Chuletas y apuntes de Lengua y literatura

Ordenar por
Materia
Nivel

Caracteristicas principales que pertenecen a antonio machado

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,63 KB

ANTONIO MACHADO.VIDA


Nace en Sevilla en una familia de raíces intelectuales.Pasa su juventud en Madrid y estudia en la Institución Libre de Enseñanza.
Viaja a París con su hermano Manuel-tb poeta-y,a su regreso, comienza a escribir en las publicaciones modernistas. Viaja a Soria como catedrático de francés y conoce a Leonor Izquierdo,con la que se casa dos años después. Años más tarde su mujer enferma y muere,la desolación del poeta es enorme. Se marcha a Baeza(Jaén) donde ingresa en la RAE y conoce a Pilar Valderrama,la Guiomar de sus últimos poemas amorosos.Ya en Madrid,le sorprende la guerra.Viejo y cansado,pasa a Francia y muere en Collioure en 1939.

Características de su poesía

Poesía profunda,seria y grave.Los temas son
... Continuar leyendo "Caracteristicas principales que pertenecen a antonio machado" »

Resumen de la hija del tuareg

Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 7,03 KB

Meryem, era una chica de 15 años, que vivía feliz con su familia en Nesft, en el desierto.
Su padre era un Tuareg, adoraba a su abuelo que era muy sabio, pero más tarde muere. Meryem era de piel clara, porque su madre era caucásica y tenía una hermana menor, llamada Aisha.

Meryem traía agua del Oasis todos los días para la familia y los camellos. Cuando murió su abuelo Abu-Yunan, su padre tomó su lugar en el desierto.

El tío de Meryem,Samir, hermano de su padre, se dedicaba a convencer a gente, para que fuera a España, enseñándoles fotos y revistas. Aunque al principio se niega, el padre de Meryem, Yunan, decide marcharse a España trabajar, porque apenas pasan caravanas por el desierto y cada vez tienen menos alimentos para sobrevivir.

... Continuar leyendo "Resumen de la hija del tuareg" »

Contexto histórico social de la Generación del 27

Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 7,51 KB

CONTEXTO SOCIAL


Los años precedentes a la Guerra Civil española, también conocidos como la Europa de entreguerras, supusieron una auténtica revolución para el país. Además de la modernidad que trajeron inventos como el automóvil, el telégrafo o la luz eléctrica, el gobierno republicano emprendíó importantes reformas (reforma agraria, laboral, institucional…), se dieron pasos para la progresiva secularización del Estado, se luchó por acabar con el analfabetismo y el atraso cultural, etc.  Fue una época en la que se creía que la cultura era el medio que posibilitaría el progreso del país, por lo que se pusieron en marcha iniciativas pedagógicas como la Institución Libre de Enseñanza.Sin embargo, fue también un periodo

... Continuar leyendo "Contexto histórico social de la Generación del 27" »

Pell freda resum dels capítols

Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,68 KB

La Pell freda – Albert Sánchez Piñol


Un Altre títol de la obra podria ser el FAR


Argument

Un Antic lluitador de la independència d'Irlanda, desmotivat pels Esdeveniments del món occidental, decideix esborrar la seva Personalitat i fugir de la societat on viu. Accepta una oferta de Treball d'oficial atmosfèric per un any en una illa perduda al mig De l'oceà Atlàntic, on no hi ha més que un far i està lluny de Qualsevol ruta marítima.

En Aquesta illa només hi ha un habitant, l'oficial de senyals Batís Caffó, que no fa cas ni ajuda l'irlandès, l'ignora tot i la Informació que té de l'illa. Així que el protagonista ha de passar Sol unes nits assetjat per l'atac d'uns éssers monstruosos en la Seva cabana de fusta, que anomena... Continuar leyendo "Pell freda resum dels capítols" »

Temas que aborda el neoclasicismo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 18,52 KB

El Siglo XVIII:


el siglo xviii se conoce como la centuria d la ilustración xq en esta etapa se pretendíó “ilustrar” a la población acerca d los nuevos conocimientos 100tíficos y filosóficos, y se defendíó la razón como método para llegar a la verdad, para repercutir en un modo d vida justo para la humanidad.En españa se produjo un cambio d dinastía con la llegada d los borbones, monarcas reformistas franceses partidarios del despotismo ilustrado: pretendían impulsar el progreso justificando el absolutismo para la grandeza del estado d sus reinos (“todo para el pueblo, pero sin el pueblo”).En los aspectos socioeconómicos, en el Siglo XVIII hubo un auge d la agricultura, acompañado d un incremento d la población. En las... Continuar leyendo "Temas que aborda el neoclasicismo" »

