Chuletas y apuntes de Lengua y literatura

Ordenar por
Materia
Nivel

Movimiento literario al que pertenece Kafka

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 5,27 KB

AUTORYSUÉPOCA:Franz Kafka (1883- 1924), uno de los fundamentales del Siglo XX y de la Literatura Universal. Nacíó en Praga y fallecíó en Austria. Su relación con la literatura transcurríó en un triple aislamiento: 1) Geográfico, por la ciudad en que vivíó; 2) lingüístico, por el estancamiento de la lengua alemana en Praga; 3) cultural, por la marginación de su condición judío.La difícil relación con su padre marcó toda su vida. Las circunstancias de su infancia contribuyeron al aislamiento progresivo, que en la edad adulta sería expresado en relatos protagonizados por personajes excéntricos. Kafka crecíó en una encrucijada de culturas (eslava, alemana y judía).Pertenecíó a una familia judía acomodada. Pasó una niñez
... Continuar leyendo "Movimiento literario al que pertenece Kafka" »

Porque la metamorfosis es una novela alegórica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 33,51 KB

Texto1. Kafka (Cuando Gregorio Samsa se despertó una mañana..)


1

Desde principios del XVIII Inglaterra aporta un conjunto de obras que establecen el modelo de la novela moderna. A veces se basan en esquemas conocidos; otras, son originales en su género. En todos los casos, la novela inglesa del XVIII inventa un mundo narrativo que se reparte en dos periodos: uno de tanteo, al que pertenecen Defoe y Swift, y otro de madurez, en el que se sitúa Richardson..Daniel Defoe publica “Robinsón Crusoe” en 1719. Sigue la línea de los libros de viajes auténticos, tan del gusto del mundo inglés. El relato en primera persona le permite añadir el análisis del protagonista y de su evolución desde la primera juventud hasta la madurez. El tema central... Continuar leyendo "Porque la metamorfosis es una novela alegórica" »

Características De Los Textos Periodísticos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,46 KB

GénerosPeriodísticos:*Reportaje&Crónica:-(Ampliación Noticia-transmiten hechos concretos,recientes o ocurridos en el pasado-Excluir opiniones personales) * *Repor: - Reprtero relata hechos.Testimonio directo(+repor fotográfico)-Hecho reciente.Situaciones interes social[humano-unaPersona.Social-unHecho.Opiniones-variasPersonasOpinanUnHecho]-ResaltanImportanteDe LaNoticia -Rasgos Estílis:_Relación Información Lenguaje _Objetividad-Or Impersonales,etc_Lenguaje culto muy formal,accesi_LexEspecializado * *Croni:-ElementosInformati+ValoraciónPersonalAutor -HechosActualidad (antecedntes&cnsecuencias) -DiferenciaReportaje->Critica&Opi -Crónica Local,literaria,sucesos,guerra,taurina,depor -Rasgos est _FunciónReferencial _No impers,contrusc... Continuar leyendo "Características De Los Textos Periodísticos" »

Tipos de Familia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,93 KB

Familia Aglutinada: Muestra un incremento consecuente de comunicacion y preocupacion.
Familia Desligada: Los miembros de la adquieren la capacidad de actuar autonomamente.
Familia Normal: Es capaz de adaptarse a diversas situaciones y responder a las necesidades de sus miembros.
Familia con Soporte: Los hijos mayores tienen acceso a los padres en forma mas directa.
Familia Fantasma: Se encuentran en estado de transicion, las configuraciones anteriores estorban es desarrollo de nuevas estructuras.
Familia Acordeon: Si el padre o madre que se queda cumple adecuadamente sus funciones evita que los hijos sufran la ausencia del padre (madre).
Familia Cambiante: Proporciona mayores experiencias, contactos y relaciones humanas a sus miembros.
Familia Huesped:
... Continuar leyendo "Tipos de Familia" »

Recursos literarios

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,16 KB

Antitesis=Repeticion d 2 palabras o frases de significado opuesto.Hipérbole=Exageración,se aumenta o disminuye aquello de lo q se habla. Metáfora=Rec.Lit. basado en el cambio semán- tico,q consiste en emplear un término en susti -tución d otro porq entre ambos existe una relación de semejanza.Paradoja=Empleo de frases o expresiones q son contradictorias.Símil= Compa- ración expresa d una cosa con otra. Metonimia= esta basado n l cambio semanticoq consiste en sesignar una cosa con el nombre d otra, por sus signifucado contiguos. Fases dl comentario crítico =1.Caracterización del texto(tipo d escrito y Am-pliacion dl contenido)2.Explica-ción y crítica razo-nada dl texto(critica de la ideas dl texto,critica d la organizacion estructural... Continuar leyendo "Recursos literarios" »

