Sistema operativo monopuesto definición
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 9,67 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 9,67 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 5,69 KB
VERDADERO O FALSO. | Verdadero / falso |
En las redes informáticas se pueden compartir archivos y programas. | V |
En las redes informáticas podemos compartir impresoras, pero no discos. | F |
Las redes informáticas pueden compartir el acceso a Internet. | V |
La seguridad de los equipos no se puede gestionar eficazmente en una red, porque hay que establecerla equipo por equipo. | V / F |
En una red, muchos usuarios pueden acceder a una misma base de datos, pero de uno en uno, no simultáneamente. | F |
Los virus y otros programas peligrosos se difunden con mayor rapidez en las redes. | V |
En una oficina se reducen los gastos compartiendo datos y periféricos. | V |
Existen muchas aplicaciones y programas pensados para funcionar en red. | V |
En una red son más complejas la adquisición de |
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 5,05 KB
En la primera generación los ordenadores estaban basados en válvulas electrónicas de vacío, su tamaño era enorme y el mantenimiento era muy complicado, en la segunda generación las válvulas de vacío se sustituyeron por los transistores y el tamaño disminuyo considerablemente y ganaron potencia, rapidez y fiabilidad, en la tercera generación los ordenadores se basaban en circuitos integrados, esto supuso la disminución del tamaño de los ordenadores y el aumento de la velocidad y sistema operativo, en la cuarta generación se introducen los microprocesadores y se perfeccionaron las unidades de almacenamiento y en la quinta generación aparecíó el... Continuar leyendo "Nlx placa base" »
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 5,5 KB
Un Sistema
Operativo (SO) es el software básico de una computadora que provee una interfaz entre el resto de programas del ordenador, los dispositivos hardware y el usuario.
Las funciones básicas del Sistema Operativo son administrar los recursos de la máquina, coordinar el hardware y organizar archivos y directorios en dispositivos de almacenamiento.
Los Sistemas Operativos más utilizados son Dos, Windows, Linux y Mac. Algunos SO ya vienen con un navegador integrado
sistema operativo es el programa (o software) más importante de un ordenador. Para que funcionen los otros programas, cada ordenador de uso general debe tener un sistema operativo.
Los sistemas operativos realizan tareas básicas, tales como reconocimiento de la conexión... Continuar leyendo "Sistema operativo multitramo" »
Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 4,58 KB
Un procesador de texto es una aplicación informática destinada a la creación o modificación de documentos escritos por medio de una computadora.
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 6,63 KB
El Registro de Windows es como una gran base de datos donde todos los programas que tenemos en el ordenador (incluido el propio Windows) almacenan todas
sus opciones de configuración. Desde Windows, que por ejemplo almacena la información sobre los dispositivos que tengamos (tarjetas de sonido, de video, etc) hasta
programas, como por ejemplo WinZip, que guarda aquí los nombres de los últimos archivos que hemos abierto.
·
Su abreviatura es HKCR.
Contiene las asociaciones de extensiones de ficheros con las aplicaciones que las ejecutarán, también guarda
información del registro de clases COM (Modelo de Objetos Basados en componentes, en inglés Component Object Model)... Continuar leyendo "Virus recombinables" »
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 6,19 KB
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 3,37 KB
Implica que en el caso de cometer un error permanecerá y el destinatario podrá ver ese error, porque siempre estará en los escritos.
Es positiva, porque puedes revisar los archivos y darte cuenta de los errores.
homofonas: Adonde: Al lugar que.. /Adónde: ¿A qué lugar?
Consiste en la correspondencia o conformidad entre una cosa u otra.
-
La coma sirve para indicar pausas breves en la escritura.
- El punto... Continuar leyendo "Los mensajes escritos son una comunicación inmediata o diferida? Argumenta tu respuesta" »
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 3,72 KB
En el montaje de los conectores de fibra óptica se deberán seguir las siguientes recomendaciones básicas:
Los conectores deberán alojar dos fibras (una para transmisión y otra para recepción). Estas fibras deberán ser del mismo tipo (monomodo o multimodo) y del mismo grosor
Los latiguillos de los paneles deberán montarse de forma que un extremo de transmisión conecte con el otro extremo de recepción y al revés
Los armarios de distribución deberán dejar hueco suficiente para que los cables puedan tener un radio de curvatura mínimo de 25 Mm.
Los conectores de fibra multimodo deberán ser de color beige, mientras que los conectores monomodo deberán ser de color azul.
Cortar y pulir debidamente los extremos de la fibra antes de montar... Continuar leyendo "Ondas infrarrojas y milimetricas" »
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 5,01 KB
El diseño es el primer paso de la fase de desarrollo de cualquier producto o sistema de ingeniería.
“Proceso de aplicar distintas técnicas y principios con el propósito de definir un dispositivo, proceso o sistema con los suficientes detalles como para permitir su realización física”
El diseño es técnicamente la parte central de la ingeniería del software.
Proceso de aplicar distintas técnicas y principios con el propósito de definir un dispositivo, proceso o sistema con los suficientes detalles como para permitir su realización física
Sin diseño, nos arriesgamos a construir un sistema inestable, un sistema que falle cuando se realicen pequeños cambios, un... Continuar leyendo "Diseño modular efectivo" »