Chuletas y apuntes de Latín

Ordenar por
Materia
Nivel

El Principado Romano: Auge y Transformación del Imperio

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 13,25 KB

Principado

Del año 27 a. C. al 284 de nuestra era.

El Principado se produce en el tercer período de Roma, que abarca desde el año 27 a.C. con la llegada de Augusto al gobierno, hasta la llegada de Diocleciano en el 284 d.C.

También conocido como Diarquía: porque el "gobierno se reparte en dos cabezas", o sea, existían dos entes soberanos: el príncipe y el senado.

Diarquía

Mommsen señalaba que el Principado era una diarquía, es decir, un gobierno de dos entes o cabezas, pues por un lado se encontraba el poder del príncipe y por el otro el poder del Senado y demás órganos republicanos (magistraturas), que en conjunto gobernaban.

FxoHw8zCH6BR22Ed6qGMbKqGtl2cW6j6wZIzpiv5

Con la victoria de Octavio sobre sus enemigos y el castigo de los asesinos de César comienza en Roma un nuevo... Continuar leyendo "El Principado Romano: Auge y Transformación del Imperio" »

Sociedad ilustrada

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 5,2 KB

Los dos subgéneros básicos del drama latino son la tragedia y la comedia. Siguiendo los modelos griegos en la tragedia aparecen dioses, héroes, reyes y su desenlace suele ser funesto; la comedia, por su parte, presenta personajes de la calle.Las tragedias y comedias eran composiciones en verso.Tenían partes de diálogo hablado(diverbia) escritas en versos yámbicosCon la escenas de diálogo hablado también existían escenas declamadas con acompañamiento de algún instrumento o cantadas con acompañamiento de flautas, versificadas en yambos y troqueos (cántica).En el S.III a.C. Los romanos conquistaron las ciudades griegas del sur de Italia y surgíó un teatro latino que consistía en traducciones adaptadas de obras griegas. Más tarde

... Continuar leyendo "Sociedad ilustrada" »

Existenzialismoaren eragina literaturan: ezaugarriak eta euskal nobelagintza

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en vasco con un tamaño de 2,84 KB

Existenzialismoaren eragina literaturan

Existenzialismoak eragin handia izan zuen literaturan XX. mendearen erdialdean. Korronte filosofiko eta literario horren ardatza Frantzia izan zen, edo zehatzago, Paris. Mugimendu literario horrek "Zer da giza bizitza?" galderari erantzutea zuen helburu.

Existenzialismoaren ezaugarriak literaturan

  1. Pertsonaia nagusi baten inguruan sortutako literatura lanak: Pertsonaia zehatz baten nortasunaren eta existentziaren inguruan sortzen da mundu literario osoa.
  2. Pertsonaiaren barne mundua agertzea: Gizakiaren existentziaz gogoeta egiteak barne-herstura eta kezka dakartza, bizitzaren zentzuaz edota heriotzaren zentzuaz, gure nortasunaren nolakoaz eta horrelakoez hausnarketa egiteak kezkak sortzen ditu (nor gara? zer
... Continuar leyendo "Existenzialismoaren eragina literaturan: ezaugarriak eta euskal nobelagintza" »

Oratoria y Retórica: Fundamentos, Historia y Técnicas del Discurso Persuasivo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 5,49 KB

Definiciones Fundamentales

Oratoria

Oratoria: el arte de hablar con elocuencia. Es también un género literario formado por el discurso, la arenga, la disertación, el sermón, el panegírico, etc. Los buenos oradores deberían ser capaces de cambiar las emociones de sus oyentes y no solo informarles.

Elocuencia

Elocuencia: es la capacidad de expresarse en público de forma elegante y persuasiva.

Retórica

Retórica: Es su función disciplinar aristotélica, la ciencia del discurso, otorgando a este una finalidad persuasiva y teniendo como objetivo los asuntos generales.

Breve Historia de la Retórica

Orígenes en la Antigua Grecia

Nació en la antigua Grecia alrededor del año 485 a. C. en la ciudad siciliana de Siracusa, cuando Gelón y su sucesor... Continuar leyendo "Oratoria y Retórica: Fundamentos, Historia y Técnicas del Discurso Persuasivo" »

Coordinades i subordinades en català

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 1,48 KB

Coordinades:

  • Copulatives (i, ni)
  • Disjuntives (o, o bé)
  • Adversativa (però)
  • Distributives (o..o, ni..ni, ara..ara)
  • Il·latives (per tant, doncs -expressa conseqüència-)
  • Explicatives (és a dir)

Prop. sub. sust

(això) el marc vol (que el truquis demà) = el marc vol això (CD)

Prop. sub. adj

(que= el qual/la/el/les,etc) la colònia (que li va regalar) li ha fet al·legria = que= la colònia = (ell) subj la colònia (CD) li va regalar(v) Prop.sub.adj (CD)

Prop. sub. adv

Pròpies Temps (quan, llavors que, abans que, mentre que, d'ençà que, fins que..) Lloc (on, d'on, fins on, per on, arreu on..) Mode (com, com si, segons, segons com, tal com)/ Impròpies Causal (v.indicatiu tinc, faig, dic) (xk, com que, ja que, a causa que, que, atès que) Final (v.... Continuar leyendo "Coordinades i subordinades en català" »

El Teatro y Plauto: Comedia Romana, Obras y Legado

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,92 KB

El Teatro Romano y la Comedia de Plauto

El tipo de teatro más popular en Roma fue siempre la comedia. Además de Plauto, destacó también Terencio. Los actores se agrupaban y ensayaban para representar cada obra en concreto. Eran profesionales y formaban compañías estables con un empresario-director. Los actores solían ser esclavos. Las representaciones de teatro formaban parte de los festivales o juegos (ludi). Se representaron en el Foro de las ciudades. Luego se construyeron teatros de madera desmontables imitando los teatros griegos.

