Chuletas y apuntes de Informática y Telecomunicaciones

Ordenar por
Materia
Nivel

Herramientas de inserción de word

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6,94 KB

Las herramientas ofimáticas son aplicaciones o programas que suelen ser utilizados en tareas relacionadas a las oficinas, trabajos escolares y similar. Dichas herramientas permiten crear, modificar, organizar, imprimir y transferir documentos de todo tipo
.
Un procesador de texto es una aplicación informática que permite crear y editar documentos de texto en una computadora. Se trata de un software de múltiples funcionalidades para la redacción, con diferentes tipografías, tamaños de letra, colores, tipos de párrafos, efectos artísticos y otras opciones.
WordPad
Bloc de notas
Google Docs
Word
.
Carácterísticas de Word

Es un procesador que permite redactar textos, esquemas, artículos, entre otros.

Actualmente puede adaptarse a la mayoría
... Continuar leyendo "Herramientas de inserción de word" »

Perímetros Oculus: Easyfield, Twinfield y Centerfield - Características y Aplicaciones

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,08 KB

Este documento describe las características y aplicaciones de los perímetros Oculus: Easyfield, Twinfield y Centerfield, utilizados en la evaluación del campo visual.

Easyfield

El perímetro Easyfield está diseñado para realizar perimetría estática hasta 30°. Ofrece diferentes métodos, incluyendo:

  • Umbral rápido
  • Umbral normal
  • Supraumbral
  • Visualización 3D

El método supraumbral evalúa 2 zonas (-6dB), determinando si hay respuesta o no. En caso de no haber respuesta, se reevalúa para confirmar si el punto es correcto o perdido. El Easyfield extrae inicialmente 4 puntos de la cuadrícula seleccionada y los examina por separado para presentar estímulos supraumbrales rápidamente. Luego, se presentan puntos por debajo del umbral (primero 4,... Continuar leyendo "Perímetros Oculus: Easyfield, Twinfield y Centerfield - Características y Aplicaciones" »

Componentes y Funcionamiento del Hardware: Discos Duros, SSD, USB y Más

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,24 KB

Componentes y Funcionamiento del Hardware

Partes Físicas y Lógicas de un Disco Duro

Las partes físicas son las distintas piezas que componen el disco duro, como: discos, cabezas, eje impulsor de cabeza. Las partes lógicas son las divisiones imaginarias que el sistema operativo hace sobre los discos, por ejemplo: pistas, sectores, cilindro, clúster.

Características de un Disco Duro

  • Tiempo de acceso: Lo que tarda la cabeza del disco en acceder a los datos que necesitamos.
  • Velocidad de rotación: La velocidad a la que gira el disco.
  • Tamaño de memoria caché: Memoria intermedia.
  • Velocidad de transferencia: Cantidad de datos que puede leer el disco.
  • Tamaño físico: Dimensiones del disco.
  • Capacidad: Espacio de almacenamiento.
  • Interfaz: Tipo de conexión
... Continuar leyendo "Componentes y Funcionamiento del Hardware: Discos Duros, SSD, USB y Más" »

Guía Completa de Internet, Web y Comunicaciones: Protocolos, Herramientas y Trabajo Colaborativo

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,08 KB

1. Internet y World Wide Web

Internet es una red de comunicaciones formada por múltiples subredes conectadas entre sí, que utilizan un mismo protocolo de comunicación: TCP/IP. La World Wide Web es solo uno de los servicios que soporta internet, y cada uno utiliza un protocolo diferente.

2. Protocolo de Comunicación

Un protocolo de comunicación es un conjunto definido de reglas que establecen el tipo de mensajes que intercambian dos elementos de la red y el orden en el que se deben intercambiar. Establecen mecanismos para la detección y corrección de errores en la transmisión de información.

3. Protocolos y su Utilidad

  • HTTP: Acceso a páginas web.
  • FTP: Transferencia de archivos.
  • SSH: Intercambio seguro de información.

4. Capas TCP/IP

  • Nivel
... Continuar leyendo "Guía Completa de Internet, Web y Comunicaciones: Protocolos, Herramientas y Trabajo Colaborativo" »

Fundamentos de Bases de Datos y Sistemas de Información

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 9,35 KB

Fundamentos de Bases de Datos

Cláusulas SQL

WF (campo) OVER (PARTITION BY campo ORDER BY campo) AS name

WITH name AS (SELECT campo FROM tabla)

SELECT campo FROM name

PIVOT (F (campo) FOR campo IN ([col], [col])) name

Administración de Bases de Datos (DBA)

El DBA autoriza y regula el acceso, monitorea y optimiza, adquiere software y hardware, y asegura la disponibilidad.

Bases de Datos Transaccionales

  • Envío y recepción de datos rápidos.
  • Para análisis de calidad y datos.
  • Asegurar consistencia.
  • Evitar transacciones incompletas.
  • Permiten llevar muchas transacciones.
  • Capturar datos históricos.
  • Rápidas y operan con baja latencia.
  • Limitación para generar informes.
  • Limitación para el historial de datos.

