Chuletas y apuntes de Lengua y literatura

Ordenar por
Materia
Nivel

El texto y comentarios de texto

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 17,47 KB

el texto y comentario del texto:
testo nociones bàsicas:
1-el texto es la unidad que se crea como resultado de la actividad linguistica de un hablante en una situación comunicativa determinada para caracterizar un texto se tienen en cuenta 3 aspectos fundamentales :
coherencia: la coherencia es la propiedad que nos permite percibir uns sucesión de elemntos como uan unidad. es decir diremos que un texto es coherente cunado las secuencias que lo componen se interprentan como integrantes de uan unidad superior i si no es asi diremos que es incoherente
adecuación: el texto tiene que adecurase a todas las circumstancias que rodean el acto que se produce en la comunicacion por eso tendra que adapatar tanto el contenido como su forma el contexto
... Continuar leyendo "El texto y comentarios de texto" »

Tipos de investigacion social

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,33 KB

TIPOS D INVESTIGACION SOCIAL: Segun su Finalidad:Basica no presta atencion a la practica y Aplicada el interes es la practica. Alcance Temporal: Sincronica analizan un fenomeno en un momento concreto. Diacronica analizan un fenomeno en el tiempo y puede ser Retrospectiva o Prospectiva. Profundidad:Descriptiva y Explicativa. Amplitud: Macrosociologica o Microsociologica. Fuentes: Primarias o Secundarias. Caracter: Cuantitativa y Cualitativa. Ambiente: De Campo es una observacion directa, y De Gabinete

HIPÓTESIS Intentan dar solución al problema que se formula al inicio de la investigación, han de ser probadas con hechos, nos orientan la investigación.
ELEMENTOS unidades de observación: sobre los que versa la investigación. Variables:cualquier
... Continuar leyendo "Tipos de investigacion social" »

El romanticismo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,61 KB

El Romanticismo mov. cultural y artistico q surgio en almeania e inglaterra.represento el inicio de la modernidad y, aunque y diversa, sento las bases de la ideologia del Estado liberal burgues.Caracteristicas. Libertad, defendio la libertad del individuo:moral,social,politica y artistica.Subjetivismo,importancia del individuo y su vison del mundo,La oposicion entre las aspiraciones del individuo y el medio social llevara interes por tipos humanos rechazados por la sociedad.Historicismo,reivindicaron el caracter historico de las producciones artisticas,interes por la literatura medieval y las tradiciones populares.Irracionalismo y evasion, valoraron las supersticiones y leyendas, incorporo motivos fantasticos y misteriosos.Temas y estilos de... Continuar leyendo "El romanticismo" »

Funciones del lenguaje y formación y significado de palabras

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,78 KB

las funciones del lenguaje la funcion emotiva o expresiva son mensajes en los que domina lo subjetivo , el emisor exterioriza sus estados de animo,emociones y sentimientos ¡que buen dia hace! la funcion conativa o apelativa se orienta hacia el receptor .El emisor busca modificar su comportamiento son conativos los ruegos,las ordenes mandatos ¡firmes! la funcion referencial o representativa centra el interes de la comunicacion en la situacion se trasmite una informacion objetiva de la realidad se utiliza en textos cientificos y tecnicos ,en informes y en el periodismo de informacion (datos e ideas) funcion poetica (o estetica )centra el interes de la comunicacion en la forma del mensaje es la funcion dominante aparece en publicidad y en conversacion... Continuar leyendo "Funciones del lenguaje y formación y significado de palabras" »

Analisis de divina comedia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,85 KB

divina comedia:
la divina comedia fue escrita x dante alighieri, (1265-1321), sus obras se caracterizan x el uso dl verso, prosa, alegorias y datos biograficos.
esta obra tiene un contenido religioso y belleza dl mismo; consta d personajes historicos y contemporaneos. podemos considerarla la enciclopedia dl medio evo, tmbn cuenta la hstoria d la vida, d la sociedad d florencia.
los personajes q pertenecen a la obra son dante protagonista y poeta, beatriz y virgilio; un breve argumento d la obra trata d un viaje q imagina realizar dante a traves d los 3 reinos d ultratumba, (infierno, paraiso y purgatorio).
dante dscribe al infierno como un lugar dond estan las almas condenadas, dond predomina la oscuridad, se escuchan sonidos como gritos, llantos,
... Continuar leyendo "Analisis de divina comedia" »

Descripciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,56 KB

La descripción :Describir es explicar, de forma detallada y ordenada, cómo son las personas, los lugares o los objetos. La descripción sirve sobre todo para ambientar la acción y crear una atmósfera que haga más creíbles los hechos que se narran. Descripción objetiva y subjetiva.Objetiva. -Refleja las cosas como son en realidad -El autor no manifiesta sus sentimientos o emociones sobre lo que describe -Se usan muchos adjetivos. -Se utiliza, por ejemplo, en los documentales... Continuar leyendo "Descripciones" »

Literatura hispanoamericana

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 22,9 KB

Dos tendencias a principios de siglo. Marcaron el desarrollo de esta literatura el modernismo y la novela realista, y el boom de la narrativa escrita. La novela realista presenta varias modalidades: Novela de la revolución mexicana. Novela indigenista. Novela de la tierra. El modernismo fue un movimiento literario cuyas figuras mayores fueron José Martí, Julián del Casal, Manuel Gutiérrez Nájera y José Asunción Silva. Fue una ruptura contra el prosaísmo y la vulgaridad de la cultura burguesa y buscó un lenguaje poético basado en el culto a la belleza y a la exigencia artística depurada. Nueva novela. A partir de 1960 apareció un nuevo y numeroso grupo de escritores jóvenes. Ocho décadas después irrumpe un nuevo cuerpo narrativo... Continuar leyendo "Literatura hispanoamericana" »

Géneros narrativos: lírica, debate, cuento,...

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,27 KB

generos literarios
A
Género narrativo es la expresión literaria que se caracteriza porque se relatan historias imaginarias o ficticias que constituyen una historia ajena a los sentimientos del autor. Aunque sea imaginaria, la historia literaria toma sus modelos del mundo real. Esta relación entre imaginación y experiencia, entre fantasía y vida es lo que le da un valor especial a la lectura en la formación espiritual de la persona.
B El género dramático es aquel que representa algún episodio o conflicto de la vida de los seres humanos por medio del diálogo de los personajes.
La palabra dramático proviene de ?drama?; esta palabra corresponde al nombre genérico de toda creación literaria
... Continuar leyendo "Géneros narrativos: lírica, debate, cuento,..." »

Etapas de la literatura a través de la Historia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 490 bytes

Antigua(7ac-5dc)
Media(465-1453)(1140miocid)
Renacimiento(15-16)(1525-1550)
Barroco(1600-siglo17)
Neoclasicismo(18)(esp-1737-1834)(fr-17)
Romanticismo(19-1835)
Realismo(1850-1868; 1875-1898)
Naturalismo(1880-1890)
Generacion98 (1898)
Generacion27(1927)
Modernismo(19-20)

Libro del buen amor

Enviado por Javi y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 5,88 KB

El Libro de buen amor (1330), llamado anteriormente Libro de los cantares, es la obra más representativa del Mester de Clerecía. Está considerada de forma unánime como una de las cumbres literarias españolas de cualquier tiempo, no solo de la Edad Media.

Temática y estructura

El Libro de buen amor es una composición extensa y variada de 1728 estrofas, cuyo hilo conductor lo constituye el relato de la autobiografía ficticia del autor (Juan Ruiz, Arcipreste de Hita), quien es representado por el episódico personaje de don Melón de la Huerta. El hecho de que se hayan conservado tres manuscritos es un indicio de la importancia y difusión que tuvo esta obra desde bien temprano: los códices de Toledo (T) y Gayoso (G) son de fines del siglo... Continuar leyendo "Libro del buen amor" »