Chuletas y apuntes de Informática y Telecomunicaciones

Ordenar por
Materia
Nivel

Partes de un router

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,56 KB

CPU: La unidad central de procesamiento. ejecuta las instrucciones del sistema operativo.RAM: La memoria de acceso aleatorio se usa para la información de las tablas de enrutamiento, el caché de conmutación rápida, la configuración actual y las colas de paquetes. Memoria flash: La memoria flash se utiliza para almacenar una imagen completa del software IOS de Cisco. Normalmente el router adquiere el IOS por defecto de la memoria flash. NVRAM: La memoria de acceso aleatorio no volátil se utiliza para guardar la configuración de inicio .Buses: La mayoría de los routers contienen un bus de sistema y un bus de CPU. El bus de sistema se usa para la comunicación entre la CPU y las intefaces y/o ranuras de expansión. Este bus transfiere... Continuar leyendo "Partes de un router" »

So3

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 1,77 KB

Explique como se configura un controlador de dominio en Server 2003, considerando (Preparar el servidor, Promover como controlador de dominio, configurar servicio DNS, Agregar computador y usuario al dominio
Preparar el servidor
Configuración de TCP/IP (tarjeta de red)
Definir el nombre del Dominio
Promover como controlador de Dominio (Configurar YourServerWizard o DCPROMO)
Configurar servicio de DNS
Crear zona reversa
Verificar resolución de Nombres
Agregar Computadora y usuario al Dominio
Explique que entiende UD. Por estructura monolítica

Es la estructura de los primeros S.O.
Constituido por un solo programa y este compuesto de rutinas entrelazadas entre si que pueden llamarse unas a otras.
Carecen de protecciones y privilegios y son hechos a
... Continuar leyendo "So3" »

Primera parte

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,44 KB

Conceptos básicos de transmisión de datos
*La transmisión de datos consta de 5 conceptos liberales
Configuración de línea, topología, modo de transmisión ,clases de redes ,comunicación entre redes
2-Se refiere a la forma en que dos o mas dispositivos que se comunican se conectan a un enlace
Configuración de la línea
3-Es el medio de comunicación físico que transfiere los datos de un dispositivo a otro.
enlace
4-proporciona un enlace dedicado entre los dispositivos
Configuración de línea punto a punto
5- es una configuración en la que varios dispositivos comparten el mismo enlace.
Configuración de línea multipunto también llamado multiconexion
6-Fig2.4 pag.23 y explicar c/u de las topologías
Malla: cada dispositivo tiene un enlace punto
... Continuar leyendo "Primera parte" »

Indesign

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB

1er nivel: título, antetítulo, subtítulo, destacados y entradillo, (para ver si una información nos interesa o no)
2º nivel: texto
-
CABECERA: Es la sección, como por ejemplo POLÍTICA o SOCIEDAD.
- CINTILLO: es el tema de la página y va debajo de la cabecera. Se utiliza para recoger diferentes informaciones en una misma página que tratan un mismo tema. Las informaciones pueden estar escritas por distintas personas. A veces se pone el cintillo para dar más importancia a la noticia. Normalmente abre una sección concreta. Suelen ser 3 ó 4 palabras en mayúscula. Su función es agrupar todas las noticias de la misma página.
- ANTETÍTULO: complementa al titular y lo que hace es enmarcar la noticia. Puede consistir a veces en un epígrafe... Continuar leyendo "Indesign" »

Fundamentos de Redes: Modelo OSI, señales, multiplexación y conmutación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 712,07 KB

INTRODUCCIÓN

En primer lugar vamos a ubicar el acceso al medio dentro del modelo OSI. Estudiando la imagen donde se muestra el modelo OSI vemos que se trata de una capa que realiza una función intermedia entre la capa física y la capa de red.

