Chuletas y apuntes de Lengua y literatura

Ordenar por
Materia
Nivel

El coronel no tiene quien le escriba

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 9,01 KB


Personajes:
Elcoronel: personaje primario. Es un hombre mayor, entre sesenta y setenta años, que desde muy joven luchó junto a las fuerzas revolucionarias. Hombre de pueblo, sencillo, que está casado y que perdió a su único hijo.
La mujer: personaje principal. Casada con el coronel, siempre se ha mantenido a su lado respetando sus decisiones y compartiendo la difícil situación económica. Atormentada por el asma y padeciendo la falta de su hijo.
El compadre
Sabas: personaje secundario. Padrino de Agustín, el hijo del coronel, y viejo amigo que luchó de lado de los revolucionarios, pero negoció con el gobierno y se adueñó de las propiedades que dejaron sus correligionarios al morir o al salir desterrados.
El médico
: personaje secundario.
... Continuar leyendo "El coronel no tiene quien le escriba" »

Niveles del lenguaje

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,06 KB

Nivel Culto
Caracteristicas:Correccion,Rikeza lexica,Capacidad de abstraccion,Tradicion literaria.
Nivel popular
Caracteristicas:La subjetividad,economia,apelaciones del oyente, lenguaje proverbial.
Nivel vulgar
El nivel vulgar es utilizadox las capas mas modestas y peor escolarizadas d la sociedad.
-Vulgarismos foneticos:Desplazamientos acentuales, indecision vocalica, simplificacion consonantica,relajacion konsonantica,alteracion,cambio d consonantes.
-Morfologicos:formacion analogicas, leismo,laismo y loismo,uso de las particulas,alteraciones verbales.
-Lexicos-solecismo,lexico figurado,de origen gitano,humoristico.
-Sintacticos:orden d las palabras, concordancias incorrectas, frases echas e impersonales.
Nivel estandar
Sirve d modelo tanto en la
... Continuar leyendo "Niveles del lenguaje" »

Carmen Laforet "NADA"

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 14,34 KB

¨ Autor: Carmen Laforet.¨ Título: NADA.¨ Resumen del mismo:-Trata de una joven llamada Andrea, nos narra la llegada a la calle Aribau (Barcelona) donde se hospeda en la casa de sus tíos. En ella todo le parecía extraño a su imaginación, los estrechos y desgastados escalones, iluminados por la luz eléctrica, no tenían cabida en su recuerdo. En aquella casa le recibe la abuela, confundiéndola con una joven llamada Gloria, y esta confusa, le replica diciéndole que es su nieta, a tan rara situación comienzan a aparecer los tíos de Andrea. Uno era Juan que se hizo cargo de la situación, seguido de su mujer Gloria, otra en aparecer es la criada con vestimentas negras y acompañada por un perro negro, a continuación aparece tía Angustias... Continuar leyendo "Carmen Laforet "NADA"" »

Con el vb. de la pss en inf

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 4,25 KB

dubitativas: mensajes probables o dudosos, interrogativas: preguntan al interlocutor, exclamativas: emociones y sentimientos, desiderativas: un deseo, exhortativas: ruego, mandato, prohibición.
Oración atributiva:SN(suj)+SV(PN:N+atrib)las oraciones de PN se llaman atributivas porque su núcleo va seguido de un atributo.Estas oraciones pueden llevar CI o CC.A veces el verbo ser unicamente enlaza dos enunciados,en estos casos llamamos a esta estructura ecuativa: analizamos el SUJ del 1º termino de la igualdad y como atrib. El 2º termino o viceversa.Esta estructura es uno de los procedimientos mas corrientes para intensificar la expresión E.j: Quiero tomarme un helado de chocolate(Enunciativa)Lo que quiero es tomarme un helado de chocolate(
... Continuar leyendo "Con el vb. de la pss en inf" »

Tipos de poema

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 3,96 KB

Pareado: dos versos, arte mayor o menor, rima consonante.
Terceto: tres versos de arte mayor: ABA. encadenados: ABA BCB CDC
Redondilla: cuatro versos octosilabos, rima asonante
Cuarteta: cuatro versos octosilabos, consonante o asonante: abab
Copla: cuatro versos, asonante o consonante: a - a -...
Cuarteto: cuatro versos, once silabas:ABBA
Serventesio: cuatro versos, once silabas, consonante: ABAB.
Cuaderna via: cuatro versos, catorce silabas, consonante: AAAA.
Lira: cinco versos, siete y once silabas, asonante: aBabB
Octava real: ocho versos, once silabas, consonante: ABABABCC.
Decima: diez versos, ocho silabas, consonante: abbaaccddc
Soneto: dos cuartetos y dos tercetos.
Romance: ilimitado numero de versos osctosilabos, asonante: a - a -...

