Hgj
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 2,23 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 2,23 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 6,34 KB
Sentido de la obra:
El sentido de la obra se basa en la importancia del amor, el sexo, la ambición, el dinero, la codicia y la venganza reflejando el ambiente de la España del siglo XV, el inicio de la decadencia de la Edad Media.
Parte de la crítica sostiene que en la “carta a su amigo”, Fernando Rojas cuenta que escribió la obra contra los fuegos del amor, contra los halagadores y malos sirvientes, falsas mujeres hechiceras y en la cual también se esconde un contenido irreligioso, pesimista y negativo de la obra, con el fin de mostrarnos (como hemos dicho antes) a través de las experiencias de los personajes, las graves consecuencias que tiene el enamorarse obsesivamente, como por ejemplo:
Perder la cabeza y la noción del tiempo
... Continuar leyendo "La celestina li" »Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 623 bytes
El relato de terror : la oscuridad, lo trágico y lo siniestro enfrentan a los lectores con los temores.El miedo es una emoción intensa que experimentan las personas.Generan sensación de incertidumbre.
Caracteristicas :
Ambientes : oscuros, abandonados,etc.
Se utilizan cementerios bosques tenebrosos; lugares embrujados, malditos.
Campo semántico : se utilizan campos semánticos del terror para crear miedo y suspenso
Seres oscuros y extraños : los protagonistas se caracterizan por la maldad y peligrosidad. ej vampiros, espiritus, cienitificos enloquecidos, etc.
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 5,03 KB
Enviado por Anónimo y clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 26,09 KB
CONECTORES
I.- Pronombres discursivos: señalar hacia algo que acabamos de pronunciar o escribir
- Que
- Cual
- Quien
- Cuyo
Estos pronombres también pueden constituir frases.
II.- Adverbios: determina a un verbo, adverbio o a un adjetivo.
- De lugar: allá, acá, allí, aquí, cerca, lejos, enfrente, dentro, fuera, abajo, delante, detrás, encima, debajo, donde, alrededor de, arriba de.
- De tiempo: anteayer, ayer, hoy, mañana, entonces, antes, ahora, después, luego, temprano, tarde, pronto, siempre, nunca, jamás, mientras, todavía, aún, antaño, cuando, no bien, en cuanto.
- De modo: en general, son... Continuar leyendo "Conectores: pronombres, adverbios y conjunciones. Textos expositivos e informativos." »
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 2,78 KB
Elementos de la obra literaria.
El emisor: el emisor no es único, por ejemplo, en una novela hay tres tipos de emisores: el autor, el narrador y los personajes.
El receptor: es una persona que lee o escucha una obra.
El código: está constituido por la lengua en la que se emite la obra literaria. Puede ser verbal, como en una novela, o no verbal, como una representación teatral.
El mensaje:
- son abiertos, es decir, están abiertos a nuevas interpretaciones.
- pertenecen a la ficción, aparecen en ellos personajes y sucesos que son imaginarios.
- son polifónicos.
La codificación: es elaborada, el escritor, escribe, tacha, corrige y solo después de un largo proceso se decide publicarlo.
La descodificación: el texto puede ser mediada, necesitamos
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 1,7 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 1,07 KB
Enviado por Luiky 18 very good y clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 5,03 KB
Enviado por cristian castro y clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 2,19 KB
Yurupary hace relación a un ser hermoso y extraordinario nacido de una virgen, que quedó embarazada por haber comido de un fruto prohibido, y que realiza hazañas asombrosas y tiene aspecto peculiar, porque su cuerpo irradia luz o fuego, y está dotado de agujeros que producen sonidos musicales, o truenos, según el caso. Es además un enviado del sol, y busca una mujer que no sea curiosa, ni chismosa, ni libidinosa, y tiene una misión religiosa que cumplir. Así, luego de recibir la piedra cilíndrica y emblemática de la luna, inicia su labor y dicta leyes, ordena ayuno obligatorio, enseña a cultivar el maíz y establece cantos, bailes y ceremonias rituales. Pero las mujeres quieren conocer los secretos del culto, que les están vedados
... Continuar leyendo "Yurupary resumen" »