Chuletas y apuntes de Informática y Telecomunicaciones

Ordenar por
Materia
Nivel

Tasa de transferencia de memoria SRAM

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 15,19 KB

U.D. 5. LA MEMORIA RAM

1.            La memoria RAM.

En general, la memoria del sistema se encarga de almacenar los datos, de forma que esta esté accesible para la CPU. El sistema de memoria de los ordenadores modernos consta de cuatro secciones con diferentes tareas:

La memoria de trabajo o RAM (Random Access Memory) es la memoria principal del ordenador que se puede leer y escribir con rapidez. Es volátil, es decir, pierde sus datos al apagar el ordenador. El tamaño de la memoria RAM se mide en megabytes o gigabytes.

La memoria caché


Es más rápida que la RAM y se usa para acelerar la transferencia de datos. En ella se almacenan datos de la memoria principal a los que accederá el microprocesador próximamente. Justo antes de necesitar... Continuar leyendo "Tasa de transferencia de memoria SRAM" »

Conceptos Clave en Informática y Telecomunicaciones: Desde el Arranque hasta la Virtualización

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 9,33 KB

El Proceso de Arranque de un Ordenador

Cuando encendemos el ordenador, la corriente eléctrica da vida a los componentes de la placa base. Inmediatamente, el microprocesador envía una orden al chip de la memoria ROM del BIOS (Basic Input/Output System - Sistema Básico de Entrada/Salida), donde se encuentran grabadas las rutinas del POST (Power-On Self-Test - Autocomprobación Diagnóstica de Encendido) o programa de arranque. Una vez que el BIOS recibe la orden del microprocesador, el POST comienza a ejecutar una secuencia de pruebas, pasando el control al MBR (Master Boot Record - Sector de Arranque del Disco Duro) para proseguir con el arranque del ordenador.

Tras encender el ordenador, lo primero que hace la CPU es ejecutar el código máquina... Continuar leyendo "Conceptos Clave en Informática y Telecomunicaciones: Desde el Arranque hasta la Virtualización" »

HSRP, VRRP y GLBP: Protocolos de Redundancia de Routers Explicados

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,47 KB

HSRP, VRRP y GLBP: Protocolos de Redundancia de Routers

Este documento describe los protocolos HSRP, VRRP y GLBP, utilizados para la redundancia de routers en redes.

Estados de HSRP

Initial

El estado inicial indica que HSRP no se está ejecutando. Este estado se alcanza a través de un cambio de configuración o cuando una interfaz se activa por primera vez.

Listen

El router conoce la dirección IP virtual, pero no es ni el router activo ni el router en espera. Escucha los mensajes de saludo de los otros routers.

Speak

El router envía mensajes de saludo periódicos y participa activamente en la elección del router activo o de reserva. Un router no puede entrar en el estado 'Speak' a menos que tenga configurada la dirección IP virtual.

Standby

El router... Continuar leyendo "HSRP, VRRP y GLBP: Protocolos de Redundancia de Routers Explicados" »

Ejercicios resueltos de bucles en PHP

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,11 KB

Ejercicio 1: ¿Cuál es el resultado de la ejecución de estas instrucciones?

$i = 1;
while ($i < 11) {
    echo "$i   ";
    $i++;
}

SOLUCIÓN:

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Ejercicio 2: Escribe la estructura while del ejercicio 1 utilizando la sintaxis de dos puntos.

SOLUCIÓN:

$i = 1;
while ($i < 11):
    echo "$i   ";
    $i++;
endwhile;

Ejercicio 3: ¿Cuál es el resultado de la ejecución de estas instrucciones?

$i = 1;
do {
    echo "$i   ";
    $i++;
} while ($i < 11);

SOLUCIÓN:

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Ejercicio 4: ¿Cuál es el resultado de la ejecución de estas instrucciones?

for ($i = 1; $i < 11; $i++) {
    echo "$i   ";
}

SOLUCIÓN:

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Ejercicio 6: Escribir un script en PHP que muestre los números del 20 al 1.

Primero con... Continuar leyendo "Ejercicios resueltos de bucles en PHP" »

Guia Completa de Relacions Públiques i Gestió de Crisi

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,84 KB

Relacions Públiques: Estructura del PECI

L'estructura i contingut del Pla Estratègic de Comunicació Integral (PECI):

  1. Breu història de l'empresa: Vendes, productes, mercats, etc.
  2. Anàlisi del microentorn i el macroentorn.
  3. Anàlisi DAFO (Debilitats, Amenaces, Fortaleses, Oportunitats).
  4. Objectius proposats: Per exemple, reconèixer la marca, recordar la marca, etc.
  5. Estratègies de comunicació.
  6. Tàctiques.
  7. Públic objectiu.
  8. Missatge clau.
  9. Cronograma.
  10. Pressupost.
  11. Control i seguiment.
  12. Desviacions i mesures correctores.

