Chuletas y apuntes de Informática y Telecomunicaciones

Ordenar por
Materia
Nivel

Abstracciones y requerimientos de datos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6,9 KB

++ Considerando el método desarrollo clásico en un sistema de información y según su opinión cuales son las dos ventajas más importante que éste ofrece
primero se debe estudiar la empresa, para conocer su objetivo, misión, planes, metas, problemas existentes
requerimientos: es una carácterística que debe incluirse en un nuevo sistema puede ser+ determinada forma para capturaba y procesar datos + producir información+ controlar una actividad+ o brindar soporte la gerencia
lo principal es comprender la situación y obtener requerimientos básicos además se debe determinar el nivel al cual está orientado sistema. (Actividades, anticipación, investigación, especificación de los requerimiento)
Son las tres grandes actividades otras ventaja
... Continuar leyendo "Abstracciones y requerimientos de datos" »

Que tipos de volúmenes existen

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 8,92 KB

RAID en Windows:


En Windows estamos acostumbrados a que una unidad física corresponda con una unidad lógica (o varias en caso de tener varias particiones). Este es el concepto clásico de Windows, los discos básicos. - // -

Tipos:


Simples:

es un valumen que utiliza espacio de un solo disco física. Es el tipo de discodinámica que se crea cuando transformamos una unidad lógica en un volumen dinámico. -

Distribuidas

Es un valumen que se crea ocupando espacia de varias discos. Se construye coma una concatenación de discos, sin existir una regla que especifique cómo tienen que almacenarse las datas en las discos (coma ocurre en RAID O). Permite crear unidades grandes a partir de varios discos. Los principales inconvenientes san que na supone... Continuar leyendo "Que tipos de volúmenes existen" »

Ejemplos de multiplexación

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,5 KB

Multiplexación


La habilidad para transmitir datos que provienen de diversos pares de aparatos (transmisores y receptores) denominados canales de baja velocidad en un medio físico único.

Multiplexor


Dispositivo de multiplexado que combina las señales de los transmisores y las envía a través de un canal de alta velocidad.

Demultiplexor


Dispositivo de multiplexado a través del cual los receptores se conectan al canal de alta velocidad.

Multiplexión


Combinación de dos o más canales de información en un solo medio de transmisión.

TDM (Time división multiplexing):


 técnica que permite la transmisión de señales digitales y cuya idea consiste en ocupar un canal (normalmente de gran capacidad) de transmisión a partir de distintas fuentes. /... Continuar leyendo "Ejemplos de multiplexación" »

Que es una señal electromagnética

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 7,01 KB

1)- Nombre y defina cada uno de los elementos básicos de un sistema de comunicaciones?  
       Dibuje un esquema  de las distintas partes y su interacción. 
R: FUENTE: Es el que origina el mensaje, -Voz humana. -Una imagen de televisión. -Un mensaje de texto 
TRANSMISOR: Convierte la señal de banda base en otra señal, con carácterísticas más óptimas para ser enviadas por el canal. 
CANAL DE COMUNICACIONES: Es el medio de transmisión:
-Un alambre. -Un Cable Coaxial. -Guía de ondas. -Fibra óptica -Enlace de radio. 
RUIDO/INTERFERENCIAS: Son agentes extremos a nuestro sistema que añaden o modifican la información que se está transmitiendo. 
RECEPTOR: Procesa la señal proveniente del canal y la transforma en banda base, intentando
... Continuar leyendo "Que es una señal electromagnética" »

Fundamentos de Sistemas de Información: Gestión de Datos y Telecomunicaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 191,23 KB

Cuestionario de Sistemas de Información

Capítulos 7 y 8 y Presentaciones

Capítulo 7: Administración de los Recursos de Datos

  1. Obstáculos organizacionales para un entorno de bases de datos: Un sistema de administración de DBMS desafía las estructuras de poder existentes en una organización y genera resistencia política. En un entorno tradicional de archivos, cada departamento construía archivos y programas para satisfacer sus necesidades. Con una base de datos (BD), los archivos y programas se deben construir tomando en cuenta el interés de toda la organización en los datos.
  2. Integración y garantía de la calidad de los datos: Además del costo del software del DBMS, del hardware relacionado y el modelo de datos, las organizaciones deben
... Continuar leyendo "Fundamentos de Sistemas de Información: Gestión de Datos y Telecomunicaciones" »

Introducción a Internet, la Web y WordPress

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 12,49 KB

Introducción a Internet y la Web

1. ¿Qué es Internet?

