Chuletas y apuntes de Latín

Ordenar por
Materia
Nivel

Gorputzak eta Beste Istorio Batzuk: Laburpenak eta Zuzenketak

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en vasco con un tamaño de 4,14 KB

1-PAPEREZKO GORPUTZAK

Manexek trenean lan egiten du, tiketak konprobatzen. Horietako batean ume bat ikusten du trenean bakarrik, eta nora joango den galdetzen dio bere buruari. Manexek egunero kontatzen dizkio bere emazteari trenean ikusitako xehetasun guztiak, baina berak ez dio kasu handirik egiten. Bestetik Elena dago, honek ere senarrarekin arazoak ditu eta moztea pentsatzen ari da, eta bukaeran trenean Manexekin aurkitzen da.

2-BEHE LAINOA

Maitane (Saioak askotan urduri jartzen dio), Laura eta Saioa (bidea daki bere mutilarekin egin duelako) mendira joaten dira. Maitane azken aldian ez dago ondo eta lagunak buelta bat ematera joatea proposatzen diote ea hobetzen den. Behe lainoa jaisten da ibilaldi erdian eta ez dute ezer ikusten. Halako... Continuar leyendo "Gorputzak eta Beste Istorio Batzuk: Laburpenak eta Zuzenketak" »

Vestimenta i Cura Personal a l'Antiga Roma: Guia Completa

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,69 KB

Vestimenta Romana: La Túnica

La peça bàsica era la tunica, feta de lli. Consistia en dues peces de roba cosides, arribava fins sota els genolls i s'ajustava al cos amb un cinturó.

Vestit Masculí: La Toga

Per sortir al carrer, els homes es posaven la toga, el vestit nacional romà. Tot home lliure havia de portar la toga per no ser confós amb un esclau. Era blanca, de llana i tenia forma d'el·lipse. S'havia de portar de manera que el braç dret quedés lliure i l'esquerre sostingués els plecs. Existien diferents tipus:

  • Toga pura: Sense ornaments.
  • Toga praetexta: Amb ornaments (sovint una franja porpra).
  • Toga picta: Decorada (associada aquí als adolescents, tot i que històricament tenia altres usos).

Com s'abrigaven a l'hivern?

A l'hivern,

... Continuar leyendo "Vestimenta i Cura Personal a l'Antiga Roma: Guia Completa" »

El Legado de Roma: Sociedad, Derecho y Conquista de Hispania

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 7,08 KB

Las Calzadas Romanas

El Imperio romano llegó a tener un sistema de carreteras de cerca de 80.000 km, formado por veintinueve vías que partían de la ciudad de Roma y una red que cubría todas las provincias conquistadas importantes, incluyendo Gran Bretaña.
Las dos calzadas más antiguas de Italia son la Vía Apia, que se empezó a construir alrededor del 312 a. C. (iba de Roma a Bríndisi), y la Vía Aurelia, iniciada a mediados del siglo I a. C., que pasaba por Etruria. En la península ibérica, la calzada más importante era la Vía Augusta, que unía Cádiz con los Pirineos, desde donde enlazaba con la Vía Domicia, que llegaba hasta Italia. Otras grandes calzadas de la península ibérica son la que partía de Tarragona y llegaba a Mérida
... Continuar leyendo "El Legado de Roma: Sociedad, Derecho y Conquista de Hispania" »

Evolució Política i Social a l'Antiga Roma

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,49 KB

Etapes de la història de Roma

La història romana abasta la Monarquia, la República i l'Imperi. Els Triumvirats i l'ascens d'August marquen la transició de la República a l'Imperi. Durant la República, hi havia un sistema polític amb magistrats electes i legislatura bicameral. L'Imperi romà va durar més de cinc segles i es va caracteritzar per la seva expansió territorial i complexitat política. Aquesta evolució defineix la trajectòria política i social de Roma al llarg del temps.

Ròmul i Rem

Ròmul i Rem són personatges llegendaris de la fundació de Roma segons la mitologia romana. Segons la llegenda, van ser fills de Rea Sílvia i descendents d'Eneas, un heroi troià que va arribar a Itàlia i va establir les bases per a la fundació... Continuar leyendo "Evolució Política i Social a l'Antiga Roma" »

El soldado fanfarrón características de los personajes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 6,49 KB

Historiografía. Carácterísticas generales


Intencionalidad moral, patriotismo y compromiso político de la mayoría de los historiadores y el componente retórico que se halla siempre presente en la obra histórica considerada como un asunto artístico.

