Chuletas y apuntes de Latín

Ordenar por
Materia
Nivel

La Comedia Romana: Plauto, Terencio y la Poesía Filosófica de Lucrecio

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 5,41 KB

La Comedia Romana

Basada en la Comedia Nueva griega, toma los temas de esta adaptándolos a las costumbres y al carácter romanos. Sus máximos representantes son Plauto y Terencio.

Plauto

Es considerado el autor cómico más genuino. Se inició en la dramaturgia como empresario teatral hasta que acabó arruinándose; luego se dedicó a escribir comedias que él mismo representaba. De las más de 100 que se sabe que llegó a escribir, sólo conservamos 20.

Obras Conservadas de Plauto

  • Anfitrión: Trata de las aventuras de Júpiter que, enamorado de Alcmena, suplanta la personalidad de su esposo Anfitrión, haciendo creer a la muchacha que es su marido que regresa de la guerra.
  • La Comedia de la Olla (Aulularia): Narra las peripecias de un viejo avaro
... Continuar leyendo "La Comedia Romana: Plauto, Terencio y la Poesía Filosófica de Lucrecio" »

El Imperio Romano: Orígenes, Evolución y Legado Cultural

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,02 KB

El Imperio Romano se desarrolló alrededor del océano Mediterráneo. La ciudad de Roma fue la cuna de esta civilización. Estaba situada en el río Tíber, en la península Itálica. La ciudad tenía una visión estratégica. La formación del Imperio Romano fue un proceso largo. Roma conquistó todos los territorios de la península Itálica.

Periodos del Imperio Romano

Hay tres periodos principales en la historia de Roma:

  1. Monarquía: Según la leyenda, Roma fue fundada en el año 753 a.C. por Rómulo, que fue el primero de 7 reyes. El último rey, Tarquinio el Soberbio, que era etrusco, fue asesinado y se estableció la República.
  2. República: El gobierno estaba a cargo de 2 cónsules que eran elegidos anualmente. Además, había otros magistrados
... Continuar leyendo "El Imperio Romano: Orígenes, Evolución y Legado Cultural" »

Ciutats romanes de Catalunya

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 7,45 KB

Barcino (Barcelona)

- Era una antiga colònia romana que va ser fundada ex novo perquè no hi havia res al territori anteriorment.

- Ho va decidir l’emperador Octavi August al segle I a. C. quan va acabar unes guerres al nord de la península ibèrica.

- Van triar un lloc entre dos rius (el Rubricatus / Llobregat i el Baetulo/Besós).

- Allí van construir un pont romà, ho van construir per a que les legions (divisió de l’exèrcit romà) romanes poguessin passar d’un lloc a l’altre.

- Els primers habitants de Barcino van ser soldats llicenciats que havien participat amb August i del seu gendre Agripa Els soldats que havien. Els hi donaven

- Se’ls hi donava un tros de terra per a que la conressin a l’interior de la colònia i també... Continuar leyendo "Ciutats romanes de Catalunya" »

lgjhfgxkvf

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 6,24 KB

Cultura historia de Roma

Periodos de la historia de Roma: la historia de Roma se divide en tres periodos que se diferencian la forma de gobierno:

  •  monarquía 753 a.C - 509 antes de Cristo

  • República 509 A.C- 27 antes de Cristo

  • Imperio 27 de Cristo- 476 después de C

Rómulo y Remo: el origen de Roma según la mitología está en un hijo del Dios Marte llamado Rómulo. El Dios de la guerra se uníó a la sacerdotisa vestal Rea Silvia. Su tío Amulio, una vez arrebatado el trono a su hijo y padre de la chica, Numitor había intentado evitar que ella tuviera descendencia. Sin embargo de esa uníón nacieron dos niños Rómulo y Remo. A pesar de que los niños fueron abandonados consiguieron sobrevivir y reponer tiempo después en el turno a su padre.... Continuar leyendo "lgjhfgxkvf" »

Xabier Lete: Bizitza, Lana eta Euskal Kulturarako Ekarpena

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Latín

Escrito el en vasco con un tamaño de 5,07 KB

Xabier Lete: Euskal Kulturaren Ikur

Xabier Lete Bergaretxe euskal autore eta abertzale oso azpimarragarria da. Oiartzunen jaio zen 1944an, gerraondoko olerkigintzan kokatzen dugu. Plazagizona dela esan liteke, poeta, kantari, antzerkilari eta politikari aritu baitzen plazaz plaza. Honela, bere eta beste autoreen obrak ezagutzera eman zituen.

Idazle eta Musikari Goiztiarra

Idazle goiztiarra izan zen, "Zeruko Argia" aldizkarian hasi baitzen euskal lanetan. 1965ean, 21 urte zituelarik, Ez Dok Amairu taldearen sorreran parte hartu zuen Mikel Laboa, Benito Lertxundi, Artze, Jose Angel Irigaray eta Lourdes Iriondorekin batera. Honek, frankismoari aurre egiteko mugimendua proposatu zuen, euskal kultura eta hizkuntza eusteko asmoz. Hainbat jarduera egin... Continuar leyendo "Xabier Lete: Bizitza, Lana eta Euskal Kulturarako Ekarpena" »

Latinezko Gramatika eta Erromatar Kultura

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en vasco con un tamaño de 1,89 KB

Latinezko Gramatika

Deklinabidea

1. Deklinabidea (Fem)

Nominatibo: -a
Bokatibo: -a
Akusatibo: -am
Genetibo: -ae
Datibo: -ae
Ablatibo: -a

2. Deklinabidea (Mask)

Nominatibo: -us
Bokatibo: -e
Akusatibo: -um
Genetibo: -i
Datibo: -o
Ablatibo: -o

2. Deklinabidea (N)

Nominatibo: -um
Bokatibo: -um
Akusatibo: -um
Genetibo: -i
Datibo: -o
Ablatibo: -o

3. Deklinabidea

Ikus taula.

