Chuletas y apuntes de Latín

Ordenar por
Materia
Nivel

Padre nuestro latin

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 421 bytes

Pater Noster qui es in coelis
Santificetur nomen tum
Adveniat regnum tuum
Fiat voluntas tua
Sicut in coelo in terra
Panem nostrum qotidianum da nobis hodie
Et dimitte nobis debita nostra
Sicut et nos dimittimus debitoribus nostris
Et nenos inducas in tentationem
Sed libera nos amalo


Latin

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,73 KB

2006-2007 At Ille Ut Cathaginem...
Y aquel cuando llegó a Cartago los soldados mercenarios desataron, de los cuales el número era de 20.000.Estos enemistaron a toda África y atacaron a la misma cartago.Ante estos males los cartagineses alertados, llegando incluso ya a la desesperación y nombra a Amílcar Emperador.

04-05 Sep
Dum Romani Apud Zamam certant,....
Mientras que los Romanos luchan contra Zama, el mismo de improviso invadió con una gran multitud los campamentos de los enemigos."Obligados" a volver a aquellos que estaban en la guardia, invadió la puerta. Entre tanto, los ciudadanos corren y lanzan piedras, fuego y otras armas arrojadizas

2003-2004 Sept
Sed certe,dimissis per agros nuntiis...
Pero ciertamente,obligados los mensajeros
... Continuar leyendo "Latin" »

Eutropio. Los siete reyes de Roma

Enviado por Yess y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,89 KB

Fundada la ciudad, que llamó Roma a partir de su nombre, hizo por lo general estas cosas. Recibió multitud de pueblos vecinos en la ciudad, nombró cien entre los más viejos, a los que nombró senadores por causa de su ancianidad.Entonces, al no tener él mismo y su pueblo esposas, invitó a un el espectáculo de juegos a los pueblos vecinos a la ciudad de Roma y raptó a sus virgenes. Y originada de repente una tormenta, al no haber aparecido, en el año trigésimo séptimo de su reinado se creyó que había ascendido hacia los dioses y fue consagrado.

Posteriormente Numa Pompilio fue nombrado rey, quien ciertamente no hizo ninguna guerra, pero no fue menos útil que Rómulo para la ciudad. Pues también estableció leyes y normas para... Continuar leyendo "Eutropio. Los siete reyes de Roma" »

Sociedad, Cultura y Literatura en los Siglos XIII y XIV: Un Panorama Histórico

Enviado por joxii y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 4,61 KB

La Sociedad y la Cultura en los Siglos XIII y XIV

Durante el siglo XIII, la derrota infligida a los almohades en la batalla de las Navas de Tolosa (1212) puso en marcha una nueva ofensiva de los reinos cristianos, que se iban consolidando a medida que avanzaba la Reconquista. En efecto, el territorio de Al-Ándalus se vio reducido y fragmentado. En el territorio cristiano se produce por entonces una interesante mezcla de culturas, sobre todo en la ciudad de Toledo: los cristianos (muchos de ellos llegados desde Europa a través de la ruta jacobea) convivieron con los musulmanes y con los judíos. Esta relativa prosperidad del siglo XIII permite el desarrollo en la península de un renacimiento cultural que en el resto de Europa ya había tenido... Continuar leyendo "Sociedad, Cultura y Literatura en los Siglos XIII y XIV: Un Panorama Histórico" »

Explorando la Literatura Clásica Romana: Comedia, Épica y Lírica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 4,28 KB

La Literatura Clásica Romana

Siempre se ha puesto en duda la originalidad de esta literatura respecto de la griega. Por ello no es extraño que las primeras manifestaciones literarias latinas aparezcan en la Italia meridional, territorio fuertemente helenizado, hacia el siglo III a.C. Hay, en la cultura latina, unas primitivas manifestaciones literarias orales, unos poemas conocidos como los carmina y, de manera específica, un teatro popular con personajes tipo, sin seguir un texto determinado.

A. Teatro

El gran género latino es la comedia, de la cual conocemos muchas manifestaciones anteriores a los dos grandes autores:

Plauto: Escritor de más de 100 obras, cómico vagabundo muy conocido en Roma. Se basa en el teatro griego en cuanto a los... Continuar leyendo "Explorando la Literatura Clásica Romana: Comedia, Épica y Lírica" »

La Casa Romana: Domus, Insula i Villa - Característiques i Parts

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 3,64 KB

La Casa Romana: La domus era la casa unifamiliar i l’insula, els blocs de pisos on vivien diverses famílies. Al camp hi havia la villa, és a dir, la casa de camp.

La Domus: La Casa Unifamiliar Romana

La domus era l'habitatge d'una sola família.

