Chuletas y apuntes de Informática y Telecomunicaciones

Ordenar por
Materia
Nivel

Componentes, Análisis y Diseño de Sistemas Telemáticos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,87 KB

Componentes de un Sistema Telemático

En el ámbito de las redes de ordenadores, los componentes de un sistema telemático son:

  • DTE (Equipo Terminal de Datos): Convierten la información del usuario final en señales de datos para transmisión, o reconvierten las señales de datos recibidas en información de usuario.
  • DCE (Equipo Terminal de Circuitos de Datos): Su misión es transformar las señales digitales producidas por el DTE en señales analógicas capaces de ser transmitidas por la red y viceversa.
  • Canal (Línea) de comunicaciones: Conjunto de medios de transmisión que permiten unir los dos equipos de terminación del circuito de datos (módems), cuya constitución dependerá de la distancia, velocidad, etc.
  • Interface: Conector que une
... Continuar leyendo "Componentes, Análisis y Diseño de Sistemas Telemáticos" »

Codis d'Emergències Mèdiques: Alfa a Zulu i Sèrie 3

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en catalán con un tamaño de 5,46 KB

A - Alfa    B - Bravo    C - Charlie    D - Delta    E - Echo

F - Foxtrot   G - Golf    H - Hotel    I - India    J - Juliett

K - Kilo    L - Lima    M - Mike    N - November    Ñ - Ñoño

O - Oscar    P - Papa   Q - Quebec    R - Romeo   S - Sierra

T - Tango   U - Uniform    V - Víctor    W - Whisky   X - X-Ray

Y - Yankee    Z - Zulú

Codis Sèrie 3.X

Aturada Cardiorespiratòria

  • 3.0 = Aturada Cardiorespiratòria
  • 3.01 = Aturada Cardiorespiratòria Recuperada
  • 3.02 = Aturada Cardiorespiratòria No Recuperada
  • 3.03 = ACR perllongada. Activació del Protocol de Cor Aturat
  • 3.05 = ACR amb criteris de RCP extracorpòria

Trucades i Comunicacions

  • 3.1 = Trucada telefònica
  • 3.1 O = Trucada telefònica Operativa
  • 3.1 S = Trucada telefònica
... Continuar leyendo "Codis d'Emergències Mèdiques: Alfa a Zulu i Sèrie 3" »

Funciones de Transferencia, Álgebra de Boole y Sistemas de Control: Conceptos Clave

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3 KB

Función de Transferencia

Entendemos por función de transferencia G(s) de un sistema o componente al cociente entre la transformada de Laplace de la señal de salida C(s) y la señal de entrada R(s):

G(s) = C(s) / R(s)

Diagramas Funcionales

Una de las ventajas de la función de transferencia es la posibilidad de representar el comportamiento de cada uno de los componentes del sistema mediante un bloque funcional caracterizado por su función de transferencia. El sistema queda así configurado como un conjunto de bloques unidos entre sí mediante flechas que indican el sentido de circulación del flujo o señal.

Álgebra de Boole

Opera con variables que admiten dos valores: 0 y 1. Estos símbolos representan dos estados diferentes de un dispositivo.... Continuar leyendo "Funciones de Transferencia, Álgebra de Boole y Sistemas de Control: Conceptos Clave" »

Sistemas de Archivos: Almacenamiento, Implementación y Tipos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,05 KB

Atributos de los Directorios en los Sistemas de Archivos

Los sistemas operativos (SO) almacenan diversos atributos de los directorios, entre ellos:

  • -H (Hidden): Indica que el directorio está oculto.
  • -R (Read Only): Define el directorio como de solo lectura.
  • -A (Archivo): Marca de archivo útil en copias de seguridad incrementales.
  • Fecha: Fecha de creación o modificación.
  • Hora: Hora de creación o modificación.

En Linux, además, se gestionan atributos de pertenencia a un usuario o grupo, así como los permisos que el propietario tiene sobre el directorio. También existe la posibilidad de que los directorios estén cifrados o comprimidos.

Implementación del Sistema de Archivos

Cada sistema de archivos emplea un método específico para almacenar... Continuar leyendo "Sistemas de Archivos: Almacenamiento, Implementación y Tipos" »

Explorando las Funcionalidades Clave de Word, Excel y Outlook

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,17 KB

Word

ARCHIVO: archivo nuevo, abrir, guardar como, imprimir, compartir, exportar.

INSERTAR: portada, salto, tablas, imágenes, gráficos, SmartArt, videos, vínculo, marcador, referencia cruzada, comentario, encabezado, pie de página, número de página, elementos rápidos, cuadro de texto, letra capital, fecha y hora, objeto.

DIBUJAR: borrador, lápices, regla, formato de fondo, convertir lápiz, lienzo, ayuda manuscrita.

DISEÑO: títulos, temas, colores, fuentes, marca de agua, bordes de página, color de página.

DISPOSICIÓN: márgenes, orientación, tamaño, columnas, saltos, guiones, número de línea, sangrías y espacio, panel de selección, alinear.

