Partes de un router
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 4,56 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 4,56 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 1,77 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 4,44 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 3,42 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 712,07 KB
En primer lugar vamos a ubicar el acceso al medio dentro del modelo OSI. Estudiando la imagen donde se muestra el modelo OSI vemos que se trata de una capa que realiza una función intermedia entre la capa física y la capa de red.
Se trata por tanto de una capa que se encarga de la entrega a la capa de red de un flujo de bits fiable, es decir, libre de errores. Hay que tener en cuenta que a nivel de capa física, el medio de transmisión codifica la información para enviarla al destino intentando enviar la máxima cantidad de información con el mínimo número de errores, pero realmente no es capaz de darse cuenta de si la información que llega al otro extremo ha sufrido algún cambio o no. Realizar ese control de errores en... Continuar leyendo "Fundamentos de Redes: Modelo OSI, señales, multiplexación y conmutación" »
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 3,16 KB
Enviado por Alfonso y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 660,04 KB
7.2.4. Atenuación (Pérdida de inserción)
La atenuación comprueba que la señal alcanza el extremo remoto con suficiente fuerza como para ser decodificada por la electrónica de red. La instalación, las conexiones defectuosas y la pérdida de retorno, conjuntamente con la distancia, pueden afectar al resultado de la medida. La atenuación depende de la frecuencia y de la distancia.La figura siguiente muestra el límite de la atenuación a distintas frecuencias y la medida real en cada uno de los pares.
7.2.5. NEXT
El NEXT mide, dentro de un mismo enlace, las interferencias de un par sobre otro. El proceso de instalación influye notablemente en el resultado final debido al destrenzado, conexiones, bridas, canalizaciones y tensiones físicas... Continuar leyendo "Cableado estructurado" »
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 4,95 KB
1. En una red de área local, el proceso más natural de compartir información es:
Para compartir, por ejemplo un archivo, se lo mando por e-mail a mi compañero.
ESTA Utilizamos una carpeta compartida que está en un ordenador central o servidor.
Hago una copia de la información en un PEN-DRIVE o CD-ROM que luego mi compañero recibe y a su vez modifica.
2. Una red con numerosas delegaciones interconectadas entre sí que se extiende a través de distintas ciudades y/o países se puede considerar como:
ESTA WAN.
LAN.
MAN.
3. Una VPN corresponde a las iniciales de...
Virtual Personal Network: Es una red personal de interconexión a través de Internet.
Virtual... Continuar leyendo "Informática 1" »
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 7,95 KB
Principio del formulario
En codificación _____ la interpretación del bit se hará siempre atendiendo al estado de la línea en el instante anterior Diferencial
Transmitiendo datos digitales por señales analógicas es posible modular en: a. Amplitud, frecuencia y fase
La fórmula que describe la señal sinusoidal periódica es S(t)=A Sen(2?F t+?), donde. S=Señal, t=tiempo, A=Amplitud, f=frecuencia, ?=fase.
?¿Qué codificación incorpora transición en medio del pulso de la señal? a. Manchester
Las técnicas de transmisión NRZ: a. Asignan un estado estable de tensión para cada bit
Los amplificadores se utilizan para:c. Aumentar la amplitud... Continuar leyendo "El nivel ____ es el nivel más cercano al medio de transmisión" »
Enviado por Emyto77 y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 2 KB
Ciencia que estudia el tratamiento automático de la información en computadoras, dispositivos electrónicos y sistemas informáticos.
se refieren a todas las partes de la computadora que se pueden tocar, como por ejemplo el monitor, CPU, memoria
RAM, teclado, etc.
Es lo intangible del equipo de cómputo y que permite que funcione adecuadamente, por ejemplo el sistema operativo (Windows), un procesadores de texto (ms Word) o programas para edición de imágenes (Photoshop).
4) El sistema binario, es un sistema de numeración en el que los números se representan utilizando solamente las cifras cero y uno (0 y 1).
(Rendón... Continuar leyendo "Perifericos neutros" »