Chuletas y apuntes de Informática y Telecomunicaciones

Ordenar por
Materia
Nivel

Fundamentos de Informática: Hardware, Software y Sistemas Operativos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,47 KB

La **informática** es una ciencia que maneja tanto *hardware* como *software*. Es una disciplina que estudia métodos, procesos y técnicas con el fin de almacenar, procesar y transmitir información y datos en formato digital.

Definición de Computadora

Se conoce como **computador** u **ordenador** a una máquina electrónica que permite procesar y acumular datos. El término proviene del latín *computare* (“calcular”).

Definición de Hardware

El *hardware* se clasifica según sus periféricos en tres categorías:

  1. Entrada: (teclado, escáner, etc.)
  2. Salida: (monitor, impresora, parlantes, etc.)
  3. Mixtos: (mouse, CPU, CD, DVD, módem, etc.)

Definición de Software y Tipos

El *software* es un elemento totalmente intangible que sin una computadora... Continuar leyendo "Fundamentos de Informática: Hardware, Software y Sistemas Operativos" »

Xterm conexión remota mediante ssh

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 11,65 KB

1.¿Qué es el servicio de acceso y control remoto?

Los servicios de acceso remoto permiten mediante la utilización de app de software, establecer conexiones con equipos a distancia y administrarlos de manera centralizada sin necesidad de acceder a ellos. El acceso remoto puede tener consecuencias impredecibles si no se lleva a cabo con unas condiciones de seguridad bien definidas.En los años 60-70 la administración remota se hacía con la orden telnet, eran sistemas basados en un potente servidor y clientes ligeros sin capacidad de proceso, telnet no se creó pensando en seguridad sino en que fuera fácil de usar. En la actualidad no se utiliza debido a los agujeros de seguridad que presenta.Las herramientas de administración remota más... Continuar leyendo "Xterm conexión remota mediante ssh" »

Protocolos de comunicación web: HTTP, HTTPS y SMTP

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,43 KB

HTTP: Protocolo de Transferencia de Hipertexto

  • HTTP (HyperText Transfer Protocol) o Protocolo de Transferencia de Hipertexto es un conjunto de reglas que rigen la transferencia de datos en una comunicación web.
  • En su origen, la finalidad es la transferencia de hipertexto (texto con componentes y enlaces a otros textos).
  • En la actualidad, es utilizado tanto para la transferencia de hipertexto como para la transferencia de ficheros (carga y descarga de ficheros), datos (XML), tráfico de red (SSLVPN), etc.
  • Los datos de una transacción HTTP son enviados en una comunicación TCP al puerto 80 (por defecto) tipo cliente-servidor en la que el cliente (navegador web) envía una petición al servidor HTTP y el servidor responde cerrando o no la conexión.
... Continuar leyendo "Protocolos de comunicación web: HTTP, HTTPS y SMTP" »

Desarrollo de Pruebas y Consultas SQL: Mejores Prácticas y Niveles de Aislamiento

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 8,28 KB

Tendencias en el Desarrollo de Pruebas

Desarrollo Basado en Pruebas (TDD)

  • TDD (Test Driven Development): Consiste en escribir las pruebas antes que el código.
  • Las pruebas deben comprobar una funcionalidad prevista.
  • Basado en la realización de pruebas unitarias.

Integración Continua

  • Integración continua: Integraciones automáticas frecuentes para detectar errores.

Modelos de Calidad para Pruebas

  • Inspirados en los modelos de madurez como CMMI.
  • TMM (Modelo de Madurez de Pruebas).
  • TMMi (TMM integrado): Utilizado en EEUU. Ofrece 5 niveles de madurez.
  • TPI (Proceso de Mejoramiento de Pruebas): Utilizado en Europa. Cercano a niveles de capacidad.

Consultas SQL

  • SELECT FROM: Consulta el valor de determinadas columnas de una tabla.
  • DISTINCT: Consulta solo los valores
... Continuar leyendo "Desarrollo de Pruebas y Consultas SQL: Mejores Prácticas y Niveles de Aislamiento" »

Todo sobre tarjetas de expansión: Gráficas, de red y multimedia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,77 KB

Tarjetas de expansión: Gráficas, de red y multimedia

Las tarjetas de expansión se utilizan en los equipos actuales para añadir una nueva función al ordenador o para mejorar una existente. Su misión es comunicar los dispositivos periféricos, tanto internos como externos, con el sistema de bus del ordenador.

Tipos de tarjetas de expansión

  • Tarjeta gráfica
  • Tarjeta de red: LAN o Wi-Fi
  • Tarjeta multimedia: sonido, captura de video, etc.

Tarjeta gráfica

La tarjeta gráfica muestra texto, imágenes y gráficos en el monitor. La mayoría de los ordenadores utilizan tarjetas gráficas para potenciar y mejorar la salida de datos hacia el monitor. Las tarjetas gráficas controlan la apariencia, el movimiento, el color, el brillo y la claridad de las... Continuar leyendo "Todo sobre tarjetas de expansión: Gráficas, de red y multimedia" »

Anàlisi d'Audiències i Gestió de la Informació

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en catalán con un tamaño de 8,52 KB

Anàlisi d'Audiències

Audiència - Persones que escolten, miren, llegeixen o fan ús d'un determinat producte o mitjà.

