Chuletas y apuntes de Lengua y literatura

Ordenar por
Materia
Nivel

La comunicación literaria

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,9 KB

comunicación no literaria-->relación entre emisor y receptor es imperativa. función práctica: instruir,exponer,convencer,enseñar,predecir...
comunicación literaria-->relación entre emisor y receptor no es imperativa. función estética: entretener, recursos literários, dar especial importáncia a la forma.FINALIDAD:transmitir un mensaje.tópicos literarios:carpe diem (vive el día), locus amoenus (lugar ameno), ubi sunt? (¿Dónde estás?), homo viator (la vida es un camino), tempus fugit (el tiempo huye).Oda: composición de carácter solemne y tono elevado en la que normalmente se ensalza a alguien o a algo.elegía: composición que expresa tristeza y dolor por la muerte de alguien.égloga: composicón de carácter bucólico-pastoril
... Continuar leyendo "La comunicación literaria" »

Deberes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 5,7 KB

SERVICIOS DE PREVENCIÓN
Son unas obligaciones que tienen contenido técnico, y ello dificulta que el empresario, cumpla con el deber de protección. El legislador establece unos mecanismos para facilitar el deber de protección y así se crean los servicios de prevención, que son el conjunto de medios materiales y humanos necesarios para la realización de las actividades preventivas.Modalidades:Asumiendo el empresario personalmente la actividad preventiva, en empresas de hasta 6 trabajadores. La empresa no se tiene que dedicar a una actividad peligrosa, que el empresario trabaje habitualmente en esa empresa, y que éste esté capacitado para desarrollar sus funciones preventivas.2. Que designe a trabajadores para llevar a cabo la actividad.
... Continuar leyendo "Deberes" »

La exposicion y la argumentacion

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,37 KB

La exposicion es un tipo de discurso cuyo propisito es transmitir informacion.
Introduccion: es la parte inicual. En ella se presenta el tema que se va a tratar. Desarrollo:es la parte central y mas extensa.En ella se explican los conceptos y los datos. conclusion:Es la parte final.En ella se resumen los principales aspectos.
LENGUAJE: claridad,orden y precision son rasgos del lenguaje. Espacial,cronologico,enumerativo y casual son los tipos de orden.TIPOS:Textos divulgativos:son propios de revistas y libros de texto. Textos especializados:para receptores con conocimiento sobre el tema.Abundantes tecnicismos.
La argumentacion es un tipo de descursio que tiene como finalidad defender una idea o una opinion aportando razones.
Objeto:es el tema
... Continuar leyendo "La exposicion y la argumentacion" »

Plenilunio

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 18,87 KB

PLENILUNIO. ANTONIO MUÑOZ MOLINA.

Biografía del autor.Nace en Úbeda, 1956. Estudio Periodismo y abandonó por la Filosofía y Letras. Hizo el servicio militar en el País Vasco, la experiencia de vivir con el terrorismo aparecerá en sus obras, Ardor guerrero y Plenilunio. Trabajo como funcionario y colaboró en periódicos; su primer libro es una recopilación de  los artículos: El Robinson urbanoLa obra se mueve en sus memorias tratando de reconstruir la historia de España. Su primera novela, Beatus ille, aparece la ciudad imaginaria de Mágina, representación de su Úbeda natal.  Ganará premios: el Premio de la Crítica y el Premio Nacional de Narrativa por El invierno en Lisboa; el Premio Planeta por El jinete polaco. Y entrará

... Continuar leyendo "Plenilunio" »

REsumen Lanchas

Enviado por Scool y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 8,38 KB

SiNtEsIs dE La NoVelA

 A Eugenio lo acababan de ir a dejar mar a dentro, frente al malecón, a los faluchos cargados, donde debía cuidar y vigilarlos toda la noche, ese era su trabajo. Durante la noche trataba de no dormirse ya que si esto ocurría podía ser fondeado por los piratas o despedido del empleo. La primera noche la paso sin problemas, siguiendo las indicaciones. Poco a poco Eugenio se acostumbro al trabajo, tanto que se atrevía a dormir.  Un día, ya había amanecido y la lancha ya había ido a buscar a Eugenio al falucho para llevarlo a tierra ya que su jornada de trabajo había terminado, Eugenio se había quedado dormido, y el jefe lo había sorprendido. Al llegar a tierra, Eugenio se encamino hacia la casa de Miguel pensando