Orígenes

Las fuentes más antiguas son los documentos oficiales y los registros públicos. Durante la II Guerra Púnica, aparecieron los primeros retratos sobre los acontecimientos pasados, que recibieron la misma denominación de Annales porque la exposición seguía el mismo diseño cronológico que las anotaciones de los sacerdotes del Estado. El primer autor de Annales de tipo literario fue Q. Fabio Pictor que vivíó entre los siglos III y II a.C. Pero fue M. Porcio Catón, el autor de... Continuar leyendo "El soldado fanfarrón características de los personajes" »

Mites grecs: Deucalió, Dafne, Hermafrodit, Perseu, Aracné, Midas i Narcís

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 3 KB

Mites grecs

Deucalió i Pirra: l'arca

Deucalió, fill de Prometeu, es va casar amb Pirra, filla de Pandora i Epimeteu. Quan Zeus va decidir destruir la raça humana amb un diluvi, Prometeu va aconsellar al seu fill que construís una gran arca per a ell i la seva esposa, plena de provisions. L'arca va navegar durant nou dies per sobre de la terra inundada fins arribar al mont Parnàs. Un cop va parar de ploure, Deucalió i Pirra van desembarcar i van consultar l'oracle per saber com trobar altres persones. L'oracle els va respondre que llancessin els ossos de la seva mare. Van entendre que es referia a la Mare Terra i les pedres. Deucalió i Pirra van llençar pedres: les de Deucalió es van convertir en homes, i les de Pirra, en dones.

Metamorfosi

... Continuar leyendo "Mites grecs: Deucalió, Dafne, Hermafrodit, Perseu, Aracné, Midas i Narcís" »

Historiografia, Oratòria i Poesia a Roma

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,25 KB

La Historiografia Llatina: Orígens i Autors

La historiografia és el gènere literari més important en prosa de la literatura llatina. Els seus orígens es troben en els documents que els magistrats i pontífexs escrivien per explicar els esdeveniments més destacats de l'any, anomenats annals.

Inicis de la Historiografia Llatina

Els primers historiadors llatins van començar al segle II aC, però al principi explicaven la història de Roma en grec. El primer historiador en llatí va ser Marc Porci Cató, que va escriure una obra titulada Origens. Altres historiadors importants van ser Gai Juli Cèsar, Gai Sal·lusti, Corneli Nepot i Tit Livi.

Juli Cèsar: Vida, Obres Principals i Estil

Gai Juli Cèsar (100 aC - 44 aC) va ser un líder militar... Continuar leyendo "Historiografia, Oratòria i Poesia a Roma" »

Teatro Romano: Diferencias entre Comedia y Tragedia, Plauto, Terencio y Séneca

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 5,45 KB

Comedia y Tragedia en el Teatro Romano

La división fundamental en el teatro romano se establece entre la tragedia y la comedia. La tragedia presenta héroes y dioses en un tono solemne y con un lenguaje elevado. Por otro lado, la comedia utiliza un lenguaje desenfadado, a menudo imitando el habla cotidiana y, en ocasiones, siendo procaz.

Dentro de la comedia, se distingue entre:

  • Fabula palliata: De temas griegos, llamada así porque los actores vestían el pallium, una prenda griega.
  • Fabula togata: Trata temas romanos y se denomina así porque los actores usaban la toga, la vestimenta nacional romana para la vida civil.

La tragedia se subdivide en:

  • Fabula graeca (cothurnata): Obras generalmente traducidas o adaptadas de la tragedia griega.
  • Fabula
... Continuar leyendo "Teatro Romano: Diferencias entre Comedia y Tragedia, Plauto, Terencio y Séneca" »

La Curia y los Espectáculos Públicos en la Antigua Roma: Foro, Teatro, Anfiteatro y Circo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 7,17 KB

La Curia

La curia era originalmente el lugar donde se reunían los ancianos de las tribus cercanas a Roma. La curia por antonomasia era la llamada Curia Hostilia de Roma, el edificio donde el Senado Romano se reunía de forma más frecuente. Debido a la expansión de Roma, el modelo de la curia se exportó a cada una de las ciudades que obtenía el estatus de municipium, de forma que estas tenían su propio senado y sus propios funcionarios encargados de la administración local.

Por tanto, durante el periodo imperial, una curia pasó a ser cualquier edificio donde un gobierno local realizaba sus funciones.

Los Espectáculos

Panem et Circenses

Desde finales de la República y durante el Imperio, los romanos fueron muy aficionados a los juegos públicos... Continuar leyendo "La Curia y los Espectáculos Públicos en la Antigua Roma: Foro, Teatro, Anfiteatro y Circo" »

Conflictos Sociales, Guerras Civiles y la Familia en la Antigua Roma

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 4,73 KB

Conflictos Sociales en la Antigua Roma: Patricios y Plebeyos

El enfrentamiento entre patricios y plebeyos se desarrolla en cuatro etapas principales:

Primera Etapa: La Revuelta Aristocrática

La revuelta que expulsó a los reyes tuvo un marcado carácter aristocrático. Esto causó una pérdida de poder para los plebeyos, quedando el gobierno en manos exclusivas de los patricios. La causa principal de este conflicto fue la demanda de los plebeyos por una mayor participación en el poder político, que estaba concentrado en los patricios.

Segunda Etapa: La Amenaza de Secesión y los Tribunos de la Plebe

Ante la falta de derechos, los plebeyos amenazaron con fundar su propia ciudad. Como consecuencia, se crearon los tribunos de la plebe. Estos magistrados... Continuar leyendo "Conflictos Sociales, Guerras Civiles y la Familia en la Antigua Roma" »