Chuletas y apuntes de Lengua y literatura

Ordenar por
Materia
Nivel

Amores que matan

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 6,09 KB

ESA NIÑA ES MIA
Irina: No conocia a su madre (Sonia). Viaja a Rumania a conocerla y es atacada por el Conde Vivoida (Vampiro). Es rescatada por su padre.
Sonia: Madre de Irina, era bailarina, se enamora del Conde Vovoida y se va a rumania, dejandola sola. Quiere verla antes de morir. La defiende del conde. Es también vampiro.
Conde Vivoida: Era la reencarnación de un guerrero del 1300, que traicionó a su rey, asesinó y fu asesinado, asi se convirtió en Vampiro. Trata de matar a Irina.
Padre: Se había quedado solo con Irina. Le deja ir a conocerla y viaja a rescatarla. Se ayuda por el doctor Gerald.
Doctor Gerald: Conoce al papa de Irina en el avión. Le ayuda a rescatarla. Mata a Sonia y el Conde Vivoida y explica la historia.

LA SANGRE QUE
... Continuar leyendo "Amores que matan" »

Lirica subgeneros

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 11,12 KB

LÍRICA
integran la lirica todos aquellos textos literarios en que el autor ahonda en sentimientos pasiones e ideas individuales y generales, propis y ajenos. Se presentan en forma de poema i carecen de histora o hilo argumental.
SUBGENEROS:
HIMNO: se compone generalmenta para ser cantado y expresa sentimientos colectivos.
ODA: de cierta extension, trata conceptos mas o menos elevados y mas o menos abstractos, se divide en estrofas o partes iguales o semejantes.
ELEGIA: lamento o epitafio, expressa sentimientos dolorosos por la perdida de alguien, causa de desgracias o calamidades o por la añoranza de un tiempo pasado y una civilicacion extinta.
EGLOGA: poema extenso, los protagonistas son pastores, y dialogan sobre sus asuntos amorosos.
CANCION:
... Continuar leyendo "Lirica subgeneros" »

Épica, novela y cuento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,51 KB

La Épica: El autor lirico escribe impulsado por sus sentimientos que cultivan en la épica lo guía el proposito de contar lo que sucede a otros en versos o en prosa. Suelen ser trasmitidas oralmente en la leyenda o el mito . La épica en verso dejó de cultivarse hace más de dos siglos pero ya había obras de mucha importancia. Así las epopeyas son relatos extensos de acontecimientos extraordinarios y heroicos que un pueblo considera como máxima encarnacion suya como la Ilíada. En Francia y España no poseen epopeyas, tuvieron gran difusión los cantares de gestas épicos que exaltan las hazañas de un heróe.

El cuento:
Es narrar las peripecias curiosas o divertidas , suele ser un relato breve que ocurre algo divertido o triste a unos
... Continuar leyendo "Épica, novela y cuento" »

Clasificación de los romances

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,27 KB

Clasificacion Romances
Épico-nacional:Proceden de un cantar de gesta o de otra fuente literaria y se trata de refundiciones.Exaltan las virtudes de héroes y reyes,posiblemente con fines propagandísticos.(Los romances del Cid,del conde Fernán Gonzáles)
Francés,carolingio:Incluyen los que tratan asuntos de la épica francesa y los romances novelescos sobre personajes del roman courtois.(Los romances de don Roldán y doña Alba)
Histórico:Se refieren a sucesos o acontecimientos de la historia medieval castellana(Romance del rey don Pedro el Cruel,Romance de la linda infanta)
Fronterizo:Narran episodios de las luchas de fronteras entre los cristianos y los mulsumanes.(Abenámar,Moriana)
Ficción:Este grupo presenta subdivisiones:romances de amor
... Continuar leyendo "Clasificación de los romances" »

La lírica y la métrica

Enviado por Javi y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 5,73 KB

La lírica

La lírica es ungénero literario en el que el poeta expresa sus sentimientos. En este géneropredomina la subjetividad. Se utilizan las figuras literarias, que son recursosde la lengua para embellecer en mensaje, como la personificación (tratar a unacosa como un ser vivo) y el polisíndeton (enumerar distintos elementos por laconjunción y).

Los textos líricospueden escribirse en verso o en prosa.

            Verso:Se compone de una serie de líneas que llamamos versos. Éstos se caracterizanpor el ritmo y por ajustarse a una medida concreta y a una rima.