Vía: 4 versos 14 silabas rima c esquema aaaa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,37 KB

este texto es narrativo porque nos cuenta como una niña pasa de las clases de matemáticas a jugar con las palabras. Es un texto circular y lento, porque desde una acción hasta que aparece otra, el autor se para a describir. Ha partir de la línea veinte, la narración se hace rápida porque aparecen constantemente acciones narrativas. El narrador es externo porque escribe en tercera persona, como por ejemplo en la línea nueve, donde aparece: se repetían...
El estilo de esta narración es directo e indirecto como por ejemplo en la línea cinco donde pone: esta usted... es estilo directo y en la línea cuarenta donde pone no hace al caso... es estilo indirecto.


pareado: 2versos, 11/8 silabas, rima C/A, esquema metrico AA/aa
terceto:3versos,
... Continuar leyendo "Vía: 4 versos 14 silabas rima c esquema aaaa" »

Tipos de diccionarios

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 1,77 KB

DICCIONARIOS:monoligues: los q utilizamos xa conocer el significado d ls palabras; bilingues: establecen la correspondecia entre palabras de otras lenguas; sinonimos: reunen simononimos de palabras entre si; ideologicos: son aquellos que ademas de contener sinonimos incluyen tb una serie de vocablos relacionados con ellas; etimologicos: explican el origen de la palabra; historicos: incluyen etimologia y como han cambiado su significado; terminologicos: enuncian y definen los terminos propios de una ciencia o tecnica; regionales y dialecticos:explican el significado de las palabras particulares de una comunidad que ya no se usan en otras zonas que tienen la misma lengua; enciclopedicos: se componen de volumenes en los que contiene significado... Continuar leyendo "Tipos de diccionarios" »

Finis Mundi

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 6,99 KB

Descripción de los personajes
Mattius: Es un joven juglar de rasgos afilados, mirada sagaz y una expresión seria y pensativa. Los cabellos castaños le enmarcaban el rostro y le caían sobre los hombros formando ondas. Poseía una extraña calma y dignidad que le hacían diferente de los demás juglares. Era un buen juglar, con una gran vocación y una envidiable memoria, ya que sabía todo tipo de romances y canciones en varios idiomas, entre ellos: árabe, germano, griego, galaico...Michel: Su nombre completo es Michel d´Evreux. Es un monje muy delgado, alto y con la piel pálida. Procedía de una pobre familia de ocho hermanos, de los cuales el más débil era él. Michel se sentía atraído hacia la vida religiosa, y como además era
... Continuar leyendo "Finis Mundi" »

Neoclasicismo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,22 KB

neoclasicismo
el mov literario k se desarrolla n le s.xviii surje como respuesta al desprecio k la literatura barroca proboco entre los escritores.a partir de ahora empiezan a fijarse n el modelo frances cuyo principio era inmenso,y asi empieza a fijarse:
-la obra respondea un modelo universal,y es fiel a la ealidad(verosimil).-un arte aristrpcatico opuesto a ls gustos tradicionales
del pais.-en las obras no se mezclas lo tragicocon lo comico.-la finalidad de toda obra literaria s el didactismo y sige el leme``deleitar enseñando´´.-todo se inspira en la razon,la armonia,el buen gusto y el epiritu critico.-las obras se someten a unas reglas de composicion mu estrictas,siguiendo el modelo lasico.-es 1arte deciplinado y correcto,pero falto de
... Continuar leyendo "Neoclasicismo" »

Unidades gramaticales

Enviado por Anónimo y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,44 KB

fonema:es la misma unidad sin significado(léxico).monema:se descompone en unidades(gramátical),sintangma:con junto de palabras.enunciado:es una secuencia de palabras y puede estar formado por ina o varias oraciones.texto:es la máxima unidad de comunicación con sentido completo.puede estar compuesto por uno o varios enunciados.las propiedades del textos:cualquier texto oral o escritondebe cumplir 3 condiciones:1ºdebe ser adecuado a la situacion comunicativa.2ºdebe ser cohesionado a tráves de conectores.3ºbebe ser coherente,es decir,debe tener un sentido lógico.procedimiento y mecanismos de cohesión:para la correcta construccion con textos hay que utilizar conctores y algunos prosedimientos lexicos y gramáticales.los conectores:conjugación-... Continuar leyendo "Unidades gramaticales" »