Chuletas y apuntes de Lengua y literatura

Ordenar por
Materia
Nivel

Tipologias textuales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 12,99 KB


C iapuscio: tipología de la década del 70 y 80/
70: se producen se producen distintas y variadas tipologías que responden a criterios metodológicos y teóricos de los distintos investigadores de la lingüística textual. Grámatica del texto: tipologías centradas en el texto como una suma de oraciones/ las primeras tipologizaciones provienen de la linguística estructural y el generativismo. Estas tipologias pretenden encontrar los principios fundamentales de la organizacion textual y describir los textos sistematicamente. en esta etapa se asume que el texto es una suma de oraciones coherentes. en esta etapa la clasificacion se realiza a partir de rasgos linguisticos como por ejemplo los tiempos verbales: tiempos comentativos (actitud
... Continuar leyendo "Tipologias textuales" »

Mesopotamia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 737 bytes

Culturas mesopotámicas

      Entre el año 4.000 A.C. nace la arquitectura monumental en Asiria al construirse zigurats(templo mas característico de mesopotamia).

      Hacia la mitad del  lll milnio a.c. se podujo se produjo el florecimiento de la metalurgia  que era unas de las arte mesopotamico; si bien desde milenios atrás se fabricaban objetos de metal a base de materiales metálicos encontrados tal cual en la naturaleza fué en este período cuando se descubrió la forja y la obtención de metal desde el mineral, su principal fuente es el mineral o el cobre

La comunicación. La exposición oral y escrita.

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 1,67 KB

Nuestra lengua.La comunicación

-COMUNICACIÓN VERBAL Y NO VERBAL

 -La comunicación es el intercambio de información entre un emisor y un receptor en una situación determinada.

 -La comunicación no verbal:Se realiza mediante movimientos,gestos,imágenes,sonidos,olores,incluso colores.

 -La comunicación verbal:Es la que se establece a través de palabras.

 -La capacidad de los seres humanos para comunicarse con los demás a través de cualquierprocedimiento como gestos,se llama lenguaje.

-EL ACTO DE COMUNICACIÓN

-Elementos del acto de comunicación:

 -Emisor:Es quien produce el mensaje y lo emite.

 -Receptor:Es el destinatario del mensaje.

 -Mensaje:Es la información que transmite el emisor.

 -Código:Es el conjunto de signos y de reglas... Continuar leyendo "La comunicación. La exposición oral y escrita." »

Laura a la ciutat dels sants

Enviado por Jose y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,91 KB

Resum 1ª part

La Laura es una Barcelonina orfe cuidada per la seva tia. Es casa amb en Tomàs. Tren cap a Comarquinal. La Laura veu l'ambieny llobre y la manera de serr de la gent. Ipocrites, moren les aparences,  el que dira la gent. Ex: van a misa per només aparentar. Laura és ingenua i creu estar enamorada de Tomás i vol cambar-lo. Tomás només la vol per ser la noticia del moment (tenir una dona amca). En casa Muntanyola coneix a Teressa, germana de Tomás. Ella te gelosia de la Laura per haber-se casat amb en Tomás, per la seva manera de ser i de vestir (de barcelona, a Comarquinal la gent d'una manera mes antiga). Teressa s'imposa com a mestressa de la casa. Tomás exiveix pasejant a Laura. Van a casa de l'oncle Llibore, el coneixen... Continuar leyendo "Laura a la ciutat dels sants" »

Txt expositivo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,39 KB

                                 Texto expositivo
Función:
informar y explicar a través de definición, comparación, comentario y narración.
Clasificación: 
De divulgación: informan un tema de interés, no necesita especialización Especializados: exigen conocimiento previo
Formas discursivas:
Definición: se entregan los elementos que facilitan la comprensión.
Comparación: hace referencia a semejanzas, diferencias, si es igual, mejor o peor
comentario: expone opiniones y puntos de vista de un tema
Descripción: permite referirse a partes o funciones de un fenómeno para la comprensión de lo global
Narración: permite exponer sucesiones de hechos
Modelos
... Continuar leyendo "Txt expositivo" »

