Latin 1ºbach 1
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Latín
Escrito el en español con un tamaño de 4,31 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Latín
Escrito el en español con un tamaño de 4,31 KB
Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín
Escrito el en español con un tamaño de 1,92 KB
En el siglo I a.C. Hispania es campo de batalla de las guerras civiles y conflictos sociales de la República romana. Tras la guerra entre Mario y Sila, un soldado de Mario, Sertorio, huye a Hispania. Su intención era convertirla en la base de operaciones para conseguir que su partido alcanzara el poder en Roma. Se atrajo a su causa a los celtíberos, a los lusitanos y a otros pueblos de la península, y adoptó la táctica militar de la guerrilla, que tan buen resultado había dado a Viriato y se adaptaba muy bien a las condiciones del terreno. Causó grandes derrotas a los ejércitos romanos hasta que finalmente fue asesinado en Osca (Huesca).
También la guerra civil que puso fin a la... Continuar leyendo "Las guerras civiles y la romanización de Hispania" »
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Latín
Escrito el en catalán con un tamaño de 6,19 KB
Ildefons Cerdà (1815-1876) va crear el pla de l'Eixample, basat en una xarxa viària oberta i uniforme d'illes de cases. L'engraellat dels carrers s'assembla molt al que van idear els romans per a la colònia romana de Barcino, situada dalt del mont Tàber. Totes les ciutats romanes de nova creació eren concebudes segons aquest model. En el cas de la ciutat de Roma, no ho van fer a causa de la seva antiguitat. El disseny de les ciutats amb carrers paral·lels i perpendiculars fou ideat per l'urbanista grec Hipòdam de Milet. Els enginyers militars romans van tenir en compte els seus criteris a l'hora d'aixecar els campaments; molts d'aquests, després, van ser ciutats, i moltes d'elles van ser dissenyades amb els mateixos... Continuar leyendo "Urbanisme i infraestructures a l'antiga Roma" »
Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín
Escrito el en español con un tamaño de 6,19 KB
Orígenes: épica: manifestaciones literarias de carácter narrativo que cuentan con un lenguaje solemne y majestuoso las hazañas legendarias de héroes o los orígenes míticos de un pueblo. Surge en las culturas primitivas en relación con la tradición oral. Composiciones que se transmiten oralmente, con acompañamiento musical y no tienen ni autor ni texto fijo. Más tarde fueron puestos por escrito por varios autores con un tono más homogéneo. Las primeras fueron la Ilíada y la odisea de Homero; a partir de las cuales se convierte en género literario con características definidas. Obra de un único autor que escoge el tema y utiliza los recursos literarios.
tono grandioso y solemne, frase hechas, estilo... Continuar leyendo "La Épica Latina: Orígenes, Características y Autores" »
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Latín
Escrito el en catalán con un tamaño de 5,08 KB
El cens total
En un edifici d’oficines treballa el John. Al costat del seu despatx n'hi ha un altre i sempre veu gent pàl·lida entrant. Un dia, li pica la curiositat i entra a investigar. Hi havia uns arxius de totes les persones que vivien al món. Es va quedar bocabadat. Va mirar l’arxiu de la seva dona, que suposadament havia mort, i va descobrir que vivia en un altre lloc, a Nova York. La va buscar i ella el va reconèixer. Van tornar tots dos junts i l’empresa ja no hi era.
Un món distant i veí
Una noia òrfena i italiana va deixar un anunci a una empresa que cobrava bé. Entra i el noi li diu que haurà de traduir textos. L'Eva sospitava que passava alguna cosa estranya. Una nit es va ficar a casa... Continuar leyendo "Relats Curts de Ciència-Ficció: Viatges en el Temps i Mons Paral·lels" »
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Latín
Escrito el en vasco con un tamaño de 4,48 KB
Erromatarrek ahalmen handia erakutsi zuten menderaturiko beste populazioen kultura bereganatzeko. Hau dela eta, Erroman, Italia eta atzerriko kultu eta sineskerak nahastu egin ziren. Erromatarra inoiz ez zen mistikoa izan. Jainkoengan jartzen zuen bere burua haien faborea lortzeko eta zigortua ez izateko.
Lehenengo erromatarrak hainbat indarretan (naturakoak, nekazarien populazioa...) sinesten zuten. Indar horiei numen izena jarri zieten, ez ziren jainkoak baizik eta gauzetan dauden indar misteriotsuak. Numen bakoitzak izen eta funtzio desberdinak zeuzkaten eta erromatarrek pentsatzen zuten: ulertezinak ziren gauzak numenek sortzen zituztela. Ekintza guztientzako zeuden.... Continuar leyendo "Erromatar Erlijioa: Ezaugarriak, Garapena eta Kultuak" »
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Latín
Escrito el en español con un tamaño de 15,79 KB
El término épica deriva el griego epos, cuyo significado primitivo era palabra, aunque más tarde evoluciónó a poema. Los griegos consideraban épica a aquella poesía que trataba las gestas de hombres y héroes en los que la intervención de los dioses era decisiva
Además del tema, los romanos copiaron de los griegos el aspecto formal, puesto que desde sus comienzos se escribe en verso, utilizando el hexámetro, que será considerado por la literatura latina como el verso heroico por excelencia.
La epopeya constituye el prototipo de poesía docta y elevada en la que todos los elementos compositivos (descripciones, comparaciones, figuras estilísticas) están al servicio del discurso solemne. El lenguaje y la expresión adquieren... Continuar leyendo "Poeta paralitico griego" »
LA ÉPICA ROMANA
I. CarácterÍSTICAS DEL GÉNERO :
La épica es un género muy importante en la literatura latina y en el origen y desarrollo del género épico en Roma podemos observar tres carácterísticas fundamentales: La influencia homérica. Homero será imitado tanto en la forma (empleo del verso hexámetro) como en el contenido (hazañas de héroes mitológicos e intervención de los dioses). La utilización de la historia nacional como argumento épico. Influencia de la poesía alejandrina, sobre todo en los aspectos estilísticos y en la introducción de una épica refinada. Todas ellas desempeñarán un papel muy importante en la Eneida, obra cumbre de la épica romana.
II. LA ÉPICA CLÁSICA; VIRGILIO (s.I.A.C.) Y LA ENEIDA 1. La... Continuar leyendo "Resumen de la Eneida" »
Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín
Escrito el en español con un tamaño de 12,29 KB
Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín
Escrito el en catalán con un tamaño de 14 KB