Tipus de comunicació

  • Comunicació Col·lectiva (ATL - Above The Line)

    • Definició: Transmissió de missatges de manera indirecta i unilateral a un públic gran, dispers i divers.
    • Mitjans utilitzats: Diaris, revistes, llibres, ràdio, televisió,
... Continuar leyendo "Guia Completa de Relacions Públiques i Gestió de Crisi" »

Arquitectura y Funcionamiento de la CPU: Desde la Unidad de Control hasta las Interrupciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 28,46 KB

Módulo 8: Unidad de Control y Arquitectura del Procesador

Función de la Unidad de Control

La Unidad de Control (UDC) coordina y administra la ejecución de instrucciones, generando las señales eléctricas necesarias para conectar y desconectar componentes como la ALU, la memoria y otros registros. Esto permite que la CPU procese las instrucciones en el orden y tiempo correcto.

Instrucciones de Alto Nivel, Bajo Nivel y Microinstrucciones

Las instrucciones de alto nivel se refieren a los comandos en lenguajes como C++, Java o Python, que el programador utiliza. Estas instrucciones se convierten en instrucciones de bajo nivel (código máquina o binario) mediante un compilador o intérprete. Finalmente, cada instrucción de bajo nivel se descompone... Continuar leyendo "Arquitectura y Funcionamiento de la CPU: Desde la Unidad de Control hasta las Interrupciones" »

¿De qué forma podemos saber cuándo un usuario ha excedido la cuota de disco que tiene asignada?

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6,92 KB

4.- Optimización de la memoria del sistema operativo En red. W Server utiliza la técnica de la paginación para ubicar todos los programas y procesos En memoria RAM para poder ejecutarlos. Práctica 4: Optimización del rendimiento del equipo
Windows Sever La memoria virtual se utiliza siempre, aunque tengamos una gran cantidad de memoria RAM. Cuando el sistema gestiona la memoria virtual, crea el llamado archivo de paginación Que es utilizado por el SO de manera temporal para almacenar bloques de programas y Datos que están normalmente en memoria RAM. Si el archivo de paginación se fragmenta (ocurre muy a menudo) el sistema se verá muy Afectado. Por eso es útil desfragmentar este aechivo. PAgeDefrag......http://www.Microsoft.Com/spain/
... Continuar leyendo "¿De qué forma podemos saber cuándo un usuario ha excedido la cuota de disco que tiene asignada?" »

Guía completa de lenguajes de programación: desde ensambladores hasta la orientación a objetos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 20,87 KB

Lenguajes de Programación

Generaciones de Lenguajes

En la etapa de codificación se elaboran los programas fuente.

Lenguajes de Primera Generación

Son los ensambladores con un nivel de abstracción muy bajo.

Lenguajes de Segunda Generación

No dependen de la estructura de ningún computador en concreto. Primer lenguaje de alto nivel. Son Fortran, Cobol, Algol y Basic.

Lenguajes de Tercera Generación

Podemos verlos bajo dos enfoques:

  1. Programación Imperativa: Lenguajes fuertemente tipados, con redundancias entre la declaración y el uso de cada tipo de dato, facilitando así la verificación en compilación de las posibles inconsistencias. Son:
  • Pascal: Tipificación de datos rígida, compilación separada deficiente.
  • Modula-2: Se separa la especificación
... Continuar leyendo "Guía completa de lenguajes de programación: desde ensambladores hasta la orientación a objetos" »

¿Como se denomina la practica delictiva que consiste en obtener información confidencial de los usuarios de banda electrónica mediante el envío de correos electrónicos que solicitan dicha información?

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,6 KB


-Gusano informático:
es un tipo de virus cuya finalidad es multiplicarse e infectar todos los nodos de la red de ordenadores. No suelen implicar la destrucción de archivas, si ralentizar el funcionamiento de los ordenadores infectados y toda su red.



Troyano:

es una pequeña aplicación escondida en otros programas de utilidades, fondos de pantalla, imágenes etc cuya finalidad no es destruir información sino disponer de una puerta de entrada a nuestro ordenador para que otro usuario o aplicación recopile información de nuestro ordenador o incluso tome el control absoluto de nuestro equipo de una forma remota.



El espía:

un programa espía es un programa que se instala sin conocimiento del usuario y cuya finalidad es recopilar información

... Continuar leyendo "¿Como se denomina la practica delictiva que consiste en obtener información confidencial de los usuarios de banda electrónica mediante el envío de correos electrónicos que solicitan dicha información?" »

Introducción a HTML y Desarrollo Web: Conceptos y Elementos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 13,76 KB

Conceptos Generales

  • Internet: Sistema de redes interconectadas que permite el intercambio de información.
  • Web: Colección de información accesible a través de Internet, basada en hipertexto.
  • Página Web: Documento que se puede visualizar desde un navegador.
  • Usabilidad: Mide la facilidad de uso de una página web.
  • Aplicación Web: Programa accesible desde un navegador y ejecutado en un servidor.

Lenguajes de Marcas Comunes

  • HTML: Utilizado para crear páginas web.
  • CSS: Define la presentación visual de los documentos web.
  • XML: Utilizado para almacenar e intercambiar datos.

Lenguajes de Marcado

Los lenguajes de marcado estructuran y presentan datos mediante marcas que indican la estructura o la presentación del texto. Por ejemplo, etiquetas como <

... Continuar leyendo "Introducción a HTML y Desarrollo Web: Conceptos y Elementos Clave" »