Chuletas y apuntes de Informática y Telecomunicaciones

Ordenar por
Materia
Nivel

Funcionamiento de memoria uvprom

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,8 KB

Comparación ENTRE CISC Y RISC: CISC:



1-Énfasis en el software.
2-Incluye el multi-reloj, instrucciones reducidas.
3-Altos ciclos por segundo, tamaños de código pequeños.
4-Transistores usados para almacenar instr. Complejas.
5-Una instrucción por circunstancia.
6-Instrucciones complejas.
7-Lenta ejecución de la instrucción.
8-Pocas instrucciones por trabajo.

RISC: 1-

Énfasis en el hardware.
2-Solo-reloj, instrucciones complejas.
3-Ciclos bajos por segundo, tamaños de códigograndes.
4-Pasa más transistores en los registros de la memoria.

5-Pequeñas instrucciones.
6-Instrucciones simples.
7-Ejecución rápida de las instrucciones.
8-Varias instrucciones por trabajo específico.

EN FUNCIÓN DEL FABRICANTE

-
PC de marca, como IBM, Compaq,... Continuar leyendo "Funcionamiento de memoria uvprom" »

Ventajas de comunicación simplex

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 8,91 KB

Sistema dinámico


<- Controlador <-
Entrada -> Procesador -> Salida
Retroalimentación

Controlador actúa de acuerdo con la información q recoge de la salida a fin de conseguir q la salida responda a los objetivos del sistema.
Salidas: Son los elementos q se crean en el proceso
Procesador: Es el lugar donde se efectúa el tratamiento de los elementos de entrada.

Protocolo


Se define como las reglas q dominan la sintaxis, semántica y sincronización de la comunicación, se puede convertir en estándar de hecho: q es un estándar aceptado en el mercado pro su uso generalizado y estándar de derecho es un estándar propuesto por una asociación de estándares q se propone a los distintos fabricantes para q diseñen sus equipos de acuerdo... Continuar leyendo "Ventajas de comunicación simplex" »

Examen de base de datos distribuidas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 7,01 KB

1.-Define que es una base de datos

R.- Es una colección de datos relacionados, y diseñados para cumplir con las necesidades de información de una organización.

1.-Define que es una base de datos

R.- Es una colección de datos relacionados, y diseñados para cumplir con las necesidades de información de una organización.

2.- ¿Qué es un sistema gestor de base de datos (dbms)?

R.-Es un sistema de software que permite a los usuarios mantener, controlar el acceso a una base de datos.

3.-Dibuje  el esquema de una base de datos distribuidas

Almacenamiento

base de datos

Aplicación

4.- Menciona algunas aplicaciones de base de datos  tradicionales 

R.-Inventario,  reservas, compras, banco, sistema  educativos, logística y  transpote

5.-Mencione los

... Continuar leyendo "Examen de base de datos distribuidas" »

Gestión de Procesos en Linux: Ejercicios Prácticos y Scripts

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 14,33 KB

#!/bin/bash

# Solicitar al usuario el nombre de un programa en ejecución

read -p "Introduce el nombre del programa en ejecución: " programa

# Obtener los PIDs del programa usando pidof

pids=$(pidof "$programa")

# Verificar si se encontraron PIDs

if [ -z "$pids" ]; then

    echo "Error: El programa '$programa' no está en ejecución."

    exit 1

fi

# Si hay varios PIDs, quedarse con el último

pid=$(echo "$pids" | awk '{print $NF}')

echo "El PID del proceso seleccionado es: $pid"

# Solicitar al usuario un número de señal

while true; do

    read -p "Introduce un número de señal (1-64): " senal

    # Verificar que la señal esté en el rango válido

    if [[ "$senal" =~ ^[0-9]+$ ]] && [ "$senal" -ge 1 ] && [ "$senal" -le 64 ];... Continuar leyendo "Gestión de Procesos en Linux: Ejercicios Prácticos y Scripts" »

Servicios de Internet: Tipos, Características y Funcionamiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6,59 KB

Internet: La Red de Redes

La Internet es un conjunto descentralizado de redes de comunicación interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP. Esto garantiza que las redes físicas heterogéneas que la componen funcionen como una red lógica única, de alcance mundial.

