Chuletas y apuntes de Lengua y literatura

Ordenar por
Materia
Nivel

Drames rurals

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en catalán con un tamaño de 15,74 KB

“La vella”

Personatges:

Principals:

  • La padrina del Manyo: és una velleta que ha patit una paràlisis i queda hemiplègica.

Secundaris:

  • L'hereu, la jove, la mossa gran, el bordegassot, la nena, Baldiri....

Argument:

 Una vella pateix una paràlisis  i queda hemiplègica, un pagès la troba i la du a casa seva, allà es quasi abandonada, lamentant-se de que no s'hagués mort.

La vella és una nosa per a la família, concebuda com una unitat de producció econòmica; la seva existència està sotmesa a la solitud estulta i a la inutilitat. Queda clar que la vellesa és entesa com un problema del cos social.

Un dia es cala foc a la casa, la vella  ho nota y per culpa de la seva impossibilitat de demanar ajuda mor cremada. És remarcable que aquesta

... Continuar leyendo "Drames rurals" »

Casteeeee

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 5,13 KB

La literatura, creación artísticaà literatura es un arte que utiliza como medio de expresión las palabras. El emisor es el autor, dirige un mensaje, una poesía a un receptor, el canal más habitual de la comunicación es el escrito. El código tiene como base la lengua cotidiana,. La función poética o estética.
Los géneros literarios: son clases de textos que presentan unas características comunes. La lirica
à el autor expresa sus sentimientos, deseos, emociones, ideología. Se transmite por verso. Lirica culta: es aquella que ha sido compuesta por autores cultos i se ha transmitido de forma escrita. Lirica popular: suele ser anónima y de transmisión oral. (Oda, himno, elegía, égloga, epístola, sátira, fabula, canción) La narrativa

... Continuar leyendo "Casteeeee" »

4

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 5,55 KB

alimentos. Nausea y vomitos: frecuencia y naturaleza. / estado de la piel: palidez. Ictericia (en neonatos), patekias o lesiones purpuricas, hematomas anormales en puntos de puncion. / peso del niño. / fontanela abombada (en neonatos y lactantes). Perimetro cefalico. / valoracion neurologica. Irritabilidad, llanto agudo. Temblores o convulsiones. Aleteracion del nivel de conciencia. / rigidez de nuca / datos analiticos. PATOLOGIA ORTEPEDICA.Displasia congénita de cadera. considera una falta de maduración de las estructuras esqueléticas articulares en relación con el desarrollo que llevar a una articulación luxada.El crecimiento de la cadera del niño depende de los cartílagos propios de la articulación, irradiado, cartílago epifisario... Continuar leyendo "4" »

1 parcial

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,61 KB

Bellas Artes se denomina a aquellas que tienen por finalidad expresar la bellesa ArquitecturaArte o ciencia de proyectar y construir edificios perdurables en el tiempo que cumplan una función y provoquen placer estético. DanzaMovimientos corporales rítmicos que acompañados generalmente de música sirven como vehículo de comunicación y expresión. EsculturaEs el arte de tallar, esculpir o moldear. LiteraturaArte bello que tiene por instrumento la palabra. Conjunto de las composiciones literarias de un pueblo, época o género. Conjunto de obras sobre algún arte o ciencia. MúsicaArte que combina los sonidos conforme a los principios de la melodia ,armonia y ritmo PinturaArte de reflejar los sentimientos y los estados de ánimo con pinturas.... Continuar leyendo "1 parcial" »

Tipos de Dialogo

Enviado por oscar y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 5,37 KB

Narracion
Definicion: Es un relato de una historia protagonizada por unos personajes en uno o varios lugares, y en un tiempo concreto
1- El narrador: -Dentro de la historia ? 1ª persona: -Narrador protagonista
-Narrador objetivo
-Fuera de la historia ? 3ª persona: -Omnisciente
-Objetivo
2- Personajes: - Según la importancia: -Protagonista
-Antagonista
-Secundario
-Tipo
-Segun la evolucion: -Planos
-Redondos
3- Espacios: -Reales/ Ficticios
-Abiertos/ Cerrados
-Rurales/ Urbanos
4- Tiempo: -De la escritura
-Externo (Edad Media)
-Interno
5- Estructura: -Planteamiento
-Nudo
-Desenlace

Caracteristicas
:
- El tiempo verbal mas empleado es el preterito perfecto simple o presente historico.
- Adverbios de tiempo lugar, complementos circunstanciales, narrativas
- El estilo
... Continuar leyendo "Tipos de Dialogo" »

Sintaxis

Enviado por Javi y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,17 KB

Sintaxis

Subordinadas sustantivas

· Sujeto: se inician mediante nexo subordinante (que, quien,….) o sin nexo, a través de un infinitivo.

