Chuletas y apuntes de Latín

Ordenar por
Materia
Nivel

Evolució Urbana: De Çatal Höyük a l'Àgora Grega

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,45 KB

El paper del pati en arquitectures domèstiques: Çatal Höyük

Çatal Höyük neolític: primer assentament caracteritzat per no tenir carrers, era simplement una agrupació d’edificis que creaven una gran construcció, conformada per cubicles amb una habitació (on es vivia, dormia i menjava), una part pels animals i una zona dedicada a la religió amb un altar on només hi podia entrar el patriarca. Les parts d’accés estaven situades a la teulada, construïdes amb fusta i fang i una escala que permetia baixar a l’habitatge. El trànsit era per teules ja que no hi havia carrers. Tots els espais que es desenvolupaven al llarg del temps no tenien organització, estaven disposats de forma caòtica. Tota aquesta ciutat era com una fortificació... Continuar leyendo "Evolució Urbana: De Çatal Höyük a l'Àgora Grega" »

Història de Tàrraco

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,67 KB

Tàrraco

Durant els segles V – IV aC, existia un assentament ibèric en la mateixa zona on després serà la ciutat de Tàrraco amb el nom de Kese. 

L'any 218 aC, i amb motiu de la II Guerra Púnica, els romans, sota les ordres de Gneu Corneli Escipió, van desembarcar a la colònia grega d'Empúries i, gairebé simultàniament, van fundar un campament militar a Tàrraco. 

Van escollir aquest lloc per el port de mar i un turó perfecte per les defenses. El turó servia de protecció del nucli civil això va permetre la conquesta de l’interior de la península. Això permet que la ciutat desenvolup-hi ràpidament la militància i el comerç.

Aquest procés es va veure influenciat per Juli Cèsar. La ciutat va experimentar el seu màxim desenvolupament... Continuar leyendo "Història de Tàrraco" »

Topónimos de Galicia y su origen etimológico

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 8,01 KB

Topónimos de Galicia: Origen etimológico

Filgueira

Filgueira: El helecho, que se puede encontrar por cada rincón, le da nombre a los concellos.

Fisterra

Fisterra: De finis terrae, "fin de la tierra".

Fondevila

Fondevila: Topónimo compuesto de fondo + de + vila. De fundus, la parte baja de una villa.

Fonsagrada

Fonsagrada: Deriva de fontem sacratam: "fuente consagrada", sustantivo fonte + el adjetivo o participio de sacro.

Fontefría

Fontefría: Fontem frigidam > fuente de aguas frescas.

Fontoira

Fontoira: Fontem auream "fuente de oro", por la calidad y oportunidad de agua.

Foz

Foz: Hidrotónimo. Una foz es un lugar donde desemboca un río en un esteiro, la zona de la costa que se inunda cuando crece la marea, porque allí también desemboca una corriente... Continuar leyendo "Topónimos de Galicia y su origen etimológico" »

Historiografía Romana: Orígenes, Autores y Estilos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 5,45 KB

LA HISTORIOGRAFÍA

Definición

La Historiografía es el estudio y narración de hechos del pasado.

Origen

La misma tradición oral antigua de contar historias dio origen tanto a la poesía épica (en verso) como a la historiografía (en prosa).

Se cree que fue en Grecia donde se produjo el cambio de contar algo del pasado sin comprobar su veracidad a la reflexión sobre la autenticidad de la información, al intento de fechar acontecimientos y de averiguar los procesos que los han ocasionado.

Los romanos no transmitían objetivamente los hechos sino desde su punto de vista.

Para realizar una labor de historiador se tienen que utilizar fuentes. En Roma, las fuentes eran los documentos antiguos que podían aportar datos históricos:

Textos públicos:

... Continuar leyendo "Historiografía Romana: Orígenes, Autores y Estilos" »

Evolución Histórica de la Península Ibérica: Desde la Prehistoria hasta el Reino Visigodo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 7,79 KB

1. Proceso de Hominización y Etapas Prehistóricas

Los primeros representantes del género Homo llegaron a Europa y, posteriormente, a España desde África. Los restos fósiles de homínidos más antiguos encontrados hasta la fecha en Europa, datados en 800.000 años, fueron hallados en la Sierra de Atapuerca, específicamente en la Gran Dolina. Estos fósiles pertenecerían a representantes del Homo antecessor, posible antepasado tanto de los Neandertales como de los Homo sapiens. Los hallazgos de Atapuerca no se limitan a la Gran Dolina; también se han encontrado restos en la Sima de los Huesos.

Etapas:

  • Paleolítico (800.000 a.C.): Caracterizado por la caza y la recolección, la talla de utensilios de piedra, el arte rupestre y el nomadismo.
... Continuar leyendo "Evolución Histórica de la Península Ibérica: Desde la Prehistoria hasta el Reino Visigodo" »

Billie Eilish: Cantante y Compositora Estadounidense

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 1,67 KB

Billie Eilish Pirate Baird O'Connell

Los Ángeles, California; 18 de diciembre de 2001

Conocida como Billie Eilish, es una cantante y compositora estadounidense. Adquirió fama como artista cuando tenía 13 años, a raíz del sencillo "Ocean Eyes" que se publicó en 2015 en Soundcloud y que volvió a lanzarse con un vídeo musical en Youtube en 2016, cuando ella contaba con 14 años, y se convirtió en un fenómeno viral. En 2017, publicó su EP Don't smile at me, producido por su hermano Finneas O'Connell.[cita requerida]

Su primer álbum de estudio When We All Fall Asleep, Where Do We Go?, se publicó el 29 de marzo del 2019. Según datos de la RIAA, a lo largo de su carrera ha logrado dos canciones con Disco de Platino: "Ocean Eyes" y "Lovely"... Continuar leyendo "Billie Eilish: Cantante y Compositora Estadounidense" »

Marko Tulio Zizeron: Erromako Hizlaria, Filosofoa eta Politikaria

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Latín

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,4 KB

Marko Tulio Zizeron (K.a. 106-43)

Marko Tulio Zizeron Arpinon jaio zen, K.a. 106an, zaldun klaseko familia batean. Hizlaritza eta filosofia ikasi zituen, eta legelarien lanek zuzenbidearekiko interesa sortu zioten. Ospe handiko abokatua izan zen. Katilinaren laguntzaileak epaiketarik gabe hiltzeko agindua eman zuelako, erbesteratu egin zuten. Handik gutxira hil zen, K.a. 43an.

Hizlaritza

K.a. I. mendearen bukaeran, fenomeno garrantzitsu bat gertatu zen Erroman: Errepublikaren desagerpena. Zizeron izan zen oradore garrantzitsuena, eta bere garaiko gertakizun politiko nagusienak bizi izan zituen. Haren obra diskurtsoetan eta lan erretorikoetan sailka dezakegu.

Diskurtsoak

Bi eratakoak bereiz ditzakegu: judizialak (pro eta in) eta politikoak (in edo... Continuar leyendo "Marko Tulio Zizeron: Erromako Hizlaria, Filosofoa eta Politikaria" »

La dinastia Júlio-Clàudia a Roma

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,12 KB

La dinastia Júlio-Clàudia

La primera dinastia que va regnar a Roma va ser la que va establir August. Està formada per 5 emperadors: des d'August fins a Neró. Són coneguts com a dinastia Júlio-Clàudia perquè són el resultat de la fusió de dues branques: la Júlia, representada per Juli Cèsar, el fill adoptiu del qual és August, i la branca Clàudia, representada per Lívia, esposa d'August.

August (27 aC. - 14 dC.)

L'any 27 aC., el Senat va atorgar a August el títol de Imperator Caesar Augustus, que el convertia en comandant en cap de l'exèrcit. Amb aquest nomenament, va mantenir una ficció entre una aparença republicana i la realitat marcada per una nova monarquia dinàstica de caire hel·lenístic. De iure, el Senat conservava... Continuar leyendo "La dinastia Júlio-Clàudia a Roma" »

La Épica Latina: Orígenes, Características y Autores Principales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,05 KB

Poesía épica: Virgilio. Orígenes de la épica en Roma. La épica en la época de Augusto

Épica Latina

La épica es un género literario en el que se cuentan normalmente hechos ficticios y, a veces, reales, desarrollados en un tiempo y espacio determinados. La forma de expresión habitual es el epoi (narración), aunque también encontramos en los poemas (o epopeyas) descripciones y diálogos. En su origen, la épica no es escrita, sino contada oralmente por los rapsodas.

Características Generales

  • Puede basarse en hechos verdaderos o inventados indistintamente.
  • La épica griega se basa en un pasado legendario en contra de la épica Latina que también recurre al presente histórico como tema mayoritariamente en tercera persona.
  • El narrador puede
... Continuar leyendo "La Épica Latina: Orígenes, Características y Autores Principales" »

Orígenes de Roma: Leyenda de Rómulo y Remo, y Primeras Declinaciones Latinas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 5,33 KB

La Leyenda de la Fundación de Roma

No existen testimonios escritos contemporáneos sobre los hechos que rodearon la fundación de Roma, por lo que la historia se ha transmitido principalmente a través de la leyenda. Historiadores griegos, como Quinto Fabio Píctor (considerado el primer historiador romano), contribuyeron a dar forma a esta leyenda, que fue consolidada posteriormente por las obras de poetas como Virgilio, Ovidio y el historiador Tito Livio.

El Viaje de Eneas

Según algunas versiones, Eneas, un héroe troyano, huyó de Troya antes de su destrucción a manos de los ejércitos de Agamenón. Tras un largo viaje, Eneas llegó a Cartago, donde se enamoró de la reina Elisa (Dido). Sin embargo, Júpiter ordenó a Eneas que abandonara... Continuar leyendo "Orígenes de Roma: Leyenda de Rómulo y Remo, y Primeras Declinaciones Latinas" »