Chuletas y apuntes de Latín

Ordenar por
Materia
Nivel

La Romanización de Hispania: Un Proceso de Asimilación Cultural

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 6,11 KB

1. Introducción: La Conquista Romana de la Península Ibérica

La conquista romana de la península Ibérica duró dos siglos, desde el desembarco del ejército romano en Ampurias bajo el mando de Cneo Escipión en el año 218 a. C., hasta la derrota completa de los cántabros y astures en el año 19 a. C.

Las guerras que sostuvieron romanos y cartagineses se llamaron guerras púnicas (hubo tres).

Se enfrentan, pues, a unos cartagineses que no disponían de poderosos ejércitos, de tal manera que en el año 20 a. C. las regiones meridionales y levantinas ya estaban sometidas a los romanos e Hispania era considerada provincia romana.

2. Principales Factores de Romanización

Se entiende por romanización el lento proceso de asimilación de la cultura,... Continuar leyendo "La Romanización de Hispania: Un Proceso de Asimilación Cultural" »

Historia de Roma: Desde sus Orígenes hasta la Muerte de Calígula

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 8,87 KB

1. Los Reyes de Roma

1.3. Numa Pompilio

Después Numa Pompilio fue creado rey, el cual ciertamente no llevó a cabo ninguna guerra, sino que benefició a la ciudad no menos que Rómulo. Pues instituyó no sólo las leyes sino también las costumbres para los romanos, los cuales eran ya considerados ladrones y semibárbaros por la costumbre de combates, y describió en 10 meses el año antes confuso sin ninguna base. E instituyó infinitos ritos sagrados y templos en Roma. Murió de enfermedad en el 43 año de su reinado.

1.5. Anco Marcio

Después de este, Anco Marcio, nieto de Numa por parte de hija, asumió el reinado. Luchó contra los Latinos, añadió el monte Aventino a la ciudad y el Janículo. Fundó una ciudad junto a la desembocadura del... Continuar leyendo "Historia de Roma: Desde sus Orígenes hasta la Muerte de Calígula" »

Expresiones Latinas: Una Guía Exhaustiva

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 26,46 KB

Expresiones Latinas

1. a posteriori. (después de): Esta expresión se utiliza cuando se refiere a algo que viene después.

2. a priori. (lo primero): Esta expresión se utiliza cuando lo que se va a hacer está al principio de algo

3. ab initio. (Desde el principio): Es una expresión que se utiliza, como en la traducción dice, para expresar que algo está ahí desde el inicio.

4. ab intestato. (Sin testamento): se refiere a un procedimiento judicial que trata al procedimiento judicial sobre la herencia de una persona sin testamento.

5. accessit [accésit]. (se acercó): Esta expresión se utiliza cuando hay una recompensa menor inmediata.

6. ad hoc. (para esto): es una expresión que se utiliza para dar la idea que algo sirve para eso.

7. ad hominem.

... Continuar leyendo "Expresiones Latinas: Una Guía Exhaustiva" »

Historia de la Romanización en la Península Ibérica: Orígenes del Español

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 7,79 KB

La Romanización en la Península Ibérica

El Appendix Probi, colección de glosas prescriptivas que acompaña a una gramática escrita por Probo en el siglo IV, escrita por el gramático Marco Valerio Probo, es una de las más importantes fuentes del latín vulgar. El Appendix contiene una lista de errores comunes en el latín escrito de su tiempo. Entre estos errores se pueden observar tendencias de la gramática y pronunciación del vernáculo contemporáneo, encaminado a convertirse en los varios idiomas romances.

Romanización

En la Península Ibérica, antes de la llegada de los romanos, no se hablaba una sola lengua, sino varias; cada pueblo hablaba la suya. Durante un tiempo dichas lenguas convivieron con el latín en una situación de... Continuar leyendo "Historia de la Romanización en la Península Ibérica: Orígenes del Español" »

Monuments Romans de Tàrraco: Història i Arquitectura

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 13,42 KB

Monuments Romans de Tàrraco

Arc de Berà

A uns quants quilòmetres al nord de la ciutat, trobem l'Arc de Berà, situat en el traçat de la Via Augusta, la calçada romana que unia Tàrraco amb Roma.

Es tracta d'un arc senzill, d'una sola obertura, sostingut per vuit pilastres estriades amb capitells corintis, fet amb carreus de pedra calcària local. Per les seves característiques, sembla que va ser construït en època d'August i restaurat a començament del segle II dC per Luci Lucini Sura, un home de gran prestigi a Roma que va viure a Tàrraco segons consta en la inscripció que hi ha a l'entaulament.

