Chuletas y apuntes de Lengua y literatura

Ordenar por
Materia
Nivel

Hgj

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,23 KB

evolucion organizacion dl trabajo Taylor Invento una manera d trabajar mediante cronometraje Jerarquiza la empresa Se pierde la creatividad el aspecto humano Las empresas se robotizan el trabajador no piensa trabaja en un tiempo establecido Toyota s la cultura asiatica se caracteriza por una identidad con el núcleo familiar importa tanto el cuerpo como la disciplina Produce a medida q se demanda busca reducir el almacenamiento de materias primas como de productos elaborados Fordismo primera fabrica de coches en cadena El ford T se produce en América y es muy económico Artesano Realiza todo el proceso de producción desde la obtención de la materia prima hasta la venta tipos de comunicacion ascendente es la que circula hacia arriba ya q... Continuar leyendo "Hgj" »

La celestina li

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 6,34 KB

Sentido de la obra:

El sentido de la obra se basa en la importancia del amor, el sexo, la ambición, el dinero, la codicia y la venganza reflejando el ambiente de la España del siglo XV, el inicio de la decadencia de la Edad Media.

Parte de la crítica sostiene que en la  “carta a su amigo”, Fernando Rojas cuenta que escribió la obra contra los fuegos del amor, contra los halagadores y malos sirvientes, falsas mujeres hechiceras y en la cual también se esconde un contenido irreligioso, pesimista y negativo de la obra, con el fin de mostrarnos (como hemos dicho antes) a través de las experiencias de los personajes, las graves consecuencias que tiene el enamorarse obsesivamente, como por ejemplo:

Perder la cabeza y la noción del tiempo

... Continuar leyendo "La celestina li" »

Causas del campo semántico

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 623 bytes

El relato de terror : la oscuridad, lo trágico y lo siniestro enfrentan a los lectores con los temores.El miedo es una emoción intensa que experimentan las personas.Generan sensación de incertidumbre.

Caracteristicas :

Ambientes : oscuros, abandonados,etc.
Se utilizan cementerios bosques tenebrosos; lugares embrujados, malditos.

Campo semántico : se utilizan campos semánticos del terror para crear miedo y suspenso

Seres oscuros y extraños : los protagonistas se caracterizan por la maldad y peligrosidad. ej vampiros, espiritus, cienitificos enloquecidos, etc.

Los textos científico-técnicos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 5,03 KB

LOS TEXTOS CIENTÍFICO-TÉCNICOS: los textos científicos y técnicos son aquellos cuyo objetivo principal es informar sobre la actividad y el progreso de la ciencia y de la tecnología.
Características: el objetivo de este tipo de textos es la transmisión de conocimientos.
Los emisores son los especialistas y los receptores pueden ser especialistas o el público en general. Si ambos locutores son especialistas, la comunicación es mayor. El referente se limita al campo propio de la especialidad(química, física...). El código está constituido por la lengua general y el subcódigo de la especialidad. El canal es el papel, los medios audiovisuales o el soporte electrónico. Los mensajes se caracterizan por su claridad y presión.
Tipos: documentos
... Continuar leyendo "Los textos científico-técnicos" »

Conectores: pronombres, adverbios y conjunciones. Textos expositivos e informativos.

Enviado por Anónimo y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 26,09 KB

RESUMEN CASTELLANO

 

CONECTORES

I.- Pronombres discursivos: señalar hacia algo que acabamos de pronunciar o escribir

-          Que

-          Cual

-          Quien

-          Cuyo

Estos pronombres también pueden constituir frases.

 

II.- Adverbios: determina a un verbo, adverbio o a un adjetivo.

-          De lugar: allá, acá, allí, aquí, cerca, lejos, enfrente, dentro, fuera, abajo, delante, detrás, encima, debajo, donde, alrededor de, arriba de.

-          De tiempo: anteayer, ayer, hoy, mañana, entonces, antes, ahora, después, luego, temprano, tarde, pronto, siempre, nunca, jamás, mientras, todavía, aún, antaño, cuando, no bien, en cuanto.