Data Warehouse (DWH)

Fuente de datos para Business Intelligence,... Continuar leyendo "Fundamentos de Bases de Datos y Sistemas de Información" »

Tipos de Conexión a Internet: Tecnologías y Velocidades

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,16 KB

Tipos de Conexión a Internet

Microondas (ondas de frecuencia pequeña): Este novedoso sistema inalámbrico logra increíbles velocidades de transmisión y recepción de datos, del orden de los 2048 kbps. La información viaja a través del aire, de forma similar a la tecnología de la radio, mediante ondas electromagnéticas de alta frecuencia (microondas), que operan en las bandas de 3,5 y 28 GHz.

Frecuencia de Onda

La frecuencia de una onda es una magnitud física que determina las veces que se repite un ciclo completo de dicha onda en el tiempo. Por ejemplo, una onda de 2 kHz quiere decir que un ciclo de onda se repite 2000 veces por segundo.

Router

Un router es un dispositivo, ya sea hardware o software, de interconexión de redes de computadoras.... Continuar leyendo "Tipos de Conexión a Internet: Tecnologías y Velocidades" »

Fundamentos de Seguridad Informática: Conceptos Clave y Mecanismos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,76 KB

Fundamentos de Seguridad Informática

¿Qué significa DSS?

Digital Signature Standard, está basado en SHA-1 y es sólo para firma digital (no puede ser usado para otro servicio de seguridad).

¿Cómo funciona la firma arbitrada?

Cada mensaje firmado de emisor X a receptor Y va primero a un árbitro A, que valida origen y contenido. Se marca con el tiempo y se envía a Y indicando que se ha validado.

¿Qué es autenticación mutua?

Asegurarse quién está en el otro extremo para intercambiar información crítica.

Autenticación Mutua con Clave Secreta

Se usa Centro de Distribución de Claves (KDC). Cada usuario comparte con el KDC una clave maestra (clave secreta).

¿Qué hace el servicio Kerberos?

  • Identificar usuarios
  • Proveer comunicaciones seguras

Servicios

... Continuar leyendo "Fundamentos de Seguridad Informática: Conceptos Clave y Mecanismos" »

Narrativa de control interno

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 10,71 KB

31. Obtención de Información sobre el funcionamiento formal

  1. Propósito:


    el propósito de este paso del proceso de auditoria es obtener información sobre el funcionamiento teórico de los controles internos para luego decidir si apoyarse en ellos al diseñar el programa de auditoria
  2. Controles a evaluar:


    En una auditoria de estados contables no se evalúan todo los controles. Es razonable excluir:
  1. Los que no hacen a los objetivos de control

  2. Los que tienen que ver con afirmaciones de los estados contables que son insignificantes

  3. Las relaciones con afirmaciones cuyo examen completo no exige mucho trabajo

  1. Enfoque



    La evaluación de los controles internos que interesan al auditor debería encararse sobre la misma base. Primero deberían evaluarse los
... Continuar leyendo "Narrativa de control interno" »

Retardos en Redes y Modos de Conmutación: STP y STA Explicados

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,86 KB

Retardos en la Transmisión de Tramas

10-¿Qué condiciones pueden causar retardos mientras la trama viaja desde su origen a su destino?

  • Retardos de los medios: Causados por la velocidad limitada a la que las señales pueden viajar por los medios físicos.
  • Retardos de circuito: Causados por los sistemas electrónicos que procesan la señal a lo largo de la ruta.
  • Retardos de software: Causados por las decisiones que el software debe tomar para implementar la conmutación y los protocolos.
  • Retardos causados por el contenido de la trama.

Modos de Conmutación

11-Explica los siguientes modos de conmutación:

Conmutación por el Método de Corte (Cut-Through)

a)-Un switch puede comenzar a transferir la trama tan pronto como recibe la dirección MAC destino.... Continuar leyendo "Retardos en Redes y Modos de Conmutación: STP y STA Explicados" »

Soluciones a Problemas y Conflictos Comunes en PC y Windows

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 80,79 KB

Soluciones a Problemas y Conflictos Comunes en PC y Windows

Índice de artículos publicados en este sitio, que tratan todos sobre cómo solucionar y resolver conflictos y problemas comunes en el uso de la PC y la Laptop en la vida diaria. Sencillos tutoriales sobre los temas que más buscan información los lectores.

Como resolver problemas y conflictos comunes en el uso de la PC

Temas que afectan, preocupan, interesan y tienen mucha aplicación en la actualidad como es el uso de Windows, el email o correo electrónico, la creación de conexiones entre equipos, problemas de redes, uso de celulares, cambios de componentes de la PC, etc.
Todos han sido escritos inspirados en las consultas que nos hacen nuestros lectores.
Están escritos en un estilo fácil de asimilar y comprender para cualquier usuario, aunque
... Continuar leyendo "Soluciones a Problemas y Conflictos Comunes en PC y Windows" »