L'arc de triomf és un monument típic de l'arquitectura romana i, originàriament, commemora el triomf en alguna batalla, d'aquí el seu nom.... Continuar leyendo "Monuments Romans de Tàrraco: Història i Arquitectura" »

El Arte de la Oratoria Romana: Evolución, Figuras Clave y Legado

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,89 KB

La oratoria es el instrumento que utilizaba las dotes de persuasión para influir en la opinión pública durante la lucha política. Los romanos comenzaron muy pronto a prestarle atención como género literario. La oratoria tenía influencia de la retórica griega, que llegó a Roma en el s. II. La retórica se dirigía esencialmente a la estructuración del discurso político, estructurado en 4 partes: el exordium (introducción al tema para llamar la atención del público), la narratio (breve exposición del asunto), la argumentatio y la perioritatio (conclusión). Existían 3 géneros de oratoria: el judicial, el deliberativo y el demostrativo, y tres clases de estilos destinados a convencer, agradar y a impresionar.

La Oratoria Pre-Ciceroniana

La... Continuar leyendo "El Arte de la Oratoria Romana: Evolución, Figuras Clave y Legado" »

Historia del Atletismo: Desde la Antigua Grecia hasta la Actualidad

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,83 KB

El atletismo es la más antigua de las prácticas del desarrollo físico. De manera organizada, comienza con los Juegos Olímpicos griegos en el año 776 a.C. En sus inicios, la principal actividad era el pentatlón, que estaba compuesto por lanzamientos de disco y jabalina, carreras a campo traviesa, salto de longitud y lucha libre. Las pruebas de carreras de hombres con armadura y otras disciplinas aparecieron posteriormente.

Los romanos continuaron celebrando las pruebas olímpicas después de conquistar Grecia en el año 146 a.C. Sin embargo, el emperador romano Teodosio abolió los juegos, dando lugar a ocho siglos sin la celebración de dichos eventos.

Gran Bretaña comenzó a realizar competiciones olímpicas paulatinamente, y fue desde... Continuar leyendo "Historia del Atletismo: Desde la Antigua Grecia hasta la Actualidad" »

Expresiones Latinas: Significado y Uso en el Lenguaje Actual

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 12,34 KB

Expresiones Latinas: Significado y Uso en el Lenguaje Actual

El latín, lengua madre de las lenguas romances, ha dejado una huella imborrable en nuestro vocabulario. A continuación, se presenta una recopilación de expresiones latinas de uso frecuente, con su significado y ejemplos de aplicación.

A

  • Ab aeterno: Desde siempre; desde mucho tiempo atrás; sin principio.
  • Ab initio: Desde el principio.
  • Ab urbe condita: Desde la fundación de la ciudad (Roma).
  • Accésit: Segundo premio; mención honorífica.
  • Addenda et corrigenda: Lo que debe añadirse y corregirse.
  • Aequo animo: Con ánimo igual, equilibrado.
  • Ad Kalendas graecas: Para nunca, para las calendas griegas.
  • Ad libitum: A voluntad; a elección; a gusto; con libertad. La abreviación ad lib se ha
... Continuar leyendo "Expresiones Latinas: Significado y Uso en el Lenguaje Actual" »

Aqüeductes i Civilització Romana

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,31 KB

Aqüeductes i Torres d'Aigua

Els aqüeductes són estructures arquitectòniques dissenyades per transportar aigua des d'una font natural fins a un punt específic que la necessiti. S'empraven tècniques com la canalització de l'aigua o el filtrat i purificació de l'aigua. Les torres d'aigua són estructures verticals dissenyades per emmagatzemar grans quantitats d'aigua i garantir un subministrament constant a una determinada àrea. L'estructura interna típica de les termes era una successió de sales amb basses a l'interior: el frigidari (frigidarium, d'aigua freda), el tepidari (tepidarium, d'aigua tèbia) i el caldari (caldarium o calidarium, d'aigua calenta). La calefacció de l'aigua en el cas del caldari, els banys de vapor, i en menor... Continuar leyendo "Aqüeductes i Civilització Romana" »

Mostellaria de Plaute: Anàlisi i Resum

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,07 KB

Mostellaria (La comèdia del fantasma) és una obra de Plaute que presenta una trama plena d'enganys i situacions còmiques. La història es desenvolupa a Atenes i gira entorn de les peripècies de Filòlaques, un jove que aprofita l'absència del seu pare per a viure una vida de disbauxa.

Resum de l'Argument

1. Festes i Deutes: Filòlaques, un jove adinerat atenenc, gasta grans quantitats de diners en festes amb els seus amics i en la seva estimada, la prostituta Filemàcia. Tot això ho fa aprofitant-se de l'absència del seu pare, Teopròpides, que està de viatge de negocis.

2. El Retorn del Pare i l'Engany: Quan Teopròpides torna inesperadament, l'esclau de Filòlaques, Tranió, idea un pla per evitar que el pare descobreixi la veritat.... Continuar leyendo "Mostellaria de Plaute: Anàlisi i Resum" »