Públic objectiu (target) - Públic al qual s'adreça un determinat producte, missatge o servei.

Anàlisi d'Audiències - Mètode per a obtenir informació quantitativa o qualitativa sobre les audiències.

Es mesuren les audiències per decidir la programació, on, quan i amb quina freqüència publicitar, i per a conèixer el comportament del públic i les tendències de consum.

Sondeig - Mostra representativa que proporciona estimacions. EGM. Panell - Mostra fixa de persones que proporciona informació detallada en un llarg període de temps. Audimetria - Mesura d'audiències televisives a través d'audiòmetres. Kantar Media... Continuar leyendo "Anàlisi d'Audiències i Gestió de la Informació" »

Protocolos de Red y Seguridad: DHCP, DNS, FTP, Criptografía y Acceso Remoto

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 8,52 KB

Protocolos de Red Esenciales

Protocolo DHCP

El Protocolo de Configuración Dinámica de Host (DHCP) permite a los clientes obtener direcciones IP automáticamente de un servidor DHCP. Las direcciones IP pueden asignarse de forma estática o dinámica. El servidor DHCP también proporciona otros parámetros, como la máscara de subred y la puerta de enlace predeterminada. Los administradores pueden crear ámbitos, establecer rangos de IP y definir duraciones para las concesiones de IP. Las asignaciones estáticas son útiles para dispositivos como impresoras o servidores, que requieren direcciones fijas. Las asignaciones dinámicas son comunes para equipos que cambian con frecuencia, como los portátiles. Los clientes solicitan direcciones mediante... Continuar leyendo "Protocolos de Red y Seguridad: DHCP, DNS, FTP, Criptografía y Acceso Remoto" »

Estándares de la Capa Física en Redes: Componentes, Codificación y Señalización

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,21 KB

Los siguientes organismos definen y rigen los estándares de hardware, medios, codificación y señalización de la capa física:

  • Organización Internacional para la Estandarización (ISO)
  • Telecommunications Industry Association/Electronic Industries Association (TIA/EIA)
  • Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT)
  • American National Standards Institute (ANSI)
  • Instituto de Ingenieros en Electricidad y Electrónica (IEEE)
  • Autoridades nacionales reguladoras de las telecomunicaciones, incluida la Federal Communication Commission (FCC) de los EE. UU. y el European Telecommunications Standards Institute (ETSI)

Los estándares de la capa física abarcan tres áreas funcionales:

Componentes Físicos

Los componentes físicos son los dispositivos electrónicos... Continuar leyendo "Estándares de la Capa Física en Redes: Componentes, Codificación y Señalización" »

Concurrencia y Paralelismo en Sistemas Operativos: Conceptos y Aplicaciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 7,77 KB

Conceptos Fundamentales de Concurrencia y Paralelismo

1. ¿Qué es la concurrencia en el contexto de sistemas operativos?
La concurrencia es la capacidad de un sistema operativo para gestionar múltiples tareas que parecen ejecutarse simultáneamente, alternando entre ellas de manera eficiente.

2. ¿Cuáles son las principales diferencias entre concurrencia y paralelismo?

  • Concurrencia: Alterna entre tareas en un solo núcleo.
  • Paralelismo: Ejecuta tareas simultáneamente en múltiples núcleos.

3. Defina el término hilo en el contexto de sistemas operativos.
Un hilo es la unidad básica de ejecución dentro de un proceso, que comparte los recursos del proceso pero puede ejecutarse de forma independiente.

4. ¿Qué es un proceso en sistemas operativos

... Continuar leyendo "Concurrencia y Paralelismo en Sistemas Operativos: Conceptos y Aplicaciones" »

Fundamentos de Autómatas Programables: Alimentación, Interfaces y Programación

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,12 KB

Alimentación Eléctrica en Autómatas Programables

Entradas de alimentación eléctrica. Tensiones de trabajo. Características. Dependiendo del modelo, la alimentación puede ser: 230Vca, 24Vcc y 12Vcc. Los de 230Vca se conectan directamente a la red. Los otros dos necesitan una fuente de alimentación que convierte los 230Vca a 24 o 12Vcc. Los módulos de expansión tanto de E/S como de comunicaciones requieren también alimentación externa.

Interfaces de Entrada (I)

Concepto. Tipos con sus características. Parte del autómata o del relé programable que recibe las señales de los sensores. Las señales pueden ser:

Tipos de Señales de Entrada

  • Tipo digital: Trabajan aplicando en ellas una referencia de tensión. En alterna se trabaja a 230V,
... Continuar leyendo "Fundamentos de Autómatas Programables: Alimentación, Interfaces y Programación" »