Internet es una red global de computadoras y otros dispositivos interconectados que forman una "tela de araña". Aunque es una red deslocalizada, existen nodos de interconexión, como los proveedores de internet. No debe confundirse con sus servicios como la World Wide Web (WWW) o la "nube".

Internet se originó con el proyecto militar ARPANET en 1969, posteriormente pasó a ser gestionada por la Fundación Nacional de Ciencias en los años 80 y se transformó en lo que hoy conocemos como Internet en los 90s.

2. Componentes del Ordenador

Un ordenador es un sistema electrónico que procesa y almacena información. Se compone de hardware (parte física) y software (programas). Los principales... Continuar leyendo "Introducción a Internet, la Web y WordPress" »

Infraestructuras Comunes de Telecomunicación (ICT): Componentes y Funcionamiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 10,31 KB

¿En qué consiste una ICT?

La denominación de infraestructuras de telecomunicación se utiliza para el conjunto formado por las redes de telecomunicación y los elementos de obra civil que la soportan.

Con carácter general, se denomina infraestructuras de telecomunicación en el dominio público a las redes de telecomunicación instaladas por los operadores y soportadas por los elementos de obra civil de las vías públicas, como canalizaciones subterráneas, cámaras de registro, arquetas, etc.

Las infraestructuras de telecomunicación en el dominio privado se denominan Infraestructuras Comunes de Telecomunicación (ICT) y están constituidas por el conjunto de redes físicas, equipos, canalizaciones, recintos y elementos complementarios de... Continuar leyendo "Infraestructuras Comunes de Telecomunicación (ICT): Componentes y Funcionamiento" »

Funciones principales de un sistema operativo y otros conceptos básicos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 2,01 KB

Funciones principales de un sistema operativo

¿Cuáles son las funciones principales de un sistema operativo?

Un sistema operativo tiene las siguientes funciones principales:

  • Ofrecer una máquina virtual fácil de operar y programar a partir del tipo de interfaz.
  • Administrar los recursos del sistema para optimizar su funcionamiento.
  • Detectar errores e intentar solucionarlos.

Clasificación de los sistemas de computación

De acuerdo a la clasificación de los sistemas de computación, ¿en cuál de los rubros encontramos micro, macro, mini y supercomputadoras?

Según su capacidad de procesamiento y almacenamiento.

Lenguajes de programación

¿A quién pertenece el conjunto de instrucciones que forman parte de un programa?

A los lenguajes de programación.... Continuar leyendo "Funciones principales de un sistema operativo y otros conceptos básicos" »

Peinado de cables

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,24 KB

CERTIFICACIÓN DE


CABLEADO:


1. Etiquetado correcto de patch-panel, rosetas y cableado

2. Radio de curvatura de cables no excesivo (destrenzado de cables en cobre o problemas en

fibra óptica).

3. El cable de par trenzado debe tener un destrenzado menor de 2'5 cm al pinchar a panel de

parcheo o a roseta.

4. El cable de par trenzado debe tener un destrenzado menor de 1,3 cm al introducirlo en un

conector RJ-45.

5. Los cables de la red deben instalarse al menos a 2m de distancia de los ascensores

6. Para cable de par trenzado respetar las distancias de cada subsistema (3+90+6) y tb colocar

un número limitado de repetidores.

7. Los cables de red deben estar al menos a 30cm de distancia de los fluorescentes

8. La distancia entre los cables de red y los de corriente

... Continuar leyendo "Peinado de cables" »

Publicitat Subliminal: Tècniques i Exemples

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en catalán con un tamaño de 6,6 KB

Publicitat Subliminal: Què és?

El terme «subliminal» (de Sub- i el llatí limen, inis, umbral) significa que està per sota del llindar de la consciència. També es diu que és l'estímul que per la seva debilitat o brevetat no és percebut conscientment, però que influeix en la conducta. Per tant, si unim aquest significat al de la publicitat, entenem, en termes generals, que la "publicitat subliminal" és un tipus de publicitat que utilitza estímuls que no són percebuts conscientment, però que tenen la capacitat d'influir en la conducta dels destinataris, amb la finalitat d'induir-los a convertir-se en compradors, adeptes, seguidors o altres. Segons això, la publicitat subliminal no és una pràctica ben vista i fins i tot és prohibida... Continuar leyendo "Publicitat Subliminal: Tècniques i Exemples" »