REFERENCIAS: tabla de contenido, agregar texto, insertar nota al pie, buscar investigación,... Continuar leyendo "Explorando las Funcionalidades Clave de Word, Excel y Outlook" »

DNS: Configuración, Seguridad y Registro de Dominios

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,72 KB

DNS: El Sistema de Nombres de Dominio

DNS (Domain Name System): este protocolo traduce direcciones de dominio (ej: google.com) a direcciones IP (ej: 172.217.160.142) para facilitar la navegación en internet.

Tipos de Nombres de Dominio

  • Nombres genéricos: .com, .org, .net, etc. y de país (.es, .uk, .fr).
  • FQDN (Fully Qualified Domain Name): nombre totalmente cualificado. Es una dirección absoluta que especifica la ruta completa hasta un elemento (ej: www.example.com).

Componentes Clave del DNS

  • Dominio: espacio de nombres que comparten el mismo dominio de primer y segundo nivel (ej: todos los dominios bajo example.com).
  • Zona: conjunto de dominios y subdominios administrados por un servidor DNS.
  • Registro de sucesos: entradas que especifican las direcciones
... Continuar leyendo "DNS: Configuración, Seguridad y Registro de Dominios" »

Optimización de Enrutamiento: Comandos y Protocolos Esenciales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 12,04 KB

Preguntas y Respuestas sobre Enrutamiento

Conceptos Básicos de Enrutamiento

¿Qué campo agregó RFC 1723 al encabezado de mensaje RIP para agregar respaldo para VLSM y CIDR? Máscara de subred

¿Qué es VLSM y qué permite a un administrador de red? VLSM permite utilizar múltiples máscaras de subred en el mismo espacio de dirección IP.

¿Qué es un routing loop? Es una condición en la que un paquete es transmitido constantemente dentro de una serie de routers sin llegar nunca al destino pretendido.

¿Qué es una superred? Una superred es un resumen de direcciones con clase o una sumarización de varias redes IP con clase en un rango de direcciones IP.

Comandos de Router

¿Qué comando aplicaría el administrador de red en un router que ejecuta

... Continuar leyendo "Optimización de Enrutamiento: Comandos y Protocolos Esenciales" »

Internet, Modelo Entidad-Relación, Componentes de PC y Administración Electrónica: Conceptos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,32 KB

Fundamentos de Internet y su Funcionamiento

Internet es una red global que conecta computadoras y dispositivos en todo el mundo mediante una infraestructura física compuesta por servidores, routers, cables de fibra óptica y otros medios de transmisión. Funciona gracias a protocolos como TCP/IP, que permiten que los datos viajen desde un punto de origen hasta un destino específico, asegurando su integridad y orden. Internet no solo sirve para la comunicación, sino que ofrece servicios como correo electrónico, redes sociales, transferencia de archivos y navegación web. A nivel técnico, su estructura descentralizada garantiza que, aunque una parte de la red falle, el resto continúe funcionando. Además, utiliza nombres de dominio y direcciones... Continuar leyendo "Internet, Modelo Entidad-Relación, Componentes de PC y Administración Electrónica: Conceptos Clave" »

Modelo OSI: Capas, Vulnerabilidades, Ataques y Protección en Redes

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,52 KB

El modelo OSI es un modelo conceptual que define los niveles o capas, tanto de hardware como de software, de las redes de comunicaciones de datos por donde circula la información.

1. Nivel Físico

Este nivel es responsable de la conexión del equipo informático a la red y se encarga de la transmisión de información a través de ella.

Las vulnerabilidades de este nivel están relacionadas con el acceso físico no autorizado a los dispositivos de red.

2. Nivel de Enlace de Datos

Se encarga del direccionamiento físico, acceso al medio, la detección de errores, la distribución ordenada de tramas y del control de flujo.

Aquí se dan vulnerabilidades asociadas al medio sobre el que se realiza la conexión.

Ataques:

  • Escuchas de red
  • Falsificación de
... Continuar leyendo "Modelo OSI: Capas, Vulnerabilidades, Ataques y Protección en Redes" »

Historia y Evolución de Internet: Desde ARPANET hasta la Web 2.0

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,26 KB

Internet: Origen y Evolución

Internet es el conjunto de dispositivos y servicios distribuidos por todo el mundo que están conectados entre sí a través de las redes de comunicación. La palabra internet proviene del término inglés inter-networking, que se adoptó para definir la necesidad de conectar las primeras redes de comunicación entre ordenadores. La web consiste en el conjunto de páginas creadas en lenguaje hipertexto que se encuentran alojadas en determinados ordenadores, denominados servidores, y que están conectados a internet. La web es uno de los servicios y aparece en 1989, 20 años más tarde del origen de internet.

Hitos en la Historia de Internet

  • 1969: Primera conexión entre ordenadores. DARPA, una agencia militar de EE.
... Continuar leyendo "Historia y Evolución de Internet: Desde ARPANET hasta la Web 2.0" »