Chuletas y apuntes de Latín

Ordenar por
Materia
Nivel

Estructura del discurso de cicerón

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 7,37 KB

  • Inventio O recogida de materiales: hechos o argumentos a favor o en Contra.
    Dispositio
    O distribución adecuada de esos argumentos.

  • Memoria, Para recordar cada dato en su lugar apropiado.

  • Elocutio O arte de adornar las ideas.

  • Actio, Todo lo relacionado con la pronunciación del discurso: entonación, Gestos, etc.

Asimismo Insiste en los conocimientos que debe poseer el orador y en la Aplicación de éstos en las distintas Partes del discurso que son:

  1. Exordio:


    Es la introducción. Debe ser rápida, estar centrada sobre el tema Y atraer desde el principio la atención del auditorio.
  2. Narración:


    Es la exposición detallada de la causa. Debe ser clara y sencilla.
  3. Confirmación o Argumentación:
    en la que se rechazan Los argumentos del contrario. Los argumentos

... Continuar leyendo "Estructura del discurso de cicerón" »

Historiografia klasikoa: Grezia eta Erroma

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en vasco con un tamaño de 11,44 KB

Historiografia

Sarrera

Grezia eta Erroman antzina, historiagileek euren idatziak lan literariotzat zituzten, ikertzaile eta egile literariotzat hartuz. Ikertzaile gisa, ekintzak, egoerak eta protagonistak aztertzen zituzten. Idazle gisa, modu dotorea eta erakargarria erabiltzen saiatzen ziren irakurlearen arreta erakartzeko.

Genero honek Grezian izan zuen jatorria, prosaz idatzitako lehen generoa izanik. Herodoto izan zen sortzailea, erretorikak ezarritako arauak jarraituz.

Literatur genero gisa Erroman hasi zen K.a. III-II mendeetan, greziar ereduak jarraituz. Erromako lehen historiagile ezaguna Katon izan zen, Erromako eta Italiako lehen historia orokorra idatzi zuen latinez. Kantitatez eta kalitatez, historiografia prosako generorik garrantzitsuena... Continuar leyendo "Historiografia klasikoa: Grezia eta Erroma" »

Virgilio y la Eneida: Un Clásico de la Literatura Universal

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 4,28 KB

La Eneida es una auténtica joya de las letras universales, uno de esos libros que todo el mundo debería leer. Su autor, Publio Virgilio Marón (70-19 a.C.), nació cerca de Mantua, estudió en Cremona y Milán, y posteriormente en Roma. Fue un personaje distinguido en la corte del emperador Octavio Augusto, quien le apoyó y admiró en todo momento, al igual que su buen amigo Mecenas. La muerte le sorprendió al regreso de un viaje a Grecia, en Brindis, ya en tierras italianas.

Su producción es poco numerosa, pero muy variada. Encontramos a nuestro autor en el género bucólico (Églogas), didáctico (Geórgicas) y épico (Eneida). Entre los años 40 y 19 a.C., Virgilio compone básicamente estas tres obras, que marcan todo un hito en la... Continuar leyendo "Virgilio y la Eneida: Un Clásico de la Literatura Universal" »

Orígenes y Expansión de Roma: De la Monarquía a la Crisis Republicana

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 4,43 KB

Orígenes de Roma (Siglo VIII a.C.)

La Península Itálica en el Primer Milenio

En el primer milenio a.C., la península itálica estaba ocupada por diversos pueblos:

  • Centro: Los latinos.
  • Norte: Los etruscos.
  • Sur: Los griegos.

Fundación de Roma

A mediados del siglo VIII a.C., algunas tribus latinas se agruparon a orillas del río Tíber. Inicialmente se instalaron en el monte Palatino. Posteriormente, para protegerse de las inundaciones y de sus enemigos, los latinos ocuparon siete colinas próximas al Tíber:

  • Quirinal
  • Capitolio
  • Palatino
  • Aventino
  • Esquilino
  • Viminal
  • Celio

En estas colinas levantaron los primeros poblados que, años más tarde, dieron lugar a la ciudad de Roma. Al principio, vivían de la agricultura y la ganadería, pero Roma acabó siendo... Continuar leyendo "Orígenes y Expansión de Roma: De la Monarquía a la Crisis Republicana" »

Contexto político de la literatura griega

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 5,96 KB

CAMINOS EN EL DERECHO ROMANO
Roma fue el parteaguas para la mayoría de Derecho Privado y el Público. En privado, no existe un acuerdo unánime, el público tiene la misma ñ q se produce, debe llegar al reconocimiento de su gran mérito. A través de Grecia, Egipto y los pueblos del Cercano Oriente que vinieron a la palabra escrita.
(Historia de la alimentación). Durante semilendário de Roma, formado tribus se rigen por un padre de familia (el más antiguo antepasado varón de la tribu, con el poder de la vida y la muerte, también dirigíó el culto de los dioses de la familia en una habitación de su casa llamada) donde fue el Aras altar llamada. El viejo país vino a encontrarse con el río Tíber. Como casi todos los patres eran viejos,
... Continuar leyendo "Contexto político de la literatura griega" »

