Chuletas y apuntes de Informática y Telecomunicaciones

Ordenar por
Materia
Nivel

Administración de Redes: Políticas de Grupo, Carpetas Compartidas y Directorios LDAP

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 7,72 KB

1. Políticas de Grupo

Concepto de políticas de grupo: Definición: reglas que se aplican a usuarios y equipos de Windows.

Tipos de Políticas de Grupo

  • Locales: solo se aplican en el equipo donde se configuran.
  • De dominio: se configuran en Active Directory y afectan a todos los equipos del dominio.
  • De OU (Unidad Organizativa): configuraciones específicas para usuarios y equipos dentro de una unidad organizativa.

En Active Directory, se gestionan desde el controlador de dominio, permitiendo una administración uniforme.

Tipos de Políticas de Grupo

  • De seguridad: configuran contraseñas, control de acceso y bloqueo de cuentas.
  • Configuración del sistema: escritorio, programas de red y actualizaciones.
  • Administrativas: restricciones de acceso y redirecciones
... Continuar leyendo "Administración de Redes: Políticas de Grupo, Carpetas Compartidas y Directorios LDAP" »

Fuentes de Información y Recursos Digitales para Administraciones Públicas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6,34 KB

La Búsqueda de Información y las Fuentes de Información: Personales e Institucionales

Uno de los subsistemas del sistema de información de las Administraciones Públicas (AAPP) es el denominado “subsistema informativo de gestión de la documentación externa”. Este se encarga de gestionar documentos generados fuera de la Administración en la que se enmarca el sistema de información, o dentro de ella, pero no correspondientes a su propio funcionamiento y especialmente vinculados a los procesos de toma de decisiones. Su objetivo es suministrar información para facilitar dichos procesos.

Las fuentes de información son “todos aquellos instrumentos y recursos que sirven para satisfacer las necesidades informativas de cualquier persona,... Continuar leyendo "Fuentes de Información y Recursos Digitales para Administraciones Públicas" »

Guia de Duanes: Conceptes, Tràmits i Valor en Duanes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en catalán con un tamaño de 4,99 KB

Conceptes Bàsics de Duanes

  • Duana d’entrada: On s’introdueixen les mercaderies.
  • Duana de sortida: On surten les mercaderies que estan en trànsit o en el TAU.
  • Duana de partida: On s’inicia legalment un trànsit duaner.
  • Duana de destinació: On finalitza una operació de trànsit internacional de mercaderies.
  • Duana de despatx: On es realitza el despatx de mercaderies.
  • Duana de pas: On mercaderies en trànsit sense que hagi finalitzat el viatge a destinació.
  • Duana d’expedició i d’introducció: On es fa la declaració d’exportació o d’importació.
  • Duana de control: L’encarregada de controlar les mercaderies.

Funcions de les Duanes

  • Fiscal: Cobrament d'aranzels.
  • Seguretat: Prevenció del frau i el contraban.
  • Salut Pública: Control de substàncies
... Continuar leyendo "Guia de Duanes: Conceptes, Tràmits i Valor en Duanes" »

Protección de Datos y Sistemas: Conceptos Clave y Mejores Prácticas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,22 KB

Conceptos Clave de Seguridad Informática

La seguridad informática abarca los mecanismos de prevención, detección, restauración y análisis implementados para proteger la seguridad de un sistema. Un sistema seguro se define por el cumplimiento de los siguientes criterios:

  • Confidencialidad: La información solo es accesible para personas autorizadas.
  • Integridad: La información almacenada y/o transmitida no ha sido alterada sin autorización.
  • Disponibilidad: Tanto el sistema informático como la información que contiene están disponibles para el usuario en todo momento.
  • Autenticación: Se verifica la identidad digital del usuario antes de permitir el acceso al sistema, otorgando permisos específicos según su rol.
  • No repudio: Se garantiza que
... Continuar leyendo "Protección de Datos y Sistemas: Conceptos Clave y Mejores Prácticas" »

Circuitos Digitales y Redes de Comunicación en Automoción: Sensores, Actuadores y Protocolos

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,63 KB

Circuitos Digitales y Redes de Comunicación en Automoción

Los circuitos digitales son la base de la electrónica moderna en los vehículos. Estos circuitos utilizan puertas lógicas, que procesan señales digitales (niveles alto de 5V y bajo de 0V) para realizar operaciones lógicas. Algunas combinaciones de puertas lógicas incluyen:

  • Decodificador: Convierte información binaria en salidas específicas.
  • Codificador: Transforma múltiples entradas en un código binario.
  • Multiplexor: Selecciona una de varias entradas para dirigirla a una única salida.
  • Demultiplexor: Dirige una entrada a una de varias salidas.
  • Comparador: Compara dos números binarios y determina si uno es mayor, menor o igual que el otro.

