Chuletas y apuntes de Lengua y literatura

Ordenar por
Materia
Nivel

Resum la pell freda

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,73 KB

El protagonista daquesta novela es diu Kollage i és irlandès. Arriba a una illa amb l'objectiu de treballar mesurant els vents de l'illa durant un any sencer; el deixen amb provisions pels próxims dies i el vaixell se'n va deixant-lo aparentment sol a l'illa . Però el primer dia descobreix que no està sol, que hi ha un home que viu en el far, tot i així el protagonista decideix instal·lar-se en la cabanya de l'antic meteoròleg. Encara que a l'endemà, després de haver passat una nit on unes criatures del fons del mar, els cicauques, li atacaven, va pensar que si volia sobreviure havia danar a viure al far, amb aquell home tan estrany, el Battís Caffo. Kollage se li acudeix raptar a l'Aneris per a que en Battís li deixi instal·lar-... Continuar leyendo "Resum la pell freda" »

El Espacio en La Casa de Bernarda Alba

Enviado por Javi y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,43 KB

Espaciointerior casa bernarda toda la obra se representa en interior casa bernarda. Cada acto presenta un espacio fisico independiente dentro de la casa(acto1: habitación blanquisima del interior de la casa …, acto2: habitación blanca del interior de la casa …, acto3: cuatro paredes blancas ligeramente azuladas del patio interior de la casa de …) decorados caracterizacion del escenario viene explicada en la acotacion inicial. Los 3 decorados son sencillos y tienen un valor simbolico. Las variaciones entre uno y otro son minimas . en el escenario del 1 acto destaca la blancura de la abitacion interior como expresión de un mundo de apariencias . los muros gruesos evitan que las cosas de dentro puedan salir al exterior, hay una incomunicación... Continuar leyendo "El Espacio en La Casa de Bernarda Alba" »

Lengua 2º eso sm libro entero

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,03 KB

EL GENERO NARRATIVO :SUBGENEROS 
-EL CUENTO. subgenero narrativo en prosea , de trama sencilla y pocos pesonajes ,sus caracteristicas principales son :
-brevedad. En pocas lineas el autor narra una historia completa en la que no suelen abundar los detalles .
-intensidad.Debido a la poca extension del cuento , los hechos se suceden con mucho mas ritmo y rapides.
-marco narrativo impreciso. Debido a su brevedad , el espacio y el tiempo narrativo suelen ser imprecisos.
-la novela. Escrita en prosa con argumentos complejo y muchos personajes. Sus caracteristicas principales son :
-estension.Elemento diferenciador con respecto al cuento debido a que ofrece una trama mucho mas desarrollada y complicada.
-estructura.para una perfecta comprension de la
... Continuar leyendo "Lengua 2º eso sm libro entero" »

El hombre Invisible

Enviado por Anónimo y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,79 KB

Resumen

Todo empezó cuando un hombre desconocido, el cual tenía surostro tapado con vendas y unas gafas de sol, entró en la posada Coach andHorses y permaneció allí durante un tiempo habiendo pagado solo un par desoberanos (monedas de la época).

 

Este hombre, no se dejaba ver mucho y armaba mucho jaleo ensu habitación. Cuando la dueña de la posada fue a ver que estaba haciendo eldesconocido en su habitación, se dio cuenta de que este era invisible,haciéndolo huir sin poderse llevar sus posesiones.

 

La noticia de que existía un hombre invisible fuerecorriendo todo Londres.

 

Un día, el Hombre Invisible encontró en la cuneta  de una carretera un hombre llamado  Thomas Marvel y le obligó, usando laviolencia, a volver a Coach and... Continuar leyendo "El hombre Invisible" »

Las propiedades del signo linguistico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,61 KB

Las propiedads del signo lingüistico

Arbitrariedad: la relación entre significante y significado se establece por convención.Discontinuidad: El signo lingúitico es discontinuo porque se puede segmentar.Ejem: libr -ito (morfemas) /l/ /i/ (fonemas) Linealidad: Los sonidos son emitidos uno tras otro de forma k van llegando al receptor sucesivamente. en la comunicacion escrita el significante aparece ordenado en un linea gráfica. Inmutabilidad y mutabilidad: se dice que el signo lingüistico es inmutable porque su forma ii significado no vienen dados.

Lenguaje, lengua, habla y norma 

Lenguaje: es la facultad que tiene el ser humano  de cxomunicarse por medio de simbolos que son compartidos y que permiten expresar el pensamiento. Lengua:

... Continuar leyendo "Las propiedades del signo linguistico" »

ANÁLISIS DEL ROMANCE del ENAMORADO Y LA MUERTE

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,92 KB

ESTRUCTURA INTERNA: DIVISION EN PARTES DE UN TEXTO DE ACUERDO A UN CRITERIO SIGNIFICATIVO.

