Chuletas y apuntes de Lengua y literatura

Ordenar por
Materia
Nivel

Corriente poética que imperaba en Venezuela cuando bello inicio como poeta

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,54 KB


Hipérbaton denominado es al ejercicio de dramáticamente el lógico orden alterar las palabras de.
En el castellano idioma suelen las frases construidas ser de forma siguiente la:
Un epíteto (del griego epitet, agregado) es un adjetivo o participio, que resalta las carácterísticas intrínsecas de un sustantivo (el frío en la nieve, el calor en el fuego, la humedad en el agua, etc.). Son muy frecuentes acompañando nombres de divinidades, reyes o personajes históricos, tales como Atenea «Pártenos» (Atenea «Virgen»), Alejandro «Magno», o Alfonso X «el Sabio».
Es una corriente literaria que tuvo gran difusión en Europa especialmente en Francia desde la segunda mitad del Siglo XVIII, hasta principios del Siglo XIX.El neoclasicismo... Continuar leyendo "Corriente poética que imperaba en Venezuela cuando bello inicio como poeta" »

Movimiento literario al que pertenece Mario vargas llosa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 5,81 KB

Pg 1
Escritores fundamentales
Borges, Cortázar, Onetti, Neruda, Mario Vargas Llosa, Gabriel García Márquez, Alejo Carpentier, José Lezama Lima, Miguel Ángel Asturias
Definición
Doble carácterística contradictoria: Unidad y diversidad. Unidad por compartir el castellano como misma lengua, diversidad por la clasificación en grupos nacionales en América, perdiendo de vista la afinidad en movimientos o estilos, preocupación por un tema etc.
La literatura hispanoamericana es la literatura producida en español, a diferencia de la iberoamericana que incluye el aporte europeo y reconoce el aporte peninsular.

Pg 2
Poesía Hispanoamericana S.XX. Vanguardismo.
Después de periodo posmodernista, la poesía hispanoamericana se acoge al Vanguardismo.... Continuar leyendo "Movimiento literario al que pertenece Mario vargas llosa" »

EJEMPLO DE texto enumerativo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 6,22 KB

El texto o discurso es la unidad máxima de comunicación, oral o escrita, que no depende de ninguna estructura superior y que transmite una información completa. El párrafo es la parte de un texto formado por diversas oraciones que desarrollan una misma idea. Los distintos párrafos que componen un texto se reconocen por que acaban en un punto y aparte. La coherencia es la prpopiedad por la que entenedemos un texto como una unidad de información y no com la suma de diferentes informaciones sin conexión entre ellas. Es decir, las partes que componen un texto mantienen entre sí una relación de significado. El tema es la idea central que transmite un texto. Todas las unidades que lo componen esta idea y mantienen con ella una relación... Continuar leyendo "EJEMPLO DE texto enumerativo" »

Resumen de Adrián mole

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 7,06 KB

¿Cuáles son las resoluciones de año nuevo?
Adrián Mole prometíó que:
- Se ayudará a las personas ciegas a cruzar la calle.
- Él se cuelgan los pantalones.
- Él se puso de nuevo en las cintas de sus portadas.
- Él no empiecen a fumar.
- Se deténía apretar las manchas de la cara.
- Él sería bueno para el perro.
- Se ayudará a los pobres.
- Él no bebe alcohol.
¿Por qué Adrián pensar que su lugar está creciendo?
Él piensa que su lugar está creciendo porque su madre no sabe nada de vitaminas, y su dieta es muy pobre.
Cuando el perro ha de operación, lo que hace de la FP a encontrar? ¿Por qué?
El veterinario se encuentra con montones de cosas desagradables. También hay piratas de plástico del barco del padre
... Continuar leyendo "Resumen de Adrián mole" »

Características físicas de los personajes de La Celestina

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,43 KB

Celestina:


más sugestivo
De la obra hasta el punto de que acabó
Por darle título es un personaje pintoresco
y vívido es hedonista avara y vital.
Conoce a resto de los personajes.
Haciendo que incluso los reticentes con sus planes
Cedan a ellos sus móviles son la codicia, el apetito
Sexual y amor al poder psicológico.



Calisto


Es un joven de la alta sociedad a quien solamente

le preocupa satisfacer sus deseos, atropellando a quien sea para conseguirlo.

Su cinismo  le hace despreciar la sinceridad de su criado Pármeno. Cuando este le advierte de los peligros

que corre. En Calisto no se observan verdaderas crisis, es una persona realmente egoísta.

