Chuletas y apuntes de Informática y Telecomunicaciones

Ordenar por
Materia
Nivel

Conexión de Redes y Dispositivos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,03 KB

Para conectar un equipo a la red se utilizan diferentes puertos: puerto serie, paralelo, USB, PCI o ISA (ranuras de expansión).

Dispositivos de Red

Los dispositivos de red incluyen: tarjetas de red, repetidores y amplificadores, concentradores (hubs), conmutadores (switches), encaminadores (routers) y dispositivos de seguridad (cortafuegos).

Tarjetas de Red (NIC)

La tarjeta de red (NIC - Network Interface Card) conecta el elemento a la red. Llevan grabados todos los protocolos para comunicar la capa física, enlace de datos y de red. La conexión se realiza por ranuras de expansión. La tarjeta consulta la configuración del sistema para saber la velocidad de transmisión y el buffer (tamaño de memoria intermedia).

Dirección MAC

La dirección... Continuar leyendo "Conexión de Redes y Dispositivos" »

Funciones en C: Gestión de Inventario con y sin Punteros

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 8,63 KB

Funciones en C: Gestión de Inventario

A continuación, se presenta un ejemplo de código en C que implementa un sistema de gestión de inventario. Se exploran dos versiones: una que utiliza punteros y otra que no. Se detallan las funciones principales, incluyendo main, menu, salir, mostrar e insertar.

Función main (sin punteros)

La función main sin punteros gestiona el flujo principal del programa. Presenta un menú al usuario y ejecuta las acciones correspondientes según la opción seleccionada.

int main() {
    int opcion;
    do {
        limpiarPantalla(); 
        printf("\n\n MENÚ:\n\n");
        printf("\t 1. Mostrar la lista de estrellas\n\n");
        printf("\t 2. Insertar una nueva estrella\n\n");
        printf("\t 3. Consultar
... Continuar leyendo "Funciones en C: Gestión de Inventario con y sin Punteros" »

Producción de Deportes en Vivo: De la Cancha a la Pantalla

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 12,47 KB

Producción de deportes en vivo calidad broadcaster: La producción de deportes en vivo de calidad broadcaster implica gestionar y transmitir eventos deportivos en tiempo real desde el lugar donde ocurren. Esto incluye capturar video, audio y gráficos, mezclarlos en un switcher móvil dirigido por un especialista en transmisiones, y luego enviar la señal combinada desde un camión de transmisión a través de un satélite hacia los hogares, donde se puede ver en televisión. Este proceso garantiza una transmisión efectiva y en alta calidad desde la cancha hasta la pantalla del televisor.

Móvil de exteriores. Switcher, operación de video, gráfica y audio: El móvil de exteriores es un estudio móvil utilizado para transmitir eventos en... Continuar leyendo "Producción de Deportes en Vivo: De la Cancha a la Pantalla" »

Gestión de Datos: Concurrencia, Recuperación y Roles del DBA

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB

Simultaneidad

La simultaneidad se presenta en un ambiente multiusuario, donde varios usuarios intentan acceder al mismo objeto de datos al mismo tiempo.

Ocurre cuando el sistema es multiusuario y no se establecen los controles adecuados para sincronizar los procesos que afectan a la base de datos. Comúnmente se refiere a la poca o nula efectividad de los procedimientos de bloqueo.

Granularidad

La granularidad es el tamaño de las unidades aseguradas. Por ejemplo, la granularidad puede proteger un campo, un registro, un archivo, etc.

Deadlock (Interbloqueo)

El deadlock es una situación que evita errores de concurrencia. Se produce cuando se desarrolla una espera circular entre dos o más transacciones, donde cada una solicita una actualización... Continuar leyendo "Gestión de Datos: Concurrencia, Recuperación y Roles del DBA" »

Sistemas de Gestión de Bases de Datos (SGBD): Conceptos, Arquitectura y Componentes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 9,08 KB

Definiciones

  • SGBD (Sistema de Gestión de Bases de Datos): Es el software que permite introducir, organizar y recuperar la información de las bases de datos.
  • SGBDR (Sistema de Gestión de Bases de Datos Relacional): Es el software que almacena los datos en forma de tablas.

Funciones de un SGBD

  • Definición de tablas y relaciones.
  • Ayuda a la introducción, modificación y borrado de datos.
  • Realización de consultas.
  • Creación de formularios.
  • Creación de informes.
  • Módulo para crear programas o aplicaciones.

