Chuletas y apuntes de Latín

Ordenar por
Materia
Nivel

Urbanisme Romà: Traçat, Fòrum i Amfiteatre - Guia Completa

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 2,62 KB

El traçat urbanístic

El primer d'aquests carrers es traçava d'est a oest, i s'anomenava decumanus.

Cardo: Aquests dos carrers principals desembocaven en quatre parts d'entrada a la ciutat i es prolongaven en altres camins.

El fòrum: o plaça pública, que era el lloc on se celebraven els actes polítics, religiosos i comercials.

Hipòdam de Milet: Es coneix amb el nom de model hipodàmic, perquè fou un arquitecte grec qui el va dissenyar per primera vegada.

Pomerium: Entre la muralla i el nucli urbà hi havia un espai, considerat sagrat, on no es podia edificar. Aquest espai era anomenat pomerium.

El fòrum i els seus edificis

El centre d'una ciutat romana era el fòrum, on hi havia els edificis públics més importants: els temples dels déus,... Continuar leyendo "Urbanisme Romà: Traçat, Fòrum i Amfiteatre - Guia Completa" »

Historiografía latín

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 14,62 KB

LA HISTORIOGRAFÍA
Los historiadores latinos han aportado datos de excepcional interés para el conocimiento de la sociedad romana y de sus vicisitudes. La moderna crítica puede reducir algo la credibilidad histórica de los mismos y ayudarnos a entender las diferencias entre su manera de escribir la historia y la nuestra.


Siguiendo la tradición de los pontífices que llamaban anales a las actas y documentos redactados en el ejercicio de sus funciones, los primeros historiadores dieron a sus escritos el mismo nombre de anales, pues solían, como aquellos, narrar los sucesos año por año; y ellos mismos son conocidos con el nombre de "Analistas". Escriben sus historias de Roma "en griego", tal vez porque el latín no estaba aún suficientemente

... Continuar leyendo "Historiografía latín" »

Tarquinio Prisco y la Monarquía Romana: Transformación y Legitimación del Poder

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 5,23 KB

Tarquinio Prisco y la Transformación de la Monarquía Romana

El ascenso de Tarquinio Prisco

La llegada de Lucio Tarquinio, de origen etrusco, llamado luego Tarquinio Prisco, marcó un cambio significativo en la estructura del poder en Roma. Su entronización no siguió todos los requisitos tradicionales, lo que generó cuestionamientos sobre su legitimidad. Se dice que abandonó su ciudad natal, Etruria, debido a la marginación que sufría por ser hijo de un griego, Damarato. La llegada de Damarato a Etruria trajo consigo nuevas costumbres y usos, pero su hijo, Tarquinio, fue despreciado por su origen mixto.

Tarquinio se instaló en Roma, donde logró ascender al patriciado y obtener tierras. Tras la muerte de Anco Marcio, se convirtió en un... Continuar leyendo "Tarquinio Prisco y la Monarquía Romana: Transformación y Legitimación del Poder" »

Plaute: Vida, Obra i Característiques de la Comèdia Romana

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,1 KB

La Comèdia Romana: Influència Grega i Plaute

La comèdia va entrar a Roma per influència de la cultura grega. Livi Andrònic va ser el primer a adaptar comèdies gregues, i Plaute va ser qui va compondre les comèdies romanes.

  • Fabula palliata: Comèdia d'ambientació grega. L'acció se situava a Grècia i els personatges vestien el pallium (mantell grec). Era la preferida dels romans.
  • Fabula togata: Comèdia d'ambientació romana. L'acció se situava a Roma i els personatges vestien la toga.

El teatre grec i llatí estava escrit en vers.

Plaute (Segle III-II aC): Vida i Obra

Titus Maccius Plautus va néixer a Sarsina (≈ 250 aC). De jove va anar a Roma per dedicar-se al teatre, més tard es va dedicar al comerç, on va fracassar i es va arruïnar.... Continuar leyendo "Plaute: Vida, Obra i Característiques de la Comèdia Romana" »

Expressions llatines i el seu significat

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,72 KB



A sensu contrario

En sentit contrari.


Ab illo tempore

Des d'aquell temps, fa anys, parlant del passat.


Ab initio

Des del començament. S'utilitza sovint quan es demana a algú l'exposició d'uns fets des del seu inici.


Ab intestato

A partir de l'intestat. S'aplica jurídicament quan algú mor sense testament.


Ab Urbe Condita

Des de la fundació de la ciutat, és a dir, Roma.


Ad absurdum (reduction)

Reducció a l'absurd. Forma d'argumentació consistent a demostrar una cosa a partir de l'absurd de la seva negació.


Ad hominem

Contra una persona concreta. S'aplica a accions per a rebatre algú en concret.


Ad infinitum

Fins l'infinit. Es diu d'una acció que no té final.


Ad kalendas Graecas

Mai. El calendari grec no té kalendas.


