Chuletas y apuntes de Lengua y literatura

Ordenar por
Materia
Nivel

Lírica romántica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,59 KB

la lirika romántica surge antes k en España en Inglaterra, Francia y alemania, paises en los k alcanza un gran desarrollo. Inglaterra : lord byron es el prototipo de hombre romántico, es famoso su poema don Juan sobre el personaje creado x tirso de molina, muere en plena juventud lucahndo x la libertad de Grecia contra los turcos. Francia : Victor Hugo dramaturgo y novelista (las contemplaciones). Italia: leopardo k en su libro los Cantos combina la ilusion con la desesperanza.

La poesía romántica. La lírik romantik no triunfó n Spaña asta finales d la dcada d los 30; con la publicación de las Poesías de Zorrilla en 1837 señaló el inicio dl periodo d plenitud q duró unos 20 años. N ste tiempo publicaron sus obras Espronceda,
... Continuar leyendo "Lírica romántica" »

El Lazarillo de Tormes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,93 KB

EL LAZARILLO PUBLICA EN LOS UNLTIMOS AÑOS EN EL REINADO DE CARLOS V NOVELA Q REPRESENTA LA CORRIENTE REALISTA Y CRITICA DE LA NOVELA DEL SIGL XVI LA LITERATURA RENANCENTISTA OMITIA LA REALIDAD BULGAR LA PICARESCA CONTRAPONE A LOS HEROES IDEALIZADOS LA PICARESCA TRANSFORMA EL PERSONAJE Y TAMBVIEN LA FORMA DE LA TECNICA NARRATIVA

EXTRUCTURA DEL LAZARILLO LA NOVELA ESTA ESCRITA DE FORMA EPISTOLA BIOGRAFICA ES DECIR UNA CARTA A UN DESTINATARIO AL Q ALUDE COMO VUESA MERCED EL LAZARILLO CONSTA DE UN PROLOGO Y SIETE TRATADOS MUY DESIGUALES EN EL PROLOGO SE JUSTIFICA EL PROPOSIT DE LA OBRA Y EM LOS TRATADOS SE RECOJE LAS PERIPECIAS DEL PROTAGONISTA

EL PROLOGO Y EL TRATADO VII LAZARO DISE Q NARRA COSAS... Continuar leyendo "El Lazarillo de Tormes" »

Literatura antigua, latina y medieval

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3 KB

Literatura griega: Ls poesia epica es un tipo de poesia narrativa que recoje azañas de heroes y dioses.homero: poeta griego del S.VII a.C fue un recitador que iba de ciudad en ciudad cantando sus versos, es el autor de la lliada y la Odisea.La Iliada narra el rapto de helena por paris un principe troyano.La Odisea narra las aventuras de un heroe griego (ulises) en su regreso a la isla de itaca.trajedia: dramatiza las pasiones y sufrimientos de los protagonistas.Los grandes tragicos griegos son: Esquilo-Prometeo encadenado.Sofocles-Electra y antigona y Edipo-Rey y euripides.comedia:Genero teatral que relata acontecimientos festivos o humoristicos y cuyo final es feliz. En el genero de comedia destaca: Aristofanes-Las aves, Las avispas.fabulas:... Continuar leyendo "Literatura antigua, latina y medieval" »

Lenguaje científico. Textos periodísticos y publicitarios

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 7,93 KB

LENGUAJE CIENTIFICO: La definicion de lo especifico de los signos y vocablos cientificotecnicos debe hacerse teniendo en cuenta dos dimensiones: La relacion de los significados de los signos y La relacion de los signos entre si.Los Vocablos se caracterizan por su univocidad,esto kiere decir que un significnate no puede corresponder a mas de un unico significado, y viceversa.No ocurre esto en la lengua comun,esta relacion de significante y significado es una relacion de solidaridad k no impide la aparicion de fenómenos como polisemia y sinonimia.Caracteristicas:2 caracteristicas definitorias de este lenguaje,a)Ausencia de polisemia y sinonimia:por ejemplo oxidar y cristalizar se refieren en la quimica a procesos o reacciones,estos terminos... Continuar leyendo "Lenguaje científico. Textos periodísticos y publicitarios" »

Tipos de Poemas y estrofas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,9 KB

villancico: 8,6. stribillo q se repit y 1 o varios pies. letrilla(burlesco)Zéjel: 8. estribillo y estrofa(mudanza; 3 versos 1rima)y un verso de vuelta(rima estribillo)Soneto: 11. 2 cuartetos y 2 tercetos. ABBA ABBA CDC DCD.Romance: 8. serie ilimitada. asonante versos pares, libres impares.Silva: 11,7. serie ilimitada. rima consonante o puede versos sueltos.
Pareado: 2 = o diferente. riman entre si.terceto: 3 arte mayor. ABA BCB.cuarteto:4 arte mayor. ABBA.serventesio: 4 arte mayor. ABAB.redondilla: 4 arte menor abba.cuarteta: 4 arte menor. abab.quintilla: 5 octos. ababa, abaab, abbab, aabab, aabba(arte mayor, quinteto).lira:2 endecas. y 3 heptas. aBabB.sextilla: 6 arte menor. aabaab, abcabc, ababab(copla pie kebrado)copla arte mayor: 8 dodecas.
... Continuar leyendo "Tipos de Poemas y estrofas" »