Melibea:


Melibea es una mujer vehemente, que pasa de la resistencia a la absoluta entrega
a Calisto sin apenas

... Continuar leyendo "Características físicas de los personajes de La Celestina" »

Figuras retoricas del Renacimiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 5,14 KB

LOS JUEGOS FLORALES


Tanto Antoni de Bofarull como Víctor Balaguer tienen un protagonismo evidente en la formación de los Juegos Florales (plataforma pública para el uso literario de la lengua catalana). Se va produciendo un acercamiento entre la línea floralesca y la popular.
Los Juegos se acaban convirtiendo en una plataforma que consigue dar prestigio a la literatura catalana. La fomentación de figuras como Jacint Verdaguer o Àngel Guimerà (que consiguen premios en el año 1877) dan sentido a una fiesta de la poesía, que también incluirá la presencia de otros géneros literarios. Tuvieron un papel básico en la Renaixença.

JACINT VERDAGUER


Nacíó el año 1845 al pobre de Folgueroles (Vic). En las épocas juveniles ya era aprendiz... Continuar leyendo "Figuras retoricas del Renacimiento" »

Relación entre el gaucho la ley la justicia y el gobierno en el martín fierro

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 7,17 KB

A QUIEN SE INVOCA EN EL MARITN FIERRO Y QUE LE PIDE?


le pide ayuda a Dios y a los santos y les ruega q se le refresque la memoria para comenzar a narrar su historia.

PARA QUE QUIERE CONTAR SU HISTORIA FIERRO?


la finalidad del relato es contar la historia del gaucho mediante un relato gauchesco escrito por José Hernández para mostrar como se trataba y en que posición social estaba. Se plantea en las ultimas dos estrofas del cnto I

QUIEN RECLUTA A FIERRO?


Lo reclutan los soldados porque en esa época había que pelear contra los indios. Todo gaucho que no estaba contratado en un lugar determinado y que no podía exhibir su papeleta de conchabo era obligado a ir a la frontera a pelear y junto a el iba un gringo que no sabia usar armas.

VIDA ANTES

... Continuar leyendo "Relación entre el gaucho la ley la justicia y el gobierno en el martín fierro" »

Historia de miedo corta en ingles en pasado simple

Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 10,79 KB

¿Os parece normal que la maestra de mi sobrino se enfade con mi cuñada por esto?


Os voy a contar una cosa que le ha pasado a uno de mis sobrinillos pequeños. Creo que puede ser un material interesante para debatir y reflexionar
El otro día mi cuñada estuvo en nuestra casa y nos contó que estaba bastante enfadada con la maestra de su hijo, ya que esta la llamó el otro día para contarle un asunto “urgente” del niño. Mi cuñada pensó que sería algo serio, ya que la llamó por la tarde y le dijo que cuanto antes hablaran, mejor. De hecho, la citó para el día siguiente. Mi cuñada estuvo con el alma en vilo todo el día. Le preguntaba a mi sobrino y este tampoco sabía por qué la maestra quería hablar con su madre. Le preguntaba…¿Has
... Continuar leyendo "Historia de miedo corta en ingles en pasado simple" »

Principales tendencias del Barroco español en literatura

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 10,85 KB

 

Renacimiento:


amplio movimiento cultural que se produjo en Europa Occidental durante los siglos xv yxvi. Fue un período de transición entre la Edad Media y los inicios de la Edad Moderna. Sus principales exponentes se hallan en el campo de las artes, aunque también se produjo una renovación en las ciencias, tanto naturales como humanas. La ciudad deFlorencia, en Italia, fue el lugar de nacimiento y desarrollo de este movimiento, que se extendíó después por toda Europa.


Carácterísticas de la lírica renacentista española:

la iniciación de modelos de la poesía italiana principalmente en la versificación (uso de versos endecasílabos) y en el tipo de composiciones poéticos y estrofas como el soneto y la lírica. -la... Continuar leyendo "Principales tendencias del Barroco español en literatura" »

Tipos de novelas de Cervantes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 11,98 KB

12. ¿Qué rasgos de carácter se atribuye Cervantes en el retrato inicial? ¿Y su aspecto físico? Busca en Internet imágenes sobre Miguel de Cervantes Saavedra. Conviene saber que ninguna De ellas está acreditada como auténtica. Un claro indicio de que Cervantes no era valorado y Famoso en su época, a diferencia del muy retratado Lope, y también de que no podía pagarse Un buen retrato. De ahí que se autorretrate con palabras, que le salían gratis. Tengamos, a modo de recordatorio, un fragmento del retrato recogido en la obra:
«Este que veis aquí, de rostro aguileño, de cabello castaño, frente lisa y desembarazada, de Alegres ojos y de nariz corva, aunque bien proporcionada; las barbas de plata, que no ha veinte Años que fueron
... Continuar leyendo "Tipos de novelas de Cervantes" »