Civilizaciones antiguas: Grecia y Roma, origen, sociedad y legado

Enviado por mcphoskito y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 7,68 KB

Orígenes de la civilización griega

La civilización griega se originó en la península balcánica y en las costas e islas del mar Egeo. Nunca existió un estado griego unificado, sino que proliferaron las ciudades-estado (polis) independientes. A pesar de haber diferentes polis independientes, todas se sentían miembros de una misma comunidad, la Hélade, la cual se asentaba en la lengua y la religión. Grecia tuvo diferentes pueblos: en el 2000 a.C. los aqueos, también llamados micénicos, y hacia el 1200 a.C. los dorios.

Estructura y gobierno de las polis

Las polis solían tener un ágora (una plaza central) y una acrópolis (un refugio elevado). Las primeras polis estaban gobernadas por aristócratas. Estos formaban el consejo de aristócratas,... Continuar leyendo "Civilizaciones antiguas: Grecia y Roma, origen, sociedad y legado" »

Exploración de la Literatura Latina: Figuras Clave y Obras Fundamentales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,75 KB

Instrucciones de Uso:

Características de la Literatura Latina

La literatura latina es una prolongación de la griega, con poca originalidad. Los autores latinos de la edad de oro tuvieron modelos griegos. La prosa latina no alcanzó un verdadero florecimiento.

Tito Lucrecio Caro

Poeta nato y audaz, creó poesía en torno a un sistema filosófico. Su poema "De rerum natura" es famoso, una composición didáctico-religiosa que destaca la doctrina filosófica de Epicuro. Las escuelas filosóficas de la antigüedad son, según el espíritu de Lucrecio, un asilo para las almas tímidas, prudentes o desalentadas.

Cayo Valerio Catulo

Uno de los primeros líricos latinos, empleó giros familiares, diminutivos profusos, adjetivación festiva y tonos melancólicos.... Continuar leyendo "Exploración de la Literatura Latina: Figuras Clave y Obras Fundamentales" »

Evolución Política y Social en la República Romana: Magistraturas, Senado y Asambleas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 21,78 KB

Tensión Patricio-Plebeya

El primer periodo de formación republicana (siglos VI, V y IV a.C.) aparece dominado por las luchas patricio-plebeyas. Los patricios, descendientes de los fundadores de la ciudad, son los que ostentan todo el poder político y civil, en lo que se ha conocido como Estado de base gentilicia o Estado patricio. En cuanto al origen de la plebe, se la define como un conjunto de personas de muy distinto origen que se habrían asentado en Roma bajo la protección del rey y que recibirían pequeños lotes de tierra para su sustento. Éstos son la clientela, los clientes. Y está compuesta además por comerciantes y artesanos atraídos por la ciudad. Los plebeyos lucharán frente a los patricios en tres frentes fundamentalmente:... Continuar leyendo "Evolución Política y Social en la República Romana: Magistraturas, Senado y Asambleas" »

Frases Llatines i el seu Significat

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,38 KB

Ad hoc: per això

Ad nauseam: cansí

Bis: segona vegada

Ex abrupto: de cop

Ex aequo: igualtat/empat

Ex professo: fet aposta

Gratis et amore: sense ànim de lucre

In albis: en blanc

In crescendo: creixent

In extenso: de forma àmplia

Lato sensu: en general

Motu proprio: fet per voluntat pròpia

Sic: així

Volens nolens: t'agradi o no

De facto: de fet, realment

De iure: de dret

Dura lex sed lex: llei dura però llei

In dubio pro reo: si no hi ha proves, ets lliure

Ignorantia legis non excusat: la ignorància de la llei no excusa

Pacta sunt servanda: els pactes han de ser respectats

Patria potestas: potestat del pare

Persona non grata: persona no acceptada

Si vis pacem, para bellum: si vols pau, prepara la guerra

Sub iudice: sota el jutge

Coitus interruptus: coit interromput/... Continuar leyendo "Frases Llatines i el seu Significat" »

La Tragedia Romana: Evolución y Autores Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,09 KB

Tragedia: La tragedia romana no alcanza la importancia de la tragedia griega. Mucho de lo que conocemos son títulos de obras y algunos versos desperdigados.

Los Primeros Autores

Livio Andrónico (280-204 a.C.), de Tarento, realizó su traducción al latín de la Odisea. Sus tragedias son todas de tema griego, y todas ellas están relacionadas con la guerra de Troya: Achilles, Aiax, Equus Troianus. Cneo Nevio (270-190 a.C.) sigue con su línea del contemporáneo, con tragedias de tema troyano como Andromacha, pero realiza una importante innovación: es el primero en componer fabulae praetextae; tragedias de tema romano en las que aparecen ya personajes de la historia de Roma: Romulus y Clastidium.

Quinto Ennio (239-169 a.C.) compuso obras como... Continuar leyendo "La Tragedia Romana: Evolución y Autores Clave" »