Chuletas y apuntes de Lengua y literatura

Ordenar por
Materia
Nivel

La reflexión moral: Coplas de Jorge Manrique

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,97 KB

La obra mas representativa de esta tendencia poética es la elegía Coplas por la muerte de su padre, de Jorge Manrique, poema didáctico-moral. 

Métrica

Jorge Manrique emplea la llamada copla manriqueña, variedad estrófica de 12versos agrupados en 2sextillas de pie quebrado. Los versos son octosílabos, salvo el 3º y 6º que son tetrasílabos. La rima es consonante y se distribuye de la siguiente forma. 

Estructura

La obra se divide en 3partes. 1.La primera consiste en una exposición doctrinal, establece unas reflexiones generales, de carácter filosófico, sobre la fugacidad de la vida humana y la inconsistencia de los bienes. 2.En la segunda, se aduce el ejemplo de relevantes personalidades del pasado, tópico del “Ubi Sunt”. 3.La... Continuar leyendo "La reflexión moral: Coplas de Jorge Manrique" »

Resumen bajarse al moro

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 1,89 KB

Son dos primos, Chusa y Jaimito, que viven en un pequeño piso en una calle céntrica del Madrid antiguo. Más que un piso podríamos decir que son un par de habitaciones, pero la pequeñez no impide que Chusa ofrezca refugio allí a todo el que no tenga adonde ir, como hace con Elena al inicio de la obra o como se supone que hizo con Alberto algún día. En ese piso viven todos juntos durante una temporada y Chusa pretende convencer a Elena de que la acompañe a África a comprar droga. Elena le admite que aún es virgen y que por tanto no podrá esconderla en su vagina, al menos, no tanta como ella, a lo que Chusa responde que no hay problema, que esa misma noche perderá la virginidad con uno de los dos chicos que viven con ella. Jaimito

... Continuar leyendo "Resumen bajarse al moro" »

Las chicas de alambre

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 6,49 KB

  • Jon Boix: Tiene 25 años. Es periodista de “Zonas Interiores”, revista cuya directora es su madre.Es el encargado de publicar un artículo sobre las “wire-girls” por el décimo aniversario de la desaparición de Vania, una de ellas.Se pasa toda la obra viajando y hablando con conocidos de la desparecida modelo.

  • Vania: Vanesa Molins Cadafalch. Nació en Barcelona.Era modelo, formaba parte “del trío de las chicas de alambre”. Tenía 25 años cuando desapareció y lo dejó todo.Sobre ella trata el reportaje que debe escribir Jon Boix.Tenía el cabello largo y negro. Ojos grises y profundos. Nariz recta y afilada, el mentón redondo y los labios carnosos

  • Sofía: Modelo que conoció Jon mientras entrevistaba a Carlos Sanromán. Tenía

... Continuar leyendo "Las chicas de alambre" »

Cuentos de terror

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 788 bytes

cuentos de terror: son muy variados y se relacionan con la tradicion cultural de cada civilizacion. siempre ponen de manifiesto una fascinacion por lo sobrenatural o lo macabro y presentan personajes como ánimas, espíritus, vampiros, hombres-lobos, seres de ultra tumba, maquinas infernales etc.

El Cuento: narración ficcional que se consolidó en el siglo XIX. uno de los escritores mas importantes en la construccion del cuento fue edgar allan poe, el cuento es breve y se lee de una sola vez por lo tanto hay pocos personajes y espacios. una secuencia narrativa es decir, una serie de acciones que forman el relato. poseen una estructura fija- marco suceso trama-

Libro castellano

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 13,61 KB

reve biografía de Alejandro Casona

Alejandro Casona es el nombre literario de Alejandro Rodríguez Álvarez, un estupendo maestro y dramaturgo.

Nació en Besullo, una aldea asturiana, en 1903. La primera parte de su vida se dedicó al estudio y al trabajo relacionado con la enseñanza (maestro, y después inspector) y en 1927 se casó con Rosalía Martín Bravo.

A partir de 1931 se dedica sólo al teatro. Entre 1931 y 1965, la fecha de su muerte, escribe una veintena de obras teatrales además de otros textos menores.

El 25 de septiembre de 1965 muere en Madrid a causa de una enfermedad de corazón.

SANCHO PANZA EN LA ÍNSULA

- Resumen del argumento

En “Sancho Panza en la Ínsula” se trata la sucesión de Don Quijote de la Mancha por Sancho

... Continuar leyendo "Libro castellano" »

Lenguaje figurado del Romanticismo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 5,78 KB

1.1La poesía didáctica:las fábulas

Las fábulas son un claro ejemplo de la doble intención que debía tener la literatura para los neoclásicos:
utilidad y deleite.
Suelen estar escritas en verso,con una métrica senzilla8versos breves,asonantes)y presentan una breve narración con tono humorístico de la que se extrae al final una moraleja.Los personajes suelen ser animales que representan las virtudes o los defectos de los seres humanos.Los principales autores fabulistas fueron Félix María Samaniego y Tomás de Iriarte que escribíó una de las fábulas más conocidas El burro flautista.

