Chuletas y apuntes de Lengua y literatura

Ordenar por
Materia
Nivel

La catedral del mar

Enviado por Anónimo y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,12 KB

Resumen:


La historia se relata en el sigloXV, cuando Bernat Estañol,se casa con una muchacha llamada Francesca, donde el mismo día de la boda el señor de Bellera, dueño de las tierras de Bernat, reclama a su derecho de yacercon su Espasa el día de la boda, pero como esta se resiste, obligan a Bernat a que sea él el que  yazca con su esposa.

Más tarde nace Arnau, el cual, se tiene que ir junto con su madre al palacio del señor para que esta amamante a su hijo. Francesca es violada por los soldados de castillo y Arnau es abandonado en un almacén.

Cuando Bernat se cansa de la situación, emprende al castillo de su señor en busca de su hijo, y en cuanto lo encuentra, se lo lleva golpeando a un muchacho que le impedía la huída. Tras esto,... Continuar leyendo "La catedral del mar" »

Juan Vicente Gonzalez

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,69 KB

Caracteristicas que definen a la generacion literaria a la cual pertenecio Juan Vicente Gonzales.

-desde el punto de vista literario hay que ubicarlo en la generacion de 1830, al lado de hombres tan ilustres como Fermin toro, Valentin espinel, Manuel cagigal. La juventud de estos jovenes transcurrio en medio del fragor de las luchas de independencia factor que les impidio una completa formacion.

Hechos de caracter historico que sirven de entorno a la infancia y adolecensia de este escritor.

-Nacio en caracas en 1811, el año que estaba dramaticamente en America la crisis del mundo hispano, su infancia y parte de su adolescencia transcurren en esa epoca dramatica de las guerras de emancipacion.

Descripcion fisica de este personaje.

-A Juan Vicente

... Continuar leyendo "Juan Vicente Gonzalez" »

Funciones del lenguaje

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 5,54 KB

Funciones del lenguaje: comunicar alguna información.Otro tipo de funciones:1.Emotiva o expresiva: predomina la afectividad o subjetividad del emisor, emociones, ánimos, personalidad. Ej.: autobiografías diarios personales. Recae sobre el emisor . 2.Conativa o apelativa: es la que quiere provocar un cambio de conducta en el receptor Ej.: consejos, ordenes etc...En esta función abundan los verbos imperativos. RECAE SOBRE EL RECEPTOR.3.Metalingüística: es la que utiliza el lenguaje para hablar del lenguaje. Recae en el Código .4.Referencial o informativa: interés fundamental es hacer conocer el mundo real imaginario. Ej: informes científicos las noticias, libros de texto. Recae sobre el referente.5.Fática o de contacto: hace hincapié... Continuar leyendo "Funciones del lenguaje" »

Tecnica3

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 6,52 KB

Como empezar:la introduccion es la parte inicial del trabajo y debe estimular al lector a leer el resto del texto.A)Justificar las limitaciones que tiene el trabajo. B)Presentar el contenido de los capitulos o apartados mostrando el desarrollo de la exposicion. C)Comentar la bibliografia usada argumentando la eleccion.El Desarrllo:en  el desarrallo del tema hay que utilizar todos los elementos que favorezcan los objetivos que nos habiamos marcados:convenzer, informar. Indicaciones externas: A)las distintas partes del trabajo deben tener una extension y nivel aproximados B)Cada seccion esta numerada para facilitar la lectura.Indicaciones Internas: A)se revisara el borrador teniendo en cuenta el hilo conductor de la argumentacion B) Debemos

... Continuar leyendo "Tecnica3" »

Doña perfecta

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 29,1 KB

DOÑA PERFECTA
Pérez Galdós, Benito
. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .
Sinopsis:
José de Rey, joven ingeniero que llega a la ciudad episcopal de Orbajosa, ha decidido contraer matrimonio con su prima Rosario, hija de Doña Perfecta; sin embargo se presenta un conflicto entre la posición progresista y europeizante de Pepe Rey y la actitud inmovilista de una sociedad apegada a creencias y formas de existencia tradicionales.
Argumento:
La historia comienza cuando José de Rey, hijo de Juan de Rey y sobrino de Doña Perfecta, se dirige a Orbajosa, un pueblo episcopal y tradicional, para contraer matrimonio con su prima Rosario.
Desde su llegada a casa de Doña Perfecta, quien lo recibe con amor y agradecimiento por todo el
... Continuar leyendo "Doña perfecta" »

