Chuletas y apuntes de Lengua y literatura

Ordenar por
Materia
Nivel

Generos y subgeneros literarios

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 1,76 KB

POESIA:S EL GNRO N EL K EL AUTOR XPRSA SUS SNTIMIENTOS+ INTIMOS:AMOR,TRISTEZA O ANGUSTIA Y OTOS+GNRALS CMO LA BELLEZA.S SCRIB EN:*ODA:SON POE+  DE TMAS INXTANTS,*ELEGIA:POE+ EXOS A LA MUERT DE 1 PRSONAJE  K PUDE SR CRCANO O AL LEJANO AL POETA EJM COPLAS A LA MUERT D SU PARE DE  JORGE MANRRIK,*EGLOGAS:SON POE+ AMOROSOS NTR PASTORS IDEALISADOS EJM EGOGLA D GARCILAZO,*SONETOS:SOBR TO EN EL RNACIMIENTO Y EN EL BARROKO TUVIERON SU MAX DIFUCION CON TEMAS K VAN DSD EL AMOR A LA NATURALEZA O MITOLOGIKA,*ROMANCS:CON TMAS HISTORIKOS,CABALLRSCOS,AMOROSOS,FANTASTICOS O GUERREROS Y*V.LIBRES:1 CONJUNTO D VERSOS SIN RIMAS Y NI ESTROFAS

LIRICA:Generos mayores:Oda,expresa sentimientos o ideas.Himno,composicion solemne destinada al canto.Elegia,sentimientos... Continuar leyendo "Generos y subgeneros literarios" »

Periodos Literarios

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,11 KB

Periodos Literarios:
-Edad Media (XII-XV)
-primera manifestacion:"poema mio cid camp."(anonimo)
-las obras medievales reflejan la concepcion de un mundo teocentrico jerarquizado y dividido entre los buenos (cristianos y los malos ( herejes)
-literatura ejemplificadora
-considera al hombre como un peregrino
-fervor religioso
-transicion (XIV y XV) introduce la vision del mundo
-autor jorge manrique presenta aun la vision medieval centrada en dios pero tambien introduce la vida
-se cultivan en el periodo medieval la poesia epica,narrativa,doctrinal y el teatro religioso y profano

Edad Moderna (XVI)
-renacimiento:(renacer de la cultura y arte clasico)
-vision antro pocentrica(hombre centro del mundo)
-la literatura valora al hombre sus sentimientos y la naturaleza
... Continuar leyendo "Periodos Literarios" »

Caracteristicas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,13 KB

Los generos de opinio:se caracterizan por presentar puntos de vista,comentarios o juicios de valor del redactor.En estos se utiliza un lenguaje subjetivo q revela los sentimientos o valores del autor del articulo.Se distinguen 2 tipos:la nota de opinion y el editorial.Los generos de opinion en la prensa tienen la funcion de analizar,desde el punto de vista del redactor del medio de comunicacion,los acontecimientos q tuvieron repurcusion en la sociedad.El articulo de opinion:en la prensa escrita,la nota de opinion presenta el punto de vista o el anlisis de un periodista particular sobre un determinado tema de actualidad y se relaciona directamante a travez del contenido con un articulo informativo del mismo dario o revista.Caracteristicas del... Continuar leyendo "Caracteristicas" »

Figuras lterarias

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,34 KB

alegoría: una metafora continuada.
aliteración: repeticion de sonidos en un periodo linguistico breve.
antítesis: se nombran,en un mismo contexto,2 elementos contrapuestos.
calambur: juego fónico.
dilogía: una misma palabra se utiliza cn 2 sentidos diferentes.
hiperbaton: alteracion del orden logico de las palabras en la frase.
hiperbole: exageracion desmesurada.
matafora: identidad figurada,imaginada,entre 2 términos.
metonimia: alude al todo x la parte o la parte x el todo.
onomatopeya: son palabras q reproducen sonidos.
epanadiplosis:consiste en repetir la misma palabra al principio y al final de un verso
anafora se repite una palabra al principio de varias frases o versos
perifrasis: consiste en dar un rodeo para aludir a algo


anadiplosis:figura... Continuar leyendo "Figuras lterarias" »