            Prosa:La líneas no están sujetas a una medida concreta. Este tipo de prosa sedenomina prosa poética. Es la más utilizada en la actualidad.

 

 

La

... Continuar leyendo "La lírica y la métrica" »

Factores del lenguaje y la comunicación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 5,05 KB

FUNCIONES DEL LENGUAJE a) Referencial : Se centra en el contexto. Sirve para comunicar conceptos o ideas, informa sobre algo.b) Emotiva: Se centra en el emisor. Sirve para dar a conocer los sentimientos de quien emite el mensaje, para manifestar sus estados de ánimo.c) Apelativa: Se centra en el receptor. Permite dar órdenes, llamar la atención del interlocutor.d) Fática: Está destinada a verificar el desarrollo normal del proceso. Sirve para iniciar, prolongar o interrumpir la comunicación.e) Metalingüística: Se centra en el código. Utiliza el lenguaje para hablar del lenguaje, aclarar el significado de un término, verificar si los interlocutores están utilizando el mismo código.f) Poética: Se centra en el mensaje. Da énfasis... Continuar leyendo "Factores del lenguaje y la comunicación" »

Lead: definición y tipos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 1,83 KB

Lead es un término inglés que indica textualmente "adelantar, tomar la delantera", En periodismo se dice de la entradilla que sigue al titular y que contiene en muy pocas líneas los elementos más relevantes de la noticia.

El lead de Impacto:
Consiste en comenzar el 1er párrafo de la noticia con una frase muy breve, que llama mucho la atención, pero en la que no existe ninguna información sobre la noticia. La clasificación del tipo del lead depende del estilo de contarlo.
Destaca el elemento de la curiosidad, la intriga, el suspense y el elemento de la proximidad.


El lead de retrato:
Consiste en que en pocas líneas se centra en el personaje .Ej: copito de nieve. Es característico de secciones culturales y entrevistas.

El lead de ambiente:
... Continuar leyendo "Lead: definición y tipos" »

Textos literarios

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,19 KB

texto literareo:se caracteriza porsun funciono proposito es entretener atraves de un lenguaje creativo o artistico.sin embargo esta funcion a lo largo de la historia de la literatura la funcion fue discutidas por especialistasquienes en distintos periodos creian que la literatura servia para otra cosa Los textos literarios son textos que privilegian el mensaje por el mensaje mismo. En el proceso de construcción de los textos literarios el escritor se detiene en la escritura misma, juega con los recursos lingüisticos, trasgrediendo con frecuencia las reglas del lenguaje para liberar su imaginación y fantasía en la creación de mundos ficticios.... Continuar leyendo "Textos literarios" »

Castellano origen

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,44 KB

Castellano:lengua romanica derivada del latin vulgar y enriquecida con el aporte de otros dialectos e idiomas, presenta tendencias innovadoras que la distinguen de otras lenguas peninsulares.El castellano surgio en el norte, entrela corddillera cantabricay la rioja, cuando castilla se unifico comoreinose extendiohacia el sur,limitando al asturiano y al aragones.Susituacion geografica favorecio la influenciade zonas vecinas.La reconquista espandioel castellano por el norte y sur peninsular. en los XI y XIII se ademas de prestamos germanicos y arabes se incluyeron galicismos.Alfonso X convierte elcastellano en lengua de los documentos reales, este contribuyo al castellanocon la nivelacion linguistica,fijacion de la ortografia y... Continuar leyendo "Castellano origen" »

Anáfora y Catáfora

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 1,68 KB

1
Anáfora:
Es una determinada clase de palabra (personal, demostrativo, posesivo...) que tiene el mismo referente que una exresion anterior.
Catáfora: Es cuando una de estas clases señala el mismo referente que otra expresión que parece propuesta.
Elipsis: Es un procedimiento para coexionar el texto, que consiste en suprimir aquellas partes que el receptor suple con facilidad.


2
Textos descriptivos:
Descripcion y punto de vista:
En las descripciones se puede adoptar una postura objetiva o bien una postura Subjetiva.
-
En la postura objetiva presentamos hechos u bjets de manera más científica. Para elo, usamos las palabras con su signficado real y preciso(lenguaje denotativo)
-Usamos descripcion subjetiva en campo literario y en el de la relacciones
... Continuar leyendo "Anáfora y Catáfora" »