La Comedia Romana: Plauto, Terencio y Séneca
Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín
Escrito el en español con un tamaño de 2,68 KB
La Comedia en Roma
Surge después de la épica y poco antes que la lírica.
Características
- Se nutre de la comedia griega, adaptando los temas a las costumbres y el carácter romanos.
- Diferentes tipos de comedia:
- Fabula palliata: de ambiente griego, con actores vestidos con el traje griego (pallium).
- Fabula togata: de ambiente romano, con actores vestidos con la toga de los ciudadanos.
- Las comedias podían ser movidas "motoria"), sosegadas "stataria") o mixtas "mixta").
Plauto (254 - 184 a. C.)
- Comediógrafo más famoso y prolífico de su tiempo.
- Sus comedias son"palliatae motoria".
- Objetivo: divertir al pueblo y buscar la risa.
- Recursos cómicos: saltos, gesticulaciones, golpes, borracheras, fanfarronadas, engaños.
- No copia a los griegos, sino que incorpora