Estructura de los Sistemas de Control Electrónicos

Una... Continuar leyendo "Circuitos Digitales y Redes de Comunicación en Automoción: Sensores, Actuadores y Protocolos" »

Explorando Topologías de Red: Estrella, Árbol, Malla, Celular, Intranet, Extranet y Tarjetas de Red

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 3,92 KB

Topologías de Red y Componentes Esenciales

Topología en Estrella

La topología en estrella es una red en la cual las estaciones de trabajo están conectadas directamente a un nodo central, y todas las comunicaciones se realizan a través de este. El nodo central puede funcionar de dos maneras:

  • Como repetidor de tramas: retransmite cada trama que recibe a todas las demás estaciones. En este caso, la red funciona de forma similar a un bus, y el nodo central es un concentrador o hub.
  • Repitiendo tramas solo al destino: utiliza la identificación de cada estación y los datos de destino en la trama. Aquí, el nodo central es un conmutador o switch.

Ventajas de la Topología en Estrella

  • Fácil administración.
  • Sencillo añadir o desconectar nuevos nodos.
... Continuar leyendo "Explorando Topologías de Red: Estrella, Árbol, Malla, Celular, Intranet, Extranet y Tarjetas de Red" »

Procesos ETL, Metodologías de Minería de Datos y Funciones SQL: Conceptos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 9,14 KB

I. Propósito Principal del Proceso ETL

El propósito principal del proceso ETL (Extract, Transform, Load) es mover datos desde múltiples fuentes, transformarlos según sea necesario y cargarlos en un almacén de datos u otro sistema de destino. Este proceso garantiza la integridad y calidad de los datos para facilitar el análisis y la toma de decisiones basadas en datos en las organizaciones.

II. Propósito de la Fase de Carga en el Proceso ETL

El propósito general de la fase de carga en el proceso ETL es transferir los datos transformados al sistema de destino, como un almacén de datos, un data mart, una base de datos relacional u otro repositorio de datos. Esto puede implicar la inserción de datos en tablas específicas, la actualización... Continuar leyendo "Procesos ETL, Metodologías de Minería de Datos y Funciones SQL: Conceptos Clave" »

Switch ventajas y desventajas redes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 13,75 KB

El Internet: Red que conecta Computadoras alrrededor del mundo permitiendo el intercambio de información Entre ellas.

Origen: 1960 con El fin de usar mejor las computadoras. Nace con ARPANET ( Red de Agencias para Investigación para Estados Unidos)

Cronología:

1969 se conecta UCLA y STANFORD.

1972: primera Demostración del Internet.

1986: desarrollo De red de árbol en E.E.U.U.

1989: Nace el Modelo OSI

1990: primer Cliente word wide wed

2006: 100.000.000 M de usuarios

Equipos Necesarios: Computadoras PC, Modems, línea telefónica, fibra óptica, proevedor De servcios, direcció IP

Objetivo: que e Cumpla l proceso de transmisiòn de información donde debe haber un emisor, Receptor, mensaje, medio.

PC:
dispositivo Que s capaz de recibir,procesar,almaenar... Continuar leyendo "Switch ventajas y desventajas redes" »

Optimización de Comunicaciones Industriales: Niveles, Normas y Protocolos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 6,46 KB

Niveles de la Pirámide de Comunicaciones Industriales (CIM)

La pirámide CIM (Computer Integrated Manufacturing) representa los diferentes niveles de automatización y comunicación en un entorno industrial. Cada nivel tiene funciones y tecnologías específicas:

Nivel 1: Campo

Engloba los dispositivos de campo que interactúan directamente con el proceso productivo. Aquí encontramos:

  • Sensores (temperatura, presión, nivel, etc.)
  • Actuadores (electroválvulas, motores, etc.)

Nivel 2: Célula

Abarca el control y supervisión de grupos de máquinas o celdas de producción. Incluye:

  • PLC's (Controladores Lógicos Programables)
  • HMI's (Interfaces Hombre-Máquina)
  • Variadores de frecuencia
  • Robots

Nivel 3: Planta

Se encarga de la supervisión y control global... Continuar leyendo "Optimización de Comunicaciones Industriales: Niveles, Normas y Protocolos" »

SEO On-Page y Off-Page: Optimización Completa para tu Sitio Web

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,18 KB

SEO On-Page y Off-Page: Factores Clave

El SEO (Search Engine Optimization) se divide en dos grandes categorías: SEO On-Page y SEO Off-Page. Ambos son cruciales para el éxito de cualquier estrategia de posicionamiento en buscadores.

SEO On-Page

El SEO On-Page se refiere a todas las optimizaciones que se pueden realizar directamente dentro de un sitio web para mejorar su posicionamiento en los resultados de búsqueda. Incluye factores que podemos controlar y modificar con nuestra acción directa.

  • Indexabilidad:
    • Robot.txt: Este archivo indica a los motores de búsqueda qué páginas o secciones de un sitio web no deben rastrear. Ejemplos de uso:
      • No indexar los resultados de búsqueda interna.
      • No indexar áreas restringidas (intranet, zonas de empleados,
... Continuar leyendo "SEO On-Page y Off-Page: Optimización Completa para tu Sitio Web" »