1.2El ensayo ilustrado

Gaspar Melchor de Jovellanos fue el prototipo de hombre ilustrado que se propuso reformar las ideas y las costumbres de los españoles.... Continuar leyendo "Lenguaje figurado del Romanticismo" »

Argumento de soledades de antonio machado

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 1,99 KB

Respecto a su contextualización, “El mañana efímero” es un poema de Antonio Machado que pertenece al libro
Campos de Castilla (1912), ubicado en la etapa noventayochista (Generación del 98), posterior a su etapa modernista, representada por su libro Soledades. Galerías. Otros poemas (1907). En el presente poema el autor ofrece una radiografía de la España presente en su época, un diagnóstico del futuro y la esperanza final de un cambio definitivo. Esta preocupación cívica es compartida con otros autores de la época como Unamuno o Valle Inclán. . Antonio Machado es el representante por excelencia de la lírica del 98. Nació en Sevilla en 1875. Pronto se traslada con su familia a Madrid, donde, junto con su hermano (Manuel Machado)
... Continuar leyendo "Argumento de soledades de antonio machado" »

Articulo de opinión estructura interna y externa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 5,67 KB

Formación de verbos [Nombre:-ar (a-, en-me-, se-, des-, re-, trans-, entre-)-Egara (a-, en-, me-, se-)-ear; -ificar,-itzar.-ir (a-, as-, en-me-, se-] [Adjetivos:-ar (a-, as-, en-me-, se-, des-, re-) - ear,-ificar,-izar, itar-ir o EIR (a-, ar-, en-me-, se-, re-] [Verbos:-ar,-ear (disminutius:-ic-salgo-in-iny -iss-ol-; aumentativos:-as-; valorativos:-ot-uc-USC-USS-unió-).

Adbervis: lugar:

aquí, allá.

Tiempo:

nunca, a veces.

Cantidad:

bastante, poco.

Modo:

bien, expresamente.

Afirmación:

también, evidentemente.

Negación:

tampoco, nada.

Duda:

quizás, tal vez.

No hay ninguna parte / En lugar de hacerlo, podría hacerlo tú | Este mes hay flores por todas / Me he enfadado por todo lo que ha dicho de ti | Cuando llegarás a casa? / ¿Cuánto

... Continuar leyendo "Articulo de opinión estructura interna y externa" »

Caracteristicas de la novela doña barbara

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 2,02 KB

TIPO DE NARRADOR


Omnisciente en tercera persona, ya que cuenta la historia desde un punto de vista que le permite conocer absolutamente todo.

DESCRIPCIÓN DEL AMBIENTE

El llano juega un papel primordial.

Hato altamira

Casa de bahareque con techo de tejas.

Miedo

Casa con techo de tejas y corredores.

El Arauca

Caudaloso río navegable que atraviesa el Apure.

PORQUE DOÑA BARBARA SE CONVIERTE EN LA DEVORADORA DE HOMBRES

..? Basicamente, porque cuando ella era una jovencita fue ultrajada y violada por varios hombres, quienes mataron a su novia asdrubal, a raíz de eso , ella jura vengarse de todo lo que le hicieron.

CUALES CREENCIAS ESTAN PRESENTES

..? En la obra se realizan rituales relacionados con la brujería los cuales lo aprende la joven Barbarita
... Continuar leyendo "Caracteristicas de la novela doña barbara" »

Porque martirio esconde el retrato de pepe

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 9,84 KB

Lorca intenta denunciar lo que les pasaba a las mujeres de esa época.

El personaje que expresa lo que sienten los habitantes de la casa es María Josefa, ya que dice expresamente lo que las mujeres quieren. Puede decir lo que quiera porque esta loca.

La única con posibilidades de casarse es Angustias, porqe tiene dinero por la herencia que le dejo el primer esposo de Bernarda, que era bastante rico.

La situación inicial de la obra es un velorio, y el porvenir de 8 años de luto condenadas a la soltería por Bernarda.
El conflicto es que Adela esta enamorada de Pepe el Romano.

Y la intensificación del conflicto es cuando desaparece el retrato de Pepe de la cama de Angustias. Bernarda empieza a preguntar qien fue y el retrato aparece en el cuarto de... Continuar leyendo "Porque martirio esconde el retrato de pepe" »