Addendum / addenda

Cosa o coses... Continuar leyendo "Expressions llatines i el seu significat" »

Locuciones Latinas y Géneros Literarios Clásicos: Un Diccionario y Resumen

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 12,19 KB

Locuciones Latinas Comunes

a priori: con anterioridad. a posteriori: con posterioridad. accessit: se acercó. Distinción inmediatamente inferior al premio que se concede en un concurso. ad hoc: para esto. Algo adecuado a una cuestión o caso. ad kalendas Graecas: para las calendas griegas, esto es, para nunca, ya que los meses del calendario griego no tienen calendas. agenda: lo que hay que hacer. Cuaderno en el que se apuntan las ocupaciones a realizar. alea iacta est: la suerte está echada. Se utiliza cuando después de dudar mucho, se toma una decisión arriesgada. alias: de otro modo, por otro nombre. Se utiliza en abreviatura seguida de otro nombre o apodo. alma mater: madre nutricia. Designa a la Universidad, a la patria, a un benefactor,... Continuar leyendo "Locuciones Latinas y Géneros Literarios Clásicos: Un Diccionario y Resumen" »

La Épica: Definición, Características y Autores

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 4,43 KB

La Épica

En literatura un poema épico es un poema narrativo extenso en estilo majestuoso, que cuenta las aventuras y proezas de un héroe sobrehumano (o de varios héroes) comprometido en una búsqueda peligrosa o en alguna hazaña importante, o bien los orígenes míticos de un pueblo. El héroe se distingue de los demás hombres por su fuerza y coraje, por su prudencia y sólo lo domina su sentido del honor.

Características de la Épica

Los poemas épicos son transmitidos oralmente, generalmente con acompañamiento musical y no tienen ni un único autor ni un texto fijo.

La épica se ocupa sólo de narrar los hechos y de su desarrollo, ya que el público ya conoce los resultados, por tanto, no desea saber qué ha pasado, sino cómo ha sucedido.... Continuar leyendo "La Épica: Definición, Características y Autores" »

Cuestionario sobre la Antigua Roma

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,07 KB

CUESTIONES PARA EXAMEN FINAL


CUEST. 1


  1. ¿Qué procedimiento siguió Rómulo para ser proclamado rey y por qué?
  2. ¿Qué era la Curia Hostilia y quién la construyó?
  3. ¿Cuáles eran las distintas clases sociales en Roma durante el periodo republicano?
  4. Enumera las características comunes de las familias patricias.
  5. ¿Qué prerrogativas comprendía la patria potestad de un cabeza de familia romano?


CUEST. 2


  1. ¿Por qué se hizo famosa la familia romana de los Escipiones?
  2. ¿Qué requisitos se exigían en Roma para poder casarse legalmente?
  3. ¿Qué tipo de matrimonio romano consideras que era más fácil de realizar, el cum manu o el sine manu? Razona la respuesta.
  4. ¿Qué ritual se seguía en la unión de diestras?


CUEST. 3


  1. ¿Quiénes eran los componentes del Primer
... Continuar leyendo "Cuestionario sobre la Antigua Roma" »

Errenazimenduko Eskultura: Marmola eta Brontzea

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,83 KB

Manierismoak irudien proportzioa, espazio-ikuspegia, lerro argi eta zehaztuen erabilera eta pertsonaien adierazpen neurtu eta goxoak pixkanaka bertan behera uztea ekarri zuen. Ezaugarri honek definitzen du hobekien: ez-konbentzionalaren bilaketa etengabea eta oreka logiko baten suntsipena, lerro edo jarrera deformatzaileak aplikatuz. Jarrera behartuak hartuz oreka baztertzen zuten. Europan zehar zabaldu zen estilo hori, grabatuen bilduma zabalari esker, eta, batez ere, eskulturaren eremuan, Italiatik etorritako brontze txikien ugaritasunari esker. Hauek izan ziren garai horretako ezaugarri nabarmenenak: Harmonia, argitasun eta ideal simetrikoak haustea. Ikuspuntu aniztasuna. Klasizismoari uko egin zion forma dinamikoak bilatuz, serpentinata... Continuar leyendo "Errenazimenduko Eskultura: Marmola eta Brontzea" »

Zergatik sortu zen AEB

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en vasco con un tamaño de 3,18 KB

ZeusJupiter jainkosen eta gizakien aita eta errege.Ikurrak tximisra eta errege makila zetroa eta bere hegaztia arranoa. PosidonNeptuno itsasoko ibaietako eta lakuetako uren jainkoa 3 hortsekoa eranan eta itsas zaldiek tira egiten dioten itsas kurkuilu erraldoi baten itxurako gurdia gidatzen du. HadesPluton hildakoen eta infernuetako jainkoa. Nekosta oilarra eta kanzerbero. FeboApolo poesiaren edertasunaren arteen musikarwn jainkoa. Berari eskainitako tenplu famatuena delfoskoa da. Ik: lira arkua gezia eguzkia eta erramu. HefestoVulkano suaren jainkoa errementerien babeslea eskuetan mailua eta kurrikak ditu. Gizakiari metalaren lanak erakutsi. AresMarte gerraren eta odolaren jainkoa da.Ik kaskoa eta armak. HeraJuno eskontzaren zeruaren eta lurraren... Continuar leyendo "Zergatik sortu zen AEB" »