Oda a Francisco salinas comentario de texto

Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 6,7 KB

FRAY Luis DE LEÓN


Fray Luis de León nacíó el 15 de Agosto de 1527 en Belmonte, Cuenca (España), pero pasó gran parte de su vida en Salamanca. Fue monje y más tarde vicario  provincial de la orden de los agustinos. Ejercíó como profesor de teología y filosofía en la Universidad de Salamanca, donde se hizo amigo de Francisco Salinas (al cual le dedico una oda) y fue un prestigioso hebraísta y traductor. Tradujo el Antiguo Testamento, así como textos clásicos griegos y romanos y obras de otros escritores contemporáneos. Encarcelado por la Inquisición durante cuatro años a causa de sus disputas teológicas con los líderes de la orden de los dominicos (se le acusaba de traducir la Biblia a la lengua vulgar que estaba prohibido
... Continuar leyendo "Oda a Francisco salinas comentario de texto" »

Características del Barroco en el Quijote

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 6,43 KB

EL RELATO PICARESCO

Surge en España en 1554. La obra que le da nacimiento al genero es La vida de Lazarillo de Tormes y de sus fortunas y adversidades.

Se caracteriza por:

1. El personaje central es el pícaro, un niño o joven perteneciente a una clase social baja que, por lo general, ha perdido a sus padres, Ademas, no posee un oficio cierto y encuentra ocupación en servir a un amo. Es un marginal, un vagabundo a quien lo acosan el hambre y el maltrato, y que debe recurrir a ardides y engaños para sobrevivir.

2. La historia es una sucesión de núcleos narrativos, que se corresponden con las experiencias que el protagonista va teniendo con varios amos pertenecientes a distintas clases sociales.

3. Su carácter es realista y su aspecto, satírico.... Continuar leyendo "Características del Barroco en el Quijote" »

Personajes principales de la nona

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 8,57 KB

GROTESCO:
Significa ridículo, extravagante, de mal gusto.Nace del arte para designar pinturas halladas en ItaliaEs un arma contra la injusticia social o para la imposición de ideas políticas.Presencia simultanea de lo cómico y lo trágico, sonreír mientras lloras.Medios para provocar grotesco:
Destruir ordenes de la naturaleza, el concepto de personalidad, la coherencia lingüística, las leyes estéticas (lindo-feo).El creador utiliza el grotesco para expresar un mundo desquiciado, cree en la posibilidad de un mundo armónico.Entre 1916 y 1925 surge en Italia el teatro del grottesco. Se funda en la idea de que el hombre posee una mascara o apariencia que le permite vivir en sociedad bajo la que se oculta el verdadero rostro. Lo grotesco
... Continuar leyendo "Personajes principales de la nona" »

Tecnicismos y terminologia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 513 bytes

TERMINOLOGIA:El conjunto de palabras propias de una ciencia,profesion o materia constituya la terminologia de cada uno de esos ambitos.
TECNICISMOS:Se denominan tecnicismos a las palabras propias del lenguaje especializado de una determinada area del conocimiento(Ciencia,materia,arte,profesion).
Estos vocablos suelen constrirse a traves de dos procedimientos:
-La union de formantes griegosy latinos:Fotosintesis,cromosoma.
-La acronimia:Dvd,wap,Tac...

Coplas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 6,38 KB

ESTRUCTURA DE LAS COPLAS .-Las coplas a la muerte de su padre constan de cuarenta estrofas denominadas coplas manriqueñas de pie quebrado. /Las coplas manriqueñas estan constituidas por 12 versos que siguen el esquema 8a8b4c8a8b4c8d8e4f8d8e4f. /Las Coplas pueden dividirse en dos grandes partes :la primera;de caracter general,comprendelas 24 primeras estrofas;la segunda corresponde al resto de la obra, y en ella se exalta la figura del padre,don Rodrigo Manrique. /estilo.El estilo empleado por jorge manrique es profundamente innovador en relacion con toda la tradicion literaria anterior. /el poeta sustituye el estilo elevado ,tipico de la gran poesia del siglo XV,por un estilo humilde.Utiliza metaforas e imagenes.Abundan tambien las interrogaciones... Continuar leyendo "Coplas" »