Tipos de Servicios de Internet

La Internet ofrece una amplia gama de servicios. A continuación, se detallan algunos de los más comunes:

  • Páginas web: El servicio más popular para acceder a información y contenido multimedia.
  • Correo electrónico: Permite el envío y recepción de mensajes electrónicos.
  • Foros de debate y news: Espacios para la discusión y el intercambio de ideas sobre temas específicos.
  • Mensajería instantánea: Comunicación en tiempo real a través
... Continuar leyendo "Servicios de Internet: Tipos, Características y Funcionamiento" »

Estándares TIA/EIA para Cableado de Telecomunicaciones en Edificios Comerciales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,75 KB

Estándares TIA/EIA para Cableado de Telecomunicaciones

Los estándares TIA/EIA (Telecommunications Industry Association/Electronic Industries Alliance) definen las mejores prácticas para el diseño, instalación y administración de sistemas de cableado en diversos entornos. A continuación, se presenta un resumen de algunos de los estándares más relevantes:

Estándar TIA/EIA-568

El estándar TIA/EIA-568-A, ahora reemplazado por TIA/EIA-568-B, es el Estándar de Edificios Comerciales para Cableado de Telecomunicaciones. Este estándar especifica los requisitos mínimos de cableado para telecomunicaciones, la topología recomendada y los límites de distancia, las especificaciones sobre el rendimiento de los aparatos de conexión y medios,... Continuar leyendo "Estándares TIA/EIA para Cableado de Telecomunicaciones en Edificios Comerciales" »

WinLogo: Guía Práctica para Tecnología en ESO

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB

WinLogo para Tecnología en E.S.O.

Introducción

Presentación

Esta unidad busca introducir al profesorado en el uso del ordenador en la tecnología, y enseñar a secuenciar los contenidos y las actividades de control en el aula.

1. Objetivos

En esta unidad se pretende que el profesorado consiga los siguientes objetivos:

  1. Analizar y descomponer un problema complejo en otros más simples, de manera que, después de resolver cada uno de ellos, quede resuelto el problema inicial.
  2. Emplear la metodología adecuada para aplicar el objetivo indicado en el apartado anterior con sus alumnos.
  3. Utilizar un lenguaje de programación, LOGO, para el desarrollo de los algoritmos de robótica y control.
  4. Conocer y usar la controladora, elemento de conexión entre la máquina
... Continuar leyendo "WinLogo: Guía Práctica para Tecnología en ESO" »

Fundamentos de la Informática: Conceptos Clave y Clasificación de Datos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,57 KB

La **informática** es un término resultante de la contracción de los vocablos **Información Automática**. Es el conjunto de conocimientos científicos y técnicos que hacen posible el procesamiento automático de los datos, mediante el uso de ordenadores para producir información útil y significativa para el usuario.

El Ordenador

Un **ordenador** es una máquina que realiza tareas a gran velocidad y precisión. Es una máquina electrónica dotada de una memoria de gran capacidad y de métodos de tratamiento de la información, capaz de resolver problemas aritméticos y lógicos gracias a la utilización automática de programas registrados en ella. El ordenador se usa de forma directa y voluntaria o indirectamente.

Sistema Informático

Un... Continuar leyendo "Fundamentos de la Informática: Conceptos Clave y Clasificación de Datos" »

Define que es una línea activa digital, su duración y contenido

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 10,18 KB

Transformada del coseno:


Analizando estos bloques se detecta el elevado índice de redundancia que contienen entre sus puntos, por lo que se pueden comprimir, la herramienta utilizada para la reducción de la información es la Transformada Discreta del Coseno.

Define qué es una Línea Activa Digital, su duración y contenido: Aparece cuando solo digitalizamos los trozos de la señal de video que contienen información la línea activa digital tiene una duración de 53,33 us y su contenido total es de 720 muestras para la señal de luminanciay la mitad para las señales diferencia de color.

Impulso sincronismo horizontal

Este impulso indicará la transición entre  dos líneas de televisión, y sincronizará los sistemas de visualización del... Continuar leyendo "Define que es una línea activa digital, su duración y contenido" »

Conceptos Clave de Redes: IPv4, IPv6, Subredes y Tramas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 7 KB

Tipos de Comunicación en Redes IPv4

En una red IPv4, los hosts pueden comunicarse de tres maneras diferentes:

  • Unicast: el proceso por el cual se envía un paquete de un host a un host individual.
  • Broadcast: el proceso por el cual se envía un paquete de un host a todos los hosts de la red.
  • Multicast: el proceso por el cual se envía un paquete de un host a un grupo seleccionado de hosts.

Direcciones IPv4 Privadas

Las siguientes son las direcciones IPv4 privadas:

  • De 10.0.0.0 a 10.255.255.255 (10.0.0.0 /8)
  • De 172.16.0.0 a 172.31.255.255 (172.16.0.0 /12)
  • De 192.168.0.0 a 192.168.255.255 (192.168.0.0 /16)

Direcciones IPv4 Especiales

  • Direcciones de red y de broadcast: Corresponden a la primera y última dirección de un rango, respectivamente.

  • Ruta predeterminada:

... Continuar leyendo "Conceptos Clave de Redes: IPv4, IPv6, Subredes y Tramas" »