Chuletas y apuntes de Lengua y literatura

Ordenar por
Materia
Nivel

Caracteristicas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,67 KB

Rodrigo Díaz De Vivar (EL CID CAMPEADOR):

Es el personaje principal de la obra este personaje consta de gran valor y de lealtad hacia su rey también es honrado y muy buena persona, tenia demasiado patriotismo o pudo haber sido una persona bellator pero sin nada de carácter con liderazgo pero no lo pudo explotar como se debe en algunas escenas el Cid se ve opacado pierde el resplandor y la libertad que posee en batalla nunca tubo en la obra carácter para retar al rey Alfonso es mas después de lo mal que lo trato ese rey no merecía tanto respeto
que le daba el Cid en lo personal, ese respeto que tenia el Cid hacia el rey era miedo que fue inculcado desde que era menor una de las escenas donde se ve opacado es cuando deja que el rey decida
... Continuar leyendo "Caracteristicas" »

Las Lagrimas de Shiva

Enviado por Anónimo y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,96 KB


LAS LÁGRIMAS DE SHIVA

 

La historia del libro se centra en el verano de 1969. Javier, el protagonista de esta historia, es un chico de 15 años que le apasionan los libros de ciencia ficción. Vive en Madrid con sus padres y su hermano de 17 años. El padre está enfermo de tuberculosis por lo que su madre decide que sus hijos tienen que pasar el verano fuera de su casa. El hermano de Javier se va a casa de unos tíos en Madrid y Javier se tiene que ir a veranear a Santander, donde viven sus tíos y cuatro primas que no ve desde que eran pequeñas. Cuando llega a casa de sus tíos, un caserón llamado Villa Candelaria, nota que la familia Obregón es muy rara. Conoce a sus primas: Rosa, la mayor y enamorada de Gabriel Mendoza, los cuales se... Continuar leyendo "Las Lagrimas de Shiva" »

Resumen del libro

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 26,25 KB

Albert, el novio de Astrid va a despedirse de ella al aeropuerto, ya que ella se va a marchar al Congo.

En la cafetería el aeropuerto, Astrid le regala a Albert una parte de una estatuilla de malaquita. Es un cocodrilo, si se juntaban las dos piezas formaban el signo infinito, el 8, (un animal mordiéndose la cola)

Esa misma noche, la figurita da señales mágicas, bailaba dando vueltas sobre sí misma. Albert quiso avisar a alguien, pero no pudo, estaba paralizado por la sorpresa.

Capítulo 2. “el brujo matonge”

Temprano, a la mañana, Albert va a visitar a su antiguo profesor de música, su amigo Bertnard quien es u7n gran experto africano. Tras desayunar, empieza a hablar acerca dl amuleto. Al sacárselo del bolsillo, la mujer de Bertnard,

... Continuar leyendo "Resumen del libro" »

Relación de causa y consecuencia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 5,45 KB

Relaciones de causa y consecuencia: La narración histórica no solo presenta secuencias de sucesos ordenados cronológicamente, sino que también establece relaciones de causa y consecuencia entre los hechos narrados. Esta relación entre dos acontecimientos supone que el primero provoca necesariamente el segundo; por eso, en los textos históricos se presenta una situación y se explican las razones que la causaron y los efectos que genero.

Los textos expositivos: Los textos expositivos son conocidos como informativos en el ámbito escolar. La función primordial es la de transmitir información pero no se limita simplemente a proporcionar datos sino que además agrega explicaciones, describe con ejemplos y analogías.

Un texto expositivo es

... Continuar leyendo "Relación de causa y consecuencia" »

Personajes principales:

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 12,95 KB

Personajes principales:

Alicia: Ingenua, adicta a las drogas, rebelde, mal influenciada, cariñosa, amable, no tenía muchos amigos, insegura, le tenía miedo a la muerte, no era capaz de sentir algo por un muchacho si no estaba drogada, pero eso después cambia, no se quería mucho a sí misma. Tenía el pelo largo y liso, era muy flaca.

Personajes secundarios:

Padres: Estrictos y cariñosos al mismo tiempo, su madres retaba mucho a Alicia, y su padre casi nunca estaba en casa, preocupados, buenos padres, apoyaban a Alicia y nunca la dejaron de lado.

Chris: Según Alicia buena amiga, cariñosa, fiel, se dejaba llevar por los demás, incomprendida, sociable, comprensiva, trabajadora, emprendedora.