4. Deklinabidea (Mask/Fem)

Ikus taula.

5. Deklinabidea (Fem)

Ikus taula.

Aditzak

1. Jokaera: amo-as-are-avi-atum
2. Jokaera: habeo-es-ere-ui-itum
3. Jokaera: mitto-is-ere-misi-missum
3. Jokaera mistoa: capio-is-ere-cepi-captum
4. Jokaera: audio-is-ire-ivi-itum
Sum aditza (irregularra): sum-es-esse-fui

Adjetiboak

1. Mota: -us, -a, -um
2. Mota: 3 deklinabidea (miner,-era,-erum) edo (gen.pl -ium/nom. ak. pl -ia/ abl.... Continuar leyendo "Latinezko Gramatika eta Erromatar Kultura" »

Significado de veré'veré

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 8,44 KB

Giovanni Pascoli (1855-1912)- profesor, discreto, introvertido, con una vida con ciertos conflictos personales. Nacíó en Romanía (Bolonia) en el campo (vida ligada a la naturaleza, bucólica), familia numerosa, 4º de 10 hijos. Su padre era administrador de tierras - vivía con cierta comodidad - Un día asesinan al padre (tiroteado) - desgracias en la familia, muere la madre, hermanos - beca para estudiar en Bolonia (conoce aCarducci
- profesor, mucha presencia en la nacíón, el poeta transmite a partir de las palabras el sentimiento de la nacíón) - Pascoli, al morir Carducci, le sustituye - escribe una poesía muchomás moderna que el anterior. Vida de estudio en Bolonia - joven rebelde, anarquista, socialista (en un momento es encarcelado)
... Continuar leyendo "Significado de veré'veré" »

La épica latín

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 8,96 KB

LA ORATORIA:
Fue uno de los géneros más genuinos de la literatura latina: ejercíó una gran influencia en el pueblo romano, sobre quien recaía durante la República la decisión acerca de los asuntos colectivos. 

MARCO TULIO CICERÓN


Nacíó Cicerón en Arpino, una pequeña ciudad del Lacio. Pertenecía a una familia de clase media y recibíó una formación completa en Roma. 
En el año 77 a.C  se marchó a Grecia para trabajar con Molón de Rodas, un maestro que le ayudó a perfeccionar el tono de su elocuencia. 
Durante el desempeño de su cargo, descubríó y abortó la conjuración de Catilina, lo que le llevó al cenit de su actividad política. Tras el asesinato de César, Cicerón creyó que la República podría volver a ser restaurada
... Continuar leyendo "La épica latín" »

La Poesía Romántica y la Lírica Alemana

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 1,88 KB

La Poesía Romántica:

  • Género predilecto para la expresión de las pasiones

  • Se introduce en otros géneros

  • Hay muchos escritos teóricos sobre la labor creativa

    • Liberación de la belleza.

    • Es independiente.

    • Es reflejo de la personalidad.

    • Libertad creadora.

  • Dos líneas poéticas:

    • Poesía intimista:

      • Se inspira en formas poéticas populares y se manifesta en breves composiciones.

      • Temas: melancolía, nostalgia, fluir del tiempo y emoción provocada por el paisaje.

      • Heine, Novalis, Keats.

    • Grandiosa y épica:

      • Largos poemas en los que se alterna la narración y el desbordamiento pasional.

      • Temas: rebeldía, amores destructores, muerte liberadora.

      • Lord Byron, Shelley, Víctor Hugo, Espronceda.

La Lírica Alemana:

  • STURM UND DRANG: Movimiento que inicia el Romanticismo

  • NOVALIS

... Continuar leyendo "La Poesía Romántica y la Lírica Alemana" »

Història de la Reforma Agrària i Guerres Púniques a Roma

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,99 KB

Reforma Agrària i Mari/Sula

Reforma Agrària

Tiberi i Gai Grac → tribuns de la plebs.

Intenten dur a terme alguna reforma agrària.

Les solucions topen amb els interessos dels latifundistes.

Assassinats (noblesa).

Les seves idees continuen vigents.

Guerra Social

Ruptura política: optimates i populares.

Guerra social: diferències entre els romans i els itàlics.

Itàlics: no considerats ciutadans → reclamen equiparació.

Els itàlics són derrotats però aconsegueixen el seu objectiu.

S’aproven tres lleis segons les quals es concedeix la ciutadania romana a tots els itàlics.

Segle I aC: Primeres Intents de Consolidar el Poder Personal: Mari i Sul·la

Inici I aC → primeres intents unipersonals d’acaparar el poder.

Disputes entre optimates i populares.... Continuar leyendo "Història de la Reforma Agrària i Guerres Púniques a Roma" »