Chuletas y apuntes de Lengua y literatura

Ordenar por
Materia
Nivel

Subgeneros dramaticos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 1,53 KB

La estructura de una obra suele tener tres partes: introducción(tiempo, lugar, personajes y la situación inicial), el nudo, es decir,el momento en que se produce el conflicto; y el desenlace (resolucióndel conflicto).En cuanto a la estructura externa, la obra sueledividirse en actos y estos, a su vez, se dividen en escenas. Lasescenas señalan las entradas y salidas de los personajes.En relación alos personajes, éstos pueden ser principales (protagonista yantagonista) o secundarios. También se puede hablar de una figuraunidimensional, si las informaciones sobre una figura son escasas omínimas,o una figura pluridimensional (abundante información). Larepresentación de la obra dramática implica un director/a de escena(responsable de... Continuar leyendo "Subgeneros dramaticos" »

Novelas de la edad media

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,96 KB

novelas de caballeria:son las má s antiguas.tienen su origen en Francia y se han difundido x toda Europa, primero de forma oral y despues por escrito.cuando estas narraciones decaen en el resto de uropa a finales del s.XV,empiezan gracias a la imprenta, a ponerse otra vez de modaen españ a.cervantes con el quijote, donde las ridiculiza, consigue acabar con la proliferació n de estas novelas, si bien no con su lectura.
las novelas de caballeria relatan las aventuras y desventuras de nobles caballeros k deben demostrar su nobleza con sus acciones, ya k en muxas ocasiones, no pueden demostrar su nobleza con sus acciones ya que, en muxas ocasiones, no pueden demostrar su linaje x ser ijos de matrimonios secreto. Pretenden, por tanto, alcanzar
... Continuar leyendo "Novelas de la edad media" »

Cuentos de lengua realistas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 10,17 KB

El solitario: Horacio quiroga. Genero: narrativo, Especie:cuento, subespecie:realista. El cuento se llama el solitario ya que el solitario es el desencadenante de la muerte de maria. este era uhna piedra q estaba trabajando kassim, ademases el instrumento con el q mata a maria. el cuento trata de la ambicion, la ira, el maltrato familiar, materialismo. Kassim:era un hombre enfermizo, joyero de profesion. tenia 35 años. de cuerpo mezquino, tenia un rostro sombreado por barba negra. estaba casado con maria. era habil pero carecia completamente de caracter. le daba todo lo q tenia a su orden a su esposa. era un hombre indeciso, irresoluto y callado. era muy responsable en su trabajo.no tenia personalidad. Maria:era una mujer ermosa y muy apasionada.... Continuar leyendo "Cuentos de lengua realistas" »

Cast

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 5,58 KB

apercibió:Disponer,advertir//despóticas:soberano,mandón//impertinencia:tonteria//furtivas:ocultamente//deslumbrar:impactar//rebuscado:exentrico/prescinde:evita//escribanía:copista//futilidades:sinimportancia,levedad//fatuidad:orgullo//arrogante:soberbio//senilidad:anciano//Derrochaban:dilapidar,destrozar//baldíos:esteril//sensatez:renuncia/dimisión:renunciar//resurgir:renacer//acreedores:digno//braceos:anímo,esfuerzos//prescindir:cumplir//escalo:escabación//Sofocado:ahogado/trémulo:trabajor//maltuerzo:necio,torpe//audible:escuchable//embargado:suspendido//hoya:depresion,cuenca//encajonan:encierran//basalto:turbulento//precipíta:acelera//agresivo:hostil//majestad:grandeza//taciturno:silencioso,callado//cejijunto:cejas juntas//harapos:... Continuar leyendo "Cast" »

Gfgfdgfd

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,67 KB

etapas por la que ha pasado la orientacion educativa en su evolucion:
etapa amorfa o empirica:va desde los tiempos mas remotos hasta la aparicion del psicoanalisis.
prescriptivas:freud en un marco socio cultural,aparece en un marco sociocultural caracterizado porque la sociedad norte habia pasado por una guerra mundial.
este tipo de orientacion se apoyo en las siguientes concepciones:
a)explicacion determinista del mundo,que se explora a partir de unos fenomenos
b)en le determinismo de los impulsos,que proceden de una esfera personal.
no directiva:carl rogers ha sido el principal ideologo,su objetivo es la libertad del individuo.
fenomenologica:ideologos son snygg y combs,el ser humano no elige ,el individuo esta empeñado en un continuo proceso
... Continuar leyendo "Gfgfdgfd" »

