Chuletas y apuntes de Lengua y literatura

Ordenar por
Materia
Nivel

Quien se ha llevado mi queso

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 1,7 KB

¿QUIEN SE HA LLEVADO MI QUESO?INTRODUCCIÓN¿Quién se ha llevado mi Queso? Es un cuento sobre el cambio que tienelugar en un laberinto donde cuatro divertidos personajes buscan “queso”.El queso es una metáfora de lo que uno quiere tener en la vida, ya sea untrabajo, una relación amorosa, dinero, una gran casa, libertad, salud,reconocimiento, paz interior o incluso una actividad como correr o jugar golf.Cada uno de nosotros tiene su propia idea de lo que es el queso, y va trasél porque cree que le hace feliz. Si lo consigue, casi siempre se encariñacon él. Y si lo pierde o se lo quitan, la experiencia suele resultar traumática.

El en cuento, el “laberinto” representa el lugar donde pasas el tiempo enbusca de lo... Continuar leyendo "Quien se ha llevado mi queso" »

El romanticismo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,7 KB

Romanticismo: movimiento cultural/artistico nacido en Alemania e inglaterra se extendio Europa 1ª mitad S.XIX. Caracteristicas: reaccion contra el Neoclasicismo, exaltacion del yo, busqueda de ideales, exaltacion del amor, rebeldia y libertad, naturaleza misteriosa, pesimismo, rechazo de la realidad. Poesia romantica caracteristicas: individualismo, predominio de los sentimientos frente a la razon, obsesion de los sentimientos frente a la razon, obsesion por la muerte y el desenlace tragico, naturaleza agresiva y violencia y ambientes lugubres, huida en el espacio y en el tiempo, valoracion de lo nacional, expresividad,cultivo de la poesia narrativa. Becquer: marcado por el infortunio, huerfano, periodista y funcionario, enfermo de una grave... Continuar leyendo "El romanticismo" »

Las fichas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,8 KB

Bibliográficas [editar]
Es la ficha que contiene los datos de identificación de un libro o de algún documento escrito que es objeto de estudio e investigación.
Para registrar la identificación del escrito, se colocan los siguientes datos:
1. Nombre(s) y apellido(s) del autor.
2. Año de publicación de la obra.
3. Título de la obra (subrayado).
4. Número de la edición, abreviado, exceptuando el dato cuando se trata de la primera.
5. Ciudad donde fue impreso, seguido del país.
6. Editorial.
7. Número total de páginas, abreviado. Ejemplo: 350 páginas = 350 pp.
Textual [editar]

Es aquella ficha cuyo contenido es la transcripción fiel del texto consultado o parte de él, por lo cual debe ser señalado entre comillas la información
... Continuar leyendo "Las fichas" »

Sinonimos y Antonimos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 973 bytes

Sinónimos
Desidia-negligencia
Alquilador-arrendatario
Laya-calidad
Fisonomía-semblante
Torcaz-paloma
Hecatombe-carnicería
Flemático-calmoso
Prosapia-estirpe
Solio-trono
Asilo-protección
Perseverar-persistir
Alejar-retirar
Detracción-difamación
Alarmar-exaltar

Antónimos

Impune-castigado
Aclarar-turbar
Duradero-perecedero
Concordante-disociado
Limpio-desaseado
Cordura-desatino
Amainar-arreciar
Haragán-esforzado
Elegía-comedia
Fútil-significativo
Tumefacto-sereno
Silente-ruidoso
Monigote-listo
Devoto-incrédulo
Ditirambo-vitupendio
Lato-mondo
Tunante-cándido
Batahola-calma
Inexpresivo-enfático
Extorsión-resarcimiento
Caótico-ordenado
Gazmoño-sincero
Venal-incorruptible
Incivil-educado
Pingüe-escaso
Bizarro-cobarde
Lujuria-castidad

Personajes celestina

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 7,42 KB


LOS PERSONAJES
Personajes principales.
CALISTO
Veo a Calisto como un niño rico malcriado y caprichoso que está acostumbrado a conseguir lo que quiere sea como sea, lo que se ve claramente cuando al enamorarse de Melibea pide colaboración de sus criados y se encomienda a una mujer de mala reputación y a la que ni siquiera conoce para cumplir su claro objetivo , conseguirla por puro placer. También lo veo inseguro, egoísta e impaciente .
Creo que no tiene amigos ni familiares (porque el libro no los menciona) y vive encerrado en su mundo que gira entorno al propósito de conseguir a Melibea. Además creo que su muerte es un tanto irónica, ya que muere en su único impulso generoso de toda la obra, al intentar ayudar a uno de sus criados.
En
... Continuar leyendo "Personajes celestina" »

