Chuletas y apuntes de Informática y Telecomunicaciones

Ordenar por
Materia
Nivel

Sistemas Operativos: Configuración, Seguridad y Mantenimiento de Windows y Linux

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 19,2 KB

Sistemas Operativos: Configuración, Seguridad y Mantenimiento

Razones para Elegir Linux sobre Windows como Sistema Operativo

Existen varias razones por las que una compañía puede elegir Linux sobre Windows como sistema operativo. Algunas de las más destacadas son:

  • Ejecutar un servidor Linux sin una interfaz gráfica de usuario (GUI) incrementará la eficiencia y confiabilidad. Esta opción no está disponible en las versiones servidor de Windows.
  • Una vez que un usuario ha comprado una copia de Linux, esta puede ser instalada en cualquier número de computadoras sin cargo adicional.
  • Por defecto, los usuarios deben proveer un nombre de usuario y una contraseña para ingresar a un sistema Linux, lo que mejora la seguridad del sistema.

Sistemas Operativos

... Continuar leyendo "Sistemas Operativos: Configuración, Seguridad y Mantenimiento de Windows y Linux" »

Diagrama de flujo de datos de un hotel

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,5 KB

Diccionario de datos.-


  • Es un conjunto de metadatos, es decir, de información (datos) sobre datos”
  • Contiene las definiciones de todos los elementos de los diagramas.

Visión panorámica del AyDE. Lógica de Proceso


  • Técnicas para describir la lógica de los procesos primitivos
  • Lenguaje estructurado
  • Pre y post-condiciones
  • Tablas de decisión
  • Árboles de decisión

DIAGRAMA DE FLUJO DE DATOS(DFDs).-


Símbolos del DFD:



Procesos


  • TRANSFORMACIÓN


    (cálculo, operación)

  • FILTRO


    (verificación fecha, validación transacción)

  • DISTRIBUCIÓN


    (menú, selección transacción)

Diagrama de contexto

  • Es el DFD más general de todos
  • Está formado por un solo macroproceso (el sistema), las entidades externas (fuentes y destinos) y sus relaciones con el macroproceso
  • Delimita el
... Continuar leyendo "Diagrama de flujo de datos de un hotel" »

Dispositivos neutros

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 7,36 KB

1Partes de las computadoras

Componentes físicos del ordenador, es decir, todo lo que se Puede ver y tocar. Clasificaremos el hardware en dos tipos:

·El que se encuentra dentro de la torre o CPU, y Que por lo tanto no podemos ver a simple vista.

·El que se encuentra alrededor de la torre o CPU, Y que por lo tanto, si que vemos a simple vista, y que denominamos periféricos.

1.1La torre o CPU.

En informática, la caja, carcasa, chasis, gabinete o torre De computadora, es la estructura metálica o plástica, cuya función consiste en Albergar y proteger los componentes internos.

1.1.1Microprocesador.

El procesador junto a la motherboard y la memoria RAM es una De las piezas imprescindibles para una computadora. Generalmente es un pequeño Cuadrado... Continuar leyendo "Dispositivos neutros" »

Componentes y Configuración de Redes LAN

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 8,27 KB

Cableado

Conecta el servidor de ficheros y las estaciones de trabajo. Se denomina medio de transmisión. Pueden ser cables coaxiales, par trenzado y radiofrecuencia.

Las tarjetas de red

La misión es unirla al ordenador con la estructura física y lógica de la red, para poder comunicarse con el resto de los equipos de la red. Podemos encontrar los siguientes elementos:

Controlador de red

Es un microcontrolador dedicado a comunicar el ordenador con la red de modo fiable.

Conectores BNC y RJ45

Permiten conectar físicamente la tarjeta al cable de red; en la actualidad se utiliza el RJ-45.

Adaptador de red

Permite adaptar las señales digitales con las que trabaja el circuito digital, a las que trabaja el cable que se utiliza en la red.

LEDs

Permite visualizar... Continuar leyendo "Componentes y Configuración de Redes LAN" »

Fundamentos de Bases de Datos: Estructura, Access y Relaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 2,47 KB

Fundamentos de Bases de Datos

Una base de datos es un conjunto de información organizada que pertenece a una entidad. Se estructura en registros, y estos a su vez en campos. Un registro es cada entrada individual en la base de datos, compuesta por campos que definen los datos. Programas como Access y OpenOffice facilitan la creación y gestión de bases de datos.

Componentes Clave de una Base de Datos

  • Campo: La unidad mínima de información accesible dentro de un registro.
  • Registro: Un conjunto de campos que contienen datos relacionados a una misma instancia de la entidad.

Bases de Datos en Access

Access utiliza el lenguaje SQL para la gestión de bases de datos. Este programa permite crear, modificar y mantener bases de datos sin necesidad de... Continuar leyendo "Fundamentos de Bases de Datos: Estructura, Access y Relaciones" »

1º) ¿Cuál es la principal diferencia de la telefonía mediante rdsi, respecto a la telefonía analógica?