Ventajas del Diseño de Bases de Datos

  • Independencia lógica de datos: Los cambios realizados en un objeto de la base de datos no obligan a modificar otros elementos de la base de datos.
  • Independencia física de los datos: La base de datos no depende
... Continuar leyendo "Sistemas de Gestión de Bases de Datos (SGBD): Conceptos, Arquitectura y Componentes" »

Conceptos Clave de UML: Diagramas de Clases y Estados

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6,92 KB

1. En un diagrama de clases, una clase de asociación se utiliza cuando entre 2 clases existe:

  • a) Una relación de dependencia.
  • b) Ninguna es correcta.
  • c) Una relación de asociación *…* (Correcta)
  • d) Una relación de asociación 1..M

2. Las clases de dominio/conceptual representan a:

  • a) Ninguna de las operaciones anteriores es correcta.
  • b) Entidades del negocio (Correcta)
  • c) Escenarios de los casos de uso
  • d) Componentes del software

3. En una relación de composición entre una clase "todo" y otra/s "parte", la multiplicidad del lado del "todo" es:

  • a) M
  • b) 0
  • c) 1 (Correcta)
  • d) Ninguna de las anteriores

4. En la relación de agregación entre dos clases se verifica que:

  • a) La eliminación del “todo” implica la eliminación de las “partes”
  • b) La multiplicidad
... Continuar leyendo "Conceptos Clave de UML: Diagramas de Clases y Estados" »

Introducción a la Arquitectura de Computadoras y Paradigmas de Programación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,01 KB

Conceptos Básicos de la Arquitectura de Computadoras

Componentes Principales

  • Unidad de control: Controla la ejecución de las operaciones y el funcionamiento de todos los demás componentes.
  • Unidad aritmético-lógica: Parte encargada de las operaciones aritméticas y lógicas.

El conjunto de ambas se llama CPU (Unidad Central de Procesamiento).

  • La memoria principal: Es la memoria de almacenamiento interno. Opera a gran velocidad. Está formada por una serie de celdas.

Lenguaje Máquina

El lenguaje máquina es el lenguaje más básico y el único que entiende el ordenador.

Algoritmos y Lenguajes de Programación

Algoritmos

Un algoritmo es una secuencia ordenada y finita de pasos a seguir para resolver un determinado problema.

  • El procesador es el que
... Continuar leyendo "Introducción a la Arquitectura de Computadoras y Paradigmas de Programación" »

Historia y evolución de las redes de computadoras

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6,93 KB

Grandes Hitos del Internet:
Fechas

·1962 primer proyecto Arpanet

·1969 primer envío de mensaje Entre dos computadoras “LogWin”.

·1971: Inventan el correo y el Arroba.

·1974 protocolo
TCP/IP

·1983 todas las máquinas con Arpanet necesitan utilizar protocolo.

·1989 NSFNET transmite 1.5 Millones de bit x Segundo

·1991: Dan a conocer las WWW (World Wide Web)

·1993: El navegador mosaic Facilita el acceso a www.

·1996: Se funda Hotmail.

·1998: acuerdo internacional Para el registro de nombres (dominios)

·1998: Nace Google.

·2000: Utilizan el Internet Más de 164 millones de usuarios.

·2005: Aparece Youtube.

·2006: Se lanza Facebook.

·2010: Muchas redes sociales, Programas y sistemas operativos compiten entre ellos.

La primera idea de Internet

... Continuar leyendo "Historia y evolución de las redes de computadoras" »

Enfoque tradicional de procesamiento de datos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,52 KB

17.-Ventajas de un data ware house


Proporciona información clave para la toma de decisiones empresariales. 

-Mejora la calidad de las decisiones tomadas.

-Especialmente útil para el medio y largo plazo.

-Son sistemas relativamente sencillos de instalar si las fuentes de datos y los objetivos están claros.

-Muy útiles para el almacenamiento de análisis y consultas de históricos.

-Proporciona un gran poder de procesamiento de información.

-Permite una mayor flexibilidad y rapidez en el acceso a la información.

-Facilita la toma de decisiones en los negocios.

18.- Objetivos fundamentales de un data warehouse


Hace que la información de la organización sea Accesible:


los contenidos del Data WareHouse son entendibles y navegables, y el acceso a

... Continuar leyendo "Enfoque tradicional de procesamiento de datos" »

Proxy transparente ventajas y desventajas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 10,97 KB

Cortafuegos o Firewall

Un cortafuego o firewall Es una aplicación o dispositivo diseñado para bloquear Comunicaciones no autorizadas permitiendo al mismo tiempo las que si Lo están.   
Carácterísticas Fundamentales:

- Filtrado de paquetes De red en función de la inspección de direcciones de    red: MAC, IP O puertos de origen y destino

- Filtrado por Aplicaciones

- Las reglas de Filtrado se aplican sobre el tráfico de E/S en una                        determinadas Interfaces

- Registro o logs de Filtrado de paquetes.

Un cortafuegos no Puede proteger de ataques que no se produzcan a través del mismo.

Tampoco puede proteger Contra virus o contra ataques debidos a los datos que se transfieren Salvo que se combine con algún tipo... Continuar leyendo "Proxy transparente ventajas y desventajas" »