El petrarquismo y sus caracteristicas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,27 KB

PETRARQUISMO: petrarca es un poeta italiano del siglo XIV que encarna los caracteres del Humanismo. Su importancia se debe a sus composiciones en lengua romance. Su obra mas famosa es el cancionero. EL CANCIONERO: Sus versos influyen en la poesia española de los siglos XVI y XVII. Esta formado por trescientos cincuenta poemas de tema amoroso. Inspirado en Laura de Noves, la mujer idealizada. La primera parte, expresa el tormento amoroso que vive el poeta, lleno de vida y sensualidad. En la segunda parte, muerta la amada, la poesia se hace sublime. EL PETRARQUISMO: El cancionero tuvo una enorme transcendencia hasta construir todo un estilo de hacer poesia. CARACTERISTICAS DEL PETRARQUISMO: 

-Temas: amor cortes medieval

-recursos clasicos:

... Continuar leyendo "El petrarquismo y sus caracteristicas" »

Géneros mixtos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 1,08 KB

3. Géneros mixtos

Se combina la información sobre los acontecimientos con la opinión sobre los mismos. Comparten rasgos de los textos objetivos y de los subjetivos, de ahí que se denominen mixtos. Entre ellos encontramos la crónica y la crítica.

-La crónica: Mezcla la valoración del periodista con la exposición objetiva de los hechos. Es un texto informativo amplio. Es una narración de un hecho de actualidad pero añade más rasgos relativos a sus antecedentes y consecuencias.

-La crítica: Género especifico de información cultural elaborado por un especialista. Tiene una triple finalidad: informar sobre un determinado acto cultural, comentar aspectos del mismo y realizar juicios sobre la calidad de la obra  del acontecimiento en... Continuar leyendo "Géneros mixtos" »

Campos de fresas

Enviado por El_walvaro y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 10,23 KB


-Luciana: es la protagonista del libro tiene 18 años y es lista, guapa, y en la historia esta en coma por tomar una pastilla aunque no es lo normal en ella ya que es una chica responsable. Es muy buena jugando al ajedrez y a ganado varios campeonatos. Es la novia de Eloy y la hermana de Norma.
- Cinta: es una joven atractiva y de gran carácter es amiga de Luciana y esta con Santi. Es muy tozuda y por eso le cuesta bastante librarse del sentimiento de culpa que tiene por lo sucedido a su amiga.
- Loreto: es la mejor amiga Luciana, hace tiempo que es bulímica y esta extremadamente delgada, durante la novela vemos su recuperación gracias a la fuerza de voluntad que obtiene gracias a Luciana.
- Santi: es un joven de cabello corto y cara llena

... Continuar leyendo "Campos de fresas" »

Genero teatral ejemplos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 5,32 KB

Tragedia->


Obra dramática protagonizada por un héroe.

Comedia ->


Refleja una acción ordinaria y no extraordinaria , los personajes son de clase media , el tono es distendido y el final feliz.

Tragicomedia->


Subgénero teatral en auge durante el siglo de oro se mezclan tragedia y comedia .

Drama ->


Género que plantea al igual que la tragedia , un conflicto doloroso pero que de protagonizan personajes - grandiosos.

Entremés-> pieza jocosa de un solo acto que de representaba durante los siglos de oro en los descansos de alguna obra de carácter serio.

Sainete ->


Obra teatral generalmente cómica y en un solo acto , que sustituye al entremés en los siglos XVlll ,XIX y XX.

Zarzuela->


Es una forma de música teatral o género... Continuar leyendo "Genero teatral ejemplos" »

Sonatina características Modernismo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 7,08 KB

El Modernismo y la


Generación del 98


1.

Introducción

El Modernismo es un movimiento artístico de finales del Siglo XIX y prinicios del XX y se manifestó en casi todas las artes: música, pintura, escultura, arquitectura y en literatura.
El Modernismo literario nacíó de la mano de autores hispanoamericanos que recibieron la influencia de dos movimientos franceses que habían renovado la poesía del momento. Nos referimos al Parnasianismo y al Simbolismo. Sería conveniente describir en qué consistieron ambos:

Parnasianismo:

su principal representante fue Leconte de Lisle. El Parnasianismo defiende la belleza en la expresión poética por encima de todo (“el arte por el arte”), la estética, la musicalidad de los versos; el poema debía
... Continuar leyendo "Sonatina características Modernismo" »