899,es una novel.la curta,estructurada en 9 capitols.La novela ens explica la bogerí a den daniel serrallonga, protagonista, explicada amb un narrador testimoni. Esta estructurada en 3 blocs, als 3 primers capitols, ens presenta el protagonista i el seu entorn familiar. Al segon bloc, aquest personatge que presentave simptomes de bogeria, s'agreugen per l'actitud familiar i el moment historic en que es troba. A l'ultima part la bogeria i la mort del personatge.
LaBogeria és una novel•la contemporà nia de la darrera ressenyada, El cor de les tenebres, però que en comptes de viatjar lluny, viatja endins, i molt a la vora. No ens mourem de Barcelona i rodalies.
És una novel•la breu, d’uns pocs capítols,
... Continuar leyendo "La bogeria" »

Azukarin

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,74 KB

1.        LAS TRANSFORMACIONES DEL SIGLO XVI.Siglo XVI epoca de transformaciones politicas,sociales y culturales. 1) una parte, se consolidan las monarquias europeas, dan origen a los estados nacionales. 2) otra parte, la burguesia continua adquiriendo una importancia creciente con el desarrollo de la vida urbana y el incremento del comercio. En el XVI, España se convirtió en la principal potencia Europea. Carlos I y Felipe II reinaron sobre un vasto imperio que se extendia por Europa y la recien descubierta America.2.        LA MENTALIDAD RENACENTISTA.Mientras en la Edad Media se consideraba que Dios era el centro del universo y se concebia la existencia terrena como el camino para conquistar la vida eterna, en el Renacimiento... Continuar leyendo "Azukarin" »

Tot l´estiu per d´avant

Enviado por Aracor y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,72 KB

Resumen:

Toni i Raquel son dos joves que estudíen en el mateix colegii en la mateixa clase.Toni, es un bon noi i bon estudiant.

 

Raquel, en cambi, es bona noia, pero no és molt bona en elsestudis i aquesta vegada li han carregat cinc materies.

 

Raquel, fent fugina un dia d´escola, va conéixer un noi dell´institud  que s´anomenaba Joan Marc i començarena surtir junts. Més endavant, es van separar i Raquel es va deprimir.

 

Al dia següent, en clase, Toni va reunir tot el seu valor ise li acostà per dirle si volia copiarse dels seus apunts.

 

Raquel va començar a fixarse en Toni i més endavant s´en vanenamorar un del altre.

 

Un matí, fent fugina, van anar a un pub en el que es vantrobar amb el Joan Marc i la seua colla.

 

Joan Marc... Continuar leyendo "Tot l´estiu per d´avant" »

Castellano

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 1,16 KB

Estructuradores: señala la organización del texto: en primer lugar, por otra parte. conectores argumentativos: relacionan una parte del texto con el texto anterior: además, incluso, por lo tanto. Reformuladores: introducen una forma más aclarada: o sea, es decir. Los operadores: refuerzan el argumento: por ejemplo, enconcreto. Conversacionales: aparecen en la conversación:  desde luego, por lo visto.

conectores: relacionan una parte del texto con el texto anterior: además, incluso, por lo tanto. Estructuradores: señala la organización del texto: en primer lugar, por otra parte. Reformuladores: introducen una forma más aclarada: o sea, es decir. Conversacionales: aparecen en la conversación: desde luego, por lo visto.Marcadores argumentativos:... Continuar leyendo "Castellano" »