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,87 KB

Tema 6. Instalación y configuración de ADSL.

CUESTIONES

1.- ¿Cuál es el rango de frecuencias de Un canal vocal telefónico analógico?


El rango de Frecuencia en un canal vocal telefónico analógico es de 300Hz a 3400Hz.

2.- ¿Y el de ADSL?


El cable normal Trabaja a una frecuencia de 20MHz, en fibra óptica es mayor.

25kHz – 1,1MHz.

3.- ¿Cuál es el rango de frecuencia de ADSL2+?


·550kHz – 2,2MHz Bajada de datos.

·25kHz – 500kHz Subida de datos.

4.- ¿En qué mejora ADSL+ a ADSL?



5.-Dibuja el esquema de la instalación de ADSL con splitter, en una línea de Telefonía Analógica



6.- Repite el ejercicio anterior para una RDSI



7.- Repite el ejercicio 5 para una Instalación con micro filtros



8.- En una instalación de RDSI con módem ADSL, conectado

... Continuar leyendo "1º) ¿Cuál es la principal diferencia de la telefonía mediante rdsi, respecto a la telefonía analógica?" »

Que es vty en redes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,02 KB

DATOS A TENER EN CUENTA

Redes:


Clase A: de 1.0.0.0/8 hasta 126.0.0.0/8

Clase B: de 128.0.0.0/16 hasta 191.0.0.0/16

Clase C: de 192.0.0.0/24 hasta 255.0.0.0/24

Comandos

R*(config)# router rip

R*(config-router)# network [red que hace rip]

R*(config)# ip route [red estática] [máscara en decimal] [interfaz del router]

R*(config-router)# passive-interface [interfaz con nombre completo]

R*(config-router)# default-information originate

¿Como pasar de /24 a 255.255.255.0?


primero ecribimos la cantidad de "1" que nos pone en la barra y añadimos "0" hasta que sumen 32 dígitos

segundo agrupamos cada 8 dígitos y pasamos los octetos resultantes a decimal

Nota: un octeto todo "1" es igual a 255

¿Como sumarizar?


Primero vemos qué redes queremos agrupar y cuántos... Continuar leyendo "Que es vty en redes" »

Optimizar el Rendimiento de Windows 7

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 22,38 KB

¿Qué es el Índice de Experiencia de Windows?

El Índice de Experiencia de Windows mide la capacidad del hardware y el software del equipo y la expresa con un número llamado puntuación total. Una puntuación alta suele indicar que el equipo funciona mejor y más rápido que uno con una puntuación inferior, especialmente al realizar tareas más avanzadas y que requieren más recursos.

Cada componente de hardware recibe una subpuntuación individual. La puntuación total del equipo se determina por la subpuntuación más baja. Por ejemplo, si la subpuntuación más baja de un componente es 2,6, la puntuación total será 2,6. La puntuación total no es la media de las subpuntuaciones combinadas. Sin embargo, las subpuntuaciones pueden dar... Continuar leyendo "Optimizar el Rendimiento de Windows 7" »

Configuración de Servidores Web y Transferencia de Archivos en Ubuntu y Windows

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 7,02 KB

PR1 - MP08 - UF2 - Rúbrica (25h) - Servicios Web y Transferencia de Archivos

Instalación de Servicio Web en Ubuntu Server LTS (Máquina Virtual)

  • Actualizamos los paquetes e instalamos Apache. Comprobamos que la instalación se realizó correctamente.

Creación de Página Web Básica para Diferentes Hosts Virtuales (Dominios .ovh)

  • En /var/www/html/ generamos directorios y copiamos el archivo index.html en ellos para su posterior modificación.

Configuración de Virtual Hosts (Dominio www.dominipropi.ovh)

  • Copiamos los archivos de configuración por defecto con el nombre de los subdominios.
  • Editamos los archivos de subdominio, descomentando la línea ServerName y añadiendo el subdominio .ovh. Cambiamos la ruta del documento root.
  • En OVH, registramos
... Continuar leyendo "Configuración de Servidores Web y Transferencia de Archivos en Ubuntu y Windows" »

Variación libre y distribución complementaria

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,43 KB

Neutralización:


puede definirse como la suspensión o la pérdida de la función distintiva de una oposición de fonemas realizada en otros contextos fónicos.

Diferentes combinaciones de fonemas producen tres grandes grupos de unidades que son: Palabras reales, potenciales y imposibles.

Economía de los fonemas y orden fijo: Se denomina a la formación de palabras con 4 letras Ej: A.P.S.O Pase, Pasa, Sopa, Sapo.

Diferencia entre rasgo distintivo y un fonema:


los fonemas son mínimos unidades lingüísticas que distinguen palabras y morfemas, Distintivos
: son diferencian fonemas

Contexto de unidad fonética:


conjunto de las unidades de la misma naturaleza que la preceden y la siguen de manera inmediata.

Distribución Complementaria:


relación existente

... Continuar leyendo "Variación libre y distribución complementaria" »