Guia etimologias

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 6,84 KB

¿Qué es el lenguaje?
Es la comunicación que se establece éntrelos seres humanos valiéndose sobre todo de señas, sonidos articulados y signos escritos
¿Qué es el lenguaje mímico?
Es la primera forma de comunicación usada por el hombre mucho antes de que aparecieran los signos articulados y los escritos y se realiza a base de señas.
¿Qué es el lenguaje oral?
Es el medio más común que emplean los seres humanos para comunicarse entre sí a base de sonidos articulados y constituye el idioma de una región geográfica
¿Qué es el lenguaje pictográfico?
Es el uso de figuras que representan objetos concretos y data del paleolítico superior por ejemplo el dibujo del sol represente el sol y el de la luna a la luna
¿Qué es el lenguaje ideográfico?
... Continuar leyendo "Guia etimologias" »

Noms abstractes i concrets

Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,69 KB

Els noms són paraules variables que designen persones, animals o coses concretes o abstractes


Des del punt de vista morfològic, un nom té entre una i quatre formes diferents. Així, per exemple, germàgermanagermans germanes són les quatre formes d'un mateix nom Des del punt de vista sintàctic o de la combinació dels mots, el nom és normalment elnucli d'un grup de mots que anomenem sintagma nominal
. El nom cotxe, posem per cas, pot ser el nucli d'un sintagma.  Des del punt de vista semàntic o del significat, els noms es refereixen a persones,animals coses concretes o abstractes. Per exemple: 
taulatigrebolígrafvellesa,amistatpor, etc. Són noms masculins els que poden anar precedits de el els 
Són

... Continuar leyendo "Noms abstractes i concrets" »

Por que leonardo es el único con nombre propio en la obra de bodas de sangre

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 5,56 KB

Generación del 27:-
Formación universitaria. - Origen familiar acomodado. - Actitudes liberales y progresivst-as. - Paso por la residencia de estudiantes. - Deseo de moder-nizar la poesía de España. - Influjo de la lírica tradicional de canciones y romanceros. - Muchos unen modernidad y tradición. - Anhelo de perfección estética. - Respeto por los escritores inmediatamente anteriores: Juan Ramón Ji-ménez, Ortega y Gasset, Unamuno... - Admiración por los clásicos; Góngora.

El tema central de la obra es el amor contrariado ya que toda la obra gira en torno a un triángulo amoroso donde el novio ama a la novia pero ella ama a Leonardo su ex ,a la ves Leonardo esta´casado con alguien que no ama solo porque ese matrimonio fue arreglado,

... Continuar leyendo "Por que leonardo es el único con nombre propio en la obra de bodas de sangre" »

Ejemplos de dobre,mordobre, finda y atafinda

Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en gallego con un tamaño de 8,71 KB

5. CARACTERÍSTICAS FORMAIS DAS CANTIGAS DE AMOR:

• Soen ter tres ou catro estrolas (cobras) cun número variable de versos.

• Os versos cóntanse ata a última silaba acentuada.

• Rima: se o verso remata en palabra grave, ten rima femia; se remata en palabra

aguda, ten rima macho.

• Recursos estilísticos: as cantigas de amor presentan recursos de repetición para

facilitar a súa memorización, xa que eran composicións destinadas a ser cantadas

dentro dun espectáculo palaciano. Ademais do refrán e o paralelismo, presentes

tamén nas cantigas de amigo, atopamos nas cantigas de amor recursos propios deste

xénero, como son:

-

Dobre

Repctición de unha palabra ou grupo de palabras na mesma altura

estrutural en todas e cada unha das cobras. Se

... Continuar leyendo "Ejemplos de dobre,mordobre, finda y atafinda" »

Genero y subgénero de hamlet

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 9,37 KB

HAMLET 1. El asunto y los temas: La trayectoria de Hamlet se basa en una leyenda nórdica transmitida por viejos crónicos y sagas hasta llegar a obras que Shakespeare conocíó. La obra se inscribe en un género típico del teatro isabelino: la tragedia de la venganza. Se tratará de la exigencia que se le presenta al protagonista de vengar la muerte de su padre. Otros componentes temáticos son: - la ambición de poder.-la infidelidad de la madre.-el amor de Hamlet y Ofelia.- el amor filial.  2. El tipo de Hamlet: Shakespeare construye un personaje de una complejidad insospechada. Su demora en vengarse es lo fundamental del drama. Hamlet es el drama de la reflexión paralizadora, de la oposición íntima entre reflexión y acción. Las... Continuar leyendo "Genero y subgénero de hamlet" »