Tres sombreros de copa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 1,81 KB

miguel mihura es un autor de teatro que nacio en madrid
en 1905 y murio en 1977.Este escritor escribio comedia
de humor durante la guerra basandose en lo absurdo
y loraro. En 1941 y 1946 dirigio la revista `la codorniz`
y `la ametralladora`.Fundo el humor original y descabellado.
-La obra fue escrita en 1932 y publicada en 1947,pero
asta 1952 no se representa.Narra como Dionisio quien
esta comprometido con Margarita se interesa por paula.La
obra concuerda con el estilo umoristico del autor.Esta dividida
en tres actos con gran cantidad de acotaciones,los tres actos
reflejan las tres unidades.Todo sucede en un otel,y hay
planteamiento, nudo y desenlace abierto.


Hay dos personajes principales,Paula y Dionisio.Dionisio,
representa la huidez,infantilismo
... Continuar leyendo "Tres sombreros de copa" »

Cielo Abajo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2 KB

       RESUMEN DEL ARGUMENTO:

Joaquín Dechen es un adolescente que al salir de un orfanato en Ávila se alista en el ejército donde, gracias a su objetivo de llegar a ser piloto de avión, conoce a Luís Cortes un gran piloto que dirigirá a la aviación franquista en su intento de conquistar Madrid. Luís manda a Joaquín a casa de un amigo suyo en el pasado como espía, para enterarse de lo que sucede y como defenderá Madrid el bando republicano.

Joaquín jugara un papel fundamental para ambos bandos gracias a su astucia y a su amor con una mujer, Constanza. La cual muere despues de haber tenido a una hija . Joaquín vuelve a madrid hasta que día pasado ya muchos años se recuentra con la hija de constanza (que también fue llamada
... Continuar leyendo "Cielo Abajo" »

Novela hispanoamericana en el siglo XX

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,5 KB

La novela hispanoamericana en el siglo XX:
1.La novela realista hispanoamericana: Se caracteriza por se una novela regionalista, siendo el tema principal la tierra, y una novela social, indigenista, tratando de las desigualdades sociales.
2.La renovación de la narrativa hispanoamericana: se da un realismo mágico, donde la fantasía se muestra en la vida del continente. También se tratan problemas sociales y existenciales, siendo la prosa cuidada y elaborada.
Autores: Alejo Carpentier:
El siglo de las luces; Miguel Angel Asturias: El señor presidente; Jorge Luis Borges: El Aleph; Juan Rulfo: Pedro Páramo.
3.El boom de la novela hispanoamericana: Los temas que se tratan son la realidad hispanoamericana, donde se mezclan elementos reales
... Continuar leyendo "Novela hispanoamericana en el siglo XX" »

Lenguaje y comunicación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 11,7 KB

lenguaje y comunicación prueba C/2

DISCURSO PÚBLICO
Es un discurso generalmente oral, trata temas de interés e importancia colectiva. El emisor actúa como el
Portavoz de estos asuntos además él establece una relación jerárquica
Ya que es él quien más tiene conocimiento del tema y más conoce de este. Además suele darse en situaciones formales.
Formulas de discurso público:

1. de auto referencia del emisor:
1.1 debe usar el plural mayeutico (nosotros) hemos venido...
Él debe incluirse en lo que está diciendo para hacerse participe del tema
2. de apelación al destinatario
2.1 introductorias en donde se nombra al destinatario directamente. Chilenos y chilenas...
2.2 de alabanza o vituperio
... Continuar leyendo "Lenguaje y comunicación" »

Textos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 1,87 KB

El texto jurídico-administrativo:
-Estructura rígida, es decir, esquema invariable establecido de antemano para cada modalidad (contrato, instancia, sentencia, etc.)
-Emisor tiene limitada la creatividad, subjetividad y expresividad.
-Impersonalidad
-Intención es informar y ordenar (función referencial y conativa).
-La tipología textual puede ser descriptiva, instructiva, argumentativa, expositiva o narrativa.
Plano lexico:
-Uso de un lenguaje denotativo y unívoco. Abundancia de eufemismos .
-Uso de aforismos y locuciones latin a s procedentes del Derecho romano.
-Arcaísmos lexicos y morfosintacticos
-Antiguedad de los tecnicismos juridicos.
Gramatical:
-Formulas fraseologicas
-Enpleo construcciones perifrasticas.
-Uso formulas de
... Continuar leyendo "Textos" »