Rasgos lingüísticos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 1,21 KB

rasgos linguisticos:narracion:-uso de los verbos de accion q permiten contar los hechos,enpresente y sobre todo en preterito perfecto simple.-predominio de oraciones enunciativas.descripcion:-empleo de verbos de estado,q permiten decir como es lo q se describe sobre todo preterito imperfecto y en presente.-abundancia de sustantivos acompañados de adj y de otros complementos para calificar lo descrito.dialogo:-en los textos narrativos,

introduccion de las intervenciones de los personajes por medio de verbos de lengua o de pensamiento sus palabras se representan en estilo directo x medio de rayas o comillas.-en los textos teatrales,presentacion directa de las intervenciones de los personajes precedidas x su nombre.-referencias al emisor y al... Continuar leyendo "Rasgos lingüísticos" »

Anafora y catafora

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,68 KB

Anafora y Catafora: los elementos llamados anaforicos no se remiten directamente a los objetos de la realidad , sino a otro elemento linguistico o fragmento de discursoque aya aparecido antes. los elementos cataforicos en cambio adquieren significado por referirse a otras palabras que aparecen en el contexto posterior.
ejm anafora:
Juan no tiene miedo ; el se enfrenta a todo
ejm catafora:
Le dije a pedro que viniera pronto
Diexis: Función de ciertos elementos lingüísticos que señalan algo que se ha dicho o se va a decir en el discurso, un punto en los ejes de espacio o tiempo, o un elemento respecto de los hablantes, por ej. este, ese o aquel: la deixis personal se realiza a través de pronombres.
Leismo: utilizacion del le / les para funcion
... Continuar leyendo "Anafora y catafora" »

Oracion.conectores

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 479 bytes

ORACION: simple(1verbo) compuesta(+d 1)
CONECTORES: adición/Adversativos/Oposición/Casuales/Efecto/Condición/Objeción/Finalidad/Secuenciales/Comparación/Continuación/Ejemplificación..aclaración

Personificacion

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,9 KB

Anafora: Repeticion intencionada de una misma palabra o frase en una serie de versos o enunciados.Pararelismo: Repetic¡on de estructuras sintacticas en dos o mas oraciones o versos.Aliteracion: Repeticion expresiva de un sonido en palabras proximas o en una oracion para provocar determinadas sensaciones.Enumeracion: Creacion de una sucesion de palabras com la misma funcion gramatical.Asindeton: Supresion de nexos o conjuciones en las enumeraciones cuando estas son esperadas por la logica.Polisindeton :Repeticion innecesaria de conjugaciones (particularmente la "y") que unen palabras u oraciones cuando la sintaxis no lo exige.Se da especialmente en las enumeraciones.Concatenacion :Figura que se crea cuando en una enumeracion se repite una palabra... Continuar leyendo "Personificacion" »

Sintaxis

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,02 KB

las subordinadas sustantivas: hacen la funcion de un sustantivo (sujeto, cd, etc....) . por ejemplo: No me gusta el futbol, seria una oracion simple, donde el sujeto es "el futbol", para hacerla compuesta seria: No me gusta que peguen patadas a un balon, esa es compuesta, y la oracion subordinana sustantiva de sujeto, seria : "que peguen patadas a un balon" y xq es una oracion compuesta??? xq q peguen patadas a un balon, lleva otro verbo distinto a la oracion principal, lleva el verbo "peguen". y es como decir: No me gusta eso, funciona como un sustantivo, y hace de sujeto.
las subordinadas adjetivas, o de relativo: aqui la oracion compuesta, esta sustituyendo a un adjetivo. por lo que realiza las funciones de este.
Imaginate una oracion con
... Continuar leyendo "Sintaxis" »

Textos informativos

Enviado por Anónimo y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 878 bytes


el lenguaje debe ser ejemplar,preciso y correcto
ejemplar:  las palabras deben ser comprensible
preciso: debe tener mucha claridad
correcto: no debe haber acento y coma, las frases
y oraciones deben estar bien construidas
p. expositivo: se expone informacion sin hacer
uso de ningun recurso especial, solo hecho e idea
p. descriptivo: describe el objeto, persona,idea o
situacion de la que se habla
p. comparacion: se comparan 2 objetos,personas,
ideas o situaciones.