Medieval: Poesia... Continuar leyendo "Tipos de poema" »

Recursos expresivos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,55 KB



oximoron:yuxtaposicion de dos palabras de sentido opuesto.ironia:se da a entender lo contrario de lo que dice.simil:comparacion de una cosa con otra.metafora: identidad entre dos realidades el termino real y el termino evocado.metonimia:se designa una cosa con el nombre de otra, por ser sus significados contiguos.
sinecdoque:se designa una cosa con el nombre de otra con la que mantiene una relacion de inclusion:la parte por el todo,el genero por la especie,el continente por el contenido.alegoria:derie de metaforas que conecta los elemntos de una realidad con elementos evocados.simbolo:elemento percibido por los sentidos que sugiere algo diferente de su significado usual.onomatopeya: empleo de palabras que imitan el sonido de lo que significan.
... Continuar leyendo "Recursos expresivos" »

Significante significado

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 491 bytes

SIGNIFICANTE SIGNIFICADO.
EL SIGNIFICANTE DEL SIGNO LINGUISTICO ES UNA IMAGEN ACUSTICA ES UNA CADENA DE SONIDOS, TAMBIEN ES EL CONJUNTO DE LETRAS CON LAS QUE ESCRIBIMOS.
EL SIGNIFICADO ES EL CONCEPTO O IDEA QUE OBTENEMOS DEL SIGNIFICANTE, ES LA IDEA QUE TENEMOS EN LA MENTE DE CUALQUIER PALABRA .
EJEMPLOS. CAMPANA SIGNIFICANTE: C-A-M-P-A-N-A-
SIGNIFICADO: IGLESIA, TIEMPO, LLAMADA.
ROSA ...ETC...BANDERA...

Temas y personajes de La Casa de Bernarda Alba

Enviado por Javi y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 9,21 KB

Tema. Motivostema central y motivos: el mundo interior representado en escena con relaciones humanas y sociales que se establecen entre los personajes, los conflictos que se desarrollan dentro de la casa, el tema central es el enfrentamiento entre una moral autoritaria, rigida y convencional y el deseo de libertad.la casa de B A plantea el enfrentamiento entre un modelo de conducta autoritario y rigido y otro abierto y progresista, Berni intenta imponer sus normas apropesivas basandose en la autoridad que le concede su posición de cabeza de familia tras la muerte del marido mientras que MªJosefa y Adela intentan rebelarse y hacer frente a su dominio, las demas hijas aceptan con resignacion lo que ocurre, las criadas viven bajo el dominio... Continuar leyendo "Temas y personajes de La Casa de Bernarda Alba" »

Géneros Periodísticos e Historia de los Medios de Comunicación Masiva

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 5,81 KB

Géneros Periodísticos


Noticia: Generalmente pertenece al género Objetivo, da cuenta de un hecho de importancia actual. Se caracteriza por la economía del lenguaje y de responder las 6 preguntas básicas del periodismo (¿Quién?, ¿Qué?, ¿Cuándo?, ¿Dónde?, ¿Por qué?, ¿Cómo?). La información se entrega en orden decreciente de importancia.


Crónica: Relato de hechos de actualidad (políticos, deportivos, etc.) que expone los sucesos con mayor detalle que la noticia, incorpora una descripción, pero, mantiene la objetividad del cronista.


Entrevista: Una entrevista es un hecho que consiste en un diálogo entablado entre dos o más personas: el entrevistador o entrevistadores que interroga y el o los que contestan. Se trata de una técnica
... Continuar leyendo "Géneros Periodísticos e Historia de los Medios de Comunicación Masiva" »

El texto

Enviado por Javi y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 39,22 KB

 

El texto y su adecuación

 

Presentación

Un texto con una buena presentación facilita la lectura y mejora su claridad. Un texto con una buena presentación debe:

  • Usar algunos recursos tipográficos que se pueden emplear para destacar la información, como puede ser la negrita, el subrayado, la cursiva, el sombreado,
  • Disponer el texto en el papel de acuerdo con los márgenes y con una correcta distribución en párrafos.
  • Respetar la normativa de la lengua escrita (aplicación de las normas de acentuación y puntuación, las normas morfosintácticas, léxicas,)

Registro

El registro es el uso de la lengua que hacen los hablantes en cada situación comunicativa.

Tema

El registro del emisor debe adaptarse a las

... Continuar leyendo "El texto" »