PRIMER MOMENTO: SITUACION INICIAL Y LLEGADA DE LA MUERTE. PRIMER DIALOGO ENTRE EL ENAMORADO Y LA MUERTE. SEGUNDO MOMENTO: LA LUCHA POR LA VIDA: EL ENAMORADO INTENVA EVITAR LA MUERTE CON EL AMOR. O SIMPLEMENTE QUIERE VIVIR EL ULTIMO MOMENTO DE VIDA DE LA MEJOR MANERA. TERCER MOMENTO: LA SEGUNDA APARICION DE LA MUERTE: FINALIZACION DEL PLAZO DEL ENAMORADO.

EN EL PRIMER MOMENTO, EL ROMANCE COMIENZA CON VERSOS QUE REPITEN SONIDOS, ES DECIR, ALITERACIONES. SE REPITEN LOS SONIDOS "N" Y "S". ESTA PRIMERA PARTE PUEDE SER INTERPRETADA DE DOS MANERAS. EN PRIMER LUGAR, QUE EL ENAMORADO ESTABA SOÑANDO, SE DESPERTO Y SE ENCONTRO CON LA MUERTE. ES DECIR, QUE LA HISTORIA... Continuar leyendo "ANÁLISIS DEL ROMANCE del ENAMORADO Y LA MUERTE" »

Preguntas de el sabueso de los baskerville

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,7 KB

1- En que consiste la maldicion de los baskerville? -2 P
Coinsiste en que según la leyenda, en el páramo hay un perro infernal que se comió a Hugo Baskerville y que atemoriza a todos los vecinos del páramo. La leyenda decía que una vez, Hugo que era malvado se enamoró de una muchacha hija de un campesino. La muchacha no quería estar con él puesto que temia su mala fama. Entonces Hugo, con cinco o seis amigos, logran raptar a la muchacha, en un momento en que ni su padre ni su hermano se encuentran y la llevan a una torre, Donde la encierran. Los amigos ,felices, se embriagan y festejan lo ocurrido. En ese momento la muchacha logró escapar. Pasado un rato, Hugo fue a llevarle comida y se encontró con que la muchacha no estaba. Por esto
... Continuar leyendo "Preguntas de el sabueso de los baskerville" »

Articulo de enciclopedia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,28 KB

El articulo de enciclopedia es un texto expositivo que informa sobre un tema determinado.Ese tema se presenta y define en la introduccion,luego se desarrolla cronologicamente y se cierra con una conlusion.Los articulos de enciclopedia forman parte de una obra extensa que suele abarcar varios volumenes , etc . Esta puede estar organizada alfabeticamente o por temas.

El articulo de enciclopedia comprende diversos recursos para hacer mas comprensible la informacion al lector. Entre ellos : La definicon ( establece un sifnificado o concepto ) , los ejemplos ( brindan un caso particular de una idea general ) las comparaciones ( establecen relaciones de similitud ) y las descripciones( presentan las caracteristicas de una situacion de un elemento)

... Continuar leyendo "Articulo de enciclopedia" »

El matadero

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 19,95 KB

ECHEVERRIA: SIGLO XIX (1805-1851): Vivio poco. tuvo problemas serios de salud. se formo en francia, que en ese momento era la cuna de la cultura. vivio 5 años ahi. los franceses estaban en el comienzo del romanticismo. no habia ningun codigo para escribir, uno escribia lo que pensaba. participo en el salon literario en la libreria de don marcos sastre. en 1838 cierra el salon y fundan la asociacion de mayo. no publica el matadero por temor. luego se va a vivir a uruguay donde es nombrado miembro del instituto de intruccion publica. muere en 1851 en el exilio, antes de la batalla de caseros y la derrota de rosas.

SINOPSIS: se emplea la ironía para realizar una crítica social y una denuncia política de Rosas y el régimen federal, intenta... Continuar leyendo "El matadero" »

Importancia y sentido divina comedia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,27 KB

DIVINA COMEDIA: Este fragmento pertenece a la divina comedia de Dante Alighieri. Dante nacio en Flarencia 1265 y murio en 1321 (malaria). Su vida transcurrio entre su actividad politica y literaria. Se adhirio abiertamente a los ideales politicos de domocracia e independencia comunal de los guelfos. La derrota de los guelfos blancos lo le llevo al exilio. Este acontecimiento le hizo meditar profundamente y de ello derivan sus obras: tratado De la monarquia, Divina Comedia, Il convivio, entre otras.

La Divina Comedia es una obra maestra de la literatura universal, encierra en ella la vision medieveal del mundo, con sus problemas sociales, politicos y religiosos. Extenso poema que fue acabado hacia 1319. Anuncia el Renacimiento. Nos relata el... Continuar leyendo "Importancia y sentido divina comedia" »