Característiques:

  • Estava orientada cap a l’interior; l’aire i la llum entraven per dues obertures al sostre, situades al centre de la casa, i al seu voltant es trobaven les altres habitacions.
  • No hi havia vista a l’exterior perquè no tenia finestres.
  • Normalment tenia un sol pis.
  • Les diverses habitacions eren destinades a un ús determinat.

La domus consistia en una sola sala, l’atri (atrium), on es desenvolupava la vida familiar i domèstica. També hi havia tabernae, sales amb accés al carrer.

... Continuar leyendo "La Casa Romana: Domus, Insula i Villa - Característiques i Parts" »

Expresiones Latinas: Significado y Uso en Español

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 10,04 KB

A

  • A priori: Con anterioridad. En la lengua común significa “previamente”, “de forma previa”. En filosofía es un término de la gnoseología: el conocimiento a priori es deductivo, aquel que prescinde de la experiencia, y llega a conclusiones desde las causas (causas >>> efectos / universal >>> particular). Ejemplo: «No podemos descartarlo a priori». / “A priori creo que has aprobado, pero espera a que corrija el examen”.
  • A posteriori: Con posterioridad. Significa “posteriormente”. En la lengua común indica una acción o hecho que tiene lugar con posterioridad a otro. En filosofía es un término de la gnoseología: el conocimiento a posteriori es aquel que se deriva de la experiencia, y produce juicios empíricos
... Continuar leyendo "Expresiones Latinas: Significado y Uso en Español" »

Historia de la Antigua Roma: Monarquía, República e Imperio

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 5,81 KB

Los Siete Reyes de Roma

Rómulo (753 - 715 a. C.)

Numa Pompilio (715 - 672 a. C.)

Tulio Hostilio (672 - 640 a. C.)

Anco Marcio (640 - 616 a. C.)

Tarquinio el Antiguo (616 - 578 a. C.)

Servio Tulio (578 - 534 a. C.)

Tarquinio el Soberbio (534 - 509 a. C.)

La República Romana

Tras la expulsión del último rey etrusco, Tarquinio el Soberbio, se inicia el período republicano, que terminó con el asesinato de Julio César en el año 44 a. C.

Acontecimientos relevantes de la República Romana:

  • Las Guerras Púnicas (264 - 146 a. C.): Tres guerras enfrentaron a Roma y Cartago. Tras estos conflictos, Roma se había extendido por Córcega, Sicilia, Cerdeña, el norte de África y una extensa zona de la Península Ibérica.
  • Las Guerras Macedónicas (siglos II-
... Continuar leyendo "Historia de la Antigua Roma: Monarquía, República e Imperio" »

El Imperio Romano en el Siglo I: Dinastía Julio-Claudia, Urbanización y Cristianismo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 5,42 KB

El Imperio en el Siglo I: La Dinastía Julio-Claudia (14 d.C. - 68 d.C.)

Desde el 14 d.C. al 68 d.C. se desarrolla la dinastía Julio-Claudia. Durante su desarrollo, se producen dinámicas y cambios que van a condicionar el desarrollo interior. En este periodo, hay que tener en cuenta tres hechos fundamentales:

  1. La difusión de la ciudad.
  2. La difusión de la cultura helenística.
  3. El cristianismo.

Este periodo va a ser difícil de reconstruir, a pesar de tener una tradición literaria importante, pero que tiende a la manipulación.

La Difusión de la Ciudad

En cuanto a la difusión de la ciudad, se puede considerar como urbano al Imperio Romano, tanto que cuando la ciudad entra en quiebra, el imperio también lo hará. Roma creará un mundo privilegiado... Continuar leyendo "El Imperio Romano en el Siglo I: Dinastía Julio-Claudia, Urbanización y Cristianismo" »

L'Èpica Romana: Virgili i l'Eneida

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,63 KB

L'Èpica: Un Gènere Narratiu d'Herois i Deïtats

L'èpica és un gènere narratiu que relata llegendes, les quals poden ser fictícies o històriques. Els protagonistes solen ser herois i deïtats, i l'objectiu principal és exaltar la pàtria d'un poble, país o regió. L'etimologia del propi gènere prové de la paraula grega έπος, que significa "discurs" o "paraula". El seu inici rau en el Poema de Gilgamesh, escrit en l'idioma acadi (originari de Mesopotàmia) al voltant de l'any 2000 a.C. A més, té arrels pròpies de les obres d'Homer, la Ilíada i l'Odissea, les quals van ser la influència principal d'aquest gènere.

Èpica Romana

  • Livi Andrònic, Odussia (250 a.C). No és una obra amb una qualitat literària específica, ja que és
... Continuar leyendo "L'Èpica Romana: Virgili i l'Eneida" »