... Continuar leyendo "REsumen Lanchas" »

Torpedo celestina 2

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 10,05 KB

· Tema:
Los momentos más representativos de un grupo de personas durante 4 días. Narra los hechos de una pareja de enamorados influenciados por una vieja mujer, y como sus amigos y enemigos influyen sobre la vida de los mismos.
·
Resumen:
Esta obra trata de cómo un joven noble, llamado Calisto, se enamora de Melibea, el amor de su vida. Pero al observar el rechazo de Melibea, Calisto pide consejo a una vieja mujer, llamada Celestina. Ésta, junto con la ayuda de los sirvientes de Calisto (manipulados por la Celestina) le ayudarán para que pueda establecer una relación sentimental con Melibea y así obtener su felicidad. Pero la Celestina y los sirvientes cobrarían algo por ayudar a Calisto. Sempronio y Pármeno al ir a junto de La
... Continuar leyendo "Torpedo celestina 2" »

El buscon resumen

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 7,84 KB

Pablos nació en una familia pobre y conflictiva. Clemente Pablo, su padre, era barbero, pero en el pueblo no era ningún secreto su verdadero oficio. Clemente robaba a sus clientes mientras les afeitaba o les cortaba el pelo, y además ya había estado en la cárcel por esta clase de delitos.
Aldonza, su madre, también era objeto de muchos cotilleos entre la gente. Se rumoreaba que era bruja y que hacía pactos con el diablo. También existían ciertas dudas de la paternidad de Clemente, pues las malas lenguas decían que Pablos era hijo de un criado.
Entre tantas dificultades, Pablos decide entrar en el colegio. Es allí donde conoce a Diego, que se convierte en su amigo inseparable.
A causa de un nuevo problema que surge durante un desfile

... Continuar leyendo "El buscon resumen" »

Rasgos que configuran la epica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,63 KB

EL CANTAR DEL MIO CID

Relata las hazañas de un héroe el cid campeador, noble que ha sido injustamente desterrado y debe luchar por su honor, el héroe es un modelo de caballero.

                El documento está firmado por pedro abad un copista. La fecha de composición del cantar del mío cid se sitúa a principios del siglo XIII

                El autor del poema es desconocido; por tanto el cantar del mío cid es anónimo.

                En cuanto al argumento relata una historia que empieza con enormes dificultades y acaba de formas gloriosa, se divide en tres cantares:

Cantar del destierro


Nos introduce directamente en el asunto, el héroe llorando abandona su casa porque ha sido desterrado... Continuar leyendo "Rasgos que configuran la epica" »

El fanstasma de Canterville

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,02 KB

Resumen del Libro Una familia de americanos compuesta por el señor (ministro de América) y la señora Otis, su hijo mayor Washington, Virginia de 15 años y dos gemelos se trasladan a pasar el verano a Inglaterra, después de haber comprado Canterville Chase, pese a las advertencias de todo el mundo incluida la del propio Lord Canterville de que se trataba de una propiedad embrujada. Un fantasma habitaba la casa desde hacía 300 años, se trataba del alma culpable de Sir Simón de Canterville. Vagaba por la casa tras desaparecer en circunstancias misteriosas nueve años después de haber asesinado a su propia esposa junto a la chimenea del salón, en cuyo sitio aparecía una y otra vez una curiosa mancha de sangre. Pero los Otis una familia

... Continuar leyendo "El fanstasma de Canterville" »

Lengua 2º eso sm libro entero

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,85 KB

TEMA 7 
Las caracteristicas del genero narrativo son :
-LA PROSA.A digerencia del género lirico , en el que predomina el verso, los tectos narraticos suelen estar escritos en prosa. Hay subgenreso narrativos como la épica y la fábula que se escriben en verso.
-EL NARRADOR. cuenta los hechos.Hay varios tipos de narrador, en primera persona o en tercera persona.Ademas dependeiendo de si conoce todo lo que ocurre en la historia o se va enterando a mismo tiempo que el lector, puede ser omnisciente o testigo
-el marco narratico .Se compone de un marco temporal , que indica cuándo suceden los hechos , y un masco espacial , que sitúa la accion en un lugar concreto.
-los presonajes. Son los que llevan a cabo la accion de la narracion .Se pueden
... Continuar leyendo "Lengua 2º eso sm libro entero" »