El Romanticismo Literario

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,14 KB

PROSA EN EL ROMANTICISMO
-Cuadros de costumbre: Pequeños relatos que reflejan los modos de vida, los usos y costumbres, os ambientes y los tipos populares de la sociedad del autor. Esto tuvo gran éxito. Un autor destacado fue Ramón de Mesonnero Romanos.
-Novela histórica: Se inspira nen la historia o leyendas del pasado preferentemente de la Edad Media. Los cultivadores de este tipo de relato seguían el modelo de las obras de autores franceses como Victor Hugo.
-
Leyenda o relato fantástico: Narran historias en las que abundan los elementos extraños, misteriosos, sobrenaturales e inexplicables de una manera racional. En España destacan las leyenndas de Béquer.

Teatro Romántico
-Desprecio de la regla de las tres unidades (1 acción, 1 lugar,
... Continuar leyendo "El Romanticismo Literario" »

Barroco

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 10,01 KB

El movimiento barroco: Llamamos barroco al movimiento cultural y artístico que se desarrolló a los largo del siglo XVII. Esta época en España coincide con un periodo de crisis económica, política y social.
Las continuas guerras, las crisis políticas y económicas determinaron una visión del mundo opuesta al optimismo del Renacimiento.
-Al comenzar el siglo XVII, España sigue siendo la primera potencia de Europa, pero pronto se inicia el proceso de descomposición interna que, a mediados de siglo, culminará con la perdida de la hegemonía española.
-La miseria y la despoblación interior, causadas pos las distintas guerras y pestes; la grava bancarrota económica, que ya no lograban paliar las enormes riquezas traídas de América; la
... Continuar leyendo "Barroco" »

Resumen valenciano

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,92 KB

Titol: L'infern de Marta
Autor: Pasqual Alapont
Gè nere: Novel· la
Editorial: Bromera
Personatges principals:
- Marta: Jove del Vedat a qui l'amor no ha anat massa bé . Per aixó quan coneix Hè ctor, un jove que pareix estimar-la tot i que la maltracta, ella confia cegament en ell.
-Hè ctor: Xic amb dues cares. Per a Marta, ell é s un xic tendre i dolç que sols vol estar amb ella per l'estima molt, però en realidad es un assasì de dones, que a la fí volia matar-la.





Personatges secuandaris:
-Carme: Una de les companyes de pis de Marta. Es una xica que, tot i que es
preocupa massa del seu aspecte físic, es precupa molt per la situació
que Marta viu amb L'hèctor, qui fins i tot arriba a acosarla sexualment.
-Júlia: Laltra de les
... Continuar leyendo "Resumen valenciano" »

Benito perez galdos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 7,13 KB

Pérez Galdós, Benito (1843-1920), novelista y dramaturgo español, uno de los escritores más representativos del siglo XIX.VIDA :Nació en Las Palmas (Islas Canarias) en 1843. Fue un niño reservado, interesado por la pintura, la música y los libros. La llegada a Las Palmas de una prima le trastornó emocionalmente y sus padres decidieron que fuera a Madrid a estudiar Derecho, en 1862. Se transforma en un madrileño que frecuenta tertulias literarias en los cafés, que asiste puntualmente al Ateneo madrileño, que recorre incesantemente la ciudad y se interesa por los problemas políticos y sociales del momento: se define a sí mismo como progresista y anticlerical. // En 1868 viaja a París y descubre a los grandes novelistas franceses.... Continuar leyendo "Benito perez galdos" »

Literatura 1bto

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 8,95 KB

Se considera barroco a la etapa historia y cultural k se dsarrolla n europa y españa dsd finals dl s.16 asta el s.18. El barroco es un movimiento general n la sociedad k comenzo en las arts plasticas y s extendio acia las demas artes.
Aparicion del barroco: El optimismo dl renacimiento se distorsiona en el barroco: los ideals s dforman y el arte se dsekilibra la serenidad desaparece. El s.17 rpresenta una contradiccion de ls valors renacentistas buscando nuevas perspectivas como la de refugiarse n l art. La literatura barroca reune y repit en numerosas ocasiones topicos renacentistas como los d la antiguedad clasica, pero los vacia de significado y ls represanta bajo la forma dl engaño, la desvalorizacion humana.
Moralismo:ntre renacimiento
... Continuar leyendo "Literatura 1bto" »