Textos expositvos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,83 KB

eskema general de los textos expositivos
Al informar algo a alguien, devemos seleccionar ideas y significados, trazandonos un plan segun lo siguiente:
1) Buskeda de la informacion
2)seleccion y organizacion de la informacion
3) Eleccion de la estructura del texto
4) redaccion del borrador
Al leer un texto expositivo se caracteriza por presentar diversas estructuras o formas de organizacion, entre las mas frecuentes estan:
1) La estructura inductiva: se exponen primero datos e informacion antes de definir el conecpto final del texto
2) LA estructura deductiva: se enuncian conceptos y luego se explica
3) La funcion de informar que cumplen lso textos expositivos se pueden realizar:
a) describiendo objeto o fenomenos
A) comparando distintos objetos
... Continuar leyendo "Textos expositvos" »

Texto, narracion, descripcion, el dialogo, la exposicion y lexico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 5,91 KB

Texto
Definicion: Es la mayor unidad de comunicación, formada por un conjunto de enunciados en una situacion comunicativa determinada y con una intencion concreta.
Narracion
Definicion: Es un relato de una historia protagonizada por unos personajes en uno o varios lugares, y en un tiempo concreto
1- El narrador: -Dentro de la historia ? 1ª persona: -Narrador protagonista
-Narrador objetivo
-Fuera de la historia ? 3ª persona: -Omnisciente
... Continuar leyendo "Texto, narracion, descripcion, el dialogo, la exposicion y lexico" »

Oraciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,23 KB

Variante sincrónica: Variantes diatópicas o dialectos:Dependen de la procedencia geográfica de sus hablantes. Dialectos comparten rasgos: -aspiración f-; -yeísmo; -Pérdida -s; -Confusión R/L; -Aspiración X; -Pérdida -d-. El andaluz y Canario presentan: -El seseo; - El ceceo; -Relajación CH. Español América: -Uso vos; - Pron. ustedes; -Diminutivos; - Pret. Perfecto simple (volviste). Variantes distráticas o niveles de lengua: Dependen del nivel de instrucciñon de los hablantes. -Nivel culto; -Nivel estándar; -Nivel vulgar: -Oral; -Conocimientos limitado código; - expresión con poca precisión y cometen incorrecciones; -Vulgarismo es una trasgresión que se produce por el desconocimiento de la norma lingüística à - Cambio... Continuar leyendo "Oraciones" »

Oraciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 8,59 KB

O.coordinadas:copulativas. suman signific.nexos:y,e, (afirmativa) ni, (negativo) .disyuntivas.alternativa real o hipotetica de acciones.nexos:o,u ,o bien.excluyentes:¿vienes o t quedas?.no excluyente:para esto se necesita un graduado o un certificado escolar.distributivas.correlacion o serie de accionesalternancia.nexos:unos...otros,estos...aquellos,
ya...ya, bien...bien, tan pronto...como.
adversativa.oposicion total o parcial.nexos:pero,salvo,excepto,mas,aunque,con todo, sin embargo,no obstante,sino que.tipos:parcial:la 2ª limita o restringue la 1ª.total:prop.negativa +prop.positiva.
explicativas.la 2ª aclara o explica la 1ª.nexos:es decir,esto es,osea,mejor dicho...oracion: se caracteriza formalmente por constar de sujeto y predicado
... Continuar leyendo "Oraciones" »

Literatura renacentista

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 7,86 KB

EL RENACIMIENTO
es un amplio movimiento cultural europeo del siglo XVI que se caracteriza por el resurgimiento de la cultura clasica
LA ESTETICA RENACENTISTA
sigue el modelo clasico,valora la balleza que se basa en el equilibrio,la serenidad,la armonia y la elegancia natural.
El arte sigue el ideal estetico de aristoteles (estilizar o embellecer la realidad). platon(la contemplacion de cualquier rasgo de belleza mejora al ser humano porque lo eleva y acerca a la divinidad.
LA LENGUA
Las lenguas vulgares adquieren definitivamente el mismo prestigio que las lenguas clasicas.En las lenguas romances siguen el modelo del latin, prevalece la estetica de la elegancia y de la naturalidad.Se sigue el modelo de los autores clasicos.
LA LITERATURA DEL SIGLO
... Continuar leyendo "Literatura renacentista" »