Joel Reems: Sociable, respetuoso, educado, estudioso,... Continuar leyendo "Personajes principales:" »

Resumen de la leyenda maese perez el organista de becquer

Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 5,57 KB

: EL RAYO DE LUNA

*Resumen:

En esta leyenda hablan de Manrique, un joven noble, poeta, distraído y soñador. Una noche, Manrique estaba tumbado viendo la luna, cuando de repente, vio una sombra en la alameda. Había visto desaparecer un trozo de tela blanca de un vestido que flotaba en el aire. Entonces pensó en la mujer de sus sueños y se lanzó a perseguirla, pero se perdió en la espesura de las ramas.

Estuvo mucho tiempo buscándola creyendo verla en algún rincón y oyendo sus pisadas.

Entonces vio entrar en la ciudad una barca y le pareció distinguir la silueta de una mujer, así que decidió seguirla. Bajo a la ciudad y vagó por todas las calles para encontrarla, pero no encontró a nadie. Cuando ya estaba desesperado llegó a una casa... Continuar leyendo "Resumen de la leyenda maese perez el organista de becquer" »

Ideas secundarias de la obra el principito

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,76 KB

Principito.

Narra las aventuras de un niño, que viene de un lejano planeta, del tamaño de una cajita de juguete



Cuando llega a la tierra encuentra a un aviador abandonado en medio del inmenso desierto del Sáhara porque su avión había sufrido una falla mecánica.
El principito cuenta el aviador: las puestas del sol, el cuidado de su rosa, y la gran lucha contra los boababs que pueden acabar su lejano planeta.

El pequeño personaje también narra las aventuras que tiene en los seis planetas antes de llegar al planeta Tierra. El primer planeta se encontraba habitado por un rey. Éste exigía que su autoridad fuera bien respetada.

Y no aceptaba la desobediencia. Era un monarca absoluto. Pero, como era muy bueno, daba órdenes razonables



El segundo

... Continuar leyendo "Ideas secundarias de la obra el principito" »

Géneros literarios mayores y menores

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,94 KB

Desde la antigüedad grecolatina, se intenta clasificar a las obras literarios dentro de un grupo concreto. Así, podemos definir los géneros literarios como aquellos modelos estructurales que permiten crear, clasificar y agrupar los textos literarios. 

EL GENERO Lírico

 Está formado por obras en las que el autor expresa de forma subjetiva sus ideas y sentimientos mas íntimos y personales: tristeza, amor..

CARACT:

Empleo de figuras literarias para provocar distintos efectos. -Función expresiva, para manifestar los sentmientos, visiones y emociones del autor. -El poeta selecciona palabras con valor connotativo. -Ritmo y musicalidad, se consigue mediante la repetición de sonidos, acentos.. - No hay elements narrativos. - Variedad de temas
... Continuar leyendo "Géneros literarios mayores y menores" »

El matadero similitudes entre el toro y el unitario

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,28 KB

Resumen de El Matadero:



El marco del relato es de los años posteriores a la Revolución de Mayo,


Durante el gobierno de Juan Manuel de Rosas, en un matadero vacuno en la


Provincia de Bs As en Argentina. También se ubica en algún momento


En la década de 1830, luego de la muerte de la esposa de Rosas,


Encarnación Ezcurra, y durante la época de Cuaresma



El relato, que se basa en la descripción de la sociedad de la época, comienza


Con la descripción de un gran diluvio que duró 15 días el cual trajo problemas


En la Economía del país (Crisis) y el no poder utilizar el matadero en este


Período de tiempo. (falta de carne) . Esto ultimo, estaba acorde a los mandatos


De la Iglesia. La abstinencia de carne, produjo Aumentos de productos (Aves,


Pescados

... Continuar leyendo "El matadero similitudes entre el toro y el unitario" »

Personajes de la novela nada de carmen laforet

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 6,86 KB

Autora:


Carmen Laforet es una novelista española que nacíó en Barcelona. La novela
Nada, es una de sus primeras obras y por la que consiguió el Premio Nadal en 1945. Publicó otras novelas pero la más exitosa fue esta.La novela fue una de las que se escribieron después de la Guerra Civil Española.

Tema y argumento:

Tema: El tema principal de la novela es la pobreza y la soledad que siente la protagonista después de la Guerra Civil. También se pueden identificar otros temas en la novela como la falta de libertad, el hambre y la necesidad económica.|Argumento:
Narra la vida de Andrea (huérfana), una chica que decide mudarse a Barcelona con la familia de su madre para estudiar en la Universidad.Andrea pasa el mayor tiempo en la casa de... Continuar leyendo "Personajes de la novela nada de carmen laforet" »