Plauto: Vida y Obra

Nació hacia el 250 a.C. en Sarsina y murió en el 184 a.C. Fue un autor prolífico y gozó de mucha popularidad. Se llegaron a atribuir más de 120 obras.

Obras Auténticas de Plauto

El... Continuar leyendo "El Teatro y Plauto: Comedia Romana, Obras y Legado" »

La poesia èpica i la seva influència en la literatura llatina

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,02 KB

Poesia èpica

La poesia èpica és una composició poètica en versos regulars de caràcter narratiu que celebra accions i personatges heroics extrets de la història o de la llegenda. En el cas de l’èpica llatina, a més a més d'aquests carmen convivalia (poemes pronunciats en festes, funerals o banquets), cal destacar també la importància del contacte amb la Magna Grècia. L’èpica llatina no es pot entendre sense l’homèrica, de la qual neix.

La èpica arcaica (s. III – II aC)

Destaquen tres grans autors: Livi Andrònic: És el primer autor de la literatura llatina, Nevi: Va escriure Bellum Punicum, i Enni: Va escriure un poema èpic titulat Annales, que recollia els fets més importants des de la fundació de Roma fins a la seva... Continuar leyendo "La poesia èpica i la seva influència en la literatura llatina" »

Tipos de estrofas y métrica en la poesía

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 8,67 KB

Tipos de estrofas y métrica en la poesía

NOMBRE


MEDIDA

RIMA

ESQUEMA MÉTRICO

Pareado

2

Arte mayor o menor

Consonante o asonante

AA/ aa

Terceto

3

Arte mayor

Consonante

ABA

Tercerilla

3

Arte menor

Consonante

aba

Soleá

3

Arte menor

asonante

a-a

Cuaderna vía

4

Arte mayor (alej.)

Consonante

AAAA

Cuarteto

4

Arte mayor

Consonante

ABBA

Serventesio

4

Arte Mayor

Consonante

ABAB

Redondilla

4

arte menor

Consonante

abba

Cuarteta

4

arte menor

Consonante

abab

Seguidilla

4

arte menor

asonante

7a5b7a5b

Quinteto

5

Arte mayor

Consonante

variable

Quintilla

5

arte menor

Consonante

variable

Lira

5

A. mayor y menor

Consonante

7a11B7a7b11B

Sextina

6

Arte mayor

Consonante

variable

Sextilla

6

arte menor

Consonante

variable

Copla de pie quebrado o manriqueña

6

arte menor

Consonante

8a8b4c8a8b4c

Octava real

8

Arte mayor

Consonante

AB AB AB CC

Copla de

... Continuar leyendo "Tipos de estrofas y métrica en la poesía" »

El Teatro Romano

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 5,14 KB

Introducción

El teatro romano, en su origen, se remonta a manifestaciones de carácter popular y preferitarias, caracterizadas por la improvisación, la tendencia a la burla y lo grotesco. Entre estas manifestaciones destacan las farsas atelanas, de la ciudad de Atela, Campania, representaciones con máscara convencionadas con personajes fijos: el jorobado, el glotón, el charlatán, el viejo chocho y el mimo, procaces imitaciones. Hombres y mujeres actúan sin máscara. Tenían lugar en Las Floralia en Roma. Según la tradición, la primera representación dramática se debió a Livio Andrónico (s. III a.C.), a quien se le encargó la puesta en escena de una tragedia y una comedia traducidas del griego para celebrar el final de la primera... Continuar leyendo "El Teatro Romano" »

Munduko Literatura: Txinatik Hego Amerikara, Biblia Barne

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en vasco con un tamaño de 5,18 KB

Txinako Literatura

Txinako literatura bi modu ezberdinetan gauzatzen da, bizitza eta gizartea ulertzeko. Bata Konfuzioren izpiritutik gertu dago, xumea eta herrikoia; bestea, taoismoaren ildotik doa eta ez da hain herrikoia. Konfuzio filosofoa izan zen, Txinako administrazioa eta ohiturak aldatzen saiatu zena. Lao Tze, taoismoaren fundatzaileak, "Libro del principio y de la virtud" izeneko liburua idatzi zuen. Dena den, antzinako Txinan, edozein aldarrikapen literarioren azpian herri inspirazioa zegoen. Poesiak tradizio luzea izan du txinatar literaturan. XIV. mendetik aurrera, antzerkia instituzio bihurtu da txinatarren bizitzan. Narratiba ez zen sendotu XIV. mendearen amaierara arte, Luo Benek argudio historikoarekin egindako "Historia de

... Continuar leyendo "Munduko Literatura: Txinatik Hego Amerikara, Biblia Barne" »