· CD:se inician mediante nexo subordinante (que, si, pronombre o adverbiointerrogativo, lo que), mediante infinitivo, o mediante estilo directo(A dijo: “B”).

· Suplemento: se inician con “Preposición + que” o “Preposición + infinitivo”

· Atributo: se inician con que, a veces seguido de infinitivo.

· C.I.: siempre empiezan con “a + pronombre relativo”.

· C. Agente: siempre empiezan con “por + pronombre relativo”.

· CN ó CAdj.: se inician por preposición (normalmente “de”)+que, van después del sustantivo que complementan.

Subordinadas adjetivas

El nexo es un pronombre o adverbio

... Continuar leyendo "Sintaxis" »

Estilos literarios desde el siglo XVIII hasta la actualidad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 6,63 KB

NEOCLASICISMO
-movimiento espiritual literario y cultural, que pretendia recuperar gusto x los clasikos
-surge a mediados del siglo XVIII y permanece casi todo el XVII en Franciia
-rechaza al barroco por exceso y pasion desbordada
-principios son rigides,frialdad,simetria e imitacion
-lo racional se convirtio en objetivo estetico
-literatura q se preferia era tragedia y comedia
VOLTAIRE.tratado de tolerancia
MONTESQUIEU.espiritu de las leyes
ROSEAU.contratosocial
por medio de la comedia se criticaba a la sociedad d alquel tiempo y lugar,Moliere es el autor con LAS preciosas ridiculas
prosa en ING. DAniel FOE "robinson CRUSOE",Jonathan swift "Viajes de gulliver"
Jean RAcine obras "Fedra y Britanico"-A finales
... Continuar leyendo "Estilos literarios desde el siglo XVIII hasta la actualidad" »

Estructura de La Casa de Bernarda Alba

Enviado por Javi y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,28 KB

Estructura estructura externa la casa de bernarda alba presenta una estructura clasica en 3 actos que se corresponden con el esquema: presentacion,nudo y desenlace. Cada acto tiene lugar en un tiempo distinto. El rasgo configurador del drama de lorca lo constituye su carácter ciclico, su estructura ciclica y repetitiva. Cada acto nos ofrece el mismo movimiento interno: calma inicial,sucesion de conflictos y violencia final. La pasion erotica, la envidia, el odio … aumentan y se expresan con mayor violencia según avanza la obra. Ejemplo de la estructura ciclica y repetitiva antes comentada: acto tercero situación de calma: ( mujeres cenando, visita de prudencia), conflictos (conversación de bernarda y poncia, encuentro de martirio y maria... Continuar leyendo "Estructura de La Casa de Bernarda Alba" »

Adverbios, conjunciones y preposiciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,56 KB

Adverbios
Lugar:
aquí, ahi, alli, aca, alla, cerca, lejos, dentro, fuera, arriba, abajo, encima, enfrente, alrededor
Tiempo: ayer, anteayer, hoy, mañana, ahora, tarde, temprano, anoche, despues, luego, pronto, entonces
Modo: bien, mal, así, despacio, aprisa, rapidamente.....
Cantidad: mucho, poco, mas, menos, bastante, demasiado, muy, tan, tanto.
Afirmacion: si, tambien, ademas, ciertamente, verdaderamente
Negacion: no, tampoco, jamás, nunca, nada...
Duda: quizas, acaso, probablemente
Relativos: cuando, donde, como
Interrogativos y exclamativos: cuándo, donde, como, cuanto

Locuciones adverbiales: de pronto, al final, desde luego, en efecto, tal vez, a veces, a duras penas, de vez en cuando....

Preposiciones
a , ante, bajo, con, contra, de, desde,
... Continuar leyendo "Adverbios, conjunciones y preposiciones" »

Resumen por capitulos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 20,49 KB

EL ÚLTIMO TRABAJO DEL SEÑOR LUNA

Capitulo 1

Un asesino de unos 30 años de edad, llamado Señor Luna, estaba citado con Aurelio Coronado, un hombre muy poderoso y rico. Él cual queria que asesinara a una mujer llamada Flor Huanaco, por medio millón de dólares.

Capitulo 2

Pablo era un chico superdotado que iba a un colegio normal, en el que habían puesto un programa especial para superdotados.

En el colegio había un niño llamado Beni que tomo píldoras para suicidarse, esto le preocupo a Pablo.

Una chica llamada Patricia, la más guapa del colegio, le pidió a Pablo que le diera clases de matemáticas y el acepto(era la asignatura que mejor se le daba).

Lo malo era que a Pablo le gustaba esa chica y tenía un novio llamado Víctor(el chico... Continuar leyendo "Resumen por capitulos" »