-          De modo: en general, son... Continuar leyendo "Conectores: pronombres, adverbios y conjunciones. Textos expositivos e informativos." »

Elementos de la obra literaria

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,78 KB

Elementos de la obra literaria.
El emisor
: el emisor no es único, por ejemplo, en una novela hay tres tipos de emisores: el autor, el narrador y los personajes.
El receptor: es una persona que lee o escucha una obra.
El código: está constituido por la lengua en la que se emite la obra literaria. Puede ser verbal, como en una novela, o no verbal, como una representación teatral.
El mensaje:
- son abiertos, es decir, están abiertos a nuevas interpretaciones.
- pertenecen a la ficción, aparecen en ellos personajes y sucesos que son imaginarios.
- son polifónicos.
La codificación: es elaborada, el escritor, escribe, tacha, corrige y solo después de un largo proceso se decide publicarlo.
La descodificación: el texto puede ser mediada, necesitamos

... Continuar leyendo "Elementos de la obra literaria" »

Viaje a la semilla

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 1,7 KB

Resumen: El texto Viaje a la semilla de Alejo Carpentier se encuentra inscrito dentro del libro denominado Guerra del tiempo, lo cual no es fortuito sino que responde, precisamente, a la inversión del tiempo lineal y lógico que se hace en la narración. Esta inversión produce una ruptura con el pensamiento logocéntrico europeo que rige la cultura occidental, y propone una nueva lógica que desborda los límites racionales y se acerca a lo mítico, donde la vida y la muerte se confunden. Esta nueva lógica está íntimamente relacionada con la ruptura que representa América Latina en el esquema racional europeo, de manera que el relato de Carpentier nos lleva -mediante la ruptura temporal en la escritura- en un viaje hacia la germinación... Continuar leyendo "Viaje a la semilla" »

El adverbio y sus tipos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 1,07 KB

el adverbio y sus tipos
el adverbio
Decimos que un adverbio es una clase de palabra dotada de significado que modifica a un verbo, a un adjetivo o a otro adverbio ej:Ahora nieva. Mi á rbol está má s hermoso.
locuciones adverbiales//son expresiones formadas por grupos de palabras que equivalen a un solo adverbio. ej:Tal vez vayamos al cine. . Midemá s o menos tres metros.
Sintagma adverbial es el que tiene por núcleo un adverbio: muy bien, temprano . La función característica del sintagma adverbial es la de complemento circunstancial (CC).
prononbres personales //son morfemas gramaticales sin contenido léxico que en una orasion q usual mente se refieren a personas animales o cosas
prononbres reflexivos //son algunos verbos en q
... Continuar leyendo "El adverbio y sus tipos" »

Analizar oraciones

Enviado por Luiky 18 very good y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 5,03 KB

Localiza el C. D. y sustitúyelo por los pronombre lo, la, los, las.
  • Ana escribió una carta a su madre.
  • Ana visitó ayer a su madre.
  • Yo preparé la comida a mi padre.
  • El profesor reparte a los alumnos.
  • Leo un cuento todos las noches.

Localiza en C. I. y sustitúyelo por los pronombre le, les.
  • Dieron abrazos a sus compañeros.
  • Él trajo un café para mí.
  • Elena devolvió el billete a su dueño.
  • Di un beso a Teresa.
  • Dije a Gabriel que viniera pronto.

Localiza el sujeto y el complemento agente.
·El discurso fue leído por el presidente del parlamento.
·Los libros fueron donados por la Asociación de Padres.
·Las llaves han sido cogidas por mis padres.
·Los campos son sembrados por Gabriel.
·Los edificios serán construidos por varios arquitectos



ANALIZA... Continuar leyendo "Analizar oraciones" »

Yurupary resumen

Enviado por cristian castro y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,19 KB

Yurupary hace relación a un ser hermoso y extraordinario nacido de una virgen, que quedó embarazada por haber comido de un fruto prohibido, y que realiza hazañas asombrosas y tiene aspecto peculiar, porque su cuerpo irradia luz o fuego, y está dotado de agujeros que producen sonidos musicales, o truenos, según el caso. Es además un enviado del sol, y busca una mujer que no sea curiosa, ni chismosa, ni libidinosa, y tiene una misión religiosa que cumplir. Así, luego de recibir la piedra cilíndrica y emblemática de la luna, inicia su labor y dicta leyes, ordena ayuno obligatorio, enseña a cultivar el maíz y establece cantos, bailes y ceremonias rituales. Pero las mujeres quieren conocer los secretos del culto, que les están vedados

... Continuar leyendo "Yurupary resumen" »