Imagen

Se trata por tanto de una capa que se encarga de la entrega a la capa de red de un flujo de bits fiable, es decir, libre de errores. Hay que tener en cuenta que a nivel de capa física, el medio de transmisión codifica la información para enviarla al destino intentando enviar la máxima cantidad de información con el mínimo número de errores, pero realmente no es capaz de darse cuenta de si la información que llega al otro extremo ha sufrido algún cambio o no. Realizar ese control de errores en... Continuar leyendo "Fundamentos de Redes: Modelo OSI, señales, multiplexación y conmutación" »

Soemm

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,16 KB

Sistema Operativo: es un conjunto de programas, servicios y funciones que gestionan y coordinan el funcionamiento del hardware y el software de aplicaciones. Hay dos tipos:-Sistemas Operativos Monousuario (SOMO): el hardware y el software están a disposición de un solo usuario. -Sistemas Operativos Multiusuario (SOMU): el hardware y el software del ordenador pueden ser usados por varios usuarios.
1ª Generación (1945-1955): Se utilizaban válvulas de vacío. Eran máquinas programadas en lenguaje máquina puro; de gran tamaño, elevado consumo de energía y muy lentas. Sus operaciones eran simples cálculos matemáticos. A partir de los 50 se empezaron a usar las tarjetas perforadas. 2ª Generación (1955-1965): Aparecen los transistores
... Continuar leyendo "Soemm" »

Cableado estructurado

Enviado por Alfonso y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 660,04 KB

7.2.4. Atenuación (Pérdida de inserción)
La atenuación comprueba que la señal alcanza el extremo remoto con suficiente fuerza como para ser decodificada por la electrónica de red. La instalación, las conexiones defectuosas y la pérdida de retorno, conjuntamente con la distancia, pueden afectar al resultado de la medida. La atenuación depende de la frecuencia y de la distancia.La figura siguiente muestra el límite de la atenuación a distintas frecuencias y la medida real en cada uno de los pares.

7.2.5. NEXT
El NEXT mide, dentro de un mismo enlace, las interferencias de un par sobre otro. El proceso de instalación influye notablemente en el resultado final debido al destrenzado, conexiones, bridas, canalizaciones y tensiones físicas... Continuar leyendo "Cableado estructurado" »

Informática 1

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,95 KB

1. En una red de área local, el proceso más natural de compartir información es:

Para compartir, por ejemplo un archivo, se lo mando por e-mail a mi compañero.

ESTA Utilizamos una carpeta compartida que está en un ordenador central o servidor.

Hago una copia de la información en un PEN-DRIVE o CD-ROM que luego mi compañero recibe y a su vez modifica.

                                              

2. Una red con numerosas delegaciones interconectadas entre sí que se extiende a través de distintas ciudades y/o países se puede considerar como:

ESTA WAN.

LAN.

MAN.

 

3. Una VPN corresponde a las iniciales de...

Virtual Personal Network: Es una red personal de interconexión a través de Internet.

Virtual... Continuar leyendo "Informática 1" »

El nivel ____ es el nivel más cercano al medio de transmisión

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 7,95 KB

Principio del formulario

¿Para que se incluyen los amplificadores?      d. Para inyectar energía a la señal


 En codificación _____ la interpretación del bit se hará siempre atendiendo al estado de la línea en el instante anterior Diferencial

 Transmitiendo datos digitales por señales analógicas es posible modular en: a. Amplitud, frecuencia y fase

  La fórmula que describe la señal sinusoidal periódica es S(t)=A Sen(2?F t+?), donde. S=Señal, t=tiempo, A=Amplitud, f=frecuencia, ?=fase. 

?¿Qué codificación incorpora transición en medio del pulso de la señal?   a. Manchester Correcto

 Las técnicas de transmisión NRZ: a. Asignan un estado estable de tensión para cada bit Correcto

Los amplificadores se utilizan para:c. Aumentar la amplitud... Continuar leyendo "El nivel ____ es el nivel más cercano al medio de transmisión" »

Perifericos neutros

Enviado por Emyto77 y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 2 KB

1) La informática


Ciencia que estudia el tratamiento automático de la información en computadoras, dispositivos electrónicos y sistemas informáticos.

2) Hardware:


se refieren a todas las partes de la computadora que se pueden tocar, como por ejemplo el monitor, CPU, memoria
RAM, teclado, etc.

3) Software:


Es lo intangible del equipo de cómputo y que permite que funcione adecuadamente, por ejemplo el sistema operativo (Windows), un procesadores de texto (ms Word) o programas para edición de imágenes (Photoshop).

4) El sistema binario, es un sistema de numeración en el que los números se representan utilizando solamente las cifras cero y uno (0 y 1).

5) Los Enemigos de la computadora:Terra, electricidad, virus, humedad etc

6) RAM:


(Rendón... Continuar leyendo "Perifericos neutros" »