Chuletas y apuntes de Latín

Ordenar por
Materia
Nivel

Marko Tulio Zizeroren Bizitza

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en vasco con un tamaño de 1,39 KB

M. Tullius Cicero-BIZITZA (Arpino K.a 106 - Erroma K. a. 42): Ekuestre klaseko familiakoa. Hizlaritza/filosofia ikasi. Laster abokatu, Silaren jarraitzaile bat erasotu, Erromatik Greziara ihes. Rodasen ikasketekin jarraitu. 72an Erromara, abokatuaren ospe. Kargu publikoak izan. 63an (kontsul), Katilinaren zimarkua azpirtatu, 58an, Katilinaren laguntzaileak epaiketarik gabe hil arazteko agintzeagatik, erbesteratu hurrengo urtean itzuli. 51-50an Ziliziako agintea hartu, Erromara bueltatu Zesarren kontrako alderdian, Ponpeioren alde. Zesar hiltzean Oktabio apoiatu, gutxira legegabetu, erbesterako bidean hil zuten. HIZLARITZA-K.a.1mende bukaeran errepublika desagertu. borroka eta eztabaida. Liderrak iritziak herri aurrean defendatu gaur egun bezala.... Continuar leyendo "Marko Tulio Zizeroren Bizitza" »

Explorando la Poesía Latina: Virgilio, Horacio y Ovidio

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 4,21 KB

Los grandes poetas latinos

La época de esplendor de la poesía latina se produce en el siglo I a.C. Coincide con los mandatos de César (100-44 a.C.) y Augusto (63 a.C-14 d.C.). En este siglo desarrollan su actividad los poetas nuevos “poetae novi”. Renovadores de la lírica latina que reivindican la lírica griega y alejandrina. Entre ellos sobresalen Catulo, Safo, Propercio y Lucrecio. En la primera mitad del siglo I a.C. la oratoria y la filosofía florecen de la mano de Cicerón. Augusto asume el poder absoluto en el 31 a.C. El emperador inicia una política de renovación moral de los romanos, en decadencia a causa del enriquecimiento del Imperio, y recuperación de los valores nacionales después de las guerras y conflictos políticos... Continuar leyendo "Explorando la Poesía Latina: Virgilio, Horacio y Ovidio" »

El espíritu romántico y su influencia en la literatura

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 934 bytes

La obra imperfecta, inacabada y abierta frente a la obra perfecta, concluida y cerrada.

La edad media como inspiración

Un aspecto del influjo del nuevo espíritu romántico y su cultivo de lo diferencial es el auge que tomó el estudio de la literatura popular y de las literaturas en lenguas regionales durante este periodo.

Frente a la imitación de modelos de la Antigüedad que se hacía en el Neoclasicismo, los románticos valoraban lo novedoso, lo diferente.

Fueron los primeros en defender la originalidad en el Arte.

Rebeldía

El romántico lucha contra lo establecido. Sus modelos son los personajes marginales, como los mendigos, los piratas, los reos… En España se utilizará también la figura del bandolero

Evasión en el tiempo

Al rechazar... Continuar leyendo "El espíritu romántico y su influencia en la literatura" »

Evolució de l'Arquitectura: De Grècia a Roma

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 13,68 KB

Grècia

Els grecs sempre estaven en lluita, en lluita amb ells mateixos. Però també lluitaven contra els perses; tenien un esperit de lluita permanent. Els grecs creien en molts déus, però els representaven com a humans, molt figuratius. Una representació naturalista que serveix per explicar que no són tan diferents dels humans. Marquen en el paisatge la casa dels déus i en aquest lloc entren en contacte amb les seves divinitats. El temple és una pausa física i del temps per a ells, i així és com entren en contacte amb els déus.

Minos

1000 anys abans dels grecs ja utilitzaven les típiques columnes.

Micenes (S.XII a.C.)

Existeix la porta dels déus, on va aparèixer la llinda. Hi ha símptomes d'arquitectura de tres roques.

Origen del

... Continuar leyendo "Evolució de l'Arquitectura: De Grècia a Roma" »

Historia de la Hispania Romana: Desde los Pueblos Prerromanos hasta la Romanización

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 5,31 KB

Introducción a la Hispania Romana (Los Pueblos Prerromanos y la Cuestión Cartaginesa)

Los cartagineses llegan a la Península en sustitución de los comerciantes fenicios y griegos. La llegada de los cartagineses a Gadir (Gades, Cádiz) en el 237 a. C., es consecuencia del desenlace de la Primera Guerra Púnica entre cartagineses y Roma, cuyo vencedor fue Roma. Esto provocó en Cartago (actual Túnez) la primera crisis grave de gobierno de aquel emporio y centro comercial dirigido desde el norte de África, que sufre un golpe de Estado a manos de la familia de los Bárcidas, que se extenderá a Iberia (Hispania) en los prolegómenos de la Segunda Guerra Púnica, poco antes del año 218 a. C., fecha de la llegada de los romanos a Sagunto (Valencia)... Continuar leyendo "Historia de la Hispania Romana: Desde los Pueblos Prerromanos hasta la Romanización" »

Paraules homógrafes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 10,75 KB

Quins gèneres ha escrit? Quin  és amb el que se sent més còmode?

Les meves poesies s’han agrupat, tradicionalment, en quatre gèneres que donen nom a les meves obres. Primer de tot voldria parlar de les Sàtires. Aborden qüestions ètiques com el poder destructor de l'ambició, l'estupidesa dels extremismes i la cobdícia per la riquesa o la posició social. Va publicar dos llibres -publicats el 35 aC i el 30 aC-, tots dos escrits en hexàmetres. Pretenien ser una imitació del satíric ROMà Lucili, un autor anterior a la meva època. Les Déu sàtires del “Llibre I” i les vuit del “Llibre II” estan impregnades per la tolerància que desitjava en la societat romana. En els anys en què vaig escriure les Sàtires, la mevafilosofia

... Continuar leyendo "Paraules homógrafes" »

Historia de Roma: Reyes, Consules y Grandes Batallas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,32 KB

1. Fundación de Roma

Según la tradición, Roma fue fundada y habitada inicialmente por troyanos fugitivos liderados por Eneas, quienes se unieron a los aborígenes, un pueblo agreste sin leyes ni gobierno. En poco tiempo, esta multitud heterogénea se organizó en una sociedad.

2. Rómulo y el Rapto de las Sabinas

Tras la fundación de Roma, llamada así por Rómulo, este acogió a numerosos habitantes de los alrededores y eligió a cien ancianos como senadores. Ante la falta de esposas para su pueblo, invitó a las ciudades vecinas a unos juegos y raptó a sus doncellas.

3. Numa Pompilio y la Religión

Numa Pompilio sucedió a Rómulo. Elegido por su religiosidad, creó los colegios sacerdotales (pontífices, augures, etc.) y dividió el año... Continuar leyendo "Historia de Roma: Reyes, Consules y Grandes Batallas" »

Guerras Romanas: Yugurta, Mitrídates, Piratas y Conspiración de Catilina

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,16 KB

Guerras contra Yugurta y Mitrídates

Guerra contra Yugurta (4.26-4.27)

Siendo cónsules Nasica y Bestia, se declaró la guerra a Yugurta, rey de los númidas, porque había asesinado a Adérbal e Hiémpsal, hijos de Micipsa, hermanos suyos, reyes y aliados del pueblo romano. Enviado contra él, el cónsul Bestia, sobornado con dinero del rey, firmó con él una paz muy vergonzosa, que fue desaprobada por el Senado. Luego, al año siguiente, partió contra él Albino. En tercer lugar, fue enviado el cónsul Metelo. Venció a Yugurta en varias batallas, mató a sus elefantes y tomó muchas de sus ciudades en rendición.

Guerra contra Mitrídates (6.6)

En el año 676 de la fundación de Roma, siendo cónsules Lúculo y Cotta, murió Nicomedes, rey... Continuar leyendo "Guerras Romanas: Yugurta, Mitrídates, Piratas y Conspiración de Catilina" »

La influencia de Drácula en la cultura popular

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 718 bytes

Drácula

es una novela publicada en 1897 por el irlandés Bram Stoker, quien ha convertido a su protagonista en el vampiro más famoso. Se dice que el escritor se basó en las conversaciones que mantuvo con un erudito húngaro llamado Arminius Vámbéry, quien le habló de Vlad Drăculea. La novela, escrita de manera epistolar, presenta otros temas, como el papel de la mujer en la época victoriana, la sexualidad, la inmigración, el colonialismo o el folclore. Como curiosidad, cabe destacar que Bram Stoker no inventó la leyenda vampírica, pero la influencia de la novela ha logrado llegar al cine, el teatro y la televisión.

Oratòria i discursos de Ciceró

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,02 KB

.3. Època de Ciceró

El màxim desenvolupament de l'oratòria romana va succeir en la primera meitat del segle I a.C., en l'època de Ciceró, quan hi havia més llibertat política i una gran proliferació de conflictes civils (socials i polítics). En aquesta època, es distingeixen tres escoles, que proposen models diferents d'oratòria: L'escola asiàtica, caracteritzada per l'estil sofisticat i grandiloqüent, per l'ús de trops i de figures literàries i per l'enginy i la subtilesa dialèctica. L'escola neoàtica, que propugnava un tipus d'oratòria sòbria i concisa, sense artificis, en la qual predomina l'ús de la frase directa. L'escola ròdia (per l'illa de Rodes), que mantenia una posició intermèdia.

3. Els discursos

Els discursos